¿CAMBIOS EN PLAYAS DE TIJUANA?
Por Carlos Neri Torres.
Luego de asestar sangriento daño por parte de los “enemigos del orden”a la corporación policiaca del ayuntamiento de Tijuana (en que tres policías perdieran la vida) de Jorge Ramos, provocó un cambio estructural en esta Delegación de Playas de Tijuana, aunado a los nuevos 120 policías recién egresados de la academia, mas otras tantas vehículos para los uniformados.
Ex militares como expertos de disciplina y seguridad estarán al mando. A partir de este momento No habrá pretextos de desconocimiento del tema, esta sobre su pasado militar su reputación “será una prueba mas de fuego para esa casa magna de respeto nacional” y evitar que siga sucediendo lo mismo a partir de hoy, en cuestión de mandos solamente. Pero lo que siempre asoma será el pasado de policías con ciertas relaciones de cotos de poder del hampa de barrio e internacional.
El alcalde demuestra su desesperación ante estas lacras de la sociedad que ya son unos monstruos ya que se sabia que existían y quienes eran y nadie hizo nada, antes se consideró normal su existencia, mientras no afectaran demasiado. mientras estuvieron viviendo cómodamente de sus ilícitos pero sin que se tachara de inútiles los mandos de seguridad publica pero como la dignidad no cabe donde quiera ya que necesita su espacio se declaro “nocivos a la sociedad” cuando no se comprende que es mas enfermo si el delincuente o quien es autoridad ambos sedientos de poder. “ el sediento de poder de hoy nació como todos" sanos, sin vicios, sin defectos, la sociedad los incubo y ahora se dice que ellos “no tienen madre” esos son el fruto de una sociedad que esta apunto de morir si no se hace algo cada quien desde su espacio, pero que lastima que el tijuanense de hoy esta sin trabajo, algunos últimamente sin casa ya que los bancos los han desalojado por perder su trabajo, se dice fácil, hay que trabajar hombro con hombro, cuando unos tienen que comer hasta en los mejores restaurantes, y otros ya están pidiendo fiado desde hace meses, “claro en África el no tener que comer no es noticia “ Como aquí siendo honestos tampoco debería ser noticia dar a conocer a diario cuerpos encontrados sin vida, pero hay el consuelo de que al menos aun estamos vivos el día de hoy y comimos !quién sabe mañana!
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 25 de septiembre de 2009
POLICÍA DE CANCUN SERVIA DE ENLACE CON LOS ZETAS
EL FISCAL DE LA SIEDO OBTIENE AUTO DE FORMAL PRISIÓN CONTRA EX POLICÍA MUNICIPAL DE CANCÚN, PRESUNTO COLABORADOR DE “LOS ZETAS”
El Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México dentro de la causa penal 487/2009, valoró los elementos aportados por el Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y dictó auto de formal prisión contra el ex Policía Municipal de Cancún, Quintana Roo, Jorge Federico Gutiérrez Palacios o Federico Gutiérrez Palacios (a) “Papichulo” o “La Chula”.
El ahora procesado es considerado probable responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de algún delito de esa naturaleza.
Jorge Federico Gutiérrez Palacios, quien presumiblemente fungía como enlace de la organización criminal del Cártel del Golfo o “Zetas”, que operan en Cancún, Quintana Roo, proporcionándoles información sobre las actividades de la Policía Municipal de esa localidad, fue detenido por personal del Ejército Mexicano el pasado 25 de junio.
De acuerdo con la investigación que desarrolló el Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS), durante su desempeño como Policía Preventivo-Operativo de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Benito Juárez, en esa entidad, facilitó las operaciones de los grupos criminales para la venta de droga.
El Juez Sexto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el estado de México dentro de la causa penal 487/2009, valoró los elementos aportados por el Fiscal de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), y dictó auto de formal prisión contra el ex Policía Municipal de Cancún, Quintana Roo, Jorge Federico Gutiérrez Palacios o Federico Gutiérrez Palacios (a) “Papichulo” o “La Chula”.
