domingo, 25 de marzo de 2012

TIJUANA AL ESTILO DE CARAVANAS ARTISTICAS DE LOS 60S


Por Carlos Neri Torres
La ahora tranquila Tijuana vivio en la seccion  acustica "El Trompo" al aire libre  y viento frio un sabado de diversión con grandes pilares del teatro, del cabaret o de la comicidad que dieron una velada a la usanza ya casi olvidada, la de la gente de la pantalla chica o del cine lo gozó en vivo, este "alien"  que sabe de lo nuestro, de lo mexicano. con el titulo Perfume de Gardenia" (el musical).

Todo en uno La Sonora Santanera, La Tongolele, La Cubana Niurka une el pasado y el presente de un México que vive la picardía, el albur, el romanticismo y la sátira política del inmortal Palillo  con Benito Castro protagonizada por  gente que desde  el centro de la república mexicana planean el México del pueblo,  en una velada con nuestro vino de casa y lo que el bolsillo alcance, luces, caras bonitas, cuerpos perfectos de los tres géneros dieron a todos una respuesta a lo que pagaron, no falto quien pidiera el reembolso de su boleto porque iba a empezar la segunda tanda fuera del horario, pero aquí al son que les toquen bailan.

Quienes llamaron la atención fueron, Alejandro Suarez, Andrés Garcia, Araceli Arámbula, Julissa, "La Tetanic" un total de 60 artistas en escena.

Aquí se abrió una puerta para los mexicanos de primera y para los que no les importa quedar bien sino saborear lo nuestro, lo de casa, dentro de lo que nos permite las buenas costumbres, aunque se vean los malos ejemplos tan divertidos como atrevidos, Tijuana ya dio vuelta ala hoja con espectáculos de altura, y de calidad, de complementos y de orden.

Los borrachos pícaros albureros y los licenciados cultos y bien portados  semejan las cantinas del siglo XVIII, ante gente del siglo XXI esta noche se vio cual cultura citadina de el Zócalo de frontera, gente perfumada, bien trajeada y muy popof, tal como la aristocracia cultural lo permite y el bolsillo se estira pero siempre siguiendo los consejos de aquellos que en algún tiempo fueron los jóvenes de moda y hoy limitan el carácter del tiempo.

Historias sobran, pero la diferencia esta cuando se viven, se aprecian y sobre todo se dice yo estuve allí, como cientos de parejas y amigos que para esto también trabajan.

sábado, 24 de marzo de 2012

MARZO MAGNO EVENTOS DEPORTIVOS MUNICIPALES TIJUANA


Cierra  marzo con broche de oro

PROMUEVEN DEPORTE ORGANIZANDO MAGNOS EVENTOS

·        Preparan  festejos para beneficio de la comunidad deportiva de Tijuana
  

 Tijuana, B. C., 22 de marzo de 2012.- El Instituto Municipal del Deporte (Imdet) anunció sus próximos eventos en conferencia de prensa celebrada hoy, este sábado 24 de marzo a las 09:00 horas en la Unidad Deportiva Tijuana dará inicio la Feria de Activación Física con motivo de la entrada de la primavera, en el que personal de esta dependencia tiene preparado un evento en grande, todo enfocado a fomentar el deporte en la ciudadanía.

Lo que se tiene previsto para ese día son una serie de juegos, pláticas, torneos exhibiciones, concursos y rifas; esto gracias a la ayuda de los patrocinadores que siempre apoyan los eventos que el gobierno municipal organiza.

Por instrucción del presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, tenemos como tarea principal apoyar e impulsar eventos donde los participantes se diviertan de una manera sana. En esta feria esperamos contar con más de 800 personas, las cuales podrán observar y participar en la exhibición de las 20 disciplinas, ahí se concentrarán los 150 instructores de las 23 unidades deportivas así como todas las personas que se ejercitan en cada una de ellas, comentó el director del Imdet, Daniel Corona Torrero.


Por otra parte, el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana se suma al festejo del Día Mundial de la Activación Física, el cual se llevará a cabo el próximo 28 de marzo en la Unidad Tijuana a partir de las 09:00 horas. Este evento se realizará simultáneamente con el resto del país. Cabe mencionar que el Inde es el que encabeza este festejo, ya que Imdet colabora en organizar y dirigir la caminata.


En el transcurso de la jornada deportiva de ese día, se pretende que alumnos de las escuelas  de la zona se vayan sumando a esta caminata.

viernes, 23 de marzo de 2012

HAY DEMORA EN CONCLUIR EL PROYECTO FRONTERIZO




Por Carlos Neri Torres
Se tratan de acercar las fronteras con responzabilidad y de comun acuerdo las entradas y salidas deberan tener mas agilidad proximamente.

