lunes, 17 de enero de 2011

LO QUE PENSAMOS DEL 2011 EN B. C. (ENCUESTA)

2011: CIUDADANOS PREOCUPADOS,

PERO CON PROPÓSITOS CLAROS.

En seguimiento al compromiso de compartir el sentir de los bajacalifornianos, en esta ocasión la casa encuestadora IMERK se enfocó en identificar las perspectivas que los habitantes del estado tienen sobre el 2011.

Mientras que la mitad de los bajacalifornianos se muestran optimistas al considerar que el presente año será más fácil que el 2010, la misma proporción aprecia lo contrario. Cabe resaltar que en Tecate y Mexicali existe un mayor optimismo, principalmente por parte de los hombres.

A pesar de que un significativo porcentaje de los habitantes del estado iniciaron el año preocupados por alguna situación relacionada con la economía, la inseguridad y el trabajo, cabe resaltar que la gran mayoría de los bajacalifornianos tienen el propósito de mejorar su economía, la relación familiar y ser optimistas durante el 2011.

Economía

Cinco de cada diez ciudadanos consideran que durante el presente año no habrá cambios significativos en la economía con relación al año pasado, tres aprecian que será peor y los dos restantes visualizan una mejoría en la misma.

Empleo

Cuatro de cada diez ciudadanos estiman que la situación laboral ni mejorará ni empeorará, tres consideran que habrá más empleo y otros tres perciben que el desempleo se incrementará. A pesar de que en siete de cada diez hogares la persona responsable de su economía tiene trabajo, en los tres restantes su proveedor actualmente está desempleado.

Seguridad

Cinco de cada diez ciudadanos perciben que durante el presente año la seguridad empeorará, tres consideran que será similar al año pasado y los dos restantes ven posible una mejoría en el tema.

Durante el 2011 se pudiera presentar un importante repunte en las ventas del sector automotriz y la industria inmobiliaria. Mientras que en el 35.8% de los hogares de la entidad se tiene contemplado comprar un auto, en el 12.8% de ellos existe la intención de comprar casa.

domingo, 16 de enero de 2011

ERA PROFUGO DE CULIACAN


Tijuana, B. C., a 16 de Enero del 2011

CAPTURA LA PME EN TIJUANA A PRESUNTO SECUESTRADOR BUSCADO EN CULIACÁN

• Era buscado desde el 2004 cuando efectuó la privación ilegal de la libertad de un ganadero en Sinaloa.

La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada de la PGJE, a través de la Unidad de Atención al Delito de Secuestro, logró la captura en Tijuana de Alejandro Salazar López de 30 años de edad, por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro en agravio de un ganadero de 28 años de edad.

Dicha detención en Tijuana, de este presunto delincuente prófugo de la Justicia de Culiacán, se debió gracias a la efectividad de los Convenios de Colaboración Interprocuradurías existentes en el país.

Los hechos en los que se le relaciona al indiciado, se registraron el día 29 de abril del 2004 en Culiacán, Sinaloa, cuando éste junto con varios sujetos armados se dirigieron a bordo de dos vehículos para cerrarle el paso a la victima quien circulaba a bordo de un auto tipo pick up con dos personas más.

Una vez que bloquearon el paso, los presuntos secuestradores se llevaron a la victima, dejando amarrados a dos acompañantes del ofendido en el lugar de los hechos.

El 30 de abril del 2004, familiares del ganadero secuestrado recibieron una llamada de los presuntos plagiarios solicitándoles la cantidad de 50 mil dólares; la familia reunió 152 mil pesos, mismos que fueron entregados a estos sujetos quienes procedieron a la liberación de la victima.

Autoridades de la fiscalía en Culiacán, Sinaloa alertaron a la PGJE en Baja California que Alejandro Salazar López pudiera estar residiendo en la ciudad de Tijuana.

Ante dicha alerta, agentes de la Policía Ministerial del Estado en Tijuana adscritos al Grupo de Secuestros continuaron con el trabajo de investigación dando con el paradero de este peligroso sujeto el pasado 11 de enero en la casa marcada con el número 21 de la calle Del Campo, fraccionamiento Hacienda Las Delicias en esta ciudad.

