domingo, 14 de noviembre de 2010

NOCHE DE POLÍTICA EN PALACIO MUNICIPAL DE TIJUANA

Por Carlos Neri Torres.
Un presidenciable dió altura a la presentación del informe, el Senador Priista Mánlio Fábio Beltrónes


El Diputado Barreto muy solicitado por sus compañeros de partido y funcionarios en turno.
El palacio municipal fue un recinto en que más de 3 mil asistentes acudieron al informe del año cuarto de un Senador Castro Trenti de extracción Priista, que esta trabajando por Baja Califórnia con temas de el control de dólares y las importación de autos principalmente.

Tijuana viernes 12 de noviembre, la marea roja visito el ayuntamiento ante un escenario color verde y evitando el rojo esta noche, ciudadanos priistas, petistas, burocratas y acarriados respiraron un ambiente multipartidista, (como debe ser el mismo pueblo)los que se van y los que llegaron hace poco más los que se apresuran a tomar las riendas del municipio como Bustamente, alcalde electo.
El cuarto informe del Senador Castro Trenti en Palacio Municipal fué algo fuera de contexto. Asistió Jorge Rámos alcalde de Tijuana en Turno y( el gran ausente fue Guadalupe Osúna Millán Gobernador de Bája Califórnia)
Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente del Senado Mexicano; Carlos Lozano, Gobernador electo de Aguascalientes; el Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira; el Senador del PVE, Arturo Escobar; el líder de la fracción del PT en el Senado, Ricardo Monreal, ¿cuando habían dado informe un senador? y también porque hacerlo en un recinto municipal que es de posición Panista. y cuantos colores políticos se juntaron en este lugar que es un parte aguas
con lo que suceda con la construcción sobre el parque Benito Juarez.
s aplausos se hicieron presentes ante cada exponente ovacionado, Barreto también fue buscado luego del termino y apreturas de la graciosa salida de los altos funcionarios que a empujones junto a una seguridad sigilosa que agudizo una apretura (tipo viaje por el metro en donde no vas
te empujan ) por elevador de los grandes

El Senador Ricardo Monreal del pt expresó a noticiasdesdetijuana, sobre el informe de Castro Trenti Senador por Baja California, que fue un informe de actividades normal, bien estructurado ya que es un Senador muy activo en Congreso, y eso es un reflejo de su trabajo.
Por su parte Los Petístas se sintieron apoyados por la presencia del Senador que les dió ánimo para entrar próximamente su nuevo regidor este día primero de diciembre, en esta próxima administración encabezada por Carlos Walterio Bustamente, allí más de 400 simpatizántes abanderados ovacionaron y saludaron a sus hermanos de color politico. "los simpson mexicanos" . que antes de regresarse a su colonia disfrutaron de una buena dotación de burrítos de machaca y pápas en las afueras del edificio de Gobierno del Estado, en Tijuana.

EL DOCTOR ROBLEDO OFRECIÓ CONVÍVIO A MÉDIOS


Por Carlos Neri Torres
El Dr. Rodrigo Robledo ofreció un convívio y cocinó laságna a medios de comunicación, por sus cuatro años al frente del comité Directivo del Partido Acción Nacional en Tijuana mencionó un logro, de haber logrado mucho sin fricción ante los medios de comunicación y haber realizado juntos un avance en este municipio.
En este importante evento asistió el padre del doctor y su sobrina, no se despidió porque simplemente seguirá como panista el rumbo fijado en su destino.
Su director de Comunicacion Iván Hirám Hernández ahora conivió con, los periodístas Rogelio Lavenaint, Said Betanzos y un servidor.
Robledo hízo un reseña de su ingreso al PAN en 1989, sus impreciónes con iconos del PAN como Maquío y Carlos Castíllo Peráza, y Diego Fernández de Cebállos, este último un poco más bravucón y También mencionó a Diego como un Panista de otra esfera. y en cuanto a que el pan un partido de burgueses y empresario que se etiqueto en un principio, dijo: ser una apreciación poco exacta.
También en convivencia expuso algunas vivencias personales en su doctorado que esta cursando en San Diego y la otra forma de ver los problemas sociales en que se estudian en una forma reactiva. y como entenderlos desde una esfera internacional.
En cuanto al futuro de PRI en las elecciones 2012 dijo se perfilan Peña Nieto Y Beltrónes y este último con una factura por cobrarle al partido desde el suceso de Colósio, lo que pudiera ser un candidato más fuerte.

viernes, 12 de noviembre de 2010

SEMANA DE DERECHO


Clausura Procurador la Semana de Derecho de la IBERO*

*Expuso sobre el nuevo sistema penal

La Semana de Derecho organizada por la Sociedad de Alumnos de Derecho de la Universidad Iberoamericana Tijuana (Ibero) concluyó con la conferencia del procurador de justicia del Estado, Rommel Moreno Manjarrez.

El nuevo sistema penal acusatorio adversarial” fue el tema que el Fiscal del Estado expuso ante alumnos y catedráticos de la institución reunidos en la clausura del evento.

Destacó que la reforma al Sistema de Justicia Penal en Baja California empieza a convertirse en referente a nivel nacional.

“Cuando se habla de la reforma procesal penal se confunde seguridad pública con justicia. No se entiende como establece el artículo 21 constitucional la naturaleza misma de la persecución de los delitos.” expresó.

Durante su intervención en la que estuvo acompañado por el rector, Sebastián Serra Martínez y Luis Meza Robles, coordinador de la licenciatura en Derecho, señaló que los temas de seguridad pública y justicia están demasiado politizados y debe hacerse un cambio de paradigmas.

Opinó que por la politización de estos temas habrá siempre una crítica dura a quien esté al frente de estas instituciones.

Moreno Manjarrez, habló del ambiente de inestabilidad y de desencuentro que encontró entre la ciudadanía al tomar posesión de su cargo en el 2007, a causa de los altos índices delictivos.

“Cuando uno conversa con los policías, los fiscales, los jueces se nota un ambiente de zozobra permanente de perder el trabajo, no hay expectativas. En el poder ejecutivo a diferencia del poder judicial siempre hay esa inestabilidad” manifestó.

En referencia al nuevo sistema penal, agregó que se necesitan hacer cosas diferentes, a dejar es status quo y empezar a hacer cambios sustanciales.

jueves, 11 de noviembre de 2010

INICIATIVA MÉXICO, UNA LECCIÓN DE VIDA


José de Jesús Vázquez Hernández

Después de tres meses aproximadamente que duró el primer proyecto de Iniciativa México, terminó el domingo pasado en medio de una gran convocatoria y con el apoyo de la iniciativa privada, pero sobre todo de las empresas más poderosas de medios de comunicación televisivas, auditivas y de la prensa escrita, interesando por fin a la clase política.

Durante el proceso de selección de las iniciativas más votadas por el público estuvimos apreciando como aprovechaban los pocos recursos que recibían en sus diferentes proyectos con transparencia y suma honestidad, dándonos una lección de vida y de cómo se puede hacer rendir lo poco se tiene, cuando se aplica directamente en bien de las personas y comunidades que así lo requieren.

El éxito de este gran proyecto fue sin duda involucrar a la sociedad y apoyar a los participantes de las mejores iniciativas con recursos económicos que se aplicaron a mejorar la vida de quienes más lo necesitan, dando a conocer de inmediato los resultados logrados por cada propósito administrado honradamente.

Las cuatro iniciativas que lograron llegar al final para competir por los diez millones de pesos fueron la de Mariana Baños, mujer fuerte emprendedora que descubrió que una llamada a tiempo puede cambiar la vida de una persona afectada por la violencia. La de Miguel, de Marabunta, un exlíder pandilleril, precursor de paz y promotor del tejido social que afecta sobre todo a los jóvenes perturbados por la drogadicción.

Otras de ellas fueron las de Héctor González, quien le declaró la guerra al hambre y a la desnutrición con la creación y distribución de proteína a base de soya, logrando hacer una alianza para combatir este mal extendido por las diferentes comunidades del país, y finalmente la de Raúl Hernández, que fue la más botada, consistente en llevar agua limpia para siempre a las comunidades donde más escasea, en especial mejorando la higiene en las escuelas de los niños de pequeñas comunidades rurales.

En esta final intervinieron Emi lio Ascárraga, con palabras más o palabras menos señalaron, que con la iniciativa se pudo ver que en un país afectado por la violencia y la pobreza, muchos problemas se pueden resolver. Ricardo Salinas, propone que se dedique el uno por ciento de los impuestos al sector social y que sea administrado en forma generosa y transparente. Manlio Fabio Beltrones, afirma que coordinados gobierno y sociedad apoyarán con recursos las iniciativas para trabajar por México.

El presidente Felipe Calderón, felicita a los que idearon esta iniciativa y propone que haya más iniciativas y dice que el gobierno federal participará con dos pesos más por cada uno de los que reciban las iniciativas ciudadanas ganadoras para fortalecer sus proyectos sociales productivos.

Finalmente podemos afirmar que con voluntad y esfuerzo de la sociedad y del gobierno se pueden aminorar y superar los grandes problemas rezagados que afectan a México, siempre y cuando no se burocraticen y se reconozca y apoye a la gente que trabaja para resolver los problemas con lecciones de vida. jjesusvah@hotmail.com

Noviembre 10/2010

GENERANDO CONFIANZA

Fiduciario (Trust)

GENERAR CONFIANZA lleva meses o años para construir, pero puede ser destruido en un instante. La confianza entre los miembros del equipo, entre los miembros del equipo y su manager es muy crítica para el éxito de la organización. Para la ejecución satisfactoria de los proyectos en una organización, se hace hincapié en los indicadores tangibles como horario a tiempo, la calidad y el cumplimiento de procesos. Pero sin un alto nivel de confianza en el equipo - la métrica intangibles, la organización puede no satisfacen los indicadores antes mencionados tangibles.

