Por Carlos Neri Torres
México vive una etapa difícil, primero por que se sigue bajo las ruinas de lo que el PRI inició en cuanto a tratados comerciales internacionales dándoles el PAN en la torre a muchas antiguas alianzas con latinos países americanos demostrando así su poca diplomacia y dejando ver al final un puberto en política.
Añadiendo la inexperiéncia de los nuevos políticos en el poder, unos manejados por los comunicadores sociales de moda y otros políticos ordenando a sus departamento de comunicación lo que sigue mas delante dejando atrás una estabilidad política, logrando el comercio mundial armar hasta los dientes a elementos cual guerra con sus propios conciudadanos. El cáos causa conzumo armas que vendio nuestro vecino pais del norte y capacito sin costo alguno) pero que que hoy se encuentra sin control real y una aparente contraluz.(tal parece que en cuanto pasa una desgracia, debajo de la manga sale un comerciante que les vende ese producto al instante gracias a consejeros politicos inexistentes que si cobran jugosas cantidades y aparecen en la nomina)
El narco, la delincuencia o cotos de poder sin nombre siguen ocupando las primeras planas de las de ocho columnas, no es el brillo sino las sombras lo que deja ver la luz a lo lejos de este país de 70 años de estabilidad aparente política que genero que el pueblo pusiera al menos malo de entre los mas nombrados algunos de ellos recomendados por el clero en este pais.
El caos lo publicitan los medios, algunos llevando tan solo leña al fuego pero la constancia es la base triunfal a largo plazo y para luego rentar la manguera, y prestarles el bote para apagar el fuego que ellos atizaron, periodistas algunos lejos de congruencia con el médio predican cada quien para su lado y como siempre los hábiles se alían hacia el más fuerte y tratan de ignorar las voces de periodismo independiente, en dichas asociaciones de periodistas en que ellos dictan las leyes, escogen sus miembros y señalan a otros fuera de toda insaculacion periodistica y son ellos quienes coquetean con las autoridades locales y aparecen en sus nóminas y fiestas.
Es inconcebible decirlo pero varios intentos de asociaciones periodísticas en Tijuana no fortificaron al médio periodístico tan sólo lo dividiéron, más áun ha sido también este médio el que no ha logrado la unificación, se lleva acabo bajo sigilo, herméticamente privilegiado para poder seguir ser atado a sus conveniencias cual sacerdotes ungidos por el emperador. y así recibir la bendición municipal y estatal.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
sábado, 30 de enero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
REFORMAS EN MEXICO ?
REPOLÍTICA Y DE LOS POLÍTICOSFORMA
José de Jesús Vázquez Hernández
Desde que el presidente Felipe Calderón, anunció en diciembre pasado su tan discutida reforma política, ésta ha dado mucho de qué hablar, sin embargo después de un receso ocasionado por las fiestas decembrinas y de fin de año, nuevamente se ha retomado el tema y los partidos políticos comienzan a señalar sus opiniones acerca de sus bondades, pero más de sus carencias.
Sin duda que toda reforma lleva implícito hacer cambios en normas, leyes, hábitos, costumbres, pero sobre todo debe haber disposición para tener un cambio de actitud en las personas que manejan la política y los recursos públicos, donde los partidos políticos juegan un papel preponderante junto con los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal en sus ámbitos, ejecutivo, legislativo y judicial.
Para que una reforma sea efectiva, se requiere primero voluntad de cambiar, después planear, consensuar con los actores políticos, pero sobre todo con la sociedad que finalmente es a la que se debería de servir y tomar en cuenta; una vez hecho lo anterior, se requiere organizar y ejecutar, cualquiera de estos pasos que hagan falta, puede quedar inconclusa y no se obtengan los resultados apetecidos.
Ahora que observamos las imágenes de un pueblo hermano en desgracia, como lo es Haití, cuánto daríamos para que el nuestro no padezca una situación tan lamentable como la que ellos actualmente padecen, aunque no está en nuestras manos totalmente evitar los fenómenos de la naturaleza, aunque según opiniones, también pueden provocarse, por lo tanto, sí hay bastante que hacer de nuestra parte para prever el futuro, como lo es combatir la extrema pobreza, no construir en zonas de riesgo, evitar la contaminación, etcétera.
Mientras en otros países, se miran a niños enflaquecidos por la falta de alimentos, en México los niños están gorditos y ya acumulamos una medalla de oro en este renglón, al ocupar el primer lugar en tener una población de niños, adolescentes y adultos entre las poblaciones con más obesidad y tan malo uno como lo otro.
La reforma debe abarcas aspectos como este, que no haya hambruna, pero que igualmente no se destine una gran parte de nuestros recursos en la compra de comida que infla, pero no nutre y además es propensa a originar esa enfermedad del siglo que es la diabetes y junto con ella el cáncer en sus diversas manifestaciones.
Ojalá que en la referida reforma se contemplen, además de los aspectos políticos, también los requeridos para combatir la pobreza, la corrupción, la impunidad y la inseguridad, que es otro de los galardones que México ha acumulado junto con el nada honorable título de ser calificado, de acuerdo con los Reporteros sin Fronteras un país de los más peligrosos para ejercer el periodismo.
Los cambios de administraciones en el gobierno, vienen a darle una nueva perspectiva a la población, pero más que nada se requiere un cambio de actitud tanto en la población como en nuestros dirigentes, para poder jerarquizar las obligaciones con tino y encausarlas hacia una reforma política que afecte también a los políticos, para lograr un bienestar social general y no individual y de grupos en el poder. jjesusvah@hotmail.com
José de Jesús Vázquez Hernández
Desde que el presidente Felipe Calderón, anunció en diciembre pasado su tan discutida reforma política, ésta ha dado mucho de qué hablar, sin embargo después de un receso ocasionado por las fiestas decembrinas y de fin de año, nuevamente se ha retomado el tema y los partidos políticos comienzan a señalar sus opiniones acerca de sus bondades, pero más de sus carencias.
Sin duda que toda reforma lleva implícito hacer cambios en normas, leyes, hábitos, costumbres, pero sobre todo debe haber disposición para tener un cambio de actitud en las personas que manejan la política y los recursos públicos, donde los partidos políticos juegan un papel preponderante junto con los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal en sus ámbitos, ejecutivo, legislativo y judicial.
Para que una reforma sea efectiva, se requiere primero voluntad de cambiar, después planear, consensuar con los actores políticos, pero sobre todo con la sociedad que finalmente es a la que se debería de servir y tomar en cuenta; una vez hecho lo anterior, se requiere organizar y ejecutar, cualquiera de estos pasos que hagan falta, puede quedar inconclusa y no se obtengan los resultados apetecidos.
Ahora que observamos las imágenes de un pueblo hermano en desgracia, como lo es Haití, cuánto daríamos para que el nuestro no padezca una situación tan lamentable como la que ellos actualmente padecen, aunque no está en nuestras manos totalmente evitar los fenómenos de la naturaleza, aunque según opiniones, también pueden provocarse, por lo tanto, sí hay bastante que hacer de nuestra parte para prever el futuro, como lo es combatir la extrema pobreza, no construir en zonas de riesgo, evitar la contaminación, etcétera.
Mientras en otros países, se miran a niños enflaquecidos por la falta de alimentos, en México los niños están gorditos y ya acumulamos una medalla de oro en este renglón, al ocupar el primer lugar en tener una población de niños, adolescentes y adultos entre las poblaciones con más obesidad y tan malo uno como lo otro.
La reforma debe abarcas aspectos como este, que no haya hambruna, pero que igualmente no se destine una gran parte de nuestros recursos en la compra de comida que infla, pero no nutre y además es propensa a originar esa enfermedad del siglo que es la diabetes y junto con ella el cáncer en sus diversas manifestaciones.
Ojalá que en la referida reforma se contemplen, además de los aspectos políticos, también los requeridos para combatir la pobreza, la corrupción, la impunidad y la inseguridad, que es otro de los galardones que México ha acumulado junto con el nada honorable título de ser calificado, de acuerdo con los Reporteros sin Fronteras un país de los más peligrosos para ejercer el periodismo.
Los cambios de administraciones en el gobierno, vienen a darle una nueva perspectiva a la población, pero más que nada se requiere un cambio de actitud tanto en la población como en nuestros dirigentes, para poder jerarquizar las obligaciones con tino y encausarlas hacia una reforma política que afecte también a los políticos, para lograr un bienestar social general y no individual y de grupos en el poder. jjesusvah@hotmail.com
miércoles, 27 de enero de 2010
MAS CUERPOS SIN VIDA EN TIJUANA
Tijuana, B. C., a 27 de enero de 2010
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa sobre hechos violentos registrados en las últimas horas en esta ciudad.
Martes 26 de enero de 2010
La Central de Radio recibió un reporte a las 20:45 horas indicando que en un departamento número 10 de la privada Iraza, en Urbi Villas del Prado segunda sección, se había registrado un homicidio.
Al llegar al lugar de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos encontró en la recámara del domicilio, recostado sobre la cama, un sujeto masculino que en vida respondía al nombre de Francisco Javier López Gutiérrez, de 22 años.
El occiso vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y tenis color blanco; como huellas de violencia presentaba heridas por arma de fuego en la cara y el cuello.
La Dirección de Servicios Periciales recolectó 7 casquillos calibre .380 milímetros.
Miércoles 27 de enero de 2010
A las 11:50 horas se reportó a la Central de Radio el hallazgo de una osamenta en las inmediaciones de un barranco conocido como Laderas del Porvenir del Rancho El Refugio.
Sobre la maleza los agentes ministeriales de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos encontraron un cadáver en avanzado estado de putrefacción; como huellas de violencia presentaba el cráneo quebrado.
Por disposición del Ministerio Público los cadáveres fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa sobre hechos violentos registrados en las últimas horas en esta ciudad.
Martes 26 de enero de 2010
La Central de Radio recibió un reporte a las 20:45 horas indicando que en un departamento número 10 de la privada Iraza, en Urbi Villas del Prado segunda sección, se había registrado un homicidio.
Al llegar al lugar de los hechos, el agente del Ministerio Público de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos encontró en la recámara del domicilio, recostado sobre la cama, un sujeto masculino que en vida respondía al nombre de Francisco Javier López Gutiérrez, de 22 años.
El occiso vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y tenis color blanco; como huellas de violencia presentaba heridas por arma de fuego en la cara y el cuello.
La Dirección de Servicios Periciales recolectó 7 casquillos calibre .380 milímetros.
Miércoles 27 de enero de 2010
A las 11:50 horas se reportó a la Central de Radio el hallazgo de una osamenta en las inmediaciones de un barranco conocido como Laderas del Porvenir del Rancho El Refugio.
Sobre la maleza los agentes ministeriales de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos encontraron un cadáver en avanzado estado de putrefacción; como huellas de violencia presentaba el cráneo quebrado.
Por disposición del Ministerio Público los cadáveres fueron llevados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
SE CONTRAVIENE EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD, EN LA ADOPCION
PROMUEVE PGR ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN TORNO DE LA REFORMA DEL CÓDIGO CIVIL PARA EL DF, QUE REGULA LAS FIGURAS DEL MATRIMONIO Y LA ADOPCIÓN
La Procuraduría General de la República promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad en torno de los artículos 146 y 391 del Código Civil para el Distrito Federal, que regulan las figuras del matrimonio y la adopción, atendiendo a lo que establecen los artículos 4°, 14, 16 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con relación a la reforma al artículo 146 del Código Civil capitalino, la PGR considera que se contraviene el principio de legalidad, pues la reforma se aparta del fin constitucional de protección de la familia concebida expresamente por el Poder Constituyente Permanente en 1974.
Asimismo, la reforma parte de la tesis de que no existía protección legal del ejercicio de los derechos de las parejas integradas por personas del mismo sexo y que desean fundar una familia. Ello no es exacto, pues en el Distrito Federal existe, desde 2006, la institución jurídica de la sociedad de convivencia, que tutela prácticamente los mismos derechos que el matrimonio, salvo los relacionados con la procreación y la descendencia.
