sábado, 28 de julio de 2012

ANULAR LAS ELECCIONES EN GDL Y CONVOCAR A



Después de revisar a fondo todo el proceso electoral y de la jornada del 1 de julio, así como las actas disponibles de casillas de Guadalajara, nos encontramos con irregularidades importantes que solo nos conducía a dos caminos; desecharlas, olvidarlas, pecar de omisión y quedarnos callados o documentar cada caso y conducirnos por las vías legales e institucionales con el fin de revisar, aclarar, aplicar la ley y se emita juicio sobre estas irregularidades: por el bien de nuestra Democracia, de la Legalidad, Certeza, Equidad, Justicia y Libertad para elegir autoridades, así como para futuras Reformas a nuestro marco jurídico, optamos por la segunda vía.

Hicimos llegar el JUICIO DE INCONFORMIDAD el pasado 11 de julio a las autoridades electorales correspondientes, para su análisis, discusión y resolución, confiamos en su calidad y experiencia y esperamos lleguen a nuestras conclusiones; ANULAR LAS ELECCIONES EN GDL Y CONVOCAR A NUEVAS, bajo nuestra óptica hay causales de gran peso para ello.

Para su información, remito 4 archivos en los que podrá observar lo siguiente;

1- Resumen-Presentación del caso.
2- Caso de ANULACIÓN DE ELECCIONES de Zimapan, Hgo., 2008, por intromisión religiosa.
3- Video en donde se puede observar la relación Grupo de Iglesias Evangélicas-PRI.
4- Video que estamos difundiendo sobre caso.

NIÑOS RECIBEN RECURSOS Y DAN SONRISAS A CAMBIO

Por segunda ocasión el voluntariado de Caliente Ayuda, integrado por personal de la empresa Caliente, los sindicatos Sintoled, Alba Roja y Uno,   organizaron una colecta de ropa, juguetes y víveres en apoyo a la casa hogar de María Inmaculada AC Inmaculada A.C. Institución que da  albergue y protección a madres solteras que no tienen un lugar donde vivir, y proporciona los medios para que sus hijos tuvieran la educación escolar básica. Asimismo se reciben  niños en situaciones especiales, que son  dejados con algún familiar o con sus abuelitos, y que no cuentan con la solvencia económica para alimentarlos vestirlos y enviarles a la escuela. 
Con la firme convicción de que lo que no te sirve a ti , a ellos les puede cambiar la vida,  alrededor de 70 voluntarios compartieron su tiempo y  esfuerzo para regalar sonrisas a los poco más de 50  niños que actualmente viven en la casa hogar, cuyas edades oscilan de uno a 18 años. 
Por espacio de casi  3 horas, el voluntariado comieron, convivieron y partieron piñatas con los pequeños, donde se pudo percibir a un grupo de niños divertidos y entusiasmados con esta visita. 
A nombre de Caliente, un periodista muy apreciado en Tijuana el Sr. Francisco Ramírez Guerrero, Director de Comunicación Social, acompañado del Sr. Ranier Falcón, de Sintoled, agradeció al Ing. Jorge Hank Rhon, Presidente del Consejo por apoyar el programa Caliente Ayuda y así poder continuar ayudando en nobles causas y, enfatizó el esfuerzo del voluntariado por realizarlas.

viernes, 27 de julio de 2012

NO SABES A DONDE IR EN FIN DE SEMANA EN TIJUANA DEPORTES EN PUERTA

AGENDA DE EVENTOS IMDET
SÁBADO 28 Y DOMING0 29 DE JULIO
EVENTOS INTERNOS

SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012
·        TORNEO DE VOLEIBOL DE PLAYA
LUGAR: Malecón Playas de Tijuana
FECHA Y HORA: sábado 28 de julio, 08:30 horas (inscripciones) 10:00 am comienza torneo
ORGANIZADOR: El 4to. Festival Tijuana en la Playa en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (Imdet)
*Inscripciones Gratuitas, arbitraje por parte de Imdet

