Tijuana Baja California, a 17 de diciembre del 2012.-Ignacio ya dio de que hablar al llegar a la cima del Everest, ya recorrió en bicicleta de Nueva York a Tijuana y su slogan es, todos los caminos llegan a Tijuana, en puerta esta la próxima aventura de recorrer tratando o quizá en momentos caminando desde Los Cabos Baja California Sur, hasta Tijuana Baja California en más de un mes caminando desde las 8;00 am a 3;00 pm. de 45 y hasta 65 kilómetros diarios compartiendo ante propios y extraños el deporte.
Una de las venatajas que dará esta carrera es atraer las miradas de los medios de comunicacion que cubrirán en su paso del corredor Super Nacho los municipios históricos mas importantes de la Baja California Sur, en donde cada Misión que se llegue verán los restaurantes y hoteles y playas naturales así como su flora y fauna única en el mundo con que cuenta esta zona árida de México
Fomentar el deporte es su base, a un tipo originario de la Ciudad de México que ha crecido, estudiado y también probarse física y mentalmente en lo que hace, el, estudio Contador Publico y también es Abogado, en le UABC Campus Tijuana, entre su preparación académica, entre las historias recogidas en esta ciudad el compro un auto Ford Mústang que tardo mas de un año en recogerlo ya que andaba fuera y también luego de subir a los nevados tuvieron que amputarle parte de los dedos del pie porque el frió los congelo.
Asistiendo esta mañana Ramón Inzúnza Presidente del patronato de eventos Ensenada de el carnaval. director del deporte de Rosaríto, y representante del Director del Deporte Municipal de Tijuana Daniel Corona Torrero, Juan Bukazan.
Dijo el corredor que en México el 40 % de los adultos tiene sobre peso y los niños el 35 % por falta de ejercicio y una mala alimentación y yo estoy poniendo el ejemplo haciendo deporte constantemente.
· ·Se entregaron paquetes de invierno a 560 familias tijuanenses, con una inversión de 1 millón 762 mil pesos por parte del 20 Ayuntamiento
Tijuana, B.C., 16 de diciembre de 2012.- Como parte de los programas de invierno de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SDSM) que encabeza David Saul Guakil, las delegaciones Cerro Colorado y La Presa a través de SDSM, entregaron paquetes de Mejoramiento de Vivienda entre otros; paquetes de pintura y paquetes de impermeabilización y techumbre, con dichas entregas se benefician 560 familias tijuanenses que gracias al 20 Ayuntamiento podrán protegerse de las contingencias del invierno.
En tales eventos, el titular de SDSM dijo que este tipo de acciones sociales, para el Presidente Municipal Carlos Bustamante Anchondo y para él son más importantes que otras obras de relumbrón, ya que estas acciones benefician directamente al ciudadano y cada peso invertido es garantía que será para el uso de familias que realmente necesitan el apoyo por parte del gobierno municipal.
Así mismo, anunció que en el 2013 se espera superar el número de acciones sociales realizadas en los dos años anteriores.
También David Saul Guakil, comunicó a los colonos; “Ustedes saben cuales son las principales carencias, es por ello que solo los comités de obra que ustedes integran, son los que deciden las obras y las acciones sociales que se realizaran, ya que nuestra tarea como servidores públicos es apoyarlos en lo que necesiten”.
Por otro lado, el delegado de La Presa Jorge Alberto Tsutsumi Valenzuela, informó;” En razón de combatir nuestras principales problemáticas sociales el Presidente Municipal y el Secretario de Desarrollo Social, escucharon sus peticiones y les facilitaron paquetes de pintura, ya que muchos de los consejeros ciudadanos nos pedían en nombre de la comunidad paquetes de pintura, dado que en esta zona predomina la problemática del grafiti”.
También, Jorge Tsutsumi Valenzuela, dio a conocer ante los colonos que con la ayuda del Secretario de Desarrollo Urbano David Navarro y David Saul Guakil, se han logrado pavimentar 60 mil metros cuadrados de bacheo solo en la delegación de La Presa.
