sábado, 26 de noviembre de 2011

EN ARANDAS, ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA.

ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION MEXICANA.

“El Gobierno Ciudadano y 32 Instituciones Educativas participaron en los Honores a la Bandera y el Desfile Deportivo.”

Este domingo 20 de Noviembre a las 8 de la mañana se llevó a cabo el Izamiento de Nuestro Lábaro Patrio en la Plaza de Armas, para dar pie a los Honores a la Bandera que fueron encabezados por los Regidores y Funcionarios del Gobierno Ciudadano. Al termino del evento cívico dio inicio el Tradicional Desfile Deportivo con la participación de 32 Instituciones Educativas de nuestro Municipio.
Conforme fue desarrollando el desfile, los Arandenses pudieron disfrutar de las diferentes ejecuciones de las tablas rítmicas, así como las pirámides que los alumnos realizaron con gran destreza y calidad.
Así fue como se recordó en nuestro municipio a los Caudillos de la Revolución Mexicana, donde el Gobierno Ciudadano que encabeza el C. José Luis Valle Magaña, puso de manifiesto su interés por honrar y preservar nuestras costumbres y tradiciones.

viernes, 25 de noviembre de 2011

DESPUÉS DE LA FIESTA (los panamericanos)

DESPUÉS DE LA FIESTA
José de Jesús Vázquez Hernández
Hace varios años fui invitado a la boda de unos amigos, y me sorprendieron por su generosidad, que a mi juicio iba más allá de sus posibilidades, pues consideraba que su trabajo no les daba para eso, sin embargo la gozamos todos los invitados junto con los recién casados. No obstante días más tarde, hice una visita a la casa de la nueva pareja, y noté con gran decepción la diferencia del esplendor de la fiesta ofrecida y las carencias en que vivían, además de la deuda que aun tenían que saldar.   
A propósito de la fiesta de los panamericanos y parapanamericanos que hemos disfrutado en nuestra ciudad, me viene a la mente aquella imagen de los novios, que no calcularon las consecuencias de su precaria realidad, no obstante salieron adelante con éxito.
De acuerdo con los analistas, podemos ratificar que han sido los mejores de la historia, como suele suceder cada vez que se realizan estas competencias, la que viene va superando a la anterior; han sido los más incluyentes de la historia, pues en ella participaron todos aquellos hermanos nuestros que a base de esfuerzo se ganaron un lugar para competir.
Sin embargo, en el caso de los parapanamericanos ese brío efectuado periódicamente en cada una de las competencias donde participan, es menor al que realizan diariamente para sobrevivir en un medio hostil a sus diferentes capacidades y al que tienen que enfrentarse cada momento de su vida, por la discriminación, por la falta de oportunidades, por las condiciones inapropiadas para moverse y trasladarse de un lugar a otro, etcétera.
Al hacer un balance de los mismos, me quedaré con los siguientes puntos que creo son positivos y que superan las deficiencias, en primer lugar, el presidente de México Felipe Calderón, dijo, en la clausura, Guadalajara mostró el verdadero rostro de México al mundo, sembró la confianza en nosotros mismos y nos hizo sentir el gran orgullo de ser mexicanos. Nos han dado una lección en el corazón. 
La hospitalidad mostrada por los tapatíos y los voluntarios, fue maravillosa; la logística de primera, en particular las instalaciones y el transporte en especial, las camionetas adquiridas para tal efecto y que dicen serán donados a los ayuntamientos; su ejemplo de equipo y su pasión en cada competencia nos hicieron más sensibles a sus necesidades; nos quedan las instalaciones mismas que sin duda ayudarán a prepararse a nuestros atletas supercampeones nacionales y sin duda vendrán otros a observar lo hecho por los nuestros, habrá más jóvenes practicando algún deporte y se crearán unos empleos más. 
Estos atletas nos llenaron de satisfacciones con sus logros, superaron expectativas, no el que las mujeres obtuvieran más éxitos que hombres, pues ya se ha hecho una costumbre el constante triunfo de las mujeres. 
Quedan ciertos pendientes, el de la Villas, y tal vez algunos ajustes administrativos, pero después de la fiesta, no debemos decaer, que siga la fiesta en el corazón de los jaliscienses y de todos los mexicanos. jjesusvah@hotmail.com
Noviembre 23/2011

jueves, 24 de noviembre de 2011

BUSTAMANTE "NO SE PUEDE HACER MUCHO EN 11 MESES"


