domingo, 28 de marzo de 2010

UN SEMAFORO EVITARÍA MAS MUERTES Y DAÑOS EN EL CORREDOR 2000



Por Carlos Neri Torres
Esta tarde de domingo antes de que el sol se ocultara volvió a pasar un alcance e imperícia. en "el paso de la muerte" cuando usted viaja por el corredor 2000 y se le ocurre dar vuelta hacia la zona de "El Dorado" hace falta mucha suerte, y ser un perfecto corredor de carreras, allí los dos tienen derecho uno de continuar por el corredor y el otro de crusar ya que por eso existe la vuelta pero a quién le importa tantos accidentes en esta zona, este vehiculo asi quedo luego de otro que intento crusar esta via frente a la plaza mas importante de este sexenio en Tijuana. algo no esta bien ¿quien diseño este cruce? quien lo aprobo y ¿A quien le importa la seguridad de ambos? un samaforo puede evitar mas daños, los asaltos y los secuestros no se pueden evitar dicen los voceros oficiales pero estos accidentes si.

ALGO DE TOMÁS MÓRO

Bienaventurados los que saben reírse de ellos mismos, porque no terminarán nunca de divertirse.
Bienaventurados los que saben distinguir una montaña de un guijarro, porque evitarán muchos fastidios.
Bienaventurados los que saben descansar y dormir sin encontrar excusas para ello; serán sabios.
Bienaventurados los que saben escuchar y callar; aprenderán cosas nuevas.
Bienaventurados los que son lo bastante inteligentes como para tomarse en serio; los apreciarán sus vecinos.
Bienaventurados los que están atentos a las exigencias de los demás, sin sentirse indispensables; serán expendedores de alegría.
Bienaventurados seréis si sabéis mirar seriamente las cosas pequeñas y tranquilamente las importantes; llegaréis lejos en la vida.
Bienaventurados vosotros si sabéis apreciar una sonrisa y olvidar un desaire; vuestro camino estará lleno de sol.

sábado, 27 de marzo de 2010

EL PUENTE MAS GRANDE DE AMERICA



Señala que esta obra es un orgullo para los mexicanos y la ingeniería mexicana
Concordia, Sinaloa.- Durante la supervisión del Puente Baluarte Bicentenario, el Presidente Felipe Calderón Hinojosa aseguró que la prioridad del Gobierno Federal es la infraestructura, ya que estas obras colocarán a México como un jugador estratégico en la economía global.
De gira por el Estado de Sinaloa, en el municipio de Concordia, el Titular del Ejecutivo Federal destacó que este Puente tendrá un costo de 18 mil millones de pesos y conectará a todo el norte del país, desde Mazatlán hasta Matamoros.
“Con este Puente Baluarte, con esta Carretera Mazatlán-Durango, estamos verdaderamente superando el desafío y la adversidad que implicaba el cruzar estas serranías, esta Sierra Madre Occidental, tan intrincada, tan desafiante y lo vamos a lograr y lo vamos a superar”, expresó.
Acompañado por los Gobernadores de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, y de Durango, Ismael Hernández Deras, el Mandatario destacó que esta construcción será el Puente más grande de América y uno de los más grandes del mundo, con mil 200 metros de longitud, para librar 390 metros de profundidad.
El Puente Baluarte Bicentenario está ubicado en el Espinazo del Diablo, en el cruce de la Autopista con el Río Baluarte y entre los límites de Durango y Sinaloa.

jueves, 25 de marzo de 2010

DE 1100 CIUDADES VISITARON NOTICIASDESDETIJUANA.BLOGSPOT

Nuestro contador nos felicita por haber obtenido busquedas de mil cien ciudades diferentes de las cuales ojala sea de su agrado lo que aqui escogemos para nuestros amables lectores y esperamos seguir aportando lo mejor.
muchas gracias y hasta la proxima.atte S.S.S. y sigan mandando sus comentarios a tijcarlos@hotmail.com y en la brevedad las publicaremos.