El ahora procesado es considerado probable responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaborar de cualquier manera al fomento para posibilitar la ejecución de algún delito de esa naturaleza.
Jorge Federico Gutiérrez Palacios, quien presumiblemente fungía como enlace de la organización criminal del Cártel del Golfo o “Zetas”, que operan en Cancún, Quintana Roo, proporcionándoles información sobre las actividades de la Policía Municipal de esa localidad, fue detenido por personal del Ejército Mexicano el pasado 25 de junio.
De acuerdo con la investigación que desarrolló el Fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud (UEIDCS), durante su desempeño como Policía Preventivo-Operativo de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento de Benito Juárez, en esa entidad, facilitó las operaciones de los grupos criminales para la venta de droga.
CONGRESO CARISMÁTICO EN EL PALENQUE 26 Y 27
Tijuana, B. C. a 21 de Septiembre de 2009
“Yo soy tu Dios el que te sana” (Ex. 15,26) es el lema del cuarto Congreso Católico Carismático organizado en la Arquidiócesis de Tijuana por las comunidades carismáticas, y que se llevará a cabo los días sábado 26 y domingo 27 en el Palenque del Parque Morelos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
“El objetivo es llevar al participante a tener una experiencia viva con el Dios lleno de misericordia que busca lo mejor para sus hijos, teniendo un encuentro personal con Jesucristo y descubriendo que Dios desea que su pueblo sea sanado en alma y cuerpo. Y mantener un espíritu de unidad y de Iglesia entre los movimientos carismáticos locales”, comentó uno de los Coordinadores, Lic. César Padilla.
Este Congreso Católico Carismático nació en el año 2005 ante la necesidad de la búsqueda de una evangelización efectiva para la zona este de la ciudad de Tijuana, en un evento católico gratuito y abierto a todo público.
Como principal fin, es llevar a los asistentes de dicho congreso a tener una experiencia viva de Dios, en el cual, pueda el participante descubrir de manera personal, el amor paternal de Dios y que El quiere lo mejor para sus hijos, llevándole a un proceso de acercamiento, descubrimiento y profundización del mensaje de la Buena Nueva.
Los expositores son el padre Pedro Núñez, procedente de Nueva Orleáns, USA., quien tiene un programa en el canal católico EWTN; la religiosa Evangelina Trujillo, SNSJ quien viene de Monterrey, Nuevo León y Sandy Caldera, cantante tijuanense de música católica.
“Yo soy tu Dios el que te sana” (Ex. 15,26) es el lema del cuarto Congreso Católico Carismático organizado en la Arquidiócesis de Tijuana por las comunidades carismáticas, y que se llevará a cabo los días sábado 26 y domingo 27 en el Palenque del Parque Morelos de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
“El objetivo es llevar al participante a tener una experiencia viva con el Dios lleno de misericordia que busca lo mejor para sus hijos, teniendo un encuentro personal con Jesucristo y descubriendo que Dios desea que su pueblo sea sanado en alma y cuerpo. Y mantener un espíritu de unidad y de Iglesia entre los movimientos carismáticos locales”, comentó uno de los Coordinadores, Lic. César Padilla.
Este Congreso Católico Carismático nació en el año 2005 ante la necesidad de la búsqueda de una evangelización efectiva para la zona este de la ciudad de Tijuana, en un evento católico gratuito y abierto a todo público.
Como principal fin, es llevar a los asistentes de dicho congreso a tener una experiencia viva de Dios, en el cual, pueda el participante descubrir de manera personal, el amor paternal de Dios y que El quiere lo mejor para sus hijos, llevándole a un proceso de acercamiento, descubrimiento y profundización del mensaje de la Buena Nueva.