 Matthew Rooney Subsecretario del Depto. de  Estado de los Estados Unidos  en asuntos del Hemisferio Occidental y Director Eduardo Baca Cuenca Director General para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, acordaron en cooperación coordinar entradas y salidas a ambos países haciendo una molificación sin afectar edificios históricos de ambos lados en diferentes posiblidades juntando voluntades, por un lado la propuesta mexicana la desecho Estados Unidos y buscaran otra opción y esto retazará un poco el calculo y tiempo planeado.  y así evitar que cuando entre en funciones El Gran Chaparral" no afecte a ambos lados,
Se pensaba concluir en octubre pero la fecha quedo indefinida y aunque se tiene pensado un paso provisional vehicular no hay claridad sino hasta  cuando lo resuelva el estudio que esta en proceso por parte del Gobierno Norteamericano, se avanzara, por lo pronto y se trabaja en conjunto autoridades estatales y federales quedando todo aun sin fecha  exacta hasta el momento.

LLEGÓ EL DINERO PARA EX BRACEROS 50 AÑOS DESPUES




Por Carlos Neri Torres
En plena época electoral, como diciendo estamos trabajando entregarán 

los 38 mil pesos a los cerca  de 35 mil ex braseros que se cree viven o son 

finados otros en la Republica Mexicana, esposa, concubina o hijos pueden 

reclamar esa cantidad si están en la lista o padrón.



Gastón Luken Diputado Federal informó este viernes 23 de marzo  en el comité directivo municipal de su partido político que esta es una buena noticia 

para los ex braseros, sobre todo porque se les hace justicia luego de 

tantas manifestaciones de años anteriores.

Según SEGOB existen 5 mil 089 ex braseros radicados en Estados Unidos y 28 mil  419 beneficiarios radicados en Mexico

Por otro lado esos 38 mil pesos fue la decisión de otorgar a cada trabajador  de un plan de trabajadores que un convenio  de trabajo temporal binacional en donde se acordó se depositaría el 10%  del sueldo a un banco mexicano  y una en Estados Unidos a todos aquellos que laboraron de 1942 a 1966 se habla de cerca de 50 años de atraso la justicia y si esto sigue así para el año 2060 se estará indemnizando a todos los que están viviendo una injusticia en este momento ya cuando la ancianidad 
les llegue, si es que llegan.
Una cosa es cierta y es que esa cantidad de dinero que se dará fue pagada por los actuales mexicanos de impuestos, pero la cantidad que se perdió en el tiempo quien se la llevó? 

EN REGATA

RELACIÓN DE CAMPEONATOS OBTENIDOS POR
BAJA CALIFORNIA EN LA REGATA “ZAPOTLÁN”
 K-1 1000 METROS Infantil Varonil
Alejandro Alonso.
 K-1 500 METROS, Infantil Varonil
Paul Baltazar.
 K-4 1000 METROS Infantil Varonil
Alejandro Alonso, Paul Baltazar, Efrén Mendoza, Eduardo Cota.
K-2 1000 METROS Infantil Varonil.
Alejandro Alonso y Paul Baltazar. K-2 1000 METROS Infantil Femenil.
Evelyn López, Iris Herrera.
 K-2 500 METROS, Infantil Femenil.
Samantha Pineda, Iris Herrera.
 K-1 500 METROS, Infantil Femenil
Samantha Pineda
 C-2 1000 METROS, Infantil Varonil
Axel Avila, Guillermo Laureano
 C-2 500 METROS, Infantil Varonil
Axel Ávila, Guillermo Laureano
 K-4 500 METROS Juvenil Menor Femenil
Alejandra Valdez, Stephany Alonso, Isla Hernández, Abril Torres.
 K-4 500 METROS Juvenil Menor Varonil
Manuel Muñoz, José Alfredo Ceseña, Arnold García, Diego Morales.
 K-1 200 METROS, Juvenil Mayor Femenil
Ana Arellano
 C-2 200 METROS, Juvenil Mayor Femenil
Luis Enrique Tellez, Adrián Novoa
 C-1 200 METROS, Juvenil Mayor Varonil
Luis Enrique Tellez
 C-1 500 METROS, Juvenil Mayor Varonil
Luis Enrique Tellez


jueves, 22 de marzo de 2012

EL QUE VIENE (BENEDICTO XVI)