HACEDOR DE SANTOS Y PROCERES

HACEDOR DE SANTOS Y PRÓCERES
José de Jesús Vázquez Hernández
En la colaboración pasada hablaba del Seminario diocesano de Guadalajara como árbol de buenos frutos y dentro de sus confines, se han formado santos y próceres, sin desconocer que en una institución tan prestigiosa y con más de trescientos años de historia, también haya contribuido con algún producto malsano.
En este lugar se forman las personas de buenas intenciones, que desean prepararse para servir a las comunidades parroquiales, en suma actualmente 444, ubicadas dentro y fuera de la zona metropolitana y pueblos circunvecinos que pertenecen a la Arquidiócesis de Guadalajara, además de las capellanías y vicarías que giran alrededor de cada parroquia y donde se requiere también la presencia de un ministro que vea por las necesidades de esas feligresías.
En ese devenir del tiempo han ingresado con esta finalidad de capacitarse e instruirse para esa misión, infinidad de jóvenes entusiastas, fieles al mensaje de que muchos son los llamados y pocos los escogidos, así en el camino se van quedando la mayor parte de ellos, no sin antes haber recibido una formación humanista que aprovechan en su vida como laicos.
El Seminario es como un buen padre que forma una familia integrada, “un vivero de hombres gigantes” cuyos frutos han trascendido más allá de una pequeña comunidad parroquial y han permeado en los diferentes sectores del hacer y del saber.
Honran especialmente a esa institución los frutos maduros traducidos en santos, por lo menos quince que ya fueron reconocidos con la palma de la victoria, cuatro obispos elevados al rango de cardenales, aunque el nombramiento de uno de ellos Juan Cayetano Gómez de Portugal, llegó cuando ya había fallecido y en funciones don Juan Sandoval Iñiguez.
De este mismo plantel, han sido elegidos para empuñar el báculo pastoril al menos ochenta de ellos, dispersos en las diversas diócesis que conforman la República.
Además, han destacado un sinnúmero de personajes ilustres, que fueron educados e instruidos en esta institución y que se distinguieron por su intervención en la lucha por la Independencia, como don Francisco Severo Maldonado; en el ámbito de la política, desde presidentes don Anastasio Bustamante, don Valentín Gómez Farías y don José Justo Corro, quienes desempeñaron en diferentes ocasiones esa importante función entre 1832 y 1841.
Se han desempeñado como gobernadores de Jalisco un gran número de exalumnos, siendo su primer gobernante constitucional don Prisciliano Sánchez, (1783-1826) quien en esa época junto con un grupo de sobresalientes, políticos, juristas y escritores, recibió la sabia del liberalismo de un notable sacerdote, prócer del federalismo, don José de Jesús Huerta Leal (1774-1859), ilustre acatlense, declarado “Padre del Federalismo” por sus aportaciones a la integración de la Federación de Estados y El Pacto Federal, quien suscribió tanto la Constitución del Estado Libre y Soberano de Jalisco en 1823 y la naciente de la República en 1824.
Para que centros educativos y formativos como los Seminarios, las universidades y las diferentes instituciones educativas, sigan formando jóvenes que maduren y den buenos frutos, se requieren recursos de toda índole que la sociedad está dispuesta a aportar, sobre todo cuando se traducen en un beneficio social. jjesusvah@hotmail.com

miércoles, 24 de marzo de 2010

GOLPE MORTAL AL SECTOR DE COMERCIANTES EN AUTOS USADOS

GOLPE MORTAL AL SECTOR DE COMERCIANTES EN AUTOS USADOS: CANACO

Hoy, en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), expidió una resolución que modifica el Anexo 2 de la disposición que establece los precios estimados aplicables a la importación de vehículos usados por años modelo, con condiciones mas severas al decreto del 2008.

Con base en un análisis de dicha medida, arroja un daño o perjuicio mayor para los residentes fronterizos y para el comercio organizado de autos usados de la zona, denunció Mario J. Escobedo Carignan.

El Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana (CANACO), explicó que con las nuevas modificaciones al Anexo 2, una gran parte de los modelos de automotores que se importan a la región fronteriza, presentan precios estimados superiores, que de por sí, eran altos, lo cual ahora si hace prácticamente imposible la importación legal, de autos usados a la zona.

Es desilusionante esta nueva decisión de las autoridades hacendarias, que terminan sepultando a los negocios del giro dijo, contrario al dialogo que esta Cámara de Comercio ha venido sosteniendo con funcionarios de la SHCP, y a pesar de los acuerdos alcanzados con legisladores federales de Baja California, en el sentido de reconsiderar los efectos negativos del decreto publicado en diciembre del 2008.

Insisten advirtió, en mantener restringida la importación de automóviles usados mediante medidas administrativas, sin importarles los graves efectos a la economía de la región, causando el cierre masivo de negocios y la cancelación de importantes fuentes de trabajo directas e indirectas, que genera esta actividad comercial.

“Esta nueva determinación gubernamental terminará distorsionando totalmente el mercado automotriz fronterizo, agudizando la de por si, crítica situación económica que por mas de un año afronta el empresario del ramo” refirió.