Cabe destacar que Alejandro Salazar López contaba con una orden de aprehensión en su contra librada por el Juez Cuarto de lo Penal de Culiacán, Sinaloa desde el 2 de agosto del 2004.

Por lo que agentes Ministeriales de Tijuana entregaron al detenido a la autoridad correspondiente, quienes efectuaron el traslado a la entidad federativa que lo requiere para que se proceda conforme a derecho.

EL EMBARAZO CON SEGURO POPULAR


13 MIL 432 MUJERES INTEGRAN EL PROGRAMA EMBARAZO SALUDABLE EN BC
TIJUANA, B.C. A 15 DE ENERO DE 2011.- Con el objetivo de reducir la mortalidad materno infantil en Baja California, el Seguro Popular ofrece a todas las mujeres que carecen de seguridad social médica el programa Embarazo Saludable, el cual proporciona atención prenatal, de parto y en caso necesario, de cesárea.
La directora General del Régimen de Protección Social en Salud (Repss), Mirna Rincón Vargas informó que a través del programa las mujeres reciben consultas especializadas, complementos vitamínicos, aplicación de vacunas, exámenes de laboratorio y el manejo correcto de las emergencias médicas.
Indicó que a partir del tercer trimestre de embarazo, las mujeres reciben especial atención, la cual se intensifica durante y después del parto, incluyendo la seguridad social para todos los integrantes de la familia, principalmente para las de escasos recursos económicos.
“Al incorporarse al Seguro Popular la mujer con diagnóstico de embarazo, puede afliiar a todos los integrantes de la familia quienes gozarán de las 275 intervenciones incluidas en el Catálogo Universal de los Servicios Esenciales de Salud (Causes), recibiendo atención desde el mismo día de su afiliación”, resaltó.




Rincón Vargas dijo que Embarazo Saludable es uno de los programas más sensibles del Seguro Popular, debido a que le brinda a las mujeres la oportunidad de vivir la etapa de gestación, con la tranquilidad de que todos los gastos serán cubiertos en su totalidad, y que su hija (o) al momento de nacer, será integrado a otro programa denominado Seguro Médico para una Nueva Generación (SMNG), que le dará cobertura gratuita al cien por ciento en caso de que presenten alguna complicación de salud.
Comentó que las mujeres embarazadas que carezcan de seguridad social y que deseen obtener su póliza de manera gratuita, deberán acudir primeramente a su Centro de Salud más cercano, ahí les entregarán su control prenatal, mismo que tendrán que presentarle al promotor de afiliación del Seguro Popular junto con la copia de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial.
Por ultimo, la Directora General del Repss señaló que la distribución de beneficiarias del programa Embarazo Saludable por municipio es la siguiente: Tijuana cuenta con 5 mil 848 mujeres registradas, Mexicali con 3 mil 950, Ensenada con 2 mil 478, Tecate con 619 y Rosarito con

El menosprecio del siglo: A los ladrones del erario

El menosprecio del siglo: A los ladrones del erario

Diputados, senadores,
ministros, jueces
presidente y secretarios de gabinete:

Durante décadas, una tras otra, hemos tolerado, de cada uno de ustedes, el robo sistemático del erario, con la única esperanza de que las cosas cambien sin violencia.

A cada uno de ustedes, señoras y señores ocupantes de los poderes públicos, hemos otorgado pacientemente el beneficio del tiempo para que sean diferentes y respeten a su pueblo. Pero el respeto y la integridad son asuntos que no caben en su tabla de valores. Nos lo demuestran día a día con sus acciones y sus abusos.
Sigue esta nota del blogspot del autor abajo.....

http://guadalupelizarraga.blogspot.com/2011/01/los-ladrones-del-erario.html

sábado, 15 de enero de 2011

¡NI UNA… DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS… MUERTA MÁS!

PRONUNCIAMIENTO

Saltillo, Coahuila, 16 de enero del 2011Ni un mes había pasado del asesinato de Marisela Escobedo cuando el 6 de enero del 2011 la activista Susana Chávez fue ejecutada en Ciudad Juárez, Chihuahua. Mujer poetisa que hizo suya la campaña “Ni una muerta más”, ahora se convirtió en víctima de quienes se creen dueños de la vida.

