sábado, 27 de noviembre de 2010

LAS OTRAS NAVIDADES




Cuando el ser humano es el protagonista de sufrimiento de su pueblo, cuando el pueblo lleva el éxodo del sufrimiento a cuestas, hace relexionar a las nuevas generaciones, no importa si las guerras fueron en Vietnam o la ex URSS. las fotografías quedan como una expresión de sufrimiento que sobrepasa cualquier obra teatral
Esta frontera entre la vida y la muerte, no siempre es voluntaria la estancia o la permanencias.
La linea tan distante de la felicidad y el sufrimiento, llena de inseguridad a los que la padecen y es el mañana de las estadísticas y las reflexiones quizá lejos de la realidad.
Unos hacen las guerras y los que pagan son los que ni siquiera les pidieron opinión.
Lo que me hace temblar es que cada vez que se rumora una guerra o desacuerdo entre potencias hace a unos temblar y a otros rezar pidiéndole a dios aleje esa amenaza de vida. y así vivir una verdadera navidad.y no la zozobra que el próximo año se abra la puerta otra perdida de vidas y terminar de contaminar este suelo que dejamos a las próxima generaciones

CETYS UNIVERSIDAD ESTABLECE RELACIONES CON UNIVERSIDADES DE COREA.



_ Rector atiende una gira de trabajo en Corea del 22 al 24 de noviembre
_ Firman convenios de colaboración con las mejores universidades de la región
_ Se reúne con Embajadora de México en Corea



Mexicali B.C. a 26 de noviembre de 2010.- CETYS Universidad en el marco del plan de Desarrollo 2020 que busca que la institución sea competitiva mundialmente, estableció relaciones de colaboración con un grupo selecto de instituciones de educación superior de Corea, a través del Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad y Rectores de las instituciones coreanas.

Los nexos con estas instituciones le permitirán a CETYS Universidad desarrollar un enfoque estratégico en la Región Asia/Pacifico, que eventualmente incluirá a Corea, Japón, China, India y Australia, apoyando a que el CETYS establezca el Instituto Asia Pacifico. Asimismo hacen posible la movilidad de alumnado e intercambio de profesorado, profesores coreanos visitantes, así como el desarrollo de proyectos conjuntos, programas de verano, prácticas y posibles dobles grados, expresó el Dr. Fernando León García.

Las universidades con las cuales se establecieron convenio son Korea University (Universidad de Corea), la cual está ranqueada como la # 2 entre las universidades privadas de ese país, fundada en 1905, y con 35,000 alumnos. En la signa estuvieron presentes, por parte del CETYS, el Rector, Dr. Fernando Leon Garcia y el Lic. Wilberth Sánchez, Liaison del CETYS en Corea y egresado de Negocios Internacionales del CETYS Universidad Campus Tijuana. Por parte de Korea University, el Dr. Ki-Su Lee, Rector de la institución y el Dr. Heung Suk Choi, Vicerrector de Asuntos Internacionales.

Asimismo se firmó convenio con Sung Kyun Kwan University (comúnmente conocida como SKKU), contando con la presencia del Vicepresidente Kim Jun Young, que es la universidad de mayor antigüedad de Corea habiéndose fundado en 1398 y la sexta mejor universidad en Corea, la cual cuenta con más de 33,000 alumnos. Esta institución es eminentemente global en su intención y alcance, y tiene una relación muy estrecha con industria.

También se estrecharon relaciones con Hanyang University (Universidad Sung Hanyang), la cual ocupa la octava posición entre las universidades privadas de ese país, fue fundada en 1939 y cuenta con más de 34,000 alumnos en dos campus. Tal convenio fue firmado por el Dr. Chong-Yang Kim, Rector de la institución académica.

A su vez, visitaron la Embajada de México en Corea donde se reunieron con la Embajadora de México en Corea, Martha Ortiz de Rosas y Jorge Agraz, Secretario de Asuntos Culturales y Educativos, quienes mostraron su apoyo a la institución en la realización de estos proyectos.