Al confiar en alguien - ya sea su jefe, un compañero de trabajo - la vida se siente bien. Cuando los niveles de confianza son altos, que se sienta relajado y aceptado, puedes ser tú mismo. Cuando los niveles de confianza son bajos, se siente incómodo ya la defensiva, no puedes ser tú mismo. Los compañeros de trabajo con altos niveles de confianza gusta trabajar y tienden a ser más productivos. La falta de confianza puede hacer que la gente se sienta enojado, herido o decepcionado con cada otro. Los equipos con bajos niveles de confianza tienen problemas para trabajar juntos y llegar a acuerdos.

La falta de confianza en el equipo es como una velocidad automático. Es una fuerza contraproducente que frena el progreso del equipo. Siendo de naturaleza intangible que no es una fuerza visible. Cuando la confianza en el equipo se pierde, el propósito común de la organización se ha perdido. Las personas compiten y discuten y no llegan a un consenso por lo tanto frenar el progreso. Cada decisión que se cuestiona. La gestión tiene que pasar más tiempo para convencer al equipo en las decisiones que made.Instead de cooperar y colectivamente, frente a los desafíos de los proyectos, la falta de confianza hace que la organización para dedicar más tiempo a "mirar hacia adentro" para que el equipo alineado el propósito común.

La falta de confianza también hace que las personas reactivas. En lugar de tomar medidas proactivas para ayudar al progreso del proyecto, la gente espera que le digan. La gente no puede acercarse y ayudar a otros en el equipo. No podrán verter sus corazones en el cumplimiento de los objetivos del equipo. La falta de confianza va más allá de los reinos de la ejecución del proyecto. De no tratarse, puede llegar a ser la causa de desgaste.

En el libro "La velocidad de la confianza" conversaciones Steven MR Covey acerca de la economía de la confianza. Cuando la confianza disminuye, la velocidad también bajará y subirá los costos. Él da un ejemplo de cómo la confianza de la gente en el vuelo dentro de los EE.UU. se redujo dramáticamente después del 9 / 11 ataques terroristas. Los procedimientos sólidos y el sistema puesto en marcha después del 9 / 11, una mayor seguridad y confianza en el vuelo. Sin embargo, requiere a los pasajeros a llegar dos o tres horas antes de un vuelo internacional. También tuvo que pagar un nuevo 9.11 impuesto de seguridad con cada boleto. Por lo tanto, la confianza cayó, la velocidad también se redujo y los costos subieron.

Nuestro primer impulso cuando la confianza se rompe es no confiar en la otra persona otra vez - a "escribir la persona fuera". Sin embargo, esto es contraproducente y es exactamente lo que no debes hacer, especialmente si la relación es importante para usted. Cuando la confianza se rompe, es importante para repararlo y que requiere de tres cosas:

• La voluntad y el deseo de ir más allá del problema, avería o mal entendido.
• Una disposición a hablar con la otra persona para resolver el problema
• Una voluntad de mirar dentro de ti mismo y tomar responsabilidad por sus acciones pasadas y futuras.

Hay muchas cosas que podemos hacer para crear confianza. Cuando alguien confía en ti o comparte información personal, mantiene su carácter confidencial. Cumpla sus promesas y seguir adelante con los compromisos. Para construir relaciones de confianza, aprender a perdonar a los demás y seguir adelante.Trate de dejar de lado viejos argumentos, los resentimientos y las cuestiones del pasado. Date cuenta que la confianza depende de usted. Usted es responsable de la cantidad - o poco - que confiar en la gente.Construir credibilidad comprometiéndose a ser veraz y al admitir cuando se equivocan. Comunicarse abiertamente y honestamente. Hable con la persona a quien le fallará. No espere. Cuanto más tiempo se espere para hablar acerca de un problema, mayor es la confusión llega a ser. No tenga miedo de pedir disculpas. Recuerde que la confianza, toma meses o años para construir, pero puede ser destruido en un instante.

"La confianza es la forma más elevada de la motivación humana. Saca a relucir lo mejor de la gente "- Steven R Covey

Feliz lectura,
Carnero

ps un breve libro sobre el tema "Generando confianza" presentada por Ceridian profundiza en todos los aspectos de confianza - por qué es importante, lo que sucede cuando la confianza se rompe y la forma de crear confianza. Este blog utiliza partes del libro.
http://ramanju.blogspot.com/2010/10/trust.html

miércoles, 10 de noviembre de 2010

CIUDADANOS AVISAN A LA AUTORIDAD SOBRE ULTIMADOS EN TIJUANA

La Procuraduría General de Justicia del Estado, informa sobre la localización de una persona sin vida la tarde de este día en el fraccionamiento Mariano Matamoros.

A las 15:20 horas de este miércoles se recibió aviso vía Central de Radio que indicaba que en la Ruta Morales Irueta del fraccionamiento Mariano Matamoros, se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, el cual fue identificado como Jonathan Quiñónez.

La persona presentaba como huellas de violencia diversas lesiones producidas por arma de fuego.

En el lugar fueron localizados 7 casquillos calibre .9 milímetros.

SE VA LA TENENCIA EN BAJA CALIFÓRNIA

El PRI le cumple al Ciudadano

Eliminando la Tenencia Vehicular



* Congruencia exige el PRI.

* No existirá hueco financiero con la eliminación de la Tenencia Vehicular ni con la modificación a las Bases de Coordinación Fiscal.
* PAN propuso en campaña eliminar la Tenencia sin condiciones.
* Actuar con responsabilidad y no incrementar la cuenta corriente, es suficiente para no afectar las finanzas del Estado.



Este medio día en conferencia de prensa, la dirigencia del PARTIDO REVOUCIONARIO INSITUTCIONAL y sus Diputados Locales, presentaron su postura ante los medios de comunicación, con respecto a la aprobación de los Dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que tienen como finalidad modificar las Bases de Coordinación Fiscal para que los municipios reciban 5% adicional de recursos del Estado y para eliminar la Tenencia Vehicular. Dado que el día de ayer, en un acto de responsabilidad y de congruencia los Diputados del Congreso del Estado, decidieron hacer eco a una de las demandas principales de la campaña electora pasada ‘La eliminación de la Tenencia Vehicular’.



Tanto el dirigente estatal del Revolucionario Institucional, el Lic. René Mendivil, y los Legisladores Locales Rosana Soto, Laurencio Dado y Gregorio Barreto, remarcaron: Cumplimos nuestro compromiso ante los ciudadanos y lo habremos de cumplir desde los espacios de representación que ocupamos por los resultados obtenidos el pasado 4 de julio.



Y es que en días pasados el Gobierno del Estado, los diputados panistas y sus aliados en el Congreso han declarado que la eliminación de la Tenencia vehicular creará un hoyo financiero.



El Presidente del PRI en BC aclara:

Tenemos el conocimiento que el Proyecto de Presupuesto que presentó el Presidente de la República a la Cámara de Diputados contempla casi mil millones de pesos adicionales, aun aprobando la eliminación de la Tenencia y la Ley de Coordinación Fiscal; reiteramos, el Gobierno del Estado de Baja California reciba casi mil millones de pesos adicionales para el próximo año.



Realmente se puede observar que no existe tal hoyo financiero, ya que el impacto de la recaudación de tenencia no significa que se afecte la inversión del Gobierno en obra pública e infraestructura o educación.

El impacto financiero lo absorberá la cuenta corriente.

El aumento de sueldos y salarios que tiene el Gobierno del Estado anualmente, considerando que el incremento de los mismos entre los años 2005 y 2010 ha sido en un 59.9%, lo cual genera un aproximadamente un 12% de aumento anual constante.



Los Diputados de la Fracción Parlamentaria del PRI analizan cuales serán las otras partidas que se corregirán en el presupuesto para que no quede un hueco en las finanzas, ya que existen rubros como: las partidas por concepto de sueldo e incremento a los mismos son susceptibles de modificarse para evitar un hueco en las finanzas públicas.

Además, no se afectan programas sociales, sino la cuenta corriente como se ha mencionado. Existen diversas erogaciones cuyos conceptos están siendo revisados para obtener otros conceptos que pueden ser modificados sin afectar el gasto social y de infraestructura.

En suma, dijo René Mendivil: Este es un asunto de exigencia ciudadana, un asunto que va más allá de las siglas o colores partidistas. Hay un absoluto respeto del Acuerdo de fortalecimiento y modernización para los poderes públicos del Estado que suscribieron el poder legislativo, ejecutivo y judicial. Y si el ejecutivo así lo requiere, podernos iniciar las mesas temáticas realizando un ejercicio de revisión trasparente de cara a la sociedad, respecto al manejo y el presupuesto del Ejecutivo del Estado, eso permitirá generar las garantías de cómo se ejerce el recurso del propio Estado. Hay elementos que nos permiten precisar que esta medida es, una disposición correcta, de respuesta a las demandas de campaña y compromisos nuestros Diputados; y celebro que haya sido una de las primeras acciones legislativas de nuestros diputados