Defensoras y defensores de Derechos Humanos en Coahuila manifestamos nuestra indignación y condena al gobierno Mexicano por nuevamente haber posibilitado se asesinara brutalmente a otra mujer. Este abominable crimen se suma a la lista de la impunidad, pero también a la memoria de hombres y mujeres que seguimos luchando por un país libre de violencia.

En Ciudad Juárez la vida de las mujeres poco importa: son esclavizadas, torturadas, pisoteadas, violadas y asesinadas y no pasa nada; la injusticia, la corrupción y la impunidad prevalece en los gobiernos, llámese locales, estatales y/o federales, quienes por más que se justifiquen con despreciables discursos misóginos y machistas, o se quieran amparar en vacíos legales que ellos mismos propician. Son responsables directos de esta masacre paulatina de mujeres.

Las defensoras de derechos humanos son amenazadas cuando deciden trabajar por una sociedad justa y equitativa. También cuando no se suman a las complicidades de los grupos que detentan el poder o también cuando quieren vivir en libertad. Eso buscaba Susana. Desde la escritura ser parte de la historia, ser parte de una generación con esperanza, capaz de compartir su persona y dar vida.

Desde esta región coahuilense, nos sumamos a la condena nacional por la muerte de Susana Sánchez poetisa juarense y:

• Demandamos al señor Presidente Felipe Calderón para que de manera URGENTE atienda las causas de fondo que posibilitan esta masacre a las mujeres de Ciudad Juárez.

• Exigimos la destitución del gobernador del estado de Chihuahua César Duarte, quien no se ha hecho responsable de la protección a los y las defensoras de Derechos Humanos.

• Nos solidarizamos con quienes realizan este trabajo en el estado de Chihuahua y exigimos justicia y castigo a los responsables de este crimen y que intentaron callar la palabra de Susana, lo cual no lograron porque su palabra y testimonio seguirá vivo.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos (as) en Coahuila

Belén, Posada del Migrante

Frontera con Justicia, A.C.

Humanidad sin Fronteras, A.C.

Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”

Área de Comunicación de la Diócesis de Saltillo

Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi, A.C.

Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A.C.

Consejo Ciudadano Permanente (COCIPE)

Alianza Cívica

Asociación de Usuarios del Agua de Saltillo, A. C.

Comunidad San Aelredo

Cruzada por la Legalidad

CEP-Parras

viernes, 14 de enero de 2011

LEYES PARA LOS PERIODISTAS EN CAMINO (y la otra realidad de los medios chicos)


Por Carlos Neri Torres
En la casa de la legalidad el instituto internacional de Periodismo convoco a medios de comunicación para un foro sobre una ley para los periodistas para poder allegar fondos para las familias de quienes realizan una labor periodística.