Por otro lado, la PGR considera que la reforma se aleja del deber estatal de salvaguardar el interés superior del niño, cuya supremacía ordena la Constitución Federal y cuyos alcances establecen los tratados internacionales y han interpretado los propios tribunales mexicanos.
Todo lo anterior, con independencia de los conflictos jurídicos que la reforma genera en el resto de las entidades federativas que conforman la República e, incluso, frente a la Federación, además de que trastoca el sistema federal y las instituciones del derecho de la familia.
Por lo que hace a la adopción, prevista en el artículo 391 del reformado Código Civil para el DF, se considera inconstitucional porque no cumple con el principio de legalidad al no haber tomado en cuenta la supremacía del interés superior del niño, colocado por encima de cualquier otro derecho y porque omitió considerar que todo menor tiene derecho al modelo de familia concebido expresamente por el Poder Constituyente Permanente en el dictamen de la reforma de 1974 a tal dispositivo constitucional.
Con la presentación de la acción de inconstitucionalidad en contra de estas disposiciones legales del Distrito Federal, la Procuraduría General de la República reitera su indeclinable compromiso con la plena observancia de los derechos fundamentales de todos los mexicanos y con la vigencia de la supremacía constitucional y del Estado de Derecho.
* * * * *
La Procuraduría General de la República promovió ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación una acción de inconstitucionalidad en torno de los artículos 146 y 391 del Código Civil para el Distrito Federal, que regulan las figuras del matrimonio y la adopción, atendiendo a lo que establecen los artículos 4°, 14, 16 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Con relación a la reforma al artículo 146 del Código Civil capitalino, la PGR considera que se contraviene el principio de legalidad, pues la reforma se aparta del fin constitucional de protección de la familia concebida expresamente por el Poder Constituyente Permanente en 1974.
Asimismo, la reforma parte de la tesis de que no existía protección legal del ejercicio de los derechos de las parejas integradas por personas del mismo sexo y que desean fundar una familia. Ello no es exacto, pues en el Distrito Federal existe, desde 2006, la institución jurídica de la sociedad de convivencia, que tutela prácticamente los mismos derechos que el matrimonio, salvo los relacionados con la procreación y la descendencia.
Por otro lado, la PGR considera que la reforma se aleja del deber estatal de salvaguardar el interés superior del niño, cuya supremacía ordena la Constitución Federal y cuyos alcances establecen los tratados internacionales y han interpretado los propios tribunales mexicanos.
Todo lo anterior, con independencia de los conflictos jurídicos que la reforma genera en el resto de las entidades federativas que conforman la República e, incluso, frente a la Federación, además de que trastoca el sistema federal y las instituciones del derecho de la familia.
Por lo que hace a la adopción, prevista en el artículo 391 del reformado Código Civil para el DF, se considera inconstitucional porque no cumple con el principio de legalidad al no haber tomado en cuenta la supremacía del interés superior del niño, colocado por encima de cualquier otro derecho y porque omitió considerar que todo menor tiene derecho al modelo de familia concebido expresamente por el Poder Constituyente Permanente en el dictamen de la reforma de 1974 a tal dispositivo constitucional.
Con la presentación de la acción de inconstitucionalidad en contra de estas disposiciones legales del Distrito Federal, la Procuraduría General de la República reitera su indeclinable compromiso con la plena observancia de los derechos fundamentales de todos los mexicanos y con la vigencia de la supremacía constitucional y del Estado de Derecho.
* * * * *
martes, 26 de enero de 2010
CIERRAN ACCESO A LAGUNA HANSON
CIERRAN ACCESO A LAGUNA HANSON
Y AL PARQUE NACIONAL SAN PEDRO MÁRTIR
Por malas condiciones climáticas y caminos inaccesibles.
Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.