Por Carlos Neri Tores
Si fue ironía eso de que no se puede hacer mucho en 11 meses en su primer informe de gobierno como alcalde de Tijuana, sin duda pudiera ser un adelanto a lo que nos espera el resto de su administración, ya desalojo a los del zócalo, iniciando el mes de noviembre o de los muertos paradojicamente también, (cuando dijo que los apoyaría durante su campaña) bajo el pretexto de robarse la luz (tener diablitos) y tener minitas de gas (y era un peligro para el ayuntamiento),de la noche a la mañana, ya cambio la sede del el informe, hasta a un edificio de nombre  medio Árabe en plena Revolución, fue informe para funcionarios desde militares hasta religiosos, y empresarios con tinte priista, esta ves no fue para el pueblo, sino para funcionarios (sus compas) y ya tiene su canal de televisión para acallar los medios y dar solo su verdad, al igual que Gobierno del Estado, el edificio del ayuntamiento  considerado poca cosa y obsoleto para un empresario de altura.
 Quien si lo hizo su informe,durante la administración Ramista  y invito a los cuates como avisando que ya el Pri se avecinaba,  fue un político prista el año pasado del senado  pero a Bustamante le pareció  de poco linaje hacerlo cual si fuera la vecindad o el quinto patio.


El  Regidor del Pan Erwin Areizaga traía cartas bajo la manga, le saco muchos trapitos al sol,mencionando "el nepotismo" aunque desde lo mas arriba de los invitados lo bapulearon de a feo a este panista que le toca bailar con la mas fea paradojicamente hablando y parece sera el dolor de cabeza durante su administración A Walterio Bustamente o al menos y como la política es servir se enreda entre servir al partido a a sus cartas fuertes que los apoyaron o "te están viendo Bustamante"

Y no es lo mismo un ricachón de Alcalde que aquellos que van generando su imagen por medio del viejo  decálogo de servidor, de participación en la ciudad de la política y presencia con las clases populares al estilo  de los años 40s, pero también los panistas han subido personajes de empresarios  con  la frase de que "si es exitoso como empresario sera un fabuloso adminstrador de lana y política

Para Tijuana la ultima palabra la tiene el pueblo, su economía y su libertad que propicie desarrollo y un bienestar familiar, esto nunca sera por decreto sino por evidencia de bienestar pero no de las familias de funcionarios, y los viajes al extranjero para engañar a esos países cuando creen que todos los mexicanos van a China en grandes grupos  y a Europa y gastan sin medida como nuestros gobernantes, cuando están pagándoles a los burócratas para que inventen más impuestos para la estirpe gobernante, y como decía el alcalde Vargas en la película de La Ley de Herodes, una película que le abrió las puertas a la oposición en México "no por unos cuantos que no quieran pagar mas impuestos vamos detener  el progreso del país.
En el caso de Osuna Millan cada ves tiene menos contacto con la prensa y evita que le hagan preguntas que no estén a su altura. y esperando que estas posiciones no terminen con la corriente panista bueno sería un acercamiento no tan solo con, los altos empresarios y poderosos hombres de esta zona fronteriza sino que también se invite a la prensa chica, cual comparación con los pobres con poca posibilidad que los oigan o tomen en cuenta ya que vivimos sus atinadas o  erróneas desiciones.

sábado, 19 de noviembre de 2011

ES RICARDO SALAS BRAVO, SUBPROCURADOR DE JUSTICIA EN TIJUANA

ES RICARDO SALAS BRAVO, SUBPROCURADOR DE JUSTICIA EN TIJUANA

· Anteriormente se desempeñaba como Director de Control de Procesos en la Subprocuraduría de Justicia de Ensenada

TIJUANA B. C., A 18 DE NOVIEMBRE DE 2011.- Como titular de la Subprocuraduría de Justicia en Tijuana, este día el Procurador General de Justicia del Estado, nombró al licenciado Ricardo Salas Bravo.