Los expositores son el padre Pedro Núñez, procedente de Nueva Orleáns, USA., quien tiene un programa en el canal católico EWTN; la religiosa Evangelina Trujillo, SNSJ quien viene de Monterrey, Nuevo León y Sandy Caldera, cantante tijuanense de música católica.
jueves, 24 de septiembre de 2009
LLEGAN A UN ACUERDO SINDICATO DE BUROCRATAS Y GOBIERNO DEL ESTADO SIN DECIR CUANTO FUE EL AUMENTO
LOGRAN ACUERDO GOBIERNO DEL ESTADO Y SINDICATO DE BURÓCRATAS EN LAS CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO
· Ambas partes manifiestan su preocupación por priorizar el interés colectivo por encima del particular.
· Se garantiza la operación normal de gobierno y se atiende un reclamo justo de los trabajadores.
MEXICALI, B.C., A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009.- El Gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas alcanzaron un acuerdo en las negociaciones de las Condiciones Generales de Trabajo, informaron la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Ruth Trinidad Hernández y el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Burócratas, José Luis Parra Vázquez, en reunión en la cual participaron también los secretarios generales de cada uno de los seccionales, María del Carmen Frías, de Mexicali; Guadalupe Pérez Osuna, de Ensenada; Francisco Alberto Gómez Medina, de Tijuana; Carlos Villalobos Pérez, de Tecate y Guillermo Castro Peinado de Playas de Rosarito.
Resaltaron que en base al diálogo y a una intensa pero armónica negociación, ambas partes acordaron suscribir un incremento salarial que atiende la actual y difícil condición económica que vive el país y el Estado, pero a la vez deja a salvo el legítimo derecho de los trabajadores de mejorar sus salarios y prestaciones conforme a la ley.
Comentaron que en base a ello, y tal y como se establece en la Ley del Servicio Civil del Estado de Baja California, el Gobierno del Estado depositará ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California las Condiciones Generales de Trabajo en donde se establecen los detalles del acuerdo alcanzado.
Tanto Gobierno del Estado como Sindicato celebraron el éxito de la negociación, dado que redunda en beneficio de los trabajadores, pues luego de varias semanas de diálogo y de valorar propuestas llegan a un punto de coincidencia, donde ambas partes manifiestan su preocupación por piorizar el interés colectivo por encima del particular, y de manera conjunta atender las demandas de la base trabajadora y ser corresponsables en el equilibrio de las finanzas públicas del Estado.
Tanto la Oficial Mayor, Ruth Hernández, como el Secretario General del Sindicato, José Luis Parra, puntualizaron que se privilegió el diálogo y que el acuerdo alcanzado garantiza la operación normal de gobierno y se atiende un reclamo justo de los trabajadores de base.
· Ambas partes manifiestan su preocupación por priorizar el interés colectivo por encima del particular.
· Se garantiza la operación normal de gobierno y se atiende un reclamo justo de los trabajadores.
MEXICALI, B.C., A 24 DE SEPTIEMBRE DE 2009.- El Gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas alcanzaron un acuerdo en las negociaciones de las Condiciones Generales de Trabajo, informaron la Oficial Mayor de Gobierno del Estado, Ruth Trinidad Hernández y el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato de Burócratas, José Luis Parra Vázquez, en reunión en la cual participaron también los secretarios generales de cada uno de los seccionales, María del Carmen Frías, de Mexicali; Guadalupe Pérez Osuna, de Ensenada; Francisco Alberto Gómez Medina, de Tijuana; Carlos Villalobos Pérez, de Tecate y Guillermo Castro Peinado de Playas de Rosarito.
Resaltaron que en base al diálogo y a una intensa pero armónica negociación, ambas partes acordaron suscribir un incremento salarial que atiende la actual y difícil condición económica que vive el país y el Estado, pero a la vez deja a salvo el legítimo derecho de los trabajadores de mejorar sus salarios y prestaciones conforme a la ley.
Comentaron que en base a ello, y tal y como se establece en la Ley del Servicio Civil del Estado de Baja California, el Gobierno del Estado depositará ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California las Condiciones Generales de Trabajo en donde se establecen los detalles del acuerdo alcanzado.