ENSENADA B. C. MARTES 26 DE ENERO DE 2010.- Debido a las condiciones climáticas que se han presentado en la entidad, la Secretaria de Turismo del Estado (Secture) informa que el Parque Nacional Constitución de 1857 (Laguna Hanson) y el Parque Nacional de San Pedro Mártir, permanecerán cerrados para los visitante durante toda la semana, incluyendo el próximo fin de semana.
José Ángel León Zumarán, delegado de la Secture, comentó que tuvo una conferencia telefónica con Julio Obregón, Subdirector de Protección Civil Municipal y Santos Soto, Director de Parque Nacional Constitucional de 1857, donde acordaron que era necesario cerrar el acceso a dichas Áreas Naturales.
Precisó que en estas zonas montañosas, la entrada es extremadamente difícil para todo vehículo, ya que los caminos de La Rumorosa al Parque Nacional Constitución de 1857; Ojos Negros y/o Km. 55.2 Carretera Ensenada-San Felipe al Parque Nacional Constitución de 1857; y de San Telmo al Parque Nacional San Pedro Mártir, se encuentran inaccesibles y en malas condiciones por las corrientes de los ríos y arroyos de las zonas.
León Zumarán expresó que la Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve cristalizada de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.
Dijo que es importante no acudir a estos parques hasta nuevo aviso, para evitar riesgos innecesarios que pongan en peligro la integridad y seguridad sus familias, ya que podrían quedar atrapados en las montañas con temperaturas de menos cero grados.
Para mayores informes se pueden comunicar a Secture al teléfono 172-5444 a al 078; Protección Civil Municipal 173-9710 o a la Dirección de Parques Nacionales 686-554-4404
Y AL PARQUE NACIONAL SAN PEDRO MÁRTIR
Por malas condiciones climáticas y caminos inaccesibles.
Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.
ENSENADA B. C. MARTES 26 DE ENERO DE 2010.- Debido a las condiciones climáticas que se han presentado en la entidad, la Secretaria de Turismo del Estado (Secture) informa que el Parque Nacional Constitución de 1857 (Laguna Hanson) y el Parque Nacional de San Pedro Mártir, permanecerán cerrados para los visitante durante toda la semana, incluyendo el próximo fin de semana.
José Ángel León Zumarán, delegado de la Secture, comentó que tuvo una conferencia telefónica con Julio Obregón, Subdirector de Protección Civil Municipal y Santos Soto, Director de Parque Nacional Constitucional de 1857, donde acordaron que era necesario cerrar el acceso a dichas Áreas Naturales.
Precisó que en estas zonas montañosas, la entrada es extremadamente difícil para todo vehículo, ya que los caminos de La Rumorosa al Parque Nacional Constitución de 1857; Ojos Negros y/o Km. 55.2 Carretera Ensenada-San Felipe al Parque Nacional Constitución de 1857; y de San Telmo al Parque Nacional San Pedro Mártir, se encuentran inaccesibles y en malas condiciones por las corrientes de los ríos y arroyos de las zonas.
León Zumarán expresó que la Laguna de Hanson tiene un acumulado de nieve cristalizada de 40 centímetros y en San Pedro Mártir de metro y medio.
Dijo que es importante no acudir a estos parques hasta nuevo aviso, para evitar riesgos innecesarios que pongan en peligro la integridad y seguridad sus familias, ya que podrían quedar atrapados en las montañas con temperaturas de menos cero grados.
Para mayores informes se pueden comunicar a Secture al teléfono 172-5444 a al 078; Protección Civil Municipal 173-9710 o a la Dirección de Parques Nacionales 686-554-4404
EL RETO MAQUILADORAS EN MEXICALI
INICIA NUEVA ETAPA DE LA ASOCIACION DE MAQUILADORAS
DE MEXICALI
MEXICALI B.C. LUNES 25 DE ENERO DE 2010.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, tomó protesta al nuevo Presidente de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali (AMMAC), Flavio Diego Sandoval González.
Comentó el mandatario estatal que AMMAC es una de las asociaciones más dinámicas y creativas en sus 32 años de existencia; su presencia, tanto en el sector productivo, como en el social, constata su alto compromiso con su comunidad.
