José de Jesús Vázquez Hernández
Pasada la gran celebración de los juegos panamericanos, la fiesta continúa con la presencia de mil quinientos atletas y sus familias que visitan esta noble y leal ciudad de Guadalajara, para competir en los IV Juegos parapanamericanos en trece disciplinas con esa pasión que solo estos atletas hacen gala de ello.
Con la esperanza de triunfar y tal vez clasificar y obtener un boleto para los juegos olímpicos de Londres 2012, hemos visto a estos hermanos nuestros con facultades diferentes, luchar apasionadamente en las diferentes competencias, que nos conmueven y nos dan ejemplo de lo que puede lograr un ser humano cuando se lo propone y lo busca a costa de un gran sacrificio y una férrea disciplina.
Con la fluidez y emotividad del acto inaugural, dio inicio esta fiesta deportiva con la participación de atletas de veintiséis países del área panamericana, que desfilaron bellamente engalanados con sus vistosos uniformes, por las instalaciones del estadio Telmex de atletismo, ante el júbilo rebosante de los espectadores que disfrutaron de esta solemne ceremonia de apertura.
La solemnidad de la fiesta no impidió que durante el acto inaugural, y con las banderas izadas a media asta, se guardara un minuto de duelo en memoria del deceso del secretario de gobernación Francisco Blake Mora y otras siete personas fallecidas en un accidente aéreo, el once de noviembre, un día antes a la inauguración de esta justa deportiva.
El deporte es un juego, no excluye a nadie, y cuando se practica con limpieza con mente sana en cuerpo sano, todos ganan, ya, el hecho de competir es ganar y aunque muy pocos se llenan de gloria con el premio de la victoria, el participar en cualquier deporte y poner todo su esfuerzo y empeño en impulsarse más fuerte, más alto y más rápido, ya la hicieron.
México ocupa un lugar preponderante en estas participaciones, fue pionero de estos juegos parapanamericanos, al ser la sede de los primeros en 1999; continuaron en el 2003 en Mar de Plata, Argentina; los terceros del 2007, en Río de Janeiro, Brasil y estos cuartos en Guadalajara, Jalisco, México.
Estos deportistas ejemplares han obtenido en las anteriores competencias 644 medallas, 260 de oro, 222 de plata y 163 de bronce, más las que se acumulen en esta competencia, le siguen Brasil y Argentina, pero los Estados Unidos, Canadá, Cuba y Venezuela cada vez se acercan más.
La calidez humana de estos participantes aflora por todos los estadios, que ocuparon los atletas panamericanos, luciendo sus atuendos deportivos ante los numerosos espectadores que acuden a presenciar estas justas deportivas para estimular con sus porras a sus atletas y equipos favoritos, que compiten con honor y gran pasión con el fin de alcanzar el podio y escuchar el himno de su país.
Quiero terminar con las palabras de Imelda Guzmán de León, presidente de estos Juegos Parapanamericanos, expresadas en el acto de inauguración:
“Desde aquí enviamos al mundo un mensaje que promueve una cultura más humana, con mayores oportunidades, esto es más que un evento deportivo, es una muestra de la grandeza humana, es una enseñanza de vida, nuestros atletas nos inspiran y nos dan orgullo, por su esfuerzo y por su entusiasmo son dignos de imitar”. jjesusvah@hotmail.com
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 17 de noviembre de 2011
martes, 15 de noviembre de 2011
LO QUE LLEGARÁ A BAJA CALIFORNIA EN 2012
California contará con 1,135.7MDP, vía el subsidio para las Universidades Públicas Estatales (UPES) y Universidades Públicas Estatales con Apoyo Solidario (UPEAS), para apoyo de la educación media superior y superior del Estado, lo que representa 14% más en relación con el año pasado, además, el Colegio de la Frontera Norte, recibirá más de 290 MDP, el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California 451MDP, asimismo la Universidad Autónoma de Baja California, recibirá 72.7 MDP, del Fondo de Apoyo para el Saneamiento Financiero.
Para inversión hídrica, se obtuvieron recursos federales por un monto de 775.2MDP que habrán de ser ejercidos en la operación de programas de agua potable, inversión hidroagrícola y administración del agua, esto representa un significativo avance de casi 20% de incrementos.
Las zonas metropolitanas de Tijuana y Mexicali recibirán aportaciones federales vía el PEF 2012 por un monto total de 122.6 MDP, correspondiéndole 92.6 MDP a Tijuana y 30MDP a Mexicali.
En materia de Salud nuestro Estado recibirá financiamiento federal por 169.1 MDP para ser utilizados en la prestación de servicios de salud a la comunidad y el equipamiento y obra de las unidades médicas estatales.