José de Jesús Vázquez Hernández
Benedicto XVI,  quien viene a visitar nuestro país del 23 al 26 de marzo del año en curso, concretamente las ciudades de Silao y León, del estado de Guanajuato, está propiciando una estela de alegría y de esperanza a la gran mayoría de los pobladores del suelo mexicano, por la representatividad y significado que ostenta su personalidad ante el mundo entero, que sigue con atención todos sus actos.
La presencia de Benedicto XVI, es de gran importancia  para nuestro pueblo en estos momentos que priva la desesperanza, a pesar de que aun permea la sombra de Juan pablo II, quien adoptó virtualmente la nacionalidad mexicana con ese gran cariño que le tributó afectuosamente durante su papado al pueblo de México, reflejado a través de sus cinco visitas.
La primera de ellas la realizó en enero de 1979, siendo presidente de la República José López Portillo, días después de ser electo Papa en octubre de 1978, y que al parecer inspiró a Juan Pablo II a peregrinar por todo el mundo como un Papa misionero.
Después de 11 años y de haberse recuperado del ataque perpetrado por Mehmed Ali Agca en la Plaza de San Pedro, años más tarde el Papa lo visitaría para personarlo en un acto de gran generosidad. En esas circunstancias vuelve a México en 1990 por segunda vez, e incluye en su viaje las ciudades de San Juan de los Lagos y Guadalajara, en el periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari.
La tercera, fue en agosto de 1993, cuando visitó Yucatán, en medio de un ambiente de inconformidad por el asesinato del cardenal de Guadalajara, Juan Jesús Posadas Ocampo, efectuado en mayo de ese mismo año, después de haber reanudado relaciones Diplomáticas con el Vaticano.
La cuarta, sería en enero de 1999, invitado por el presidente Ernesto Zedillo, que fue cuando expresó ante un lleno total del Estadio Azteca: “Estaré con ustedes hasta el fin de los días”, y recalcó que también era mexicano.
La quinta y  última visita a México, tuvo lugar del 31 de julio al 1° de agosto del 2002, con su salud bastante deteriorada, fue recibido por Vicente Fox Quezada, con el fin de canonizar a San Juan diego en la Basílica de Guadalupe y despedirse de los mexicanos antes de morir, el dos de abril del 2005. 
Con esos antecedentes brindados por su antecesor a nuestro país, llega a México Joseph Aloisius Ratzinger, quien nació en Baviera, Alemania el 16 de abril de 1927 y electo Papa el 19 de abril del 2005.
Rodeado de grandes expectativas y de un  alto prestigio como teólogo  estudioso de temas relacionados con  la fe y la razón, autor de numerosos escritos, incluidas sus interesantes encíclicas y exhortaciones apostólicas, con amplios conocimientos de varios idiomas y sus dotes de humildad, sencillez y respeto por la dignidad de la persona, será recibido por la grey católica. 
Esperemos pues con alegría al que viene en el nombre del Señor, como representante de la Iglesia Católica, al encuentro con el pueblo de México con un mensaje de amor y esperanza, consuelo y reconciliación, necesario y oportuno en tiempos de crisis de costumbres y valores.  ¡Bienvenido sea! jjesusvah@hotmail.com
Marzo 21/2012

martes, 20 de marzo de 2012

SE DESPIDE EL INVIERNO CON NEVADAS EN TECATE

Diez y siete  horas fue el trafico interrumpido por la zona Rumorosa que las nevadas la hicieron intransitable y con algunos derrumbes, debido a las tan anunciadas lluvias copiosas.

Transporte de pasajeros, y mercancías se detuvieron ante el mal tiempo que amenazaba eminente peligro por las congeladas vías, se habla de 150 familias atrapadas en sus autos que se quedaron estacionadas por protección civil quien marco camino cerrado apoyada por elementos federales y municipales.

Este lunes 19 de marzo (puente vacasional) cientos de  familias disidieron asistir a este regalo de la naturaleza, que pinta de blanco la superficie y abona los mantos acuiferos para sostener el habitat vegetal  y la fauna de esta zona semidesertica del municipio de Tecate Baja Califórnia.

Con bastante precaución conductores con vehículos todo terreno se adentraron a zonas más lodosas y cubiertas de nieve mientras que quienes traian vehiculos mas de ciudad a pie de la carretera fue un estacionamiento para dirigirse a otros lugares caminando, todo esto dio una derrama economica considerable  estas localidades y una exhibicion de monos de nieve de diferentes estilos, tamaños y formas que algunos llegarona su lugar de destino y otros fueron desintegrandose en el camino 

Tijuanenses así como vecinos de Mexicali  vieron la gran oportunidad de gozar este espectáculo natural que hacia más de 20 años no se presentaba, al estilo frontera, tan mexicano como internacional, con sus monos de nieve que sobre el capacete o cofre adornó todo tipo de vehículos en cuyo interior viajaban familias  ya de regreso a casa titiritando de frió luego de jugar con la nieve y caminar en zonas de mas de 7 pulgadas nieve muy cercana a la caseta de cobro y la zona carretera libre a Tecate.