La firma de este tipo de acuerdos son parte de los esfuerzos realizados para hacer de CETYS Universidad, en el desarrollo del Plan 2020, una institución de Alta Calidad Educativa, Competitiva Mundialmente, funcionando como una Comunidad de Aprendizaje y reconocida por sus Acciones y Resultados en un marco de sustentabilidad.

viernes, 26 de noviembre de 2010

TERCER INFORME DE TORRES CHABERT








Por Carlos Neri Torres
Torres Chabert en su tercer informe de gobierno en el municipio de Rosarito Baja California y el grupo de regidores que integró este ayuntamiento terminó solo, sin asistencia de alcaldes de Baja California sin la presencia del Gobernador, tal y como están en algunos momentos los mexicanos.
Cuando se trabaja sin ser parte de un grupo así se ve el final, cuidó la seguridad del municipio ante una sociedad que vivió aspectos de terror por secuestros y robos de comandos de tratar de generalizar el pánico en sus funcionarios, pero como los funcionarios pasan y la gente y sus comercios siguen se entiende los intereses que no son privativos de esta frontera.
Milicia y altos mandos fueron los que ocuparon las lineas que son espacios de diputados y senadores y gobernadores de gente que lleva gran proyección política lo que se pudiera pensar que aquí se entierra su carrera política más no su reconocimiento histórico de su trabajo
Sin gran presencia del pueblo ante un clima extremadamente frió llego la noche que comprobaba que hay tiempos caluroso de aplausos y esperanza y tiempos fríos en que es mejor no salir ni demostrar simpatía política para el que ya se va para aquel alcalde que trabajo como empresario



jueves, 25 de noviembre de 2010

LA OPOSICION VA MÁS POR ACUERDOS QUE CONFRONTACIÓN

Por Carlos Neri Torres
La función debe continuar, ahora es oposicion el PAN, nombre del partido politico que recibio del pueblo su voto a la administración que esta por terminar, unos se van, luego de tres años de trabajar entre presiones políticas empresariales y fuerzas obscuras en leyes no escritas que se hacen presentes en cada inicio político.
Tijuana sera testigo de una minoría Panista, en la pasada administración contaba con ocho regidores en una mayoría aplastante y una relación de casa sin tanto sinsabor, ahora le queda a la hermana de Jorge Ramos, hoy Regidora un lugar incomodo pero al mismo tiempo muy privilegiado, son cuatro representantes Jóvenes, dos mujeres y los restantes hombres, que proponen una política de altura y de acuerdos.
Ya con cierta trayectoria en el ramo de migrantes, y en trabajo de asuntos internos a nivel legislativo, les toca un trienio de una pluralidad partidista y hay que lograr avanzar Tijuana, aquí se verá bailar con la mas fea, pero los panistas trabajan más de oposicion y les queda mejor.
Sus nombres María Luisa Sánchez, Claudia Ramos Hernández, Ricardo y Edwin Araizaga
Ellos esperan que la administracion Priista de Carlos Bustamente de continuidad a las obras y confía que exista la gobernabilidad, trabajaran por acuerdos y no confrontaciones, ingresaran con un sueldo aproximado de 66.000 pesos mensuales. seguros más su caja chica de gastos, viáticos en comisiones.

HAY QUE APRENDER DE ESTE BICENTENARIO

DESPUÉS DE LAS CELEBRACIONES
José de Jesús Vázquez Hernández
Al hablar de las magnas celebraciones del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolución, varias opiniones se referían mas a una simple conmemoración por las pocas cosas que consideraban haberse logrado, dignas de una celebración, aplicando aquello del baso medio lleno o medio vacío, visto desde diferentes puntos de vista.
Ahora que ya pasaron las dos principales y trascendentes fechas, en las que se expusieron al público diferentes escenas de los principales acontecimientos acaecidos durante esos espacios de tiempo, solo nos queda reflexionar y tal vez preguntarnos qué dejaron para mejorar el bienestar de la sociedad y cual fue la experiencia para el futuro.
Me viene a la mente las contestaciones dadas por los técnicos de los deportes, pero sobre todo suele darse con los de la selección nacional de fútbol, cuando contestan después de una derrota y que generalmente tratan de justificar, afirmando que aprendieron mucho de ella y que fue una buena experiencia para mejorar en las futuras competiciones, no obstante y a pesar de la experiencia adquirida, se siguen cosechando malos resultados.
Durante el transcurrir del tiempo cosas importantes han ocurrido, se lograron metas propuestas, como la autonomía o independencia del país conquistador, hasta desterrar de nuestro suelo la esclavitud, no sin antes pagar un alto costo de vidas, que según dicen los analistas fueron 23 mil las personas sacrificadas en esa empresa.
Continuando tan solo con el costo de vidas de algunos de los principales sucesos, los expertos nos indican que la invasión de Estados Unidos entre 1846 y 1848, fueron 23 mil fallecidos; la guerra de Reforma o guerra de tres años 1858, 1860, costó 8 mil muertos; la guerra de Texas, en 1835 1836, costó 2 mil doscientos muertos; la intervención francesa, que duró 6 años su costo fue de 63 mil muertos; la guerra cristera de 1926 a 1929, fueron 90 mil los sacrificados.
La revolución entre balazos, epidemias y tifus, influenza española y fiebre amarilla, costó 925 mil muertos y de 15 millones de mexicanos que era la población de ese entonces quedaron 14 millones. De 200 mil migrantes que había en ese entonces, tras la revolución se duplicaron y fueron desplazados del país 400 mil gentes.
Actualmente en la guerra que se libra contra la delincuencia organizada las cuentas suman ya entre 26 y 30 mil vidas sacrificadas, datos que muestran una situación pavorosa terriblemente dura de lo acontecido durante el bicentenario de la independencia y el centenario de la revolución.
Después de estas cuentas, conmemoraciones y experiencias, es importante analizar qué hemos aprendido, qué queda en el imaginario de la población y sobre todo nos conviene mirar el baso medio lleno que se ha logrado y después de las adversidades, extender nuestra mirada hacia un futuro más esperanzador. jjesusvah@hotmail.com