Rommel Moreno Manjarrez, mencionó que Salas Bravo cumple con los requisitos requeridos para desempeñar este cargo, un funcionario íntegro, responsable y comprometido con su dependencia.

“Evidentemente lo importante es atender cada vez mejor a la ciudadanía, el nuevo subprocurador viene a sumarse a la lucha contra la delincuencia que desde su trinchera realiza la PGJE, y de igual manera viene a impulsar la reforma penal que en breve habrá de aplicarse en la zona costa”, expresó el fiscal Estatal.

Moreno Manjarrez precisó que hoy el reto es seguir trabajando coordinados “en esa perspectiva tomamos hoy protesta a un servidor público que se suma a un equipo ya consolidado, como es el de Tijuana”.

Por su parte, el nuevo Subprocurador de Justicia en Tijuana, se comprometió a seguir priorizando la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, así como las dependencias e instituciones encargadas de la seguridad y procuración de justicia.

“Seguiremos trabajando en pro de la procuración de justicia, y una de mis prioridades es continuar trabajando en coordinación con las dependencias de seguridad, ya que esto ha dado excelentes resultados en Baja California, y bajo esa encomienda rindo hoy protesta”, apuntó el Subprocurador de Tijuana.

Ricardo Salas Bravo es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en Tijuana, además es diplomado en Derecho Procesal y Derecho de Amparo.

Profesionalmente se ha desempeñado como litigante, fue presidente de Abogados Egresados de la UABC de 1990 1993.

Fue auxiliar de administración de Justicia del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Impartió cursos en la Academia de Policía de Seguridad Pública Municipal en Ensenada.

Hasta el día de ayer se desempañaba como Director de Control de Procesos de la Subprocuraduría de Justicia en Ensenada, y a partir de este día funge como Subprocurador de Justicia de Tijuana.

En la ceremonia de toma de protesta estuvieron presentes: Lidia Gallegos Aguilar, Subprocuradora de Ensenada; Angélica Martínez Jáuregui, Subprocuradora de Tecate; Rafael González Cervantes, Subprocurador de Playas de Rosarito; Abel Galván Gallardo, Subprocurador Contra la Delincuencia Organizada, y Víctor Vázquez Hernández, presidente del Colegio de Abogados Estado 29.

ALBERTO CORTEZ “NO USARE UN CONCIERTO COMO TRIBUNA”

Por Carlos Neri Torres
El Cecut recinto de usos múltiples y emblemático edificio cultural esta noche de viernes siendo las 20:00 horas y ante un Publico selecto que acudió al llamado de los pasos de un cantautor argentino se fue transportando a los oyentes a un legado de poesías hechas canción, del corazón en la privacidad de un célibe inmolado ante la vida y el arte, el dios de la creación hecha palabra, que ha ayudado a entender la vida a muchos oyentes que ha unido países con una canción.





Mentes creadoras en el mundo y de tendencia libre y sobre todo de dominio público se cuentan con los dedos de la mano, el mercantilismo, la aristocracia y los poderes religiosos les interesa demostrar que ellos lo crean todo, cuando los encuentran los canalizan y algunos llegan a trabajar para ellos asfixiando su creatividad a partir de ese momento.

Si algo ha cambiado a México es la literatura popular ya que nuestro país acepta casi todo lo que es creatividad de otros países, casi todo es para bien y su fruto es a veces a largo plazo, en el caso de Cortez su genero fue propagada por la radio en sus inicios y México la aceptó, esta noche ante un publico de mayores de 4 decadas  y entradas mayores de 400 pesos  fue solemne  cantado y activó  "Mi árbol y yo", pero cuando un amigo se va fue seguido de aplausos ante la memoria de Facundo Cabral, quien no fue muy mencionado por Cortez, como hubiéramos querido de su propia voz, de anectotas y cosas afines, quizá fue frió o evitó verse débil ante su publico en esta ciudad

Alberto Cortez se disculpo a aquellos que esperaban alguna posición protagonista de su parte, dijo “no utilizare un concierto como tribuna” respetuoso de ese hecho sangriento de una bala asesina por un matón a sueldo, tan solo cantó una canción dedicada a su amigo Facundo Cabral con quien compartio escenario en recitales o conciertos  y así esta noche continuó su recital.