Escobedo Carignan, puntualizo que es incomprensible que las autoridades se empeñen en mantener políticas públicas o regulaciones erróneas o inconsistentes que una y otra vez, han arrojado resultados contrarios a los objetivos que motivaron su aplicación, por no corresponder a las condiciones de mercado y la realidad económica que predomina en esta región fronteriza.




Con esta disposición el mensaje que se envía es terminar a toda costa con las actividades formales, permitiendo toda clase de facilidades y libertad de negocio a la economía informal y peor aún, aseguró fomentando la corrupción e ilegalidad a través de asociaciones que se dicen “protectoras del patrimonio familiar”, cuando todo el tiempo han sacado provecho de este tipo de medidas.

Por otra parte, a pesar de afirmar que la multicitada disposición no presentaba inconsistencias jurídicas, existen amparos en la frontera de San Luis Río Colorado, Sonora y de Mexicali, que el despacho aduanero presentan una serie de irregularidades que se han señalado ante las autoridades competentes y ante la Secretaria de la Función Pública (SFP), sin que se tomen cartas en el asunto, señaló.

Las modificaciones al Anexo 2 de la mencionada resolución seguramente también seguirán favoreciendo este tipo de operaciones que benefician a unos cuantos en perjuicio del interés general y social de la población fronteriza que requiere este tipo de unidades para el desempeño de su vida cotidiana y acabar en definitiva con el comercio organizado, concluyó el líder empresarial

martes, 23 de marzo de 2010

RITUALES EN ZONA DE KUMIAIS EN PRIMAVERA


“LA GENTE VIENE BUSCANDO UNA CONCIENCIA DESPIERTA”
Por Carlos Neri Torres
Se encuentra una mancha de casas de campaña así como sus vehículos rodeando el centro de actividades, el Temazcal .cual casa llena de vapores y de humo que llego a fascinar los peninsulares a su llegada Las palapas en donde se encuentran los músicos unos danzando otros haciendo una serie de movimientos un poco mas que sensibilizado como poseídos de una sombra de ancestros que los ve con simpatía ante sus rituales.
Que se ejecutan como mostrando la cara del presagio. La nobleza, La cara de la magia y el guerrero incansable que le canta y le baila a la naturaleza. El indio que nunca fue domesticado.
Una veintena de danzantes uniformados algunos otros a flor de piel cual indio que nace de estas tierras, ante este sol. En este valle que es parte de el territorio de los kumiai
Mas de 45 años hace que realiza esta ceremonia este movimiento del cuerpo al ritmo de notas cortas, en este valle, en este Tecate ancestral. En este grupo que retoma su vida natural sin tanto atavismo.
La magia es el centro de atracción de los curiosos, de los que llevan la cultura verde no de política sino de respeto a la vida, se dice de japoneses que visitaron este lugar, y de la capital del smog del (DF.) de Tijuana de Guadalajara y de California. Más de 200 fueron testigos de la magia y la mística que inicio el jueves desde muy temprano.
Buscan la paz la magia la naturaleza y sobre todo acercarse a las costumbres que se viven en esta fecha de inicio de la primavera cual tradición de los indios mesoamericanos realizaban como un ritual ante el poder del sol dador de vida sin cual nada somos.
La otra magia practicada por este grupo de guerreros de luz de rezos de hipnotismo hace descansar a quienes allí se acercan, “dios cura si la gente tiene fe” me decía el hijo del “Tata Cachora” , aquí llega mucha gente y nos da gusto hay quien se va caminando sin muletas , llegando antes en sillas de ruedas, la gente busca curación nosotros vemos en cuanto llegan quien esta dañado, y necesitara de oración de apoyo de hierbas medicinales, mi papa conoce mas de 4500 plantas medicinales y mucha gente lo busca para aliviar los males que los médicos dicen no hay medicina para esos males.
Vienen buscando una conciencia despierta la cual no hallan en la ciudad, buscan meditaciones lo espiritual sanciones aquí lo que compartimos es amor, es unión, paz y hermandad tenemos dos años caminando por México.
El centro que vemos circulado con piedras blancas indica los 4 puntos, el norte el sur el oriente y poniente esto simboliza la unión de la madre naturaleza y el universo aquí bailamos y cantamos.
Practicamos curaciones manejamos energía todo esta en uno, somos casi vegetarianos subimos la montaña y meditamos y ayunamos nos preparamos mucho antes para estos días.

Estamos con los Kumiáis ellos nos aceptaron desde hace cuarenta años.


La cultura de Oaxaca en la Guelaguetza