"TIJUANA ES UNA CIUDAD COMPLICADA," MENDEZ


Por Carlos Neri Torres
En visita en la asociación de periodistas de Tijuana (APT) asistió Enrique Méndez el recién nombrado y elegido por los cerebros Panistas como un intento desesperado luego de una derrota incomprendida del fracaso panistas en todos los municipios.

Parece no quieren ver la realidad de un pueblo que encontró algunas incongruencias de doctrina del partido y los trabajos que se hicieron por funcionarios del orden federal principalmente por Calderon y Jorge Ramos en ciudades fronterizas de Baja California. y demostrando una simpatia de sangre azul selecionando a sus beneficiados amigos y escogidos medios de comunicacion asi como a los grandes empresarios

Gran paquete le queda a Méndez el replantearse algunas decisiones o seguir diciendo que no es culpa del panismo sino de la violencia generalizada y una economía mundial que no encuentra su base en México.

Méndez expresó que Tijuana es una ciudad complicada

Que en la siguiente administración su trabajo será de tomar una actitud responsable no de rechazar por el simple hecho de hacerlo.

Creo que en acción nacional habido errores ya que esta compuesto de seres humanos.

Sería muy a la ligera eliminar de tajo la tenencia dijo en Panista municipal, creo tenemos que hacer una análisis serio antes de tomar una decisión, nosotros estamos a favor pero hay que hacer un análisis.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

SEGUIRA BAJANDO LA TEMPERATURA

Advertencia de Temperatura Baja para los Próximos Días
De acuerdo con los instrumentos atmosféricos consultados de Estados Unidos de Norte América demuestran
que se está formando un sistema de baja presión formándose en nuestra región, lo que provocara una de capa
marina por la mañana del jueves y viernes y un notable descenso de la temperatura.
Para el día sábado se espera poca posibilidad de lluvia principalmente por la noche y para el día domingo el
pronóstico de posibilidad de lluvia se mantiene.
Para las próximas 48 horas se pronostica un descenso notable de la temperatura pronosticando para la noche
de hoy miércoles de hasta 5 Grados Celsius y para el día de mañana podrán registrarse temperaturas mínimas
de 2 grados Celsius con vientos sostenidos de 16 Km/h. y rachas de hasta 30 Km/h. lo que puede generar una
sensación térmica inferior a los 0 grados Celsius.
Esta Unidad Municipal Recomienda:
· No utilizar anafres para calentar el hogar (el humo que se expide puede causar irritación,
intoxicación, complicaciones respiratorias y hasta la muerte)
· No encender la estufa para calentar el hogar, esto puede causar incendios, intoxicaciones y
daños a la vivienda y a la vida misma.
· Abríguese y hágalo con los menores y adultos mayores.
· No realizar actividades al aire libre sobre todo por la mañana o tarde.
· Atienda las recomendaciones que emita la autoridad.
· Si presenta malestar generalizado acuda a un centro de salud más cercano.
· Si requiere asistencia de urgencia active el número de emergencias 066.
A T E N T A M E N T E
UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL