miércoles, 9 de mayo de 2012

ENTRE QUEMAS, DEBATES Y MADRES

José de Jesús Vázquez Hernández 
Entre quemas, debates y madres está transcurrido la vida de los jaliscienses y mexicanos en estos días, primero la quema del cerro de la Primavera, al parecer intencional, donde se siniestraron aproximadamente ocho mil hectáreas, principal pulmón de la zona metropolitana de Guadalajara. 
Este hecho puso en evidencia la fragilidad y facilidad con que gentes interesadas, particulares, ejidatarios, políticos, fraccionadores, pequeños y grandes propietarios y hasta personas aisladas, como Lupita, etcétera, pueden perjudicar zonas de reserva tan importantes y beneficiosas para tan gran número de habitantes, además exhibió la carencia de personal y de equipo que se cuenta para prevenir y contrarrestar esta clase de atentados.  
Una de las cosas buenas que acontecieron a la hora de combatir la magnitud de este flagicidio, fue la pronta respuesta de los rescatistas voluntarios, unificados por las redes sociales de la tecnología, que han estado conformando grupos para intervenir en auxilio de diversas actividades a favor tanto de la flora como de la fauna.  
Creo que una de las formas de conservar las áreas boscosas, es desde luego cuidándolas, pero resulta difícil ante la presión de grupos de poder, de ahí que se deban de tomar medidas legales como la establecida por el artículo 27 constitucional, que entre sus párrafos señala: “…En consecuencia se dictarán las medidas necesarias para ordenar los asentamientos humanos y establecer adecuadas provisiones, usos, reservas y destinos de tierras, aguas y bosques, a efecto de ejecutar obras públicas y de planear y regular la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico…” 
Una de estas formas sería la expropiación en términos legales, pero eso no lo es todo, porque el problema seguiría latente, se requiere del cuidado y conservación de las áreas protegidas y a mi juicio, quien tiene los recursos para hacerlo es el ejército, tiene la logística para ejecutar esta tarea, para vigilar y controlar estas zonas tan indispensables para la biósfera.  
Continuamos con los debates, donde se apostaba a ver qué espectáculo, si el fútbol, o el debate lograba obtener mayor ratings, para suerte, según analistas, quienes nos interesamos más por el debate, fuimos más que los que prefirieron el fútbol, ¡oh tempora oh mores!, o tiempos o costumbres, seguimos con lo del pan y circo de los romanos, cuando se trata de un acontecimiento sexenal tan importante para los ciudadanos de un país.  
En él hubo propuestas de cambio, pero no de mejoras, reclamos, buenas y regulares intenciones, pero los que pierden, lo pierden todo y creo que no debe perderse el capital político que representa cada candidato, si después de la elección se reconoce de buena forma al triunfador y se conforma un gabinete pluripartidista, por lo menos con los principales candidatos de los tres partidos más representativos de México, tal vez se amalgamarían las voluntades y propuestas, para vivir mejor todos    
La madre, no se podía quedar sin su merecido reconocimiento este día, uno de los más significativos y tradicionales del año, pues aun no hay ser humano, al menos que yo me dé cuenta, que no tenga una madre, pues el reconocimiento de la madre es más seguro que el del padre.  
A disfrutar este día de María, de la madre y del maestro. ¡Felicidades!.  jjesusvah@hotmail.com  
Mayo 9/2012           

EN MAYO 26 VISITARÁ PEÑA NIETO TIJUANA

Por Carlos Neri Torres
Diputado coordinador de campaña de 5 Estados Baltazar Hinojosa visitó Tijuana en gira de dos día en el Estado de Baja California para evaluar la campaña y dar un pormenor  a los medios de comunicación  lo que sucede en el país en esta campaña de Enrique Peña Nieto
El Diputado acompañado de David  Guakil mencionó que Peña Nieto esta convocando a todos para que las cosas cambien en este país y sobre todo para que haya empleos en este país en zonas que han quedado muy rezagadas. en 12 años de descuido por parte de autoridades federales.

