Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
miércoles, 24 de noviembre de 2010
OSUNA MILLAN EJERCE VETO SOBRE TENENCIA
El Secretario General del Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides, destacó que en ambos casos se realizan propuestas que se ponen a consideración de los integrantes del Poder Legislativo para su discusión y aprobación, en el ánimo de colaboración y respeto al principio de división de poderes que establece el artículo 11 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California y con estricto respeto de las competencias entre los poderes constituidos, que marca el espíritu y la letra de nuestro ordenamiento estatal.
En ambos casos, dijo, no hubo un estudio exhaustivo de impacto social, económico y en las finanzas públicas, por ello la decisión de hacer observaciones, pero también de dar alternativas a los Legisladores.
En el caso de la propuesta de cobro de la tenencia a los vehículos con un costo de 250 mil pesos o superior, se exentaría a personas con discapacidad, asociaciones civiles, religiosas, incluyendo a los partidos políticos.
También quedarían excluidos los vehículos propiedad de los gobiernos centrales de la Federación, Estado o Municipios y aquellos que sean utilizados para la prestación de los servicios públicos de rescate, patrullas, transportes de limpia, pipas de agua, servicios funerarios, y las ambulancias dependientes de entidades públicas o de instituciones de beneficencia autorizadas por las leyes de la materia y los destinados a los cuerpos de bomberos.
No quedarían dentro de este régimen de exención las entidades públicas que no forman parte del gobierno central, ya que éstas tienen personalidad jurídica distinta a aquél, además de tener un patrimonio propio conformado por los ingresos que obtienen en el ejercicio de sus funciones, por lo que les corresponde cumplir con los tributos que se requieran para satisfacer el gasto público
martes, 23 de noviembre de 2010
Inauguración de la exposición Anguiano en Caliente Hipódromo
lunes, 22 de noviembre de 2010
SE LES ACUSA DE MUERTES EN LOS ULTIMOS TRES MESES EN TIJUANA
CONSIGNA LA PGJE A TRES PRESUNTOS SICARIOS,
ESTAN IMPLICADOS EN OCHO HOMICIDIOS
· Eran parte de una célula del crimen organizado.
· Los crímenes los realizaban por ajustes de cuentas.
Las subprocuradurías de Zona Tijuana y Contra la Delincuencia Organizada, determinaron ejercitar acción penal en contra de tres presuntos homicidas, los cuales están implicados en cuando menos siete casos de homicidio calificado con ocho occisos y un caso de tentativa de homicidio.
Las personas aseguradas son:
1.- Juan Carlos Ojeda Magdaleno, de 23 años, y originario de Tijuana, B.C,
2.- Juan Carlos Zúñiga Mújica, alias “El Pelón” o “El Cejas” de 36 años, originario de Chiapas y
3.- Juan Gerardo Rodríguez Hernández, alias “Juan Cubillo Madrigal”, o “El Gory” de 24 años originario de Michoacán.
El pasado 18 de noviembre estas personas recibieron órdenes de matar a un vendedor de crystal en la colonia Sánchez Taboada de nombre Juan Gerardo Núñez López, alias “El Juanillo”, por lo que uno de los indiciados fingió ser comprador y lo llamó para que le llevara droga al parque de la colonia Sánchez Taboada, donde acudió a bordo de una pick up Maza color gris y acompañado por una amigo.
Al lugar llegaron los hoy indiciados en un vehículo Chevrolet Lumnia verde, modelo 1998, que era conducido por Juan Carlos Ojeda Magdalena y acompañado por Juan Carlos Zúñiga Mújica y Juan Gerardo Rodríguez.
En ese momento “El Gory” le dio la orden a Juan Carlos Zuñiga que se bajara y matara al “Juanillo”. Por lo que se dirigió del lado del copiloto y realizo diversas detonaciones sobre los dos ocupantes, para luego huir del lugar.
Al escapar agentes de la policía municipal son alertados del hecho e iniciaron una persecución contra estos sujetos, quienes arrojan un arma de fuego calibre .380, y después chocaron contra una caseta de seguridad en el fraccionamiento Residencial del Valle, donde fueron capturados.
De las investigaciones se tiene como resultado que los tres indiciados forman parte de una estructura del crimen organizado dedicada a cometer secuestros y homicidios.
Otro de los casos en el que están implicados es el homicidio cometido en contra de Ángel Santiesteban Flores, alias “El Cuino” de 29 años de edad, el pasado 1º de noviembre del 2010, fecha en la que fue localizado su cuerpo sin vida sobre el puente Valle Bonito en el Corredor 2000.
De acuerdo a las declaraciones de los indiciados, ellos se dedican a realizar “levantones” y asesinatos de gente contraria a su grupo delincuencial, además de que también venden droga en las llamadas tienditas. Y el crimen de Ángel Santiesteban lo realizaron por que este estaba “chapulineando”, es decir vendiendo droga de otro grupo.