Personajes creadores como Roberto Carlos, facundo Cabral y en su tiempo otros mexicanos como José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel o Joan Sebastián han contribuido a grabar su talento sobre la presencia en la población de cada época, modularon la vida en letras mientras transcurría en sus diferentes etapas.
Alberto agradeció la invitación a Tijuana, y su presencia, también a Virgilo Muños Director Cecut

jueves, 17 de noviembre de 2011

Tania Jiménez se Baña de Oro en Bala en Juegos Parapanamericanos

Guadalajara, Jalisco.— La mexicalense Tania Jiménez se bañó de oro en los Juegos Parapanamericanos que se celebran en esta “Perla Tapatía”, al ganar lanzamiento de bala con 8.26 metros en la categoría de ciegos y débiles visuales.
Luego de ser cuarto lugar en los 100 metros platos y no pasar a la final en 200, Tania Jiménez se ha despedido de la “Fiesta de América” con esta medalla de oro y con  nuevo récord nacional, dejándole la plata a Cuba y el bronce a Argentina.
Luego de que la cachanilla abrió con un lanzamiento de 8.24 metros, en el segundo alcanzó el 8.26, marca de que después de seis rondas le ha dado el primer lugar en el Continente Americano, para beneplácito de los mexicanos presentes en el Estadio de Atletismo Telmex.
Debido a que en los Juegos Parapanamericanos fusionaron a los F-11 (ciegos totales) y F-12 (débiles visuales), a través de una Tabla Razza se definieron las puntuaciones y donde la bajacaliforniana se alzó con el triunfo para subir a lo más alto del pódium.
Cuba terminó con una marca de 10.47 metros y Argentina con 10.23, pero debido a que son débiles visuales, situación que da ventaja sobre un ciego total, con la medición de la Tabla Razza el oro se queda en México.
Tania Jiménez, recientemente ganadora del Premio Estatal del Deporte en Baja California, con este lanzamiento de 8.26 metros ha impuesto una nueva marca nacional, después que en el Campeonato Mundial de Nueva Zelanda, lanzó 7.11 metros en enero del presente año.

P O L I T Y K R O N O S‏

*Nuestro más sincero pésame a la familia Blake Cosio



*Despojos y robos en el Ayuntamiento de Tijuana

*La venta de refacciones para patrullas, jugoso negocio

*Sergio Ibarra Batista igual que su hermano: corrupto

*Por no corromperse fue despedido el ex tesorero

Por Hugo Isaac Rea Torres
OTRO.- El 4 de noviembre de 2008 falleció en un accidente aéreo quien fuera Secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño y tres años después ocurre lo mismo al actual régimen de Felipe Calderón, al desplomarse e incinerarse el helicóptero en el que viajaba junto a siete personas más el hasta hoy secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora... El hecho ocurre el día 11, del mes 11 del año 2011...Cábala, coincidencia, mala suerte?... Descansen en paz...