Manifestó que el candidato ha hecho una gran campaña en nuestro país y que en la gente se nota un gran entusiasmo algo que se nota en la gente.

Por otro lado adelanto que se espera la presencia del candidato a la presidencia en los días 26 de mayo en una zona cercana al mercado Hidalgo  y que para esa fechas la presencia de mas simpatizantes.

Pemex, sobre esta empresa mexicana dijo que esta aportando 36 centavos de cada peso gastado, y no hay que esperar que se presente una  baja en el precio  en el mercado internacional para hacer una verdadera Reforma  fiscal de ultima hora.

Baltazar Honojosa afirmó que en su proxima visita este estado hará no solo compromisos con priistas sino con todos los bajacalifornianos y que les de esperanzas que las cosas pueden cambiar.

martes, 8 de mayo de 2012

GESTIONA GOBERNADOR RECURSOS Y ACCIONES PARA BAJA CALIFORNIA

  • Se reúne el Gobernador José Guadalupe Osuna Millán, con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade.
  • El Mandatario Estatal conversó con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome en torno al tema de la Puerta México.

MEXICO, D.F., A 08 DE MAYO DE 2012.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, se reunió este día con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, para entre otras cosas, gestionar recursos adicionales y un programa de acciones para Baja California.

En primer término Osuna Millán, quien fue acompañado del Secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Manuel Aguilar Bojórquez, le solicitó al funcionario federal renovar el decreto para importación de automóviles, con el cual 17 mil personas que se mantienen en espera, podrían importar su vehículo.

Además el Gobernador del Estado pidió al Secretario de Hacienda, que se reconozca a Baja California como el Estado que más invierte en educación en todo el país, ya que destina poco más del 57 por ciento del presupuesto a este rubro.

Este reconocimiento, se traduciría en el futuro en apoyos extraordinarios para el gasto educativo, por parte de la federación al Estado, sobre todo para cubrir los programas educativos de largo plazo.

De la misma manera el Gobernador Osuna, les planteó al Secretario de Hacienda, José Antonio Meade y al Subdirector General de Infraestructura Hidroagrícola
de la Comisión Nacional del Agua, Sergio Soto Priante, la necesidad de destinarle más recursos a dos obras que consideró prioritarias: El Canal 4 de Abril y el Arroyo Alamar.

El Gobernador José Guadalupe Osuna, hizo énfasis en la importancia de las obras antes mencionadas, por lo cual solicitó más recursos para acelerar la construcción de las obras de infraestructura.

En su estancia en la Ciudad de México, el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán conversó también con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome Friscione con quien reiteró que no se cierra el acceso a México en la Garita de San Ysidro, y que esta continuará en apertura permanente hasta en tanto sean concluidas las obras de conexión con la garita El Chaparral, del lado norteamericano.

Pérez-Jácome Friscione ofreció al Mandatario Estatal, visitar en próximos días el Estado de Baja California, a efecto de realizar un recorrido de supervisión de las diversas obras que de carácter federal, se están realizando en el Estado.

A PROPOSITO DE ESTAMPILLAS

Algo que todavía hace 60 años era un pasatiempo que halagaba y de mucha cultura   era coleccionar estampillas y sellos postales, y en cada pais o ciudad siempre encontrabamos estos coleccionistas que eran una platica muy amable de la forma en que conseguian estos sellos, y soñar con otros países y ver sus idiomas, cada carta traía un sello de correo de el país y la fecha de recepción y de llegada también había colores e imagenes muy clásicas de cada país o conmemoracion  lo que simbolizaba cada emisión.
Encontramos navegando en la web  esta blog a ver que les parece su colección de algunos países.
http://polpostman.blogspot.mx

domingo, 6 de mayo de 2012

DEBATES DE PRESIDENCIABLES

Sin cadenas nacionales de television como  televisa y Azteca se llevó el primer debate para conocer realmente a quienes pretenden gobernar el país,
Andrés Manuel López Obrador (PT), Josefina Vázquez Mota (PAN), Peña Nieto,(PRI VERDE)   Gabriel Quadri, inician una campaña realmente de propuestas pero también de actividad del votante... la foto alrevez de López Obrador será el distintivo a la mexicana de popularidad o de actividad

Cambio verdadero, compromiso, y ataques y evasivas, Nieto responde, López Obrador aprovecha y expone datos de pagos a Televisa de 690 millones en el Estado de México y el le destapa en 2004 y 2005
Peña Nieto y López Obrador empiezan a buscar aumentar el raiting con esta primer oportunidad.

