miércoles, 22 de febrero de 2012

JIU JITSU BRASILEÑO EN TIJUANA ESTE 26 DE FEBRERO

Autoridades deportivas en Tijuana promueven la disciplina de las artes marciales que está causando interés en la región



La competencia que abre dos categorías, por peso y absoluto en niños, adolescentes y adultos en las ramas varonil y femenil, tendrá un costo de inscripción de 30 dólares americanos o en su defecto, 300 pesos a residentes mexicanos, que les permitirá participar en todas las categorías.
“Consideramos que el costo es bastante accesible tomando en cuenta competencias de jiu jitsu a nivel nacional e internacional”; aclaró Ricardo López García, presidente de la Asociación Estatal de Jiu Jitsu en Baja California. “Lo que buscamos como asociación es promover la disciplina en los niños y jóvenes de la comunidad y dar a conocer los beneficios de la práctica de este deporte que también es considerado un arte”, añadió López García.

EDECANES DE TIJUANA EN EL IMDET
Por su parte el director del Imdet, Daniel Corona Torrero comentó, “agradecemos a la asociación por elegir este medio, el del deporte municipal para dar a conocer su evento, en donde tendremos en Tijuana la visita de una personalidad muy importante en el mundo del Jiu Jitsu, Clark Gracie –el nieto del creador del Jiu Jitsu-; igualmente extiendo una invitación a los medios que nos acompañan y a la sociedad en general a apoyar el desarrollo y evolución de disciplinas que apenas se están dando a conocer en nuestra región, como esta.”

Después de explicar los beneficios de practicar el jiu jitsu, como es la tranquilidad espiritual y la fortaleza muscular a través de una técnica milenaria, López García apuntó, que como presidente de la asociación estatal, tiene una gran responsabilidad de promover y difundir esta disciplina; “el jiu jitsu va acrecentando su popularidad a grandes pasos a nivel mundial y es algo que queremos emular para Baja California”.

En el evento se espera una participación de por lo menos 200 practicantes, las puertas abrirán a partir de las 8.00 horas y se espera que la competencia concluya alrededor de las 17.00 horas; para el público en general habrá un costo de entrada de 50 pesos.

A la conferencia de prensa asistieron Ernesto Castillo, vicepresidente y Francisco Aguilar, vocal y supervisor de la asociación, además del subdirector de Instalaciones del Imdet, Juan Carlos Arreola León.

[noticiasdesdetijuanate obsequia dos pases a este evento solo envia un cometario sobre tu opinion del portal y lo que te gustaria que se mejorara en Tijuana al correo caneto4@hotmail deja tu tel y te llamaremos si eres el premiado]



martes, 21 de febrero de 2012

MIÉRCOLES DE CENIZA, INICIO DE CUARESMA


 Miércoles de ceniza, inicio de la Cuaresma

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            
                                                                                                                                                     
          Tijuana, B. C. a 21 de febrero de 2012
        
            El Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, nos invita a profundizar en nuestra relación con Dios en este tiempo de Cuaresma.
         “Con el miércoles de ceniza empieza el tiempo de la Cuaresma. La Iglesia asume estos cuarenta días llamados cuaresma, de preparación para algo muy importante. Por lo tanto la Cuaresma es un camino. No es la meta. Es un camino que nos conduce hacia la celebración de la Pascua, es decir, la celebración gozosa del misterio central de nuestra fe: que Dios muere por nosotros, vence de esta manera el pecado, resucita para darnos la seguridad de que después de una vida de esfuerzo, dedicación, nos espera la vida eterna”, dijo Monseñor Rafael Romo Muñoz.
Explicó el Arzobispo que a lo largo de todo el año la Iglesia lleva un ritmo litúrgico, ya que son 52 semanas que se van distribuyendo en tiempos especiales como son el de Adviento, Navidad, la Cuaresma y la Semana Santa.
Detalló que son cuarenta días como símbolo de que se va buscando algo muy importante, como el simbolismo de la Biblia, como cuando humanamente hablando, Dios se arrepintió de haber creado al ser humano y quiso rectificar, y entonces durante cuarenta días y cuarenta noches se vino el diluvio como preparación de algo nuevo.
También cuarenta años recorrió el pueblo israelita en busca de la tierra prometida; y los cuarenta días de retiro de Nuestro Señor Jesucristo en el desierto, como preparación para iniciar su predicación, su mensaje de conversión.
Destacó el Arzobispo que en este tipo de cuaresma se nos invita a una actitud de sacrificio, mayor dedicación a la oración y meditación.
“Debe llevar todos aquellos elementos que nos ayuden a la conversión, a rectificar nuestra vida para irle dando el giro que convenga, con el fin de que podamos ser dignos hijos de Dios, imagen suya. Que por lo tanto lo vamos a reflejar en nuestro vivir”, invitó Monseñor Romo Muñoz.
Y que en este tiempo de cuaresma de se nos pide a lo largo de estos cuarenta días, con esta mortificación, que el miércoles de ceniza y el viernes santo sea de ayuno y abstinencia, donde todos los adultos, a partir de los 14 años de edad pueden participar.
De tal manera que invita a todos los católicos a confesarse para que puedan vivir con mayor gozo el triduo pascual, días en que Nuestro Señor Jesucristo vivió su pasión, muerte y resurrección.
El Arzobispo impondrá ceniza mañana miércoles 22 de febrero a las 8:00 de la mañana en la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la Calle 2da y Niños Héroes No. 7982, centro.

