jueves, 23 de septiembre de 2010

MACARIO TIENE BUENA MEMORIA HISTORICA


Por Carlos Neri Torres
En el México narrado por Macario schettino en Tijuana ante socios y amigos de Coparmex no escapa ni sindicatos, ni petroleros, ni maestros ni instituciones, hay una gran duda sobre una revolución, que México dejo de crecer de 1910 a 1940, que México vivió un auge del petróleo de 1970 al 2000, que las secciones de sindicatos de maestros el de Michoacán le quito unas hojas a los libros de texto gratuitos,que en Oaxaca prefirieron quemar el centro para que no lo visiten, pero si Elva Esther Gordillo maneja este sector de bárbaros es un genio, que "México es mas racista que los norteamericanos que aquí no discriminamos a los negro solo porque no hay" dijo Macario, que la "educación en México esta tan solo para enseñarnos a respetar el régimen actual"que en los sindicatos siguen luchando para "ganar mas y trabajar menos". Que México esta atrasado en materia petrolera porque no tiene refinerías y que si alguien hace una refinería "se va al bote" porque eso es exclusivo del gobierno

Que el México revolucionario que nos pintan es el de Siqueiros un amante del socialismo que lo pinta, es tan solo en lo que había en su cabeza y que llenó en innumerables murales.

El saber le da autoridad y calidad moral, tal como lo maneja en sus libros primero habla de México y del mundo luego separa la microeconomias y sube a las macroeconomías para al final entrar en particularidades es un "jojo jorge falcón" cultural, una sátira de nuestra vida política y económica personificando  el ayer y el hoy, dice Macario solo se puede activar la economía  provocando una devaluación o trabajando. Que el IVA  apenas alcanza a pagar las jubilaciones  en México y quien piensa en bajarlo ni sabe de donde se esta pagando a los jubilados.  Que  Estados Unidos necesita más de un millón y medio de trabajadores más para poder pagar las jubilaciones también. afirmo que México los puede aportar solo que nos pidan de que color y tamaño los quieren y nosotros se los mandamos  ( ¿serán los ilegales ?)

"Que en nuestro país  importa mas tu origen que tu estudio para triunfar". este Chihuahuense egresado del Tec de Monterrey, si logro hacer reír con datos de nuestra vida política e histórica. es doctor en historia, Licenciado en Economía y administración.

Dijo;  busquen en que trabajan los  descendiente de algún presidente, y verán para que sirvió la revolución. que México es un país socialista a la mexicana, y que el narcotráfico no es una mancha tan solo es una impureza.

LOS GRITOS DEL PRESIDENTE

TEMA DE ESTUDIO


José de Jesús Vázquez Hernández

En la celebración del bicentenario de la Independencia, el presidente Felipe Calderón elevó lo ojos al cielo para gritar varias veces como nunca lo había hecho, primero en el Zócalo y al día siguiente por la mañana en Dolores Hidalgo, Guanajuato. Elevó también un grito de auxilio a la unidad de la población.

El grito del 15 por la noche, efectuado en el Zócalo de la ciudad de México, desde el balcón principal del palacio de Gobierno, tuvo lugar a alas once de la noche, después de un espectacular, impresionante y jubiloso desfile verificado en un marco de inseguridad e inundaciones que tienen al país en la zozobra y el sur de nuestro estado inundado, sobre todo Veracruz, Oaxaca, Chiapas y otras entidades más como Tamaulipas y Monterrey.

La ceremonia del grito de gritos, tuvo como preámbulo un desfile al estilo americano del Tazón de las Rosas, o de las Vegas y algo parecido a los de Disneylandia, aunque diferentes por los folklóricos toritos y los diablos tradicionales mexicanos que se paseaban entre los participantes como diciendo no se confundan, estamos en México. Llegada la hora programada para la magna celebración, el presidente acompañado de su familia y de algunos representantes de los diferentes poderes de la Unión, después de tocar la campana de Dolores y ondeando la bandera se dirigió a la muchedumbre que abarrotó la plaza, con la arenga tradicional: ¡Mexicanos, ¡Viva el bicentenario de la Independencia! ¡Viva el centenario de la Revolución! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡viva Hidalgo!, ¡viva Morelos!, ¡viva Allende! y tres veces ¡Viva México!, como cada año, solo con algún matiz diferente.

Al día siguiente el Presidente se trasladó por la mañana a la población de Dolores donde emuló el momento de aquel 16 de septiembre de 1810, en el atrio de la fachada principal del templo en el lugar donde Hidalgo lo hiciera hace doscientos años con las siguientes palabras:

“Mis amigos y compatriotas: no existe ya para nosotros el rey ni los tributos. Esta gabela vergonzosa que solo conviene a los esclavos, la hemos sobrellevado hace tres siglos como signo de tiranía y servidumbre; terrible mancha que sabremos lavar con nuestros esfuerzos.

“Llegó el momento de nuestra emancipación; ha sonado la hora de nuestra libertad y si conocéis su gran valor, me ayudaréis a defenderla de la garra ambiciosa de los tiranos. Pocas horas me faltan para que me veáis marchar a la cabeza de los hombres que se precian de ser libres. Os invito a cumplir con este deber. De suerte que sin patria ni libertad estaremos siempre a mucha distancia de la verdadera felicidad. “Preciso ha sido dar el paso que ya sabéis y comenzar por algo que ha sido necesario. La causa es santa y Dios la protegerá. Los negocios se atropellan y no tendré, por lo mismo, la satisfacción de hablar más tiempo entre vosotros. ¡Viva pues la Virgen de Guadalupe! Viva la América por la cual vamos a combatir!”. No faltó entre la muchedumbre quien gritara: ¡Muera el mal gobierno!... jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Nada nuevo, sobre el golpe de la restrición de dólares en la frontera.






Carlos Bustamante, "no tenemos porque pagar los costos de la eneficacia",

Tijuana vive una tensa presión ahora con la restricción de dólares, los ciudadanos ya no pueden pagar con dólares en los bancos, no compran no venden, también con esa moneda americana en todos los establecimientos los comercios tendrán que presentar su petición en particular al banco para ver como se debe manejar o controlar o a cuanto se tiene derecho según el giro o necesidad, esto es normal en el centro del país pero aquí desde que nació Tijuana estaba dolarizada, los contratos de renta son en dólares, la venta de las casa también, así como autos y terrenos ya que se protege de una devaluación, hay una memoria de miedo a una devaluacion en el pueblo al querer cambiar esa costumbre a partir de este 2010 en pleno bicentenario.

Se propone tener un control de quien y donde y cuanto se maneja para luego investigar porque. Hay una certificación que ha estado manejando el país del norte en todo, nos certifica los movimientos, nos evalúa y nos condena, esto genera un miedo de los turistas del vecino país, a que sean considerado delincuentes, quienes manejen dólares.

hay mas de 70 mil extranjeros que viven aquí en Tijuana, así también 75 mil nacionales trabajan allá y traen los dólares acá, serán investigados por traer dólares. "Es el miedo". A la persecución.

Las restricción de dólares en Tijuana es otra forma de acabar con esta frontera, que desde que se inicio Tijuana no se manejaba el peso, el control de dólares apunta a ver el caso en particular, por lo pronto no aceptan el dolar en pagos al Estado, ni del municipio de servicios, como agua, e impuestos, la inconformidad es que los empresarios no tiene por que ser corresponsales de los bancos, esto suena aun hueco, “ nunca he mencionado que los tijuanenses sean “delincuentes ni lava dólares,” dice el presiente de la asociación de bancos.

Medidas de una orden que envío el vecino país del norte, si pero debemos copiar también lo mejor de estados unidos no nada mas lo peor, "Carlos Bustamante"

Niebla expreso al respecto: No se les puede obligar a las empresas a unirse a esquemas de ese tipo, Las corresponsalías no están claras, existe la posibilidad de amparases pero finalmente estaremos a merced de los bancos
La presencia del presideete de la asociacion bancaria hizo estar esta mañana en Canaco de Coparmex, Canaco Rosarito y Tijuana de expresidentes de la APT, asi como los medios de comunicacion mas activos de esta ciudad cada uno expreso las consecuencias a esta frontera, sus inquietudes también demostró la poca información de la vida de esta frontera que la gente del centro del país desconoce que toma medidas para luego "invitar aver el caso" antes de saber de nosotros. le dan la nalgada, y luego dicen era necesario... otra vez m
ás