Igualmente, para medio ambiente e infraestructura deportiva se logro gestionar recursos federales por un monto cercano a los 83 MDP, mismos que deberán ser ejercidos en proyectos de infraestructura deportiva municipal, con esto, los Legisladores afirmaron que se dotan los recursos para brindar las condiciones, apoyos y espacios, para promover la cultura física como parte de la vida cotidiana de los habitantes de Estado de Baja California.
Con el fin de fomentar la protección, restauración y conservación de los ecosistemas y recursos naturales, en el Estado, se ampliaron los recursos destinados a Medio Ambiente por 30.2 MDP.
Cabe señala que, con el fin Promover el Desarrollo Agropecuario Sustentable y contribuir al crecimiento y profesionalización de los productores y de empresas rurales del Estado y que los productores, aprovechen las ventajas de las regiones del Estado, se gestionaron recursos para el campo por más de 327 MDP, el cual incluye un fondo para infraestructura, equipamiento, desarrollo forestal, acuícola y pesquero.
Con la aprobación del PEF 2012, los diputados de Acción Nacional por Baja California, reafirmamos nuestro compromiso firme y solidario a favor del bienestar de Baja California y sus habitantes.
Dip. Óscar Martín Arce Paniagua
Dip. Alejandro Bahena Flores
Dip. Jesús Gerardo Cortez Mendoza
Dip. Gastón Luken Garza
Dip. César Mancillas Amador
Dip. Francisco Javier Orduño Valdez
Dip. Miguel Antonio Osuna Millán
Dip. José Luis Ovando Patrón
Dip. Sergio Tolento Hernández.- Coordinador
Dip. Francisco Arturo Vega de Lamadrid
ALBERTO CORTEZ EN TIJUANA
- El próximo viernes 18 de noviembre
ALBERTO CORTEZ BRINDARÁ EN EL CECUT
SU CONCIERTO CUANDO UN AMIGO SE VA
** El cantautor argentino ofrecerá un recital en memoria de Facundo Cabral, su entrañable
amigo y compañero de ruta.
** Cantará nuevamente en el escenario en el que presentó “Lo Cortez no quita lo Cabral”,
al lado del cantautor fallecido en julio pasado.
Tijuana, B.C.- En franca alusión a su amigo muerto en julio pasado, víctima de un asesino a sueldo que equivocó el blanco de su ataque, el cantautor argentino Alberto Cortez ofrecerá su concierto “Cuando un amigo se va”, este viernes 18 de noviembre en el Centro Cultural Tijuana.
El título del concierto que el “cantautor de las cosas simples” brindará en la sala de espectáculos del Cecut a las 8:00 p.m. a la memoria de su gran amigo y colega, es también el nombre de uno de los tantos éxitos que interpretara Alberto Cortez junto a Facundo Cabral.
En los últimos años, de 2003 a la fecha, el Cecut ha sido escenario de seis presentaciones de Alberto Cortez, uno de los más grandes autores contemporáneos, por la calidad de sus creaciones.
Desgarrado, intenso y de una belleza poética excepcional, Alberto Cortez visitará nuevamente este recinto, para a través de su música compartir la añoranza por la pérdida de su entrañable amigo Facundo Cabral, con el que llegó a presentarse en diversas ocasiones, y grabar discos como el titulado “Lo Cortez no quita lo Cabral”, en el que se incluyó el gran éxito “No soy de aquí ni soy de allá”.
Es precisamente esta canción, uno de los temas que unió a ambos cantautores, pues si bien fue compuesta por Facundo Cabral en 1970, para abrirle paso en el mapa musical internacional y convertirse en su tema característico, fue el propio Alberto Cortez quien realizara una versión posterior. Después surgirían múltiples versiones en diversos géneros, en la voz de otros artistas de gran relevancia.
Otro de los hechos que dejaron huella de la amistad de estos dos grandes de la música, fue cuando en enero de 1996, al actuar juntos en la ciudad de Mar del Plata, Alberto Cortez debió ser operado debido a una obstrucción en la carótida, y Cabral continuó con la gira de la cual se hizo una grabación.
Además de “Cuando un amigo se va” y “No soy de aquí ni soy de allá”, Alberto Cortez tiene en su repertorio grandes temas, como “Camina siempre adelante”, “La vida”, “Callejero”, “Mi árbol y yo”, “A partir de mañana”, “Te llegará una rosa”, “Castillos en el aire”, “El abuelo”, canción que obtuvo un éxito fenomenal y que es interpretada por la gran cantante venezolana Mirla Castellanos, así como “En un rincón del alma”, con la que empezara una nueva y magnífica etapa como cantautor, tras llegar a España desde Bélgica, donde comienza su carrera artística.
A partir de 1970, su intensa y fecunda labor creativa en Europa da sus frutos de popularidad en Hispanoamérica, y comienza sus giras por este continente, las cuales se suceden año tras año con un éxito artístico y de público cada vez mayor.