Dos horas de actividad, de cartas bajo la manga, de temas de seguridad y energeticico, de promesas incumplidas en donde ven a Peña Nieto con un apoyo de las dos televisoras más importantes en México.

Se vio un López Obrador más medido, y a Quadri con datos de egresados en medicina muy inexactos en este primer debate. y  La candidata Vázquez Mota un poco apresurada y nerviosa.

sábado, 5 de mayo de 2012

DERROTA A CUBA, REPUBLICA DOMINICANA

Director técnico y capitana Milagros Cabral

Por Carlos Neri Torres.
El segundo lugar nunca esperado para Cuba lo otorgó el equipo de República Dominicana  en voleibol femenil con un marcador de 3 sets ganados por  uno de Cuba, con parciales de (25 a 18)  de (25 a 23) de (27 a 29) y  (25 a 20)  esta noche de sábado 5 de mayo de 2012 en Tijuana  en el Centro de Alto Rendimiento al obtener los mejores puntos, hubo momentos en que se exigió mas actividad a estas chicas haciendolas dar aún más.
Y aún cuando la porra no da el gane, el auditorio estaba más a favor de Cuba, que con porras y vivas nunca lo dejo atrás.ante la minoría de las Dominicanas.
M. Saúl Castro Director del C.A.R. entrega reconocimiento
El triunfo lo compartieron todos
En una prueba de fuego, el entrenador de este equipo dejó que Cuba creciera y al final dejó ver solo el sol para el, lloraron, se abrazaron y se compartió el triunfo con los asistentes las participantes de esta isla, al tener su pase a Londres.
Nunca se sabe que pasa por la cabeza de el entrenador aquí no hay estrellas todos somos trabajadores, juegan los más o los menos experimentados, el deporte es 90 % sudor y diez por ciento talento, por otro lado el entrenador brasileño  de República Dominicana Marcos Kwiek dejó parte de sus impresiones al afirmar que Cuba y República Dominicana tanto los entrenadores como los componentes son solo rivales en la cancha ya que se convive en los entrenamientos como en los dormitorios, todos nos saludamos dijo, hoy me toco ganar, hay caras  tristes y otras veces somos nosotros, así es la vida.
La capitana "Milagros" dio las gracias dios y a su entrenador dijo; entramos con muchas ganas de llegar a Londres 2012.

Si se pudiera captar las caras de preocupación y los regaños durante este lapso de competencia sería agobiante, mas lo que si vale la pena es saber que quien más sabe y puede más fácil gana.
El pasado 2004 tanbién había logrado el triunfo en esta disciplina, a 8 años después caras nuevas buscan mismos triunfos para este país del Caribe en esta confederacion NORCECA. 

Luego de entregar la copa del pase a Londres a las chicas Dominicanas se entrego un reconocimiento a las más destacadas  de Cuba,  Canadá, Puerto Rico y México


CHICAS GEO Y ALPHA EN EL FUTBOL RAPIDO

 ee
Chicas Alfa
Por Caneto
Cada año empleadas de empresas constructora en Tijuana el dia del trabajo previo a la comida del dia de la "Santa Cruz" el convivio se nota en deporte y alegría, esta mañana en la cancha de fútbol rápido atrás de mundo divertido se enfrentaron en un resultado previo de empate a uno  y fue que tuvo que llegar penales saliendo el resultado de 4 a 2 en una final de alegría y convivencia de compañeras

Chicas Geo