Además, el delegado de Cerro Colorado Edgar Fernández Bustamante, informó que el Alcalde de Tijuana tiene sumo interés en apoyar a las familias más rezagadas de la ciudad, por ello el surgimiento de programas de invierno, donde el ciudadano goza de recursos para la prevención de lluvias y otras contingencias.
Por otra parte, el programa de Mejora de Vivienda, cuenta con paquetes de impermeabilización que contiene; cartón arenado, color rojo de rendimiento, brea, rollo cartón felpa y tachuela. Además, el paquete de techumbre cuenta con; hoja de petatillo, barrote de pino, clavo de acero, brea, rollo cartón felpa y tachuela. De igual manera el paquete de pintura comprende a una cubeta, un maneral, repuesto reciclado, brochas, charolas y extensión de madera.
A dichos eventos, también asistieron; la diputada del 4 distrito Elia Cabañas Aparicio, el Director de Desarrollo Social Municipal Bernardo Padilla Muñoz y la Directora General de la Secretaria de Desarrollo Social Municipal Karla Plascencia López.
El Rambo de Tijuana es nombrado en el bajo mundo el secretario de Seguridad Publica porque parecía una fantasía que fuera a dar el resultado, en poco tiempo la ciudad continua a la baja la delincuencia, y uno de los flagelos mas recurrentes era la extorsión telefónica que muchos hemos vivido en la frontera y que abase de confianza en los cuerpos policiacos que nos pedían la denuncia anónima las extorsiones ya en celular o teléfono fijo de Guadalajara y DF. y ya esta dando resultados palpables como el que a continuación presentamos digno de mencionar la intervenciones de sus elementos que han aguantado las nuevas normas anticorrupción
*Una víctima solicitó apoyo de oficiales asignados al distrito La Presa, por el número de emergencia 066 Tijuana, B.C., 16 de diciembre de 2012.- Dos extorsionadores telefónicos que alardearon estar vinculados a una banda del crimen organizado, fueron asegurados por la Policía Municipal. Exigían 10 mil pesos por liberar a una mujer a la que supuestamente tenían secuestrada. Los sospechosos son Fernando Alberto Estrada Tovar y Teresa de Jesús Carrillo Lira, de 25 y 41 años, respectivamente. Al parecer tienen tres cómplices, que están prófugos. Alrededor de las 15:50 horas de ayer la víctima reportó que olvidó su teléfono celular en un taxi libre. Para recuperarlo marcó el número y le contestó el chofer, Fernando Alberto Estrada Tovar, quien accedió a devolvérselo previa recompensa. Minutos después el cónyuge de la ofendida recibió una llamada telefónica indicándole que tenían prisionera a su esposa y le exigían 10 mil pesos para liberarla. Tras de corroborar que se trataba de un engaño, pero con el interés de recobrar el teléfono, se trasladaron al sitio donde los citó el taxista, frente al Cecyte de El Refugio, sin embargo en el trayecto Estrada Tovar le cambió el lugar de la entrevista y le indicó que había dejado el taxi y viajaba en una vagoneta Nissan X Terra. Al llegar al punto acordado, la afectada advirtió dentro de este vehículo varias personas intercambiaban números telefónicos, por lo que dedujo que se trataba de un intento de extorsión. Inmediatamente a través de la línea 066 solicitó la presencia de la Policía Municipal. Los oficiales detuvieron al taxista y a la mujer que lo acompañaba pero otros tres posibles cómplices emprendieron la huida. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a la población a tomar todas las precauciones para evitar caer en manos de extorsionadores telefónicos, y en caso de dudas llamar al 066 para solicitar el apoyo de la Policía Municipal.
Años
después de que los conquistadores habían descubierto un nuevo
continente y arrebatado a los nativos sus bienes, sus tierras sus
lugares de origen y sobre todo su paz y tranquilidad, estando en una
situación conflictiva se aparece una imagen, que viene a darle identidad
a un pueblo vejado y afligido por las consecuencias del cambio sufrido con la intromisión de una nueva cultura.