Los indiciados declararon que tienen trabajando varios meses en el crimen organizado y que ese día por órdenes de su jefe levantaron a Ángel Santiesteban de su taller mecánico en la colonia Emiliano Zapata, luego se lo llevaron a una casa de seguridad en el fraccionamiento Casas Beta en El Florido, donde lo estuvieron golpeando. Para después llevarlo hasta el puente del Corredor 2000, donde la intención era colgarlo, sin embargo, como este se resistió, le dispararon con un arma calibre 9 milímetros, y lo dejaron en el lugar.
Además se tiene conocimiento que los tres indiciados también participaron en otros hechos delictivos, siendo:
· Homicidio en agravio de INDIVIDUO DESCONOCIDO DE SEXO MASCULINO de 30-35 años, ocurrido el 4 de Septiembre del 2010, en calle Amparo Sánchez, Colonia Amparo Sánchez, por disparos de arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm (7).
· Homicidio en agravio de MARIA TERESA BOJORQUEZ RODRIGUEZ de 43 años, ocurrido el 27 de octubre en calle Jacarandas frente al No. 28, Col. Las Arboledas, por proyectiles de arma de fuego calibre 7.62 x 39 mm (2).
· Homicidios en agravio de de dos personas del sexo masculino de 30-35 años de edad, hechos ocurridos el día 1º noviembre del 2010, en las inmediaciones de una cerro ubicado a la izquierda de la colonia Terrazas del Valle. Cuerpos que se localizaron dentro de un vehiculo HONDA CIVIC totalmente calcinado.
· Homicidio del de nombre VICENTE PEREZ DE LA CRUZ de 36 años, hechos ocurrido en calle Transito esquina con calle Ignacio Allende lote 43 mza. 12, colonia División del Norte, el día 17 de noviembre del 2010, por proyectiles de arma de fuego calibre .380 (5). El occiso fallece en HOSPITAL GENERAL.
· Homicidio del de nombre ANGEL ALBERTO ROJAS RAMOS de 17 años, hechos ocurridos el día 13 de noviembre del 2010 en la colonia Arboleda, donde queda lesionado por proyectiles de arma de fuego, falleciendo al día siguiente en las instalaciones de la CRUZ ROJA, y
· Homicidio de ALEJANDRO RIVERA CASANOVA, el día 9 de noviembre del 2010 hechos ocurridos en calle Tampico No.26B, col. Los Santos, por proyectiles de arma de fuego calibre .380, falleciendo en las Instalaciones de la Cruz Roja.
La Procuraduría General de Justicia del Estado ha ejercitado acción penal en contra de estos tres sujetos por homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa, asociación delictuosa y delincuencia organizada, en tanto continúa con las investigaciones para dar con el paradero de los cómplices de este y otros grupos delictivos.
ATERRA EL CANCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA:
MUCHA INFORMACIÓN… ¡POCA PREVENCIÓN!
El cáncer de mama es una enfermedad que cada día se cobra la vida de muchas mujeres y en los últimos años su incidencia ha aumentado de forma considerable. Razón por la que en esta ocasión la casa encuestadora IMERK se enfocó en identificar el sentir de las bajacalifornianas ante esta terrible enfermedad que acecha al género femenino.
Actualmente siete de cada diez mujeres residentes del estado están convencidas de que el cáncer de mama se ha incrementado en los últimos años. Resultando satisfactorio identificar que en su amplia mayoría ya están informadas sobre los estudios que deben de realizarse para detectar esta problemática y están conscientes de que una mujer con riesgo genético de cáncer debe de realizarse la mamografía a partir de los 25 años.
Sin embargo a pesar del alto conocimiento que existe sobre la enfermedad y sus medidas preventivas, la mayoría de las mujeres jamás se ha realizado una mamografía. Lo anterior se incrementa debido a que en el segmento de 18 a 25 años no existe la necesidad de practicarse el examen antes mencionado, pero cabe mencionar que en el de 26 a 35 años la falta de una cultura preventiva es mayoritaria, en los de 36 a 45 años y más de 65 años únicamente la mitad se ha practicado la mamografía y solamente en el segmento de 46 a 65 años su mayoría sí se ha hecho el estudio. Con relación al 43.8% que si se ha realizado la mamografía, es importante resaltar que la mayoría tiene más de un año de haberla llevado a cabo.
Dos de cada diez mujeres bajacalifornianas cuentan con por lo menos una familiar que en algún momento fue víctima del cáncer de mama; de cada diez familiares con esta enfermedad cuatro están actualmente en tratamiento, cuatro fallecieron y dos sobrevivieron a ella. Lamentablemente la misma proporción tiene conocimiento de una persona cercana que en este mismo momento está luchando en contra del cáncer de mama.
KATHRYN S. BLAIR. EN TIJUANA
- En el Centro Cultural Tijuana
KATHRYN S. BLAIR, AUTORA DE A LA SOMBRA DEL ÁNGEL,
HABLARÁ SOBRE LA VIDA DE ANTONIETA RIVAS MERCADO
** El viernes 26 de noviembre, a las 7:00 p.m., se inaugura la exposición Antonio
y Antonieta Rivas Mercado: 200 años de pasión por México, y una hora antes
la escritora ofrecerá una conferencia acerca de esta mujer excepcional.
Tijuana, B.C.- En el marco de la exposición Antonio y Antonieta Rivas Mercado: 200 años de pasión por México, la escritora Kathryn S. Blair, autora del libro A la sombra del Ángel, ofrecerá el próximo viernes 26 de noviembre una conferencia titulada Vida y obra de Antonieta Rivas Mercado en el Centro Cultural Tijuana.
La exposición reúne fotografías, documentos y objetos de época, que documentan la vida y obra del creador de la Columna de Independencia, con la que se celebró el primer centenario de vida independiente, el arquitecto Antonio Rivas Mercado, y de su hija Antonieta, activa promotora cultural durante la segunda década del siglo XX. Del hecho de que la exposición se presente el año en que se festeja el bicentenario, deriva el subtítulo de la muestra: 200 años de pasión por México.
La exposición será inaugurada el próximo viernes, a las 7:00 p.m., en la sala 3 de El Cubo y una hora antes, la escritora Kathryn S. Blair disertará sobre la inquieta vida de esta mujer que dejó honda huella en la cultura mexicana, entre otras razones, por su abierto apoyo a entonces jóvenes figuras de la literatura, la música y el teatro en nuestro país, como Xavier Villaurrutia, Carlos Chávez y Salvador Novo, entre otros.
Casada con el único hijo de Antonieta Rivas Mercado, Donald Antonio Blair Rivas, Kathryn S. Blair escribió la biografía novelada de esta mujer excepcional, entretejida con la historia de México. Nacida con el siglo, a Antonieta le tocó vivir periodos de gran agitación en la vida del país, desde el derrumbe del régimen de Porfirio Díaz, hasta el estallido de la revolución de 1910 y el convulso nacimiento del México moderno.
Kathryn S. Blair, periodista estadounidense nacida en Cuba en 1920, llegó a México a los tres años de edad y aunque no conoció a Antonieta Rivas Mercado en vida, sí tuvo acceso, a partir de su parentesco, a los testimonios familiares que le permitieron reconstruir su biografía con gran fidelidad y precisión.
Su libro, A la sombra del Ángel, es el resultado de 20 años de investigación sobre la vida de una de las promotoras culturales más destacadas de México en las primeras décadas del siglo XX y quien desempeñó el papel de mecenas en momentos en que el país aún vivía las convulsiones de una revolución en vías de institucionalizarse.
A Antonieta Rivas Mercado se le reconoce por su aliento en la fundación del Teatro Ulises, que promovió el montaje de dramaturgos internacionales en el país; haber financiado la creación de la primera Orquesta Sinfónica y la carrera del músico Carlos Chávez, así como sostener la publicación de la revista Los Contemporáneos, que agrupó a escritores de la talla de los mencionados Villaurrutia y Novo, al igual que Jaime Torres Bodet, José Gorostiza, Jorge Cuesta y demás, y de pintores como Manuel Rodríguez Lozano, entre otros.
Buena parte de la riqueza que heredó de su padre, quien además de la Columna de la Independencia, reconstruyó el Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato, y fue autor de varias estaciones de ferrocarril, símbolo del progreso durante el largo régimen de Díaz, la destinó Antonieta a financiar proyectos artísticos y culturales.
Publicado por primera vez en 1995, el libro de Kathryn S. Blair ha vendido más de 175 mil ejemplares y narra la vida de Antonieta, quien vivió con intensidad el fin del largo régimen de Porfirio Díaz, el rompimiento del orden establecido que significó la Revolución y la lucha de poderes por gobernar al país que sobrevino después, hasta su muerte en 1931, año en que decide poner fin a su vida en la Catedral de Notre Dame, en París.
Antonieta vio derrumbarse el orbe social que había conocido hasta entonces a causa de la Revolución. Inmersa en los agitados años 20, ella participa activamente en la campaña presidencial de 1928, que enfrentó al opositor José Vasconcelos con el candidato oficialista, el general Álvaro Obregón, quien por segunda ocasión pretendía ocupar el poder.