lunes, 20 de febrero de 2012

CARLOS BUSTAMANTE CONSTRUIRA TRES PREPARATORIAS EN TIJUANA




Tijuana, B. C., a 20 de febrero de 2012.- Brindar oportunidades a los jóvenes para que culminen sus estudios, es una garantía de que habrá mejores ciudadanos en el futuro, destacó el presidente municipal, Carlos Bustamante Anchondo, durante el acto de inicio de semestre, realizado en la preparatoria CBTYS 146-1 de Santa Fe.

Con la presencia de alumnos, padres de familia y maestros del plantel educativo, Bustamante Anchondo expuso que el 20 Ayuntamiento tiene como prioridades el fortalecimiento y equipamiento del Sistema Educativo Municipal (SEM), en especial de la educación media superior para que cada vez más jóvenes culminen sus estudios y puedan ingresar a la universidad.

“Antes, la preparatoria era el filtro en los estudios, y llegando a este punto se definía quiénes continuaban estudiando y quiénes no, pero ya no queremos que sea así. Queremos que siempre haya lugares disponibles para todos los que tienen la voluntad de estudiar y que todos puedan acceder a la educación profesional; tan necesaria en el presente”, destacó el primer edil.

El alcalde Carlos Bustamante reiteró que la actual administración municipal construirá tres preparatorias durante el trienio, en un esfuerzo por solventar la demanda escolar en las colonias más pobladas.

El presidente municipal anunció la entrega –para los próximos días- de 50 computadoras totalmente equipadas a la preparatoria CBTYS 146-1, con el objetivo de incrementar el nivel de estudio y la preparación de sus estudiantes, abriendo para ellos un nutrido abanico de oportunidades.

La secretaria de Educación Pública Municipal, Juana Laura Pérez Floriano, agradeció la colaboración y la disponibilidad de los gobiernos Federal y del Estado para hacer realidad la construcción de la preparatoria en Santa Fe, ya que con ésta se atiende a jóvenes que no tienen otra opción más cercana.

“Éste es el resultado de la buena coordinación y la voluntad, que- por encima de cualquier cosa- han puesto muchas personas de distintas entidades de gobierno para lograr esta preparatoria; ustedes, como alumnos deben aprovecharla poniendo lo mejor de su parte, su esfuerzo y compromiso”, dijo Pérez Floriano.

Cabe destacar que en esta preparatoria –ubicada en el parque Las Cascadas, en el área de Santa Fe- estudian 178 alumnos de ambos turnos; ésta fue gestionada por el Sistema Educativo Municipal (SEM), aunque recibe aportaciones económicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), y del Sistema Educativo Estatal (SEE).

A la ceremonia de inicio de semestre asistieron también el regidor Eduardo Enrique Parra Romero, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Educación; Víctor Raymundo Way Garibay, titular de la Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) en el Estado; Julio César Flores Galaviz, subdirector de Enlace Operativo de la DGETI; Julio César Valenzuela Escalante, director del CBTYS 146; y Gerardo Martínez Valencia, encargado del CBTYS 146-1, extensión Santa Fe.

domingo, 19 de febrero de 2012

ENCABEZA GOBERNADOR DEL ESTADO 99 ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO MEXICANO



Felicita el Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán al Comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica, por el ascenso que le otorgaron a General de División. 

MEXICALI, B. C., 19 DE FEBRERO DE 2012.- Con el firme compromiso de honrar, agradecer, felicitar y reconocer el trabajo que han realizado los castrenses en todos los rincones de nuestro Estado y país, el Gobernador del Estado de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán encabezó la ceremonia del 99 Aniversario del Ejército Mexicano. 

En esta misma ceremonia el Gobernador del Estado Osuna Millán, felicitó al Comandante de la Segunda Región Militar, Alfonso Duarte Mujica por su ascenso a General de División. 

Hoy la nación, y los bajacalifornianos en particular, celebramos a los integrantes de uno de los cuerpos armados que mejor nos representan y mejor encarnan los ideales y principios de nuestro ser como mexicanos, mencionó el Gobernador del Estado. 

Destacó Osuna Millán que las Fuerzas Armadas son hijas de la Revolución Mexicana y es por eso que cuentan con tres de sus principales virtudes, que le dan sustento y fortaleza, la primera es el espíritu de ser institucionales, que dio impulso e hizo fuerte las motivaciones de la lucha armada más importante en la historia de México; la segunda es su ideología, fundada en los principios de igualdad y justicia social; y la tercera es su composición, pues nacidas del pueblo y para servir al pueblo, cuentan con una formación popular, aquella que en los fines de la Revolución Mexicana se nutrió de los campesinos y trabajadores mexicanos. 

Sabemos que ha estado de nuestro lado en una de las batallas más duras, contra la delincuencia organizada y común y con ello ha contribuido ha devolvernos uno de los valores mas preciados de nuestra comunidad, la tranquilidad social, agregó el Gobernador del Estado. 

El Ejército Mexicano siempre nos ha acompañado, siempre ha sido solidario, en la tarea de auxilio a los ciudadanos en momentos de desastres naturales, al igual que tiene una gran misión educativa de dimensiones incalculables que llevan a cabo en muchas de las zonas rurales del país con tareas de alfabetización a quienes más lo necesitan, así como un gran despliegue, estratégico y geográfico, en el territorio nacional para apoyar jornadas de salud, complementar la tarea de la autoridad civil en acciones de servicio comunitario y sumarse a tareas de servicio alimenticio. 

La fortaleza interna de las fuerzas armadas como institución y la percepción que tienen los mexicanos sobre esta es una de las figuras centrales de la República, por ello el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Felipe Calderón, tomó la decisión más correcta y valiente al sacar al ejército a las calles y responder con la institución más limpia, más organizada y más ordenada con que cuenta el Estado Mexicano para enfrentar el mayor riesgo social de nuestra época que es el tráfico de drogas y que es una amenaza real que debe ser atacada de manera integral. 

Complementó el Mandatario Estatal en su discurso que todo ello es transitorio, porque se está trabajando en la construcción de cuerpos policíacos contundentes, efectivos, limpios y sometidos a una reglamentación, al igual que en la creación de mecanismos legales, jurídicos, prácticos, que aseguren la eficiencia de esos cuerpos y que, por lo tanto, no hagan necesaria la participación del Ejército. 

Finalmente el Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán se refirió nuevamente al Ejército Mexicano, a quienes dijo “decirles gracias porque no sólo nos han cuidado, sino que nos han enseñado que una institución se construye, si de acciones prácticas y hechos diarios, pero sobre todo de profundos valores y de visiones trascendentes, esas que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestro ser y nuestra esencia. 

PANDORA EN TIIJUANA


CARRO COMPLETO EN LAS CATEGORÍAS FEMENILES DE BALONCESTO EN REGIONAL DE OLIMPIADA

ENSENADA, Baja California.— Baja California viajará a la fase nacional con carro completo en las categorías femeniles de baloncesto, luego de haber clasificado en las cuatro de ellas en la Olimpiada Regional.

La delegación peninsular tendrá presencia en la máxima justo dentro de las categorías Sub 20, Cadetes, Juvenil y Pasarela Femeniles. La primera en clasificar fue la Pasarela, tras definirse desde el sábado por la noche al ganar todos los encuentros.
Posteriormente fue la Sub 20 en el Gimnasio Universitario de Valle Dorado, con una ventaja de nueve puntos sobre Sonora, estado ante el cual se cerró la serie clasificatoria este domingo en la “cenicienta del Pacífico”.
La categoría cadetes se definió con un invicto de 3-0 y un amplio margen de 20 puntos  (63-43 para las locales) sobre las representantes de tierras “Yaquis”, con lo cual Baja se sacó la espina de la derrota sufrida en la rama varonil de esta misma categoría en el primer partido matinal del domingo que se definió por 77 a 60 para Sonora.
En la Juvenil, el equipo dirigido por César Valencia marcó la diferencia desde el arranque del duelo, que a la postre tendría un balance de 47 unidades a favor de las anfitrionas al ganar por 81 a 34.
Miriam Jara cerró con 23 y Gabriela Aguiñaga con 20, mientras que Adriana Ríos se acreditó 17 puntos para las de casa. Por parte de Sonora, Karina Canchola cerró con 11 y Mónica Fierros con 5, al igual que Sandra Araiza.
El último encuentro de la jornada dominical para Baja California correspondió a la categoría Juvenil Varonil en el Gimnasio “Tigre” García, donde cerró con broche de oro la actividad para el deporte ráfaga, el cual tendrá su etapa nacional en Guanajuato.