martes, 21 de septiembre de 2010

Caliente conquistó la cima del Everest


Por Carlos Neri Torres 
Grupo Caliente como una empresa comprometida con la sociedad y que se enorgullece de los logros de los ciudadanos, a través del presidente de consejo de la empresa, el Ing. Jorge Hank Rhon, recibió al Lic. Ignacio Anaya Barriguete, líder de la expedición al Everest Ruta del Bicentenario, quien se convirtió en el primer tijuanense en conquistar la montaña más alta de mundo, el monte Everest.
Luego de escalar los 8 mil 848 metros y cumplir con el objetivo, el alpinista cumplió con su promesa de colocar en la cima del mundo tres objetos llevados especialmente para dejar constancia de que Tijuana a través de su persona lograron llegar a la cima. Los cuales fueron una bandera de Caliente, una foto de su familia y una botella de la cerveza marca Tijuana.
Durante su entrevista con el Ing. Hank, donde platicaron de la experiencia de haber llegado a la cima, comentó ‘pasan por tu mente y corazón muchas emociones… familia, amigos, ciudad… cuando llegas a la cumbre y dices ¡Ah caramba, ya estoy aquí!... por supuesto hay una gran emoción por parte de tu ciudad, de tu familia, de tus amigos”.
Asimismo reconoció a Grupo Caliente que sea una mpresa emblemática de Tijuana e hizo entrega de fotografías de su estancia y llegada a la cima del Everest.

Para Ignacio Anaya los retos no terminaron, pues ahora planea pisar la cima de la montaña más helada del mundo y la más alta en Norteamérica, Mount McKinley, ubicado en Alaska y con una altitud de 6 mil 236 metros sobre el nivel del mar, donde se registran temperaturas de menos 60 grados centígrados y golpes de viento de hasta 83 grados bajo cero.

Algunas empresas apoyan los sueños de aquellos que se acercan, un ejemplo muy antiguo fue aquel viaje de Cristóbal Colón,  que poyado por los Reyes Católicos vendiendo joyas y algunas posesiones y costearon respaldaron el viaje a América, si no hubiera quien creyera en los sueños de los que no nacieron para el anonimato, muchas cosas no habrían cambiado en mundo 

lunes, 20 de septiembre de 2010

Un nuevo sillón de llanta en Tijuana



Por Carlos Neri Torres
Un nuevo modelo de sillón nació en Tijuana su creador Leo Zepeda se dedica a la suspención y alineación y tiene muchas llantas de deshecho. Cómodo practico y sobre todo, ayuda a el uso de llanta de deshecho este sillón que no requiere mantenimiento si acaso algo de decoro, su creador saber de los grandes tiraderos de llantas que tanto contaminan y forman parte del paisaje de nuestro planeta, el  encontró un uso practico lo encontramos en calzada Guaycura y paralelo 28 y con teléfono 664 168 7624 para cualquier servicio llantero o de mecánica 

sábado, 18 de septiembre de 2010

LA PINTURA DE MAGAÑA EN TIJUANA


Por Carlos Neri Torres

Maneja dos conceptos en sus pinturas, uno espiritual y otro la desnudez femenina, el primero lo explica y lo detalla el segundo lo deja sin explicación para quien coincida quizá con otro mas real y menos artístico, su origen es de Michoacán, vive en California y llega esta colección de pinturas esta moche en Tijuana "Caliente" estará unas semanas mas para ser conocida la aportación artística de Gustavo Alejandro Magaña con su exposición de pintura llamada "alma y espíritu"

Hay entre sus obras una que tampoco describió ante los presentes, es una mujer recibiendo una moneda, Alejandro nos describe su niñez su vida sin su padre, de su madre muy sufrida. Que lucho hasta el cansancio para darles estudio, esto quizá habla de un sufrimiento, de su madre, o del amor que ella, la madre de algún mexicano recibe y acepta con resignación, son conceptos, expresados en lienzos que nos asoman a la interpretación, o quizá a afrontar esa injusticia, temas muy buscados por artistas y poetas para transformar nuestro mundo. Desde Tijuana se vive, se siente lo nuestro de mexicanos, de nuestra frontera.

Congreso de cronistas deportivos en Tijuana


El congreso de cronistas deportivos con sede en Tijuana se inicio con una entrega de reconocimientos a delegados y representantes del Gobernador y del alcalde Jorge Ramos. Este congreso tiene en su itinerario la cena en las cavas de Lacetto este viernes así como conferencias de la historia del deporte en esta región en estos días.