domingo, 21 de noviembre de 2010

GABRIEL "MOGGLY" GANA EN PRIMER ROUND

GABRIEL "MOGGLY" GANA EN PRIMER ROUND
Los resultados de una categoría de gladiadores tijuanenses relizadas el 20 de noviembre en Tijuana en el Mezzanine fue de garra, de agotamiento dando todo por llegar hasta donde el cuerpo aguante ante un publico de adrenalina latente, que brotó y acompaño a cada participante ante un lleno total.
Iniciando con un evento amateur donde los talentos de la localidad hicieron su mejor esfuerzo por resultar vencedores de este torneo, así obtener o las preciadas medallas.
Las peleas profesionales iniciaron en punto de las 21:00 hrs., donde en la primera pelea resulto ganador Salvador Pulido de Garra frente a Arturo Cortez de Martínez Gym.
Esteban Valenzuela de Martínez Gym obtuvo el triunfo sobre Oscar López de Gparra mientras que Carlos López de ENTRAM resulto ganador ante Ediel Gómez de Gparra, así mismo Iván Vázquez de ENTRAM derroto a Adrián Montecinos de AKE.
Cabe destacar la pelea de campeonato de peso Welter que llevo a cabo la empresa Lethal Fights México, saliendo victorioso Carlos Almada del gimnasio de Pitbull obteniendo el triunfo a los 2´50” en el segundo round ante su rival Christian Ramírez de Lima Lama Sánchez.
Durante la presentación Lethal Fights México entrego un merecido homenaje a Jackie Nava, una gran boxeadora que ha llevado la bandera de México muy en alto a nivel internacional obteniendo diversos títulos mundiales en su trayectoria como deportista.
Alejandro Ruiz Director de LFM comentó que es un orgullo tener a una gran deportista reconocida a nivel internacional por sus logros obtenidos dentro del deporte de contacto y LFM una empresa 100% tijuanense se honra en entregar este reconocimiento a nombre de todo el público tijuanense.
Ya se esperaba la pelea estelar por el titulo ligero de Lethal Fights México donde Gabriel “Moggly” Benítez se enfrentaría a José Valadez.
En el primer round Gabriel “Moggly” aplicó un nocaut efectivo a José Valadez enviándolo a la lona, y así se corono como el nuevo campeón de peso ligero de Lethal Figths México.

ESTUDIANTES DE PREPA PIDEN CANCELACIÓN DE CUOTAS DE INSCRIPCIÓN

Los respaldan mas de 5000 firmas de apoyo

Puede iniciar en Baja Califórnia y se haga a nivel nacional.

Estudiantes de las diferentes preparatorias del estado se reunieron en lo que llamaron una asamblea general del movimiento por la cancelación de cuotas de inscripción en secundarias y preparatorias.

Encabezados por representantes de los diferentes COBACH, CECITES , CETIS Y CEBATIS Se reunieron en la sala audiovisual de palacio municipal donde manifestaron su repudio a los altos costos de inscripción para ingresar a la educación media superior, ya que por lo mismo miles de estudiantes claudican al no poder pagar sus cuotas, lo que esta generando un riesgo grave para el país, ya que soolo el que tenga recursos podrá continuar sus estudios.

En el lugar hizo presencia la Diputada ROSANA SOTO AGÜERO quien escucho la demanda de los estudiantes y se comprometio en llevar al Congreso su petición para que se analize y se incluya en el presupuesto de educación del estado.

JOSE ELIAS ROSALES CRUZ coordinador del movimiento manifestó que han solicitado firmas de respaldo en los diferentes planteles educativos de Tijuana obteniendo hasta el momento mas de 5000 firmas que respaldan dicha petición, mismas que en ese momento fueron entregadas a la legisladora para que le de continuidad al movimiento.

Dijo sentirse triste pues muchos de sus compañeros y compañeras han perdido sus estudios por no tener como pagar, en ocasiones los han despedido por faltarles hasta 150 pesos.

Estuvieron presentes también algunas madres de familia apoyando el movimiento de la secundaria 27 en la Col. Sanchez Taboada, que sus hijos están por entrar a la preparatoria.

GERARDO RODRIGUEZ del Cetis 156 quien vive en la Col. FELIPA VELAZQUEZ dijo que el toma 4 transportes diarios para trasladarse a su escuela lo que genera un gasto de 1200 pesos mensuales mas el costo de uniforme y las cuotas de inscripción, por lo que a sus padres ya no les alcanza para enviarlo a la escuela.

Es injusto que los funcionarios de gobierno utilizen los recursos del pueblo en sus gastos personales, ya que sabemos que se gastan fuertes partidas económicas, en comidas y celulares, y nosotros solo estamos pidiendo EDUCACION dijo la estudiante del plantel RUBEN VIZCAINO DEL cobach JOSELIN RIOS ROMO.

En la reunión estuvieron presentes representantes del CECITE VILLAS DEL SOL, CECITE CACHANILLAS Y LATINOS, COBACH RUBEN VIZCAINO, COBACH MORELOS, CETIS 156, CETIS 216 DEL MARIANO y otras mas.

Al final manifestaron estar en platicas con estudiantes de todo el Estado, para que se sumen al movimiento ya que solo de esa forma con estudios lograran romper la cadena de la pobreza que mantiene sumida a millones de familias mexicanas

sábado, 20 de noviembre de 2010

HAY QUE RESPETAR LA PLACA


IMPARTE VISITADURIA GENERAL DE LA PGJE

CURSO A PME EN TIJUANA

· Entre los temas abordados se encuentra la Ley de Seguridad Pública del Estado con su reforma en el 2009.

Con el propósito de actualizar a los agentes de la Policía Ministerial del Estado en temas administrativos y de materia penal, la Visitaduría General de la PGJE impartió un curso de actualización el pasado miércoles dirigido a los jefes de Grupo en Tijuana.

Abel Galván Gallardo, Visitador General de la PGJE, informó que se trata de que los agentes conozcan las reformas en materia penal en torno al actuar de los Servidores Públicos dedicados a la Seguridad Pública e Impartición de Justicia; además de generar un acercamiento en materia administrativa de la Visitaduría General.

“Queremos que los Jefes de Grupo bajen esta información al personal de su cargo con el fin de que estos cumplan con sus funciones sin verse afectados o incurran en delitos que deriven en una sanción administrativa, la suspensión o el cese de sus puestos”, enfatizó.

El curso fue impartido por el Jefe de la Visitaduría de la PGJE zona Costa, Sergio Alberto Lagunas y personal a su cargo.

Entre los temas que se abordaron en la platica so: el marco jurídico de la Visitaduría General en materia administrativa, la Ley de Seguridad Pública del Estado vigente para hechos después del 21 de agosto del 2009, la competencia de la Comisión de Carrera Policial y Régimen Disciplinario para Agentes de la Policía Ministerial del Estado de la PGJE.

Así como el marco jurídico de la Visitaduría General en materia penal, contemplados los delitos cometidos con mayor índice por servidores públicos y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, sobre la disposición indebida de las armas de fuego.

Galván Gallardo, destacó que este tipo de pláticas aunada a la medida de revisión de automóviles del personal que labora en esta institución, son una serie de medidas cuyo fin es evitar que los servidores públicos caigan en la comisión de ilícitos y den a la ciudadanía ejemplo de apego y respeto a la ley.

Este curso de actualización se impartirá en todo el Estado, siendo Mexicali el primer municipio en donde se actualizó a los agentes y posteriormente se impartió en Tijuana.

EDWIN AGUILAR GANÓ EN HAWAI

Nuestros protagonistas de Tijuana les comunican
Saludos solo para compartir la información de que el pasado 6 de Noviembre representé a México y Tijuana en la pelea estelar de artes marciales Mixtas en Hawai contra el peleador local,al cual le gane por TKO en los primeros minutos del primer Round.
Gracias.

viernes, 19 de noviembre de 2010

DESDE CHILE EN LA BAJA MIL


Por Carlos Neri Torres
En Ensenada México se alistan los corredores de la "Baja Mil" es su año 43 que en esta ocasión vimos Orgullosos de representar a su país Chile, cumplir un sueño de participar "en la baja" estos hermanos Manuel Rodriguez y Juan Pablo, ellos viajaron desde la capital Santiago donde viven y hoy le apuestan a su bandera la llevan en su uniforme de profesionales corredores, competiran en su bocho motor 5600 con potencia de 85 caballos con suspencion King que alcanza una velocidad final de 75 millas.
Con las banderas de Chile y México que estan en el cofre brincaran o saltaran los caminos de la baja que estos días serán noticia en el mundo del automovilismo extremo.

Manuel corrió en el 2007 en un equipo norteamericano, pero ahora es otra cosa, es la familia, la adrenalina chilena.
Entran de relevos dos amigos mexicanos de Rosarito
un saludo; dice Manuel, a toda la gente de México muy cariñoso y felices estamos de representar a nuestro pais Chile en compañía de nuestros hermanos mexicanos.

SIGUE LA OLA DE COLGADOS EN TIJUANA 2 ESTE DÍA

Tijuana, B. C., a 19 de noviembre de 2010



La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa sobre los últimos hechos violentos en la ciudad.



Primer evento:

A las 14 horas del jueves 18 de noviembre se recibió llamada de la Central de Radio que indicaba que se encontraba sin vida una persona en el domicilio marcado con el 10205 interior 12 de la Privada Ravena colonia Santa Fe Tercera Sección.



Al llegar al lugar personal del Ministerio Público tuvo a la vista en el interior del domicilio en la planta baja el cuerpo sin vida de un individuo del sexo masculino con huellas de violencia física.



La víctima fue identificada como Josué Fernández Loyo, de 31 años.



Como huellas de violencia el occiso presentaba herida cortante en cabeza, cara, pecho, herida punzocortante en brazos y antebrazos, clavícula y tórax.



Segundo Evento:



A la 17:50 horas se recibió llamada que indicaba que sobre la carretera Escénica Ensenada-Tijuana a la altura del fraccionamiento Fuentes del Mar se encontraba una persona sin vida.



Al llegar al lugar personal actuante del Ministerio Público tuvo a la vista en una casa habitación abandonada entre restos de basura el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino con ausencia de la cabeza.
La media filiación corresponde a una persona de 1.54 metros de estatura, moreno claro y complexión regular.
Vestía pantalón de mezclilla azul, sudadera azul, camiseta blanca y calcetines blancos.
Tercer Evento:
Este día se recibió reporte alrededor de las 05:45 horas informando que en la vía Rápida Oriente y bulevar Insurgentes a la altura del puente Los Álamos se encontraban dos cuerpos sin vida.
Al llegar al lugar se dio fe que sobre el carril de extrema derecha de la vía Rápida Oriente se encontró el cuerpo número 1 sin vida y pendiendo del puente el segundo occiso.

Cuerpo 1:
Individuo del sexo masculino, mismo que a la altura del cuello presenta un lazo de nylon amarillo atado, cinta adhesiva gris en los tobillos y las manos atadas por detrás. En la parte superior del barandal del puente se observó un trozo de lazo con las mismas características (al parecer se reventó). La media filiación del cuerpo 1, corresponde a la de una persona de complexión regular, tez morena, 1.60 metros de estatura y de entre 35 y 40 años. Vestía pantalón de mezclilla y camiseta blanca.



Cuerpo 2:

Individuo del sexo masculino, se encontró en suspensión completa, atado con una cuerda de nylon del cuello sobre el puente Insurgentes. La cabeza estaba cubierta con una bolsa de plástico atada con tape eléctrico negro y las manos atadas atrás. El occiso contaba con una prótesis en el brazo izquierdo. La media filiación corresponde a la de una persona de entre 35 y 40 años, complexión regular, tez moreno y con deformidad congénita en antebrazo izquierdo. Vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra guinda y camiseta blanca.

El agente del Ministerio Público ordenó el levantamiento de los cuerpos y su traslado al Servicio Médico Forense en donde se les practicará la necropsia de Ley.

Comentario editorial.
(Empieza a ser común la violencia. esto implica un cambio de actitud en la población, ya les estamos evitando el trabajo al gobierno y dando santo y seña para recoger los cuerpos, todo esto sin recibir una gratificación de parte del gobierno, les estamos diciendo donde estan los delincuentes, siendo que existe gente en esa dependencia "disque de inteligencia"que cobra por hacer eso, que hace el pueblo, por civismo y no hace el funcionario para evitar la fatiga, por eso veremos judas panzónes )

jueves, 18 de noviembre de 2010

A PROPÓSITO DE LA REVOLUCIÓN

TEMA DE ESTUDIO

AGUSTÍN YÁÑEZ, AL FILO DEL AGUA
José de Jesús Vázquez Hernández
Se advierte al inicio de la novela “Al filo del agua”, es una expresión campesina, que significa el momento de iniciarse la lluvia y en sentido figurado muy común, la inminencia o el principio de un suceso. Es así que los hechos que se narran ocurren entre marzo de 1909 hasta unos días después del estallido del movimiento social, encabezado por Francisco I. Madero, donde revela una realidad oprobiosa, comenta su hijo Agustín Yáñez Ramírez.
Emmanuel Carballo, reconocido crítico de la literatura mexicana, explica que esta obra surgió inesperadamente cuando empezaba a escribir la introducción de una novela destinada a Archipiélago de mujeres publicada en 1943, la que trataría de Oriana y precisa que Agustín imaginaba un pueblo de Los Altos durante el conflicto religioso, un pueblo como Jalostotitlán encerrado, de mujeres enlutadas.
Al inicio se advierte que esta historia se desenvuelve “En un lugar del Arzobispado, cuyo nombre no importa recordar”... Sin embargo los estudiosos de su obra concluyen que ese pueblo que él imaginó, se trata de Yahualica, población que él conocía por su relación con su familia y a donde acudía a pasar sus vacaciones.
Carlos Fuentes afirmó, que Azuela nos dio un retrato crítico de la Revolución mexicana, mientras la Revolución ocurría, en tanto que Yáñez con Al filo del agua, (1947) nos señala el fin de la novela llamada de la Revolución, narrando sin paradoja el inicio de la Revolución
Yáñez terminó representando los sucesos de su entorno y otras veces razonaba que todo hecho tiene un valor histórico, que se manifiesta en las formas de expresión literaria y mientras más ahonda un pueblo en sus raíces, mayor es su aliento universal, no cabe duda que don Agustín fue un gran promotor de la cultura nacional, al encontrar en lo nacional el reflejo de lo universal.
Carlos Fuentes afirmó, que Azuela nos dio un retrato crítico de la Revolución mexicana, mientras la Revolución ocurría, en tanto que Yáñez, con Al filo del agua, nos señala el fin de novela llamada de la Revolución, narrando sin paradoja el inicio de la Revolución.
Hay otros escritores que describen hechos revolucionarios, como acontece con el escritor originario de Lagos, Mariano Azuela en su novela Los de abajo, donde describe algunos sucesos acontecidos en la sierra y en una parte de los Altos de Jalisco o bien del duranguense, José Revueltas, en su obra: El Luto humano, escrita en 1943.
Alguna vez dijo que pretendía escribir obras que tuvieran una significación perdurable y que su padre refrendaba frecuentemente “Mi dimensión es la grandeza”. En mi opinión, su expectativa la superó con creces y nos dejó una rica herencia no solo a los jaliscienses, sino a todo México y además a la literatura universal. jjesusva@hotmail.com
Noviembre 17/2010