jueves, 26 de julio de 2012

MANUEL LÓPEZ COTILLA, EDUCADOR

 
José de Jesús Vázquez Hernández 
Al transitar por una de las céntricas arterias de la ciudad, paralela a la avenida Juárez Vallarta, y por otras tantas de las diferentes poblaciones del estado de Jalisco y sin duda también en algunas otras entidades del país, observamos grabado en varias de sus esquinas el nombre de este personaje, considerado gran filántropo y educador de la niñez jalisciense.  
Al preguntarnos quién fue y que hizo para merecer no solamente el honor de que algunas calles y varias escuelas lo honren con su nombre, además una efigie con su nombre, ocupa un espacio privilegiado en el selecto lugar de la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, lo que nos remonta a proyectar una mirada retrospectiva a su generosa vida en el 212 aniversario de su nacimiento.   
Manuel López Cotilla, (Manuel María Magdaleno) nació el 22 de julio de 1800 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, donde es educado con esmero. Fue hijo único de un comerciante español, don Manuel López Cotilla y de su madre Juana María Beregaña. 
Estudió la instrucción primaria en la Escuela del Consulado, de donde pasa después al Seminario Conciliar de Guadalajara, pero queda huérfano de padre a los 15 años y poco después de contraer su madre nuevas nupcias, se retira a una huerta por Toluquilla, donde se dedica al estudio del dibujo y de las matemáticas que utilizó para desarrollar un método didáctico.  
A los 18 años se le desarrolla la tuberculosis, que lo acompañaría durante su vida. Pronto trabaja como síndico del Ayuntamiento y en 1834 ocupa el cargo de regidor del mismo, cuando se crea la comisión de escuelas, efectuando reformas en las primarias, creando varias por diferentes rumbos de la ciudad, pone en vigor el reglamento escolar y establece varios métodos de enseñanza de la lectura.  
Al finalizar su periodo edilicio integró una comisión de escuelas a las que sirvió por varios años sin retribución alguna y trabajó para lograr la enseñanza primaria gratuita en todo el territorio jalisciense y la formación del profesorado, así mismo creó la Inspección Escolar, siendo el mismo el primer inspector durante 16 años en cual ejerció con gran celo, prácticamente sin recibir sueldo o estipendio del Estado.  
Nos dice don Gabriel García de Alba que elaboró un amplio estudio sobre la vagancia, originando la creación de la primera escuela nocturna para adultos y otra que llamó escuela de Artes Mecánicas que con el tiempo llegó a ser el Instituto Politécnico y que ahora se conoce como Instituto Tecnológico de Guadalajara.   
Escribió varias obras didácticas y después de una larga y fructífera labor en pro de la cultura y educación en Jalisco, afectado por la penosa enfermedad adquirida desde su juventud, falleció a los 61 años el 27 de octubre de 1861, dejando en sus obras un gran legado. Fue sepultado en el panteón de Santa Paula (Belén), donde se encuentra a inspiración del mismo la siguiente inscripción: 
Los restos mortales de pecador arrepentido, esperan aquí la resurrección de la carne.  
Este valor jalisciense, promotor de la enseñanza en el Estado, impulsor de un proyecto para el establecimiento de una escuela normal, escribió, tradujo e imprimió varias obras, casi siempre con sus propios recursos que obsequiaba a los profesores, es un digno ejemplo de las nuevas generaciones de maestros. jjesusvah@hotmail.com  
Julio 25/2012

LOS DERECHOS DE MINUSVALIDOS Y EL ALCOHOLÍMETRO CLAUDIA RAMOS

Temas de actualidad por un lado los cambios de las instalaciones en el Palacio Municipal de Tijuana para proporcionar a minusvalidos un espacio para la silla de ruedas cerca a las escaleras entre otras reformas al edificio según se ve en este plano que la regidora Claudia Rámos Hernández nos muestra .
Y la liga en YouTube para la entrevista sobre el alcoholímetro, su punto de vista y preguntas del reportero. esperando sean de su agrado .


Vídeos en nerinotas de noticiasdesdetijuana para estar mejor informados.

martes, 24 de julio de 2012

PLANTAS DE MARIHUANA SEMBRADAS EN SU CASA LE COSTARON SU LIBERTAD






·         Otro sujeto que deambulaba en la calle fue detenido en posesión de una planta de marihuana




Tijuana, Baja California, a 24 de Julio de 2012.- Como resultado de un reporte al número de emergencias 066, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) arrestaron a una mujer que tenía dos plantas de marihuana sembradas en el patio de su casa, mientras que en otra acción los uniformados aseguraron a un sujeto en posesión de una planta del mismo enervante. 

  

En el primero de los casos antes mencionados, tras recibir un reporte a través de la línea telefónica de emergencias 066 en el cual denunciaban que en el patio de una casa marcada con el número 16 de la calle Guasave en la colonia Campestre Murua, se encontraban sembradas varias plantas de marihuana, policías estatales preventivos se trasladaron a dicho domicilio.



Al arribar al lugar indicado, un elemento de la PEP observó que efectivamente en el interior del predio se encontraba sembrada una planta con las características de la hierba denominada como marihuana.



Ante el hallazgo y al encontrarse en flagrancia de delito, los uniformados tocaron la puerta de acceso a la casa, del predio salió una mujer que dijo llamarse Andrea Isabel Ramírez Valdez, de 23 años de edad, la fémina permitió el acceso a los agentes  hacia el interior.