Tanto Gobierno del Estado como Sindicato celebraron el éxito de la negociación, dado que redunda en beneficio de los trabajadores, pues luego de varias semanas de diálogo y de valorar propuestas llegan a un punto de coincidencia, donde ambas partes manifiestan su preocupación por piorizar el interés colectivo por encima del particular, y de manera conjunta atender las demandas de la base trabajadora y ser corresponsables en el equilibrio de las finanzas públicas del Estado.
Tanto la Oficial Mayor, Ruth Hernández, como el Secretario General del Sindicato, José Luis Parra, puntualizaron que se privilegió el diálogo y que el acuerdo alcanzado garantiza la operación normal de gobierno y se atiende un reclamo justo de los trabajadores de base.
PUEDE RECIBIR HASTA 50 AÑOS DE PRISION, PRESUNTO ASESINO DE UNA MUJER QUE OPUSO RESISTENCIA

RESUELVE LA PGJE HOMICIDIO DE MUJER Y DETIENE AL PRESUNTO RESPONSABLE
· El responsable quiso asaltarla, pero disparó porque opuso resistencia.
· Además se recuperó el arma homicida.
La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos informa del esclarecimiento del homicidio de una mujer, sucedido mañana del 18 de septiembre en las inmediaciones del Parque Industrial Pacífico.
El detenido es Jorge Andalón Gutiérrez, quien fue turnado al Ministerio Público Federal porque se le sorprendió en posesión de un arma tipo revólver calibre 3.80, misma que tras los análisis periciales resultó ser la misma con la que se le dio muerte a la hoy occisa, María de la Luz Patiño Gutiérrez, de 32 años.
En su declaración ministerial, el detenido aceptó ser quien hirió de muerte a la mujer en el cuello porque opuso resistencia cuando intentó asaltarla.
Detalló que eran las 06:50 horas del viernes 18 de septiembre, cuando vio que una mujer caminaba solitaria frente a una fábrica de textiles por el Parque Industrial Pacífico; Andalón Gutiérrez la atacó por la espalda intentando despojarla de su bolso de mano, y como la mujer opuso resistencia el sujeto sacó un arma y le disparó dos veces, después huyó de la escena del crimen con la bolsa de su víctima.
El dictamen del médico legista, indica que la occisa falleció por dos heridas de arma de fuego localizadas en el lado izquierdo del cuello.
La Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitó acción penal contra Jorge Andalón Gutiérrez por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia y homicidio calificado.
De acuerdo al Código Penal vigente en el Estado por el delito de homicidio calificado la pena que puede recibir es de hasta 50 años de prisión.
· El responsable quiso asaltarla, pero disparó porque opuso resistencia.
· Además se recuperó el arma homicida.
La Subprocuraduría Contra la Delincuencia Organizada, a través de la Unidad Orgánica de Homicidios Dolosos informa del esclarecimiento del homicidio de una mujer, sucedido mañana del 18 de septiembre en las inmediaciones del Parque Industrial Pacífico.
El detenido es Jorge Andalón Gutiérrez, quien fue turnado al Ministerio Público Federal porque se le sorprendió en posesión de un arma tipo revólver calibre 3.80, misma que tras los análisis periciales resultó ser la misma con la que se le dio muerte a la hoy occisa, María de la Luz Patiño Gutiérrez, de 32 años.
En su declaración ministerial, el detenido aceptó ser quien hirió de muerte a la mujer en el cuello porque opuso resistencia cuando intentó asaltarla.
Detalló que eran las 06:50 horas del viernes 18 de septiembre, cuando vio que una mujer caminaba solitaria frente a una fábrica de textiles por el Parque Industrial Pacífico; Andalón Gutiérrez la atacó por la espalda intentando despojarla de su bolso de mano, y como la mujer opuso resistencia el sujeto sacó un arma y le disparó dos veces, después huyó de la escena del crimen con la bolsