lunes, 8 de noviembre de 2010

UNIDOS, VENCEREMOS A LA CRIMINALIDAD: FCH

  • Destaca que no permitirá que la gente viva sometida por el miedo

presidencia, presidente, calderon, mexicoMexicali, Baja California.- En una convivencia con las tropas de la II Región Militar, en Baja California, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que en nombre de quienes han ofrendado su vida por México, el Gobierno Federal seguirá en la lucha por el mejor futuro del país y por recuperar la seguridad para todos los mexicanos.

“Una lucha por nulificar toda pretensión de dominio e imposición de los criminales sobre la vida y la tranquilidad de nuestras comunidades y de nuestra gente.

Sé que unidos venceremos. Sé que con la fuerza de las instituciones venceremos. Sé que venceremos a la criminalidad, porque somos más, muchos más, millones y millones de mexicanos más los que queremos vivir en paz, salir adelante y, a partir de nuestro esfuerzo, y que nunca, nunca nos rendiremos ni permitiremos vivir sometidos por el miedo o por la violencia, al arbitrio de nadie”, enfatizó.

En Mexicali, acompañado por el Gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán, y del Secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, el Titular del Ejecutivo Federal hizo un reconocimiento a las Fuerzas Armadas, ya que, dijo, sus acciones a favor de la gente están a la vista de todos y son fuente de inspiración para transformar a México en una Nación de paz, de instituciones y de justicia a la que aspiramos.

“Por eso he venido aquí, porque el pueblo de México y el Presidente de la República en particular, honramos su labor, porque con sus acciones velan ustedes por el bienestar de los mexicanos y el progreso de las familias y el interés superior de la Nación; porque su lealtad y los riesgos que enfrentan día a día merecen y cuentan con el agradecimiento del pueblo de México”, subrayó.

En el evento, donde se entregaron becas de nivel medio superior y superior a hijos de soldados, así como reconocimientos a militares distinguidos en el combate al narcotráfico y a deudos de militares fallecidos en estas acciones, el Presidente Calderón los instruyó a seguir empeñando su disciplina, talento, valor, coraje y amor por el país para que sea la Patria grande que está llamada a ser.

Además, destacó que es precisamente la amenaza a nuestra libertad y seguridad, razón por la cual esta Administración está decidida a avanzar en la lucha y perseverará en el esfuerzo hasta alcanzar las condiciones de seguridad que México merece y que se heredará a las próximas generaciones.

domingo, 7 de noviembre de 2010

JUANGA UN SOBRECUPO QUE VALE LA PENA EN TIJUANA



Por Carlos Neri Torres

Su entrada al mundo del espectáculo fue con una verdad mexicana que la hizo canción "no tengo dinero". En los 70 s. pero tan actual como lo viven familias cuarenta años después, en este bicentenario de la independencia.

Llenar la plaza de toros en Playas de Tijuana, hasta el sobrecupo, algunos que parado en pasillos cercanos a las vallas gozaron su presencia, provocar una lentitud vial en Tijuana desde el panteón en la cuesta, antes y después del evento es una muestra del cariño que se le rinde a una de las figuras artísticas más grandes de México cuando visita esta frontera de Tijuana.

Del otro lado el "ídolo de Juárez" quien da todo a su público, sus letras, su cariño y se entrega bailando hasta rendirse físicamente, departió besos con unas señales que hablaban de su corazón ante el público que se entregó, que cantó todas sus canciones que ya son propiedad de nuestra gente, que nacieron de una sensibilidad y cariño emanado del corazón de Juan Gabriel que aún late, de hecho a diario revive la historia de amor entre sus letras.

Juan Gabriel se entregó a sus seguidores, y ellos volvieron a tocar la llaga del dolor, cantando y bailando, aplaudiendo ese momento tan merecido, en este mundo, entre la aventura y el dolor, el desamor y el sentimiento tan humano como el mexicano tanto de Tijuana como de allá de ese lado, cientos de vehículos cruzaron de San Diego a unir los lazos de sentimiento hecho música, acá donde al ser mexicano se respira ese olor a barro, a cántaro a la tierra que aunque lejos, jamás se olvida y tarde o temprano nos vera llegar.

Juanga es una prueba fehaciente a quienes acusan al mexicano de dar la vida y el dinero por vivir un momento feliz, de sentirse amados, entre desconocidos a un lado de la silla o banca de concreto durante este concierto, y como decía un comercial. ¡Por el poder su firma!, o ¡yo estuve allí!, baile entre caras llenas ansiedad y corazones amigos ante una noche de noviembre que empieza el día de los muertos y termina con San Andrés.

MÁS QUEMA DE LLANTAS


Contaminación por quema de llantas movilizó varias unidades de bomberos la mañana del sábado para sofocar la quema de llantas que elevo y cubrió de una masa negra de horribles figuras cambiantes en esta parte del cielo de Tijuana en un predio abandonado.
Partículas de hule fueron elevandose en el cielo del corredor 2000 y empezaron a oscurecer el brillante sol a 300 metros del centro comercial.

Estos terrenos tal parece son los depósitos clandestinos de llanteras o de ciudadanos que no saben que hacer para que recojan este material de deshecho las autoridades.

viernes, 5 de noviembre de 2010

ENTRA HORARIO DE INVIERNO EN NOVIEMBRE 7


  • En cumplimiento al Decreto publicado por el Ejecutivo Federal en el que se establece el horario estacional aplicable a los Estados Unidos Mexicanos, el primer domingo de noviembre deberá atrasarse una hora el horario.

TIJUANA, B.C. A 4 DE NOVIEMBRE DE 2010.- En la entidad será a partir de las 02:00 horas del domingo 7 de noviembre cuando deberán ajustarse las manecillas del reloj, atrasándose una hora, informó el Secretario General de Gobierno, Cuauhtémoc Cardona Benavides.

Este domingo concluye el horario de verano en Baja California, a diferencia del resto del País donde cambio de horario el pasado domingo 31 de octubre.

En Baja California cambiará de horario una semana después, accediendo a mantenerse a la par del Estado de California permitiendo sincronizar los relojes de estas regiones y así no desfasar el ritmo laboral y comercial en la zona.

En cumplimiento al Decreto publicado por el Ejecutivo Federal en el que se establece el horario estacional aplicable a los Estados Unidos Mexicanos, el primer domingo de noviembre deberá atrasarse una hora el horario.

El horario de invierno se aplicará a las 02:00 horas del domingo 7 de noviembre hasta las 02:00 horas del segundo domingo de marzo de 2011, fecha en que cambiará nuevamente la hora para regir el horario de verano.

El Secretario General de Gobierno señaló que en el decreto se precisa que Baja California está sujeto al meridiano 120 grados por ubicación y al meridiano 105 grados por horario estacional.

El horario estacional que se ha adoptado en el Estado Beneficia a la ciudadanía, ya que los cambios de horario en verano e invierno traen consigo ahorros de energía eléctrica generada por el buen uso de la luz solar.

jueves, 4 de noviembre de 2010

PRIMER ANIVERSARIO DEL INFORMADOR
















Por Carlos Neri Torres
El primer aniversario del semanario "el informador" en Baja California se logró con las espectativas de una información sin sensacionalismos, sin ser la nota roja lo que vende, sin posicionamientos. palabras más, palabras menos de quien dirige este semanario, al evento asistieron Luis Carlos Ugalde, ex consejero presidente del IFE, el alcalde de Tijuana Jorge Ramos gente del gobernador así como dirigentes de cámaras de esta ciudad y empresarios y anunciantes así como integrantes de lo que conforma este emporio noticiosos que describió su temática y su filosofía que da fuerza a la información.
Jorge Ramos mencionó que el adagio árabe de "no hablar mal del camello" ya que después no se podrá vender habría que aplicarlo a Tijuana de no exagerando la violencia o buscar notas sensacionalistas para vender periódico.

Luis Carlos Ugalde en su tema de lo que se vive o capta el ciudadano abrio la posibilidad "de lo individual" ya que si el ciudadano percibe en su entorno ya sea violencia o estabilidad, para el esa sera la verdad y no lo que es la realidad.
"EL informador"Tal parece que nació con estrella sostenida por gobernantes y empresarios, en una época de crisis en donde un periodista jamas se hubiera aventado, en impresión a color y con empresas de anunciantes muy ligadas al trabajo de equipo de municipio y estado, en tiempo en que el cerrar empresas ya no es noticia, que el encontrar cuerpos con síntomas de ajuste tampoco estremecen la población
Si el informador nace en Baja California cual brazo hermano del informador de Guadalajara lograría un voz diplomática de la realidad, (cual periódico mas antiguo de Jalisco) una voz de empresarios y poca actividad de la "voz pópuli" algo ideal para el gobierno y sus archivos, una voz oficial que minimiza la violencia en la realidad en espacio y del tiempo de Tijuana.

Una cosa si demostró el "Informador" en Jalisco que tenia linea conservadora, poco valor le dio a las opiniones de otros partidos hasta que cayo el PRI y nacieron otros medios y cayeron otros medios como "el diario" y "el jalisciense"que quizá recibían su mayor apoyo del partido derrotado luego de la muerte del "Cardenal Posadas"y las explosiones de los drenajes de esta ciudad por recíduos de gasolina de pemex en el drenaje.

lunes, 1 de noviembre de 2010

"DIOS NO QUIERE LA MUERTE DEL PECADOR" ROMO MUÑOZ

La Iglesia Católica celebra el 1 de noviembre a Todos los Santos, quienes han vivido su vida cumpliendo la voluntad de Dios. Y el 2 de noviembre conmemora a los Fieles difuntos, por ello se invita a la comunidad a participar de la Eucaristía para pedir a los santos su intercesión y orar por las personas fallecidas.

“Hoy que es día de Todos los Santos, se refiere no a los bebés exclusivamente, sino que es al santo particularmente, al santo ya crecido, responsable, maduro que puede ser testimonio de vida, porque el santo es alguien a quien la Iglesia nos pone como modelo para vivir”, comentó el Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz.

Destacó que todos estamos llamados a la santidad, sin excepción alguna.

Ya que la palabra de Dios nos invita a volvernos al Señor, quien no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Porque todos estamos llamados a ser buenos.

De tal manera que a todos los que se dedican a hacer el mal los invita a convertirse porque la misericordia de Dios los está esperando.

“Y hay un modelo de ser dentro de nosotros mismos por nuestra propia naturaleza humana, como imagen y semejanza de Dios. De tal manera que el hecho de ser buenos es porque debemos imitar a Dios”, mencionó el Arzobispo.

Detalló que los santos son las personas que vivieron su semejanza a Dios, y hay santos niños, jóvenes, adultos y ancianos.

Y que cuando una de las personas vivió extraordinariamente y está a punto de ser declarado santo por la Santa Sede, el Papa dice ha vivido heroicamente sus virtudes, es decir, con esfuerzo y exigencia de vida.

También dijo Monseñor Romo Muñoz que el día de los Fieles difuntos es la conmemoración de quienes vivieron una vida ordinaria, como todos nosotros, mientras que la vida de los santos es extraordinaria.

Por ello existe el purgatorio para quienes viviendo una vida ordinaria puedan purificarse antes de entrar al cielo, a quienes se les llama las benditas ánimas del purgatorio, por las cuales oramos para que pronto cumplan su periodo de purgación.

Además también se les pide porque ya gozan de la salvación, y se espera que pronto estén ante la presencia del Señor.

AL TERCER ROBO BANCARIO LO APREHENDIERON


APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL

A JOVEN POR ROBO A BANCOS

  • Amagaba a las empleadas con un cuchillo de cocina

La Subprocuraduría de Zona Tijuana, a través del Grupo de Aprehensiones de la Policía Ministerial capturó a Rigoberto Almaral Zamudio, de 23 años, quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de robo con violencia.

Este sujeto está relacionado con al menos tres robos bancarios sucedidos en Tijuana durante los meses de septiembre y octubre del presente año, por lo que el Juzgado Noveno de lo Penal le obsequió una orden de aprehensión.

El último robo bancario que cometió ocurrió el pasado 02 de octubre, en la sucursal Otay Universidad de Banamex, de donde escapó con 12 mil 700 pesos en efectivo.

Según la narración de los hechos realizada por los empleados de la sucursal financiera, Almaral Zamudio llegó minutos antes de que cerraran, cuando ya todos los clientes habían salido y argumentó que sólo haría un retiro rápido en caja.

La ejecutiva de cuenta del banco le permitió la entrada y de inmediato Almaral Zamudio sacó un cuchillo de cocina de entre sus ropas con el que amagó a la empleada; se dirigieron a la caja número dos y amenazó a las demás trabajadoras con hacer daño a su rehén en caso de que hicieran algún movimiento extraño o activaran la alarma.

El hombre pidió que le dieran todo el efectivo con el que contaban las cajas y las empleadas pusieron en una bolsa 12 mil 700 pesos, acto seguido huyó del lugar con rumbo desconocido.

Fue gracias a las cámaras de seguridad y a la efectiva investigación de la Policía Ministerial que se pudo solicitar una orden de aprehensión contra el hoy detenido, quien fue ubicado en las inmediaciones del parque industrial El Florido.

Aunque al ser detenido Rigoberto Almaral Zamudio, de 23 años, fue ingresado en la Penitenciaría del Estado en Tijuana, el Ministerio Público lo relaciona con al menos dos robos a bancos similares por lo que las investigaciones en su contra continúan.