Dijo que AMMAC inicia hoy una nueva etapa en su representación, pero también retos más desafiantes que en los años pasados.
Felicitó al nuevo Presidente de la Asociación y le deseó mucho éxito en sus gestiones, a la vez que agradeció a Arturo Flores Lara su colaboración con las tareas que en conjunto llevaron a cabo.
Explicó que las perspectivas de recuperación de la actividad económica en los Estados Unidos es de un 2.6% y en California, que es el principal socio comercial, de 2.2%, que nos permiten tener un panorama favorable sobre la evolución de la economía local y, por ende de las familias bajacalifornianas.
Por ello, durante el año pasado y en respuesta a las condiciones económicas, se reforzó la estrategia de retención de empresas, conjuntando los esfuerzos de cámaras y asociaciones empresariales para acercarse al mayor número de ellas y conocer de primera mano sus problemas, vincularlos y gestionar soluciones con aquellas dependencias e instancias pertinentes.
Dijo también que junto con AMMAC, se diseñaron estrategias para contener el desempleo y por ello agradeció el esfuerzo de todas las empresas que en las difíciles condiciones económicas del 2009, trataron en lo posible de proteger las plazas de trabajo, siempre con el apoyo de los programas disponibles.
Por último agradeció por este esfuerzo a AMMAC, porque demostraron que unidos se pueden lograr grandes cambios, con una nueva actitud Baja California, todo esto nos hará más competitivos y nos devolverá, una vez más, el orgullo de ver como la poderosa locomotora de nuestra economía devuelve la prosperidad a los hogares de Baja California.
En el evento estuvieron presentes: Rodolfo Valdez Gutiérrez, Presidente Municipal de Mexicali; Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico; María Esther Ibarra, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Antonio Cano Jiménez, Presidente del H. Congreso del Estado; Edmundo Guevara Márquez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali y Arturo Flores Lara, Presidente saliente de la AMMAC.
DE MEXICALI
MEXICALI B.C. LUNES 25 DE ENERO DE 2010.- El Gobernador del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, tomó protesta al nuevo Presidente de la Asociación de Maquiladoras de Mexicali (AMMAC), Flavio Diego Sandoval González.
Comentó el mandatario estatal que AMMAC es una de las asociaciones más dinámicas y creativas en sus 32 años de existencia; su presencia, tanto en el sector productivo, como en el social, constata su alto compromiso con su comunidad.
Dijo que AMMAC inicia hoy una nueva etapa en su representación, pero también retos más desafiantes que en los años pasados.
Felicitó al nuevo Presidente de la Asociación y le deseó mucho éxito en sus gestiones, a la vez que agradeció a Arturo Flores Lara su colaboración con las tareas que en conjunto llevaron a cabo.
Explicó que las perspectivas de recuperación de la actividad económica en los Estados Unidos es de un 2.6% y en California, que es el principal socio comercial, de 2.2%, que nos permiten tener un panorama favorable sobre la evolución de la economía local y, por ende de las familias bajacalifornianas.
Por ello, durante el año pasado y en respuesta a las condiciones económicas, se reforzó la estrategia de retención de empresas, conjuntando los esfuerzos de cámaras y asociaciones empresariales para acercarse al mayor número de ellas y conocer de primera mano sus problemas, vincularlos y gestionar soluciones con aquellas dependencias e instancias pertinentes.
Dijo también que junto con AMMAC, se diseñaron estrategias para contener el desempleo y por ello agradeció el esfuerzo de todas las empresas que en las difíciles condiciones económicas del 2009, trataron en lo posible de proteger las plazas de trabajo, siempre con el apoyo de los programas disponibles.
Por último agradeció por este esfuerzo a AMMAC, porque demostraron que unidos se pueden lograr grandes cambios, con una nueva actitud Baja California, todo esto nos hará más competitivos y nos devolverá, una vez más, el orgullo de ver como la poderosa locomotora de nuestra economía devuelve la prosperidad a los hogares de Baja California.