En el patio de dicha casa se localizaron dos plantas al parecer de marihuana, una de aproximadamente 1 metro de altura y la otra de 1 metro 80 centímetros, por lo que la mujer fue detenida.



El segundo caso aconteció sobre la calle Géminis esquina con calle Leo de la colonia Sánchez Taboada, a donde en atención a una denuncia ciudadana llegaron los policías estatales preventivos.



En dicho lugar los uniformados aseguraron a un individuo de nombre Jorge Antonio Sánchez, de 45 años de edad, quien al momento de ser interceptado por los agentes, cargaba una planta de marihuana y llevaba una bolsa negra que contenía hojas del mismo enervante, siendo aprehendido de inmediato.



En ambos casos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación.  

lunes, 23 de julio de 2012

ATIENDE EL SEGURO POPULAR ENFERMEDADES DE LOS JÓVENES

 
  • Con sólo tener vigente la póliza de afiliación
TIJUANA, B.C. A 23 DE JULIO DE 2012.- El Seguro Popular de Baja California tiene afiliados a 197 mil  074 jóvenes de 18 a 25 años y les brinda atención médica integral de manera gratuita por 1,800 enfermedades informó la directora General del Régimen de Protección Social en Salud (Repss), Mirna Rincón Vargas.

Señaló que los jóvenes beneficiarios tienen acceso a los siguientes servicios: Detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria (bulimia y anorexia); tratamiento, prevención y consejería sobre adicciones; métodos temporales de planificación familiar; atención del embarazo; diagnóstico y tratamiento del acné, vacunas, tratamiento de enfermedades de transmisión sexual; prevención de caries y enfermedad periodontal, entre otras.

Rincón Vargas indicó que el Seguro Popular les garantiza a los jóvenes el acceso sin desembolso a los servicios médico-quirúrgicos, farmacéuticos, estudios de laboratorio y gabinete, odontológicos y hospitalarios que satisfagan las necesidades de salud.  

Dijo que los jóvenes interesados que acudan a realizar el trámite de afiliación deberán presentar los siguientes documentos: Acta de nacimiento o CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio, y en el caso de la reafiliación también deben proporcionar la póliza que esté por vencer o ya esté vencida.

La Directora General del Repss comentó que además de los servicios propios de la edad, los jóvenes que acudan a los módulos de servicios integrales se les realizarán la detección de glucosa, hipertensión, peso y talla correspondiente a la Consulta Segura y se les registrarán sus huellas dactilares a fin de crear su expediente electrónico.

En este sentido, externó que a través de la Consulta Segura las autoridades de salud tienen la oportunidad de conocer las enfermedades propias de la población bajacaliforniana con el objetivo de dirigir los recursos económicos y esfuerzos para tratar directamente males mayores.

domingo, 22 de julio de 2012

LAS LLEVABAN A VENDER DROGA EN ROSARITO

PRIVARON DE LA LIBERTAD A 7 MUJERES ADOLECENTES  PARA  OBLIGARLAS A VENDER DROGA: SON DETENIDOS  6.
 
 
*Operaban en Tijuana y Rosarito
*Dos de ellos son hermanos.

Tijuana, Baja California, 22 de Julio del 2012.- En un exitoso operativo de la Policía Municipal son rescatadas 7 menores de edad y capturados 6 presuntos responsables    que privaron de la libertad  para obligarlas a vender droga en  Tijuana y Rosarito.

Alrededor de las 12:00  horas se atendió un reporte ciudadano cuando una niña escapó  de la vivienda donde la tenían privada de la libertad,  ubicada en la calle Bucareli  de la colonia Obrera Segunda Sección.

 En el lugar indicado  por la ofendida se implementó el operativo que derivó  en la captura de  OLIVA  FLORES HERRERA, de 29 años de edad, ADOLFO JESÚS NUÑEZ BERNAL, de 20, MARÍA DE JESÚS BAUTISTA NEVARRO, de 31,  RODOLFO CARLOS NUÑEZ BERNAL, de 33, CESÁR LORENZANA, de 36, y ALEJANDRO NUÑEZ HERNÁNDEZ, de 29.

La parte reportante  denunció  que al interior  estaban otras seis   menores de edad afectadas  cuando ella logró huir, pero al momento de la intervención ya no se encontraban en el lugar, al igual que otro  de los  inculpados

  Al realizar una revisión,  en flagrancia del delito ya mencionado, se encontraron  20 envoltorios de marihuana así como 15 pastillas psicotrópicas.

La afectada  mencionó  que todos los días   eran llevadas  a  Playas de  Rosarito  en un vehículo negro  para que vendieran drogas  y también lo hacían en Tijuana.

El caso quedó  para investigación  de las autoridades correspondientes.

LA MENTADA MÁS FAMOSA DE MEXICO

Convocan a “megamentada de madre” contra el gobernador de Jalisco


 (ver la nota en proceso)

Entre lo básico y patético se encuentra el pueblo Jalisciense, por un lado demostrar cordura con aquel que no demostró en esa mentada famosa que dio la nota periodística entre lo chusco y lo corriente, un ciudadano que siendo Gobernador y agarrando valor y perdiendo las tablas entro al libró de Guinness
Y por otro lado acabar con la pasciencia de un mandatario. 

CONTADOR DE VISITAS




Páginas vistas hoy
198
Páginas vistas ayer
1.060
Páginas vistas en el último mes
32.006
Páginas vistas (historial completo)
251.242
Promedio de visitas mensuales 30.000