Los principales teatros han sido testigos de su talento, como el Teatro de la Ciudad de México, el Degollado de Guadalajara, el Bellas Artes de San Juan de Puerto Rico, el Carlos Marx en La Habana, el Teresa Carreño de Caracas, el Nacional de Guatemala, el Colsubsidio de Bogotá, el Municipal de Lima, el Solís de Montevideo, el Municipal de Santiago de Chile o el Ópera de Buenos Aires. Incluso en Estados Unidos, el recibimiento siempre fue magnífico en lugares como el Lincoln Center y el Carnegie Hall de Nueva York, el James L. Knight Center de Miami y el Shubert de la Universidad de Yale.
En España sus presentaciones son igualmente importantes y numerosas por todas las ciudades del país, destacando sitios como el Teatro de la Zarzuela o el Alcala-Palace de Madrid, el Palau de la Música de Barcelona, el Arriaga de Bilbao y el Lope de Vega de Sevilla.
Su amplia discografía, sus innumerables presentaciones en televisiones del mundo, sus libros, y sobre todo, la sutil magia de sus canciones, basadas en hechos y personajes reales o simplemente en sentimientos y adversidades a lo largo de su vida, incluidas en los repertorios de los cantantes más populares, hacen de Alberto Cortez un auténtico ejemplo dentro de la música del mundo hispano, un genuino maestro que ocupa el lugar de privilegio que sólo los grandes creadores tienen en el espíritu de un público fiel al buen hacer.
lunes, 14 de noviembre de 2011
EL ÚLTIMO ADIOS DE BLAKE MORA EN EL CECUT
Por Carlos Neri Torres
Ultimo recinto de los restos del Secretario de Gobernación Lic. José Francisco Blake Mora presente fue el CECUT este sábado al medio día, (como simbolizando tan solo media vida completada) con una asistencia completa de selectos personajes federales y estatales asi como ciudadanos allegados a su compromiso en vida, pero resaltando impresiones de heroísmo ante gente de primer nivel, y representantes civiles y Militares hicieron guardia invocando los mejores cargos y peldaños que llevaron a Blake Mora a ganarse la admiracion y demostrar un sentido pésame ante familiares y amigos de "Pepe Mora" finado al impactarse helicóptero en el centro del país, en donde perdieron la vida 3 bajacalifornianos pertenecientes a la administración de Felipe Calderon.
Deja una ascencion personal, politica truncada como aviso de lo efimero que es el poder, de los planes que se pueden irrumpir, de buenas acciones o incompletas las familias que se desmoronan, se acaba las amistades y empieza una realidad sin los seres queridos, un apoyo y pésame que no revive las iluciones de un partido, de una generación y de unas familias, una muestra de apoyo nacional como un colchón de descanso momentáneo mientras la noche cubre las tristezas y el llanto que brota al sintonizar el unisono de la desgracia que aqueja o avisa males peores, que ocultaran la salida del sol.
Osuna Millan dejo ver una gran estimacion, y el hermano que se pierde y se llora ante lo imposible, reconoció su labor desde los inicios del partido y como funcionario de gobierno dejo ver su desesperación y aprecio a su familia su rostro se quebró por dentro y acepto lo inevitable pidiendo resignacion ante la realidad, hubo una serie de aplausos que seria simbolicamente un llanto colectivo insostenible.como un a dios y esperando el descanso en paz de su memoria.
No fue una pasarela política como en otros casos, fue respetado por medios y políticos su memoria.
Esperamos la pronta aceptación y resinación de los designios del creador, a esposa e hijos padres y hermanos y sobre todo aquellos que vieron en el un gran carácter y humildad.
Canaco apoya la Iniciativa el “Buen Fin”
Con el programa “Buen Fin“, se busca impulsar la actividad económica del comercio y el beneficio de los consumidores, dijo Karim Chalita Rodríguez presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Tijuana.
En conferencia de prensa, acompañado por Jacobo Ackerman García, Delegado de la Secretaría de Economía en el estado y Miguel Velasco Bustamante, Secretario de Desarrollo Económico, Chalita Rodríguez, señaló que la iniciativa para este programa impulsada por la CONCANACO y el gobierno federal, dará un fuerte impulso al sector comercio pero sobre todo va a reactivar el mercado interno y generar empleos.
El presidente de Canaco, comentó que este programa se llevará a cabo a nivel nacional del viernes 18 al lunes 21 de noviembre de este año, siendo uno de los objetivos del “Buen Fin”, apoyar la economía familiar con los descuentos que ofrezcan los negocios participantes, sabemos que nosotros por ser frontera, tenemos mucha competencia y fuga de consumidores al vecino país, pero esperamos que con los descuentos ofrecidos durante estos días, la ciudadanía los aproveche y compre en nuestra localidad, y de esta manera se beneficien ambas partes.