En el evento estuvieron presentes: Rodolfo Valdez Gutiérrez, Presidente Municipal de Mexicali; Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Económico; María Esther Ibarra, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Antonio Cano Jiménez, Presidente del H. Congreso del Estado; Edmundo Guevara Márquez, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali y Arturo Flores Lara, Presidente saliente de la AMMAC.
LA MUNICIPAL EN TIJUANA Y SUS PESQUIZAS
CAPTURADOS 4 NARCOMENUDISTS Y 1 PRESUNTO ASALTANTE CON ARMA DE FUEGO
*Acciones efectuadas en La Presa y Presa Rural
Tijuana, B. C. 26 de Enero 2010.-Con 63 dosis de drogas en conjunto, fueron detenidos 4 presuntos narcomenudistas y otro sujeto cayó en posesión de un arma de fuego con la que se dedicaba a cometer asaltos.
Los operativos se efectuaron por parte de la Policía Municipal en los distritos de La Presa y La Presa Rural.
La primera detención se realizó sobre la avenida Dos a la altura de la calle Marsella en Villa Fontana, cuando eran alrededor de las 02:00 horas de ayer cuando VICTOR ALEJANDRO CASTILLO MUÑOZ, de 23 años, fue sorprendido deambulando y en posesión de 1 arma de fuego calibre .380 con el que de acuerdo a su dicho se dedicaba a cometer asaltos.
En otro asunto, ALEJANDRO LUNA LÓPEZ, de 30 años, llevaba consigo 18 envoltorios con mariguana cuando caminaba por la calle Che Guevara del poblado Ejido Maclovio Rojas la durante la tarde.
Mientras que ALONSO GARCÍA BECERRIL, de 28 años, fue aprehendido con 15 dosis de mariguana que también pretendía distribuir en esa misma zona.
Sobre la calle Breva de la colonia El Florido Segunda Sección, RAÚL MACÍAS RAMÍREZ, de 32 años, llevaba ocultos 20 envoltorios de la droga sintética conocida como cristal.
Con otros 10 envoltorios de mariguana, BENJAMÍN FERNÁNDEZ ROSAS, de 19 años, fue capturado a la altura de la calle Aguascalientes del mismo Maclovio Rojas; los últimos hechos mencionados sucedieron entre tarde y noche de ayer.
Todos los asuntos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
*Acciones efectuadas en La Presa y Presa Rural
Tijuana, B. C. 26 de Enero 2010.-Con 63 dosis de drogas en conjunto, fueron detenidos 4 presuntos narcomenudistas y otro sujeto cayó en posesión de un arma de fuego con la que se dedicaba a cometer asaltos.
Los operativos se efectuaron por parte de la Policía Municipal en los distritos de La Presa y La Presa Rural.
La primera detención se realizó sobre la avenida Dos a la altura de la calle Marsella en Villa Fontana, cuando eran alrededor de las 02:00 horas de ayer cuando VICTOR ALEJANDRO CASTILLO MUÑOZ, de 23 años, fue sorprendido deambulando y en posesión de 1 arma de fuego calibre .380 con el que de acuerdo a su dicho se dedicaba a cometer asaltos.
En otro asunto, ALEJANDRO LUNA LÓPEZ, de 30 años, llevaba consigo 18 envoltorios con mariguana cuando caminaba por la calle Che Guevara del poblado Ejido Maclovio Rojas la durante la tarde.
Mientras que ALONSO GARCÍA BECERRIL, de 28 años, fue aprehendido con 15 dosis de mariguana que también pretendía distribuir en esa misma zona.
Sobre la calle Breva de la colonia El Florido Segunda Sección, RAÚL MACÍAS RAMÍREZ, de 32 años, llevaba ocultos 20 envoltorios de la droga sintética conocida como cristal.
Con otros 10 envoltorios de mariguana, BENJAMÍN FERNÁNDEZ ROSAS, de 19 años, fue capturado a la altura de la calle Aguascalientes del mismo Maclovio Rojas; los últimos hechos mencionados sucedieron entre tarde y noche de ayer.
Todos los asuntos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...