Las elecciones de 1928 terminaron en medio de acusaciones de fraude, amagos de nuevos alzamientos armados y una campaña de agitación política, que amenazaba la precaria estabilidad en que se empeñaba el país tras casi dos décadas de guerra civil.
El resultado de la campaña vasconcelista decepcionó a muchos de los seguidores del ex secretario de Educación, quienes vieron frustrados sus anhelos de instaurar un gobierno sensible a los temas del arte y la cultura, mientras que en Antonieta provocó una honda depresión de la que no pudo librarse hasta el fin de su vida.
ENTREGA VERACRUZ RECONOCIMIENTO CIUDADANO A HERIBERTO FÉLIX GUERRA
Son más de 67 mil familias censadas las que perdieron enseres domésticos.
Heriberto Félix recibe la “Medalla Veracruz” de manos del gobernador Herrera Beltrán.
El gobernador del estado, Fidel Herrera Beltrán, agradeció al gobierno del Presidente Calderón el apoyo recibido durante las contingencias, al entregar a Heriberto Félix Guerra la “Medalla Veracruz” por su merito cívico “al haber sido, en todo momento, un aliado de Veracruz para superar las contingencias generadas por las inundaciones”. Cabe mencionar que es la primera vez que este reconocimiento se entrega a un político en el presente año.
Heriberto Félix informó que por instrucciones del Presidente Felipe Calderón, por cada peso que invierta el municipio de Tlacotalpan y el estado de Veracruz para la reconstrucción del mercado de ese municipio, la Federación pondrá dos pesos con el fin de recuperar uno de nuestros Patrimonios de la Humanidad.
Asimismo, aseguro que el censo para poder finalizar los trabajos de apoyo a las familias veracruzanas afectadas por las inundaciones será cerrado el 30 de noviembre, con el fin de que continúe fluyendo la ayuda en forma eficiente y ordenada, durante jornada de trabajo por Tlacotalpan en compañía del gobernador de la entidad, Fidel Herrera Beltrán.
Félix Guerra destacó que a la fecha, el número de empleos temporales que la Sedesol a impulsado en el estado supera los 122 mil, beneficiando a igual numero de familias, lo que permitió acelerar los trabajos de limpieza y reconstrucción tanto de Tlacotalpan como de varios municipios afectados. El censo permitió, entre otros, detectar y ubicar más de 20 mil viviendas que deberán ser reconstruidas totalmente.
Y reconoció que el Congreso de la Unión fue sensible ante las necesidades de Veracruz por lo que asignó presupuesto para recobrar buena parte de lo que la población perdió, continuó Heriberto Félix, por lo que se trabajará ordenadamente y con transparencia para que esos recursos lleguen a quienes los necesitan y se inviertan correctamente. Parte de ese dinero será invertido, dijo, en obras hidráulicas que eviten que se vuelvan a presentar contingencias similares.
El titular de Sedesol agradeció “el privilegio de servir a la gente durante la contingencia”, y dijo que la velocidad con la que se actuó fue posible gracias a que se trabajó como un solo equipo de trabajo, sin importar tintes partidistas o niveles de gobierno. También se comprometió a continuar trabajando en Veracruz hasta que se finalicen las tareas de reconstrucción.
domingo, 21 de noviembre de 2010
NOVIEMBRE MES DE AJUSTICIADOS EN TIJUANA
Terminó esta semana del 21 de Noviembre como la más violenta del año, tres colgados y más de 20 cuerpos encontrados con huellas de violencia nos habla de un comando de la muerte, un "justiciero con permiso" tenga o no razón estos mata gente lograron superar otros indicadores de violencia, al viejo estilo de los encobijados, enmaletados, colgados, con el cuello semi cortado,abandonados en terracerías etc, nos habla de una nube de rastro de temor, de luto de impotencia civil y de los gobiernos actuales,los cuerpos policíacos sin duda están trabajando, la prueba es que esta semana atraparon varios asalta oxxos, encontraron autos robados en retenes de la PJGE, y las caravanas de patrullas trabajando pasando exclusivamente por urgencia.
Flota un pregunta sobre los conceptos que nos han vendido las autoridades en Baja California, que declaran "son ajustes de cuentas y problemas de narcomenudistas" que luchan por una plaza.
Las caravanas de cortejos fúnebres son cada ves más comunes, podemos pensar que el negocio funerario en esta frontera será el más prospero, las flores, y planes de inhumacion y todo su alrededor.
Hace reflexionar a los vecinos esta ola de muerte por encargo, a la gente de antes, que ha visto pasar las costumbres familiares de respeto y de educación con los hoy contrastes en los cambios sociales, "con ganarse el dinero facil". alegando modernidad y así crear nuevos empleos y así nos encontramos con esta generación que deambula pendiendo de un hilo que lo mueve el aire de las mafias de poder.
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...