Rosana Soto realizará varios foros con periodistas de los cuatro municipios del estado para juntar lo más importante para apoyar por parte del gobierno y velar por su vida así como asegurar la libertad de expresión.
Durante el foro los estudiantes expresaron sus inquietudes y opiniones, y sobre el mismo un ensayo que se describió los temas y la cultura deseable, también se hablo de los peligros que esta profesión implica.
Pero en la realidad el periodismo un oficio o profesión según se mire se puso sobre la mesa ante Roxana Soto Diputada y Heriberto Garcia Garcia Delegado de derechos humanos en el estado. ella demostró su deseo de cooperar dentro de sus posiblidades a este gremio que es invitado cuando se ocupa y lo corren cuando así lo deciden.
El búfalo cual vocero del Gober dijo que aquí no hay persecución de periodistas ni nada que mencionar, todo esta normal. y es cierto, a el lo visitan en la radio cenan con el y dice representar a muchos periodistas al igual que otras asociaciones son cautos en hablar y hábiles en este teatro de revista.
Lo cierto es que a los medios que no coquetean con las autoridades la respuesta es muy fría, no hay tal cita de atención, hay ruedas de prensa en que solo los grandes preguntan y los demás no hay tiempo, casualmente diario es así.
Los apoyos ya los dieron hace días y hay que esperar, a ver si tu medio esta registrado y lleva la bendicion de el gobernador y sus consejeros más que progresistas y parejos; así sucede y ha sucedido en toda la historia, no hay un archivo que hable de legalidad y de libre expresión que se pueda aplaudir, el Pan no ha superado la prueba, su gente tiene un discurso para los grandes y nunca esta para los medios pequeños, cuelga el teléfono, se finge de vacasiones tal y como lo hizo Ramos en su administración, tal como sucede en los discursos; hay un discurso para ricos y uno para pobres.
No se puede hablar de libertad en las las asociaciones de periodistas y menos de exigirle al gobierno honestidad cuando más bien quieren hacer política como si fueran organizaciones del CNOP y venderse ante funcionarios "muy bien" por su numero de reporteros que los visitan en las juntas.
Quien va creer que para las juntas los periodistas no manejan una invitación o e mail, se hace de oído entre cuates y a los convívios van solo los de la mesa directiva a la foto.
Pero los estudiantes de la Licenciatura de Periodismo ellos si hablaron bonito de las formas de expresión bien cuadradas pèrfumadas y otros reporteros pidieron la certificación de los medios, "cuya medida ya entendemos que es como la de los maestro que cuando los quisieron certificar para los aumentos de sueldo (madie paso)" y "quien cuida al que cuida" dijo un tipo que dudaba de la justicia.
Si lo que quieren es buscarles defectos a los medios chicos, serán muy pequeños, pero uno grande tiene más responsabilidad del fracaso de este país creo que políticos y medios son los que han hecho este país. que gran historia de descalificación, de chupacabras y de platillos voladores se han creado para desorientar a la opinión publica. (como el caso de la senadora balaceada en Arizóna y que crearon en México el caso de kalimba que se usa para desviar la atención y que no se hermanen a esta causa que dejaron crecer el odio a los migrantes y algunos han llegado a extremos insospechados, ella sera el Kenedy de Arizona o "la santa de los migrantes en México"
Pero Los Priistas van a dejar huella y por lo pronto ya quitaron la Tenencia (que había creado un Priista) y lograron bajar la deuda de agua a los ciudadanos con descuentos que los panistas no se les había ocurrido, ahora esta diputada ya vio que hay fondos para proteger a los medios, y se buscará hacer realidad, y a los Panistas no se les había ocurrido.. todo el tiempo se la pasaron en fiestas y convívios como el cielo y el mar "azules"

jueves, 13 de enero de 2011

LABASTIDA EN TIJUANA Y LOS CAMBIOS DEL GOBER


Por Carlos Neri Torres
Jueves 13 de enero. Este día estuvo llena de cosas increibles, primero llega el Senador Priista Francisco Labastida se entrevista con el alcalde Carlos Bustamante y se habla de crear una planta de generacion de electricidad a base de gas metano, que se desprende de la basura gracias a la fermentación, se habla de hacer "verde la frontera" sin hacerlo con el combustible que se quema al generar la energía que nos proporciona la CFE, aclaran que será más costoso la inversión pero que no contaminara.
La electricidad será utilizada en luminarias de el municipio y delegaciones municipales. y se la venderÁn 10% más barato de la CFE.

Esta forma de generar electricidad será la segunda en México en caso de que se el sí, ya que los integrantes demostraron que eso ya se hizo en Monterrey.
Se espera utilizar los dos depósitos de basura municipales y quizá se termine antes de terminar la administración de bustamante.

Otro acontecimiento que da que pensar es que Osuna Millan Gobernador de Baja California (y Panista) visitó a Carlos w. Bustamante alcalde de Tijuana (Priista)(precisamente esta mañana, sin estar en la agenda de medios) primero porque si fuera al contrario bustamante solicitaría un apoyo a Osuna Millán, Pero siendo lo contrario es más ni menos que quiere hacer las paces, y sobre todo va a cambiar más de 180 grados la posición del PAN en Baja California. Oséa que ya esta utilizando la diplomacia de barrio, la de los cuates, a reunirnos con los que se iniciara el despegue de un carro completo de vecinos buena onda, esto indica que se acabaron las indirectas al PAN por parte de los Priistas (Senadores y alcaldes) y los empezaran a maicear, un borrón y cuenta nueva, olvida lo de Ramos y te apoyamos en todo y así esperaremos un año de limpieza y amabilidad.
Si se recuerda la toma de protesta de los Priistas no ha estado el buen humor presente y quiere de seguro cambiar ese mal recuerdo y falta de educacion de un mandatario eso ya es ganancia para Baja California