EVENTOS EXTERNOS
SÁBADO 28 DE JULIO DE 2012
·        EL HOMBRE MAS FUERTE DE LA FRONTERA
      LUGAR: Estacionamiento del periódico frontera
      FECHA Y HORA: sábado 28 de julio, 11:00 horas
            ORGANIZADOR: Grupo Magno


·        LUCHA LIBRE: ESTRELLAS DE LA “AAA”
      LUGAR: Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez Moreno”
            FECHA Y HORA: sábado 28 de julio, 20:00 horas

DOMINGO 29 DE JULIO DE 2012
·       NOCHE DE REVANCHAS LUCHA LIBRE
LUGAR: Gimnasio Salvatierra
      FECHA Y HORA: domingo 29 de julio, 18:00 horas





LA LECHE Y SUS INCONVENIENTES EN LA ANEMIA



El problema de México en lo que respecta a la alimentación reside en alguna manera al conbinar leche como parte esencial diaria lo que evita que se asimile el Hierro, esto lo dijo el Dr. Oscar Gustavo Ornelas médico Cirujano y Partero especialista en Ginecología y Obstetricia durante una conferencia en donde explicó que México es parte de la población mundial que ya suma 1200 millones de  personas con anemia.
La presencia de anemia en mujeres fértiles es de un 10% al 30%
Del 40% al 70% en embarazadas y de 50% en niños de acuerdo a la (OIT) Organización Internacional del Trabajo.
por otro lado recomendó el complejo de hierro polimaltosado como tratamiento de la anemia con presentación en solución oral y gotas

jueves, 26 de julio de 2012

MANUEL LÓPEZ COTILLA, EDUCADOR

 
José de Jesús Vázquez Hernández 
Al transitar por una de las céntricas arterias de la ciudad, paralela a la avenida Juárez Vallarta, y por otras tantas de las diferentes poblaciones del estado de Jalisco y sin duda también en algunas otras entidades del país, observamos grabado en varias de sus esquinas el nombre de este personaje, considerado gran filántropo y educador de la niñez jalisciense.  
Al preguntarnos quién fue y que hizo para merecer no solamente el honor de que algunas calles y varias escuelas lo honren con su nombre, además una efigie con su nombre, ocupa un espacio privilegiado en el selecto lugar de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, lo que nos remonta a proyectar una mirada retrospectiva a su generosa vida en el 212 aniversario de su nacimiento.   
Manuel López Cotilla, (Manuel María Magdaleno) nació el 22 de julio de 1800 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde es educado con esmero. Fue hijo único de un comerciante español, don Manuel López Cotilla y de su madre Juana María Beregaña. 
Estudió la instrucción primaria en la Escuela del Consulado, de donde pasa después al Seminario Conciliar de Guadalajara, pero queda huérfano de padre a los 15 años y poco después de contraer su madre nuevas nupcias, se retira a una huerta por Toluquilla, donde se dedica al estudio del dibujo y de las matemáticas que utilizó para desarrollar un método didáctico.  
A los 18 años se le desarrolla la tuberculosis, que lo acompañaría durante su vida. Pronto trabaja como síndico del Ayuntamiento y en 1834 ocupa el cargo de regidor del mismo, cuando se crea la comisión de escuelas, efectuando reformas en las primarias, creando varias por diferentes rumbos de la ciudad, pone en vigor el reglamento escolar y establece varios métodos de enseñanza de la lectura.  
Al finalizar su periodo edilicio integró una comisión de escuelas a las que sirvió por varios años sin retribución alguna y trabajó para lograr la enseñanza primaria gratuita en todo el territorio jalisciense y la formación del profesorado, así mismo creó la Inspección Escolar, siendo el mismo el primer inspector durante 16 años en cual ejerció con gran celo, prácticamente sin recibir sueldo o estipendio del Estado.  
Nos dice don Gabriel García de Alba que elaboró un amplio estudio sobre la vagancia, originando la creación de la primera escuela nocturna para adultos y otra que llamó escuela de Artes Mecánicas que con el tiempo llegó a ser el Instituto Politécnico y que ahora se conoce como Instituto Tecnológico de Guadalajara.   
Escribió varias obras didácticas y después de una larga y fructífera labor en pro de la cultura y educación en Jalisco, afectado por la penosa enfermedad adquirida desde su juventud, falleció a los 61 años el 27 de octubre de 1861, dejando en sus obras un gran legado. Fue sepultado en el panteón de Santa Paula (Belén), donde se encuentra a inspiración del mismo la siguiente inscripción: 
Los restos mortales de pecador arrepentido, esperan aquí la resurrección de la carne.  
Este valor jalisciense, promotor de la enseñanza en el Estado, impulsor de un proyecto para el establecimiento de una escuela normal, escribió, tradujo e imprimió varias obras, casi siempre con sus propios recursos que obsequiaba a los profesores, es un digno ejemplo de las nuevas generaciones de maestros. jjesusvah@hotmail.com  
Julio 25/2012