Desde hace 481 años, los días doce de diciembre de cada año, el pueblo acude gozoso libre y voluntariamente a postrarse ante la Guadalupana del Tepeyac, donde quiera que se encuentre, sin
más pretensiones que darle gracias por favores recibidos, para poner en
sus manos sus nuevos proyectos o suplicarle y pedirle por sus
necesidades, que no faltan y una vez que la visitan salen confortados por esa fe que les anima a seguir adelante en la vida.
Esta imagen misteriosa de la Virgen de Guadalupe, sentó sus reales en México desde 1531, y ha sido clave en diferentes sucesos históricos de la vida de nuestra nación, dada la cohesión que le dio al
pueblo mexicano y a una gran parte de todo el continente, donde no
falta desde entonces su imagen, misma que ha traspasado fronteras y es
venerada en todos los hogares y santuarios más reconocidos del
continente como en tierra santa y el Vaticano.
Ahora bien esta imagen y su tradición ha sido fuente de discusiones entre los que afirman y niegan sus apariciones, quienes tal vez podrían obtener un empate, pero al final, ni las declaraciones desafortunadas de monseñor Guillermo Shulember Prado (1916-2009) cuando en 1996 puso en duda la existencia de Juan diego y por supuesto las apariciones, ni los argumentos de quienes no están de acuerdo, han mermado la fe del pueblo mexicano.
El considerado padre de la patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, cura de Dolores, Hidalgo, portó un estandarte con la Imagen de la Santísima Virgen de Guadalupe al inicio de la lucha independentista, que fue como un talismán en la lucha y atrajo a más de algún admirador a pelear por esta causa.
El 12 de octubre del año pasado, el presidente de México, Felipe Calderón, al inaugurar en la Capital del país la nueva Plaza Mariana adyacente a la basílica de Guadalupe, en el festejo del “Día
de la hispanidad” o “de la raza”, como popularmente es conocido en
México, además de celebrarse las festividades marianas del Pilar y de
Aparecida, en España y Brasil respectivamente, declaró: “Para muchos mexicanos, para la mayoría de los mexicanos, Nuestra Señora de Guadalupe es un signo de identidad y de unidad”. Y añadió: “Somos Guadalupanos.
Ahora bien la mexicanidad, según los estudiosos de este tema,“no solo es la cultura o la fe, comprende
desde un concepto nacionalista hasta uno religioso y espiritual, se
podrá decir que significa una cosa distinta para cada persona”.
La
mexicanidad entendida en sentido amplio es nuestra propia historia con
sus luces y sombras, pero siempre hay un signo que nos une e identifica,
como lo es la bandera, que representa la patria, el escudo nacional,
símbolo de México, la Virgen de Guadalupe, considerada reina y madre de
todos los mexicanos, es un centro de fe y devoción que cohesiona y
unifica y todo junto representa la mexicanidad. jjesusvah@hotmail.com
Tijuana, Baja California, a 12 de diciembre de 2012.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que su
gobierno busca la democratización de la cultura, lo cual significa
acercarla a todos los espacios de la sociedad, para que sus productos
sean conocidos por todos los mexicanos.
Señaló que el gran reto que se tiene en el ámbito cultural es hacer
de éste un derecho social, una garantía que el Gobierno tendrá que
cuidar y privilegiar, y para lo cual tendrá que establecer toda una
línea de acción de políticas públicas.
Expresó que es claro el compromiso que tendrá el Gobierno de la
República para fortalecer al sector cultural y artístico del país.
El Presidente Peña Nieto dio a conocer que el Paquete Económico para
2013, que está a consideración del Congreso de la Unión, prevé una
partida específica de 115 mil millones de pesos para programas diversos
en las distintas dependencias del Gobierno de la República para promover
y fortalecer la cultura de la prevención del delito.
Mi Gobierno se propone, dentro de la estrategia que tengamos para la
seguridad y la paz entre los mexicanos, poner especial énfasis en la
prevención, y estoy convencido que la educación, las bellas artes y la
cultura son instrumentos que van a permitirnos evitar que niños y
jóvenes, especialmente jóvenes, terminen siendo víctimas del crimen
organizado, al no tener otras opciones, puntualizó.
El Primer Mandatario señaló que hoy queremos tener un país de paz y
de tranquilidad, pero un país también de oportunidades, con mayor
desarrollo y crecimiento económico, que dé oportunidades a las nuevas
juventudes.
El Gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán,
puntualizó que la educación es el motor del cambio social y la mejor
herencia que se le puede dejar a los jóvenes.
Manifestó su beneplácito porque “uno de los grandes anhelos que los
mexicanos hemos tenido desde hace varios años, como lo es una reforma
educativa de fondo, por fin se asome en el horizonte nacional, gracias a
la iniciativa enviada por usted, y avalada por las principales fuerzas
políticas del país”.
En el evento, donde la Orquesta del Centro de Artes Musicales
interpretó la pieza musical “Imagine”, de John Lennon, el Presidente de
la República instruyó al titular del Conaculta, Rafael Tovar y de
Teresa, a retomar el proyecto que inició en el Centro de Artes Musicales
de Tijuana, para replicarlo en todo el país.
La niña Victoria Sánchez Yerena, estudiante del Centro de Artes
Musicales, dijo que los jóvenes han encontrado en la música una forma de
ser mejores estudiantes y ciudadanos comprometidos con el gran país que
es México.
El maestro Alfredo Álvarez Cárdenas, Presidente de la Fundación de
Artes Musicales, comunicó que la empresa Microsoft México construirá la
primera aula de enseñanza tecnológica en música, que también irá
acompañada de dos aulas para capacitar a los padres de familia que
quieran mejorar sus habilidades para el trabajo. “Esta es una importante
aportación que hará Microsoft México, y que nos va a permitir entrar de
lleno al uso de las tecnologías en la enseñanza de la música”.
Al culminar la Inauguración del Centro de Artes Musicales, el Titular
del Ejecutivo Federal visitó a los niños integrantes de la Orquesta,
quienes lo recibieron con gran entusiasmo, y al dirigirse a ellos les
adelantó que su proyecto será llevado a todo México.
En el evento, el Mandatario mexicano estuvo acompañado por el
Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; el Director
General del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y
de Teresa; y el Presidente Municipal de Tijuana, Carlos Walterio
Bustamante Anchondo.
Por Nancy Del Rocio Neri
Tijuana Baja California 13 de noviembre. Copiosas lluvias que se iniciaron esta madrugada y continuaban alas 8;00 am aparecio la otra Tijuana, la mal planeada.
La Zona Rió le da fuerza a su nombre y hoy los vehículos y tijuanenses pasan las de Caín, mojados y con el compromiso de llegar temprano a trabajar o a sus hijos a la escuela.
Atrás de la Ford encontramos unas cascadas naturales en donde el hombre ha asentado sus viviendas, y el gobierno les cobra por esas propiedades su predial y nomenclatura etc etc,
Vehículos orillados ante ríos y olas, y alcantarillas abiertas con fuentes de agua piedras en la vía, Solo el facebook y los celulares dan vida y empañan a los conductores ante la mirada de bomberos y policías que nada pueden hacer ante la planeación bonita pero equivocada de las vías pluviales.
Moraleja nunca sabes las mentiras de los funcionarios hasta que pasan las cosa. o estará enojado el clima con Pena Nieto y protesto por su visita, no lo sabemos pero tengan cuidado.
Tijuana Baja California. a casi finales del sexenio de Osuna Millan se ve el resultado del trabajo y de los programas que se sostiene para dar el servicio de agua en Tecate en donde se contempla una excelente reputación de la imagen de funccionario del Estado en este caso la Directora Ing. Patricia Ramirez habla por lo mejor del Panismo y por un lado el pueblo ha dado su voto de aceptación a por tener menos inconformidades que en otras ciudades del Estado de Baja California
En expresión de la funcionaria entrega sus finanzas parciales ante medios de comunicacion muy aceptables con un 18 % de morosos en el pago de agua en los que se encuantra el Cetys, y la UABC, el ayuntamiento de Tecate de Javier Urbalejo del PRI, ya tiene un convenio de pago y va en camino de terminar su adeudo.