Dijo que comercios como ópticas, ferreterías, papelerías, tiendas de autoservicio, y centros de estudios, ofrecerán descuentos del 10 al 25 por ciento, para enterarse de las tiendas participantes pueden visitar la página http://www.elbuenfin.org
El "Buen Fin" es una iniciativa en la que participan alrededor de 200 cámaras empresariales y algunas cadenas comerciales, para identificar a los comercios participantes, estos colocarán en un lugar visible los logos y posters del programa el “Buen Fin” , para que los clientes acudan a realizar sus compras, señaló Chalita.
Entre los sectores que ofrecerán sus productos con descuentos, para apoyar al gasto de las familias mexicanas, son: Alimentos y bebidas, ropa, calzado, papelería y libros, enseres domésticos, artículos de ferretería y vehículos de motor
En este esfuerzo nacional, participarán diversos organismos empresariales como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) y la Asociación de Bancos de México (ABM).
Chalita mencionó, que el presidente Felipe Calderón, anunció que parte del aguinaldo se adelantará a los trabajadores del gobierno federal con la intención de promover el bienestar de las familias, por lo que se invita a que hagan sus compras en los comercios participantes de nuestra ciudad, sin tener que recurrir a los comercios del vecino país.
La Iniciativa del programa “Buen Fin” es un muestra de que sumando voluntades entre sector público y privado podemos avanzar hacia un mejor país, reactivando el consumo interno y generando confianza entre los consumidores al ofrecer calidad y buen precio.
El presidente de Canaco, finalizó haciendo una invitación a sus agremiados y a las empresas y pequeños comercios de cualquier giro para que se sumen a este importante esfuerzo nacional, señalando que esta iniciativa será un beneficio para todos, por lo que dijo, desea que se integren a este programa y hagan llegar cuanto antes sus cartas compromiso de adhesión al “Buen Fin”, ya que no necesariamente tienen que ser comercios afiliados a esta cámara para participar y todos son bienvenidos, para lo cual podrán comunicarse al teléfono 682 84 88 o bien acudir a nuestras instalaciones en calle Xavier Villaurrutia No. 1271 zona río.
MOTEL LA HACIENDA MAS DE TREINTA AÑOS DE SERVICIO
Cuando se visita Tecate, ya sea para negocios o de placer, Motel La Hacienda es parte del recuerdo en la vida por mas de 30 años de servir, de recibir turismo desde el norte del país, desde el sur también.
También artistas han pisado esta parte de Tecate, esta empresa hace un espacio para agradecer su preferencia por todos estos años atendiendo las familias que aquí pernoctan, y han escogido este lugar por años.
Haciendo una visita a empresas que son parte de un municipio, que da el nombre a una cerveza de fama internacional, situado a 560 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un clima de montaña en tiempos fríos y algo caliente en verano, toda una variedad en una de las pocas ciudades que cuentan con manantiales poco explorados y algunas veces hasta exclusivos dice algunos para la cervecería.
Dejamos el teléfono de este motel de los mas emblemáticos de esta ciudad. 01 664 6541250 para hacer sus reservaciones en esta próxima época navideña del 2011 y les desea un feliz 2012
Haciendo una visita a empresas que son parte de un municipio, que da el nombre a una cerveza de fama internacional, situado a 560 metros sobre el nivel del mar, cuenta con un clima de montaña en tiempos fríos y algo caliente en verano, toda una variedad en una de las pocas ciudades que cuentan con manantiales poco explorados y algunas veces hasta exclusivos dice algunos para la cervecería.
Dejamos el teléfono de este motel de los mas emblemáticos de esta ciudad. 01 664 6541250 para hacer sus reservaciones en esta próxima época navideña del 2011 y les desea un feliz 2012
sábado, 12 de noviembre de 2011
RELIQUIAS DE JUAN PABLO II EN TIJUANA REVIVEN SU VIAJE A MÉXICO
Por Carlos Neri Torres
El fervor religioso activó la magia de la fe, en este dia lluvioso de Noviembre en esta frontera que colinda al norte con el estado mas rico de Estados Unidos, con California, Juan Pablo II junta de nuevo la esperanza y la familia, espiritualmente darán un cambio a la vida en habitantes sensibles a el sentimiento del amor, del perdón y de los milagros, que se aprecian al sentir la presencia de Dios, de la protección de la fe, de una nueva Tijuana, un nuevo México y sobre todo una hermandad que se siente mas humana, ante el misterio, ante el orden divino que se debería de poner en practica .

Pedimos al Padre Lino nos diera una breve aportacion en video de Juan Pablo en Mexico así como lo que México ha vivido desde entonces en sus viajes a este pais.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...