BOÑIGAS.- Sin ningún recato y mucho menos sin brizna de vergüenza, el presidente municipal, Carlos Walterio Bustamante Anchondo, es parte fundamental del despojo de bienes que se esta haciendo de la propiedad municipal como la permuta de terrenos por laabandonada plaza comercial “San Ángel” que sobrevaluaron en 70 millones 785 mil 875 pesos 60/100 para obtener pingues ganancias los involucrados en esa tranza, entre los que destacan el propio hijo del alcalde, Carlos Bustamante Aubanel; el jefe de adquisiciones de Oficialía Mayor, Enrique Fábregas; el “Coordinador de Gabinete”, Antonio “La Veleta” Cano Jiménez y el director del Instituto Municipal de Planeación, Manuel Guevara… Para ello, los citados granujas consideran que “el éxito de un gobierno no es producto de la suerte o la casualidad, sino del establecimiento de objetivos claros y de la aplicación correcta y oportuna de recursos en programas bien definidos para hacer posible lo que todos deseamos: ¡construir una nueva Tijuana, democrática y fundadora!... Vaya cinismo… Son los miembros de la familia Brizuela, conocidos en el bajo mundo de la prostitución en la Zona Norte, quienes a través de la empresa MBM Inmobiliaria, S.A. de C.V., se verán beneficiados con ocho lotes que se ubican cuatro en el Parque Industrial La Jolla; dos en Costa Coronado Residencial; uno en Vista de Palmillas y uno más en Colinas de California y que suman una superficie de 46 mil 716 metros cuadrados, por los cinco mil 497 que ocupa la “Plaza San Ángel”, para lo cual el alcalde “les vio la cara” y trató como retrasados mentales a los miembros del cabildo al plantear el acuerdo relacionado al cambio de destino de inmuebles para la realización de la Unidad Administrativa Municipal al mencionar en el punto cinco de su propuesta que eran seis lotes y establecer siete en la cabeza de la relación de los mismos en los que se enumeran ocho … Bajo la justificación de que el Ayuntamiento dejará de erogar 296 mil 160 dólares por concepto de renta de inmuebles, el gobierno de Bustamante pretende reubicar en esa zona 14 dependencias municipales: Instituto de la Juventud, Dirección de Salud, Instituto de la Mujer, Dirección de Control Sanitario, Jefatura de Estacionómetros (sic), Delegación Centro, Dirección de Desarrollo Social, oficinas de gestión del Ramo 20 y 33 de Desom, Fideicomiso Mi Crédito, Fondo de Asistencia a las personas con VIH-SIDA, Agrupación de Comerciantes del Centro, Opera de Tijuana, Asuntos Religiosos y servicios generales de Oficialía Mayor… Estos hicieron del primero “el año de Hidalgo”… MÁS DEYECCIONES.-Ya mencionado Carlitos Bustamante Junior, hay que decir que, insaciable como es para los negocios sucios, está aprovechando la irresponsabilidad de los policías municipales a los que les asignan patrullas que no cuidan y mantienen constantemente en reparación para llevarlas a talleres en donde les abastece de refacciones innecesarias cuando hay un stock de autopartes en las que se invirtieron alrededor de cuatro millones de pesos durante la también corrupta administración de Jorge Ramos y que se ubica en el almacén de la Delegación La Mesa… Como muestra les informo que los talleres de los que se está beneficiando el hijo del presidente municipal en complicidad con Enrique Fábregas, quien es el que realmente opera los recursos de Oficialía Mayor, se ubican: uno por la estación de bomberos de la Zona Norte, otro por la Avenida Ermita y uno más por la calle Nueve, rumbo a la colonia Independencia… Esa astilla debieron quemarla junto con el palo del que vino… ALUMNO.- Otro que no canta mal las rancheras, al igual que su hermano Secretario de Finanzas, Rufo Ibarra Batista, es el que cobra como titular de Obras Públicas en la Delegación Playas de Tijuana, Sergio Ibarra Batista, quien no conforme con cobrar como funcionario un jugoso sueldo por el nepotismo en el que incurren, exige que los proveedores que mantienen alguna relación comercial con el área que maneja le den un 10 por ciento de comisión por los materiales que adquiere para la ejecución de obras en la mencionada demarcación, dinero que se gasta espléndidamente en un bar ubicado en Calle Siete, casi esquina con el bulevar Sánchez Taboada, frente al Costco Río… De verdad que no hay a quién irle en este gobierno… RUFIAN.- Por no haber querido participar en un acto de corrupción fue que Lenny Bryan González fuera despedido como tesorero municipal por el Secretario de Finanzas, Rufo Ibarra Batista, quien justificó la destitución “porque no trataba bien a la gente”, cosa más estúpida, pues con ello pretendió “tapara el sol con un dedo” por no convencerlo de que firmara una condonación de 100 millones de pesos a la constructora Urbi y a un particular inmobiliario con quien el gobierno actual mantiene una estrecha relación al haber visto en esa actividad literalmente una mina de oro que los esta llevando a cometer pifias que darán como resultado que el PRI vea difícil mantener el gobierno de este vapuleado municipio… Hasta aquí la dejamos, no sin antes recomendarles que ¡NO SE ENREDEN Y PUNTO! Gracias por sus comentarios a hugorea@hotmail.com y www.lineasbc.com

Alertan en BC