LOS DERECHOS DE MINUSVALIDOS Y EL ALCOHOLÍMETRO CLAUDIA RAMOS

Temas de actualidad por un lado los cambios de las instalaciones en el Palacio Municipal de Tijuana para proporcionar a minusvalidos un espacio para la silla de ruedas cerca a las escaleras entre otras reformas al edificio según se ve en este plano que la regidora Claudia Rámos Hernández nos muestra .
Y la liga en YouTube para la entrevista sobre el alcoholímetro, su punto de vista y preguntas del reportero. esperando sean de su agrado .


Vídeos en nerinotas de noticiasdesdetijuana para estar mejor informados.

martes, 24 de julio de 2012

PLANTAS DE MARIHUANA SEMBRADAS EN SU CASA LE COSTARON SU LIBERTAD






·         Otro sujeto que deambulaba en la calle fue detenido en posesión de una planta de marihuana




Tijuana, Baja California, a 24 de Julio de 2012.- Como resultado de un reporte al número de emergencias 066, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestaron a una mujer que tenía dos plantas de marihuana sembradas en el patio de su casa, mientras que en otra acción los uniformados aseguraron a un sujeto en posesión de una planta del mismo enervante. 

  

En el primero de los casos antes mencionados, tras recibir un reporte a través de la línea telefónica de emergencias 066 en el cual denunciaban que en el patio de una casa marcada con el número 16 de la calle Guasave en la colonia Campestre Murua, se encontraban sembradas varias plantas de marihuana, policías estatales preventivos se trasladaron a dicho domicilio.



Al arribar al lugar indicado, un elemento de la PEP observó que efectivamente en el interior del predio se encontraba sembrada una planta con las características de la hierba denominada como marihuana.



Ante el hallazgo y al encontrarse en flagrancia de delito, los uniformados tocaron la puerta de acceso a la casa, del predio salió una mujer que dijo llamarse Andrea Isabel Ramírez Valdez, de 23 años de edad, la fémina permitió el acceso a los agentes  hacia el interior.



En el patio de dicha casa se localizaron dos plantas al parecer de marihuana, una de aproximadamente 1 metro de altura y la otra de 1 metro 80 centímetros, por lo que la mujer fue detenida.



El segundo caso aconteció sobre la calle Géminis esquina con calle Leo de la colonia Sánchez Taboada, a donde en atención a una denuncia ciudadana llegaron los policías estatales preventivos.



En dicho lugar los uniformados aseguraron a un individuo de nombre Jorge Antonio Sánchez, de 45 años de edad, quien al momento de ser interceptado por los agentes, cargaba una planta de marihuana y llevaba una bolsa negra que contenía hojas del mismo enervante, siendo aprehendido de inmediato.



En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.  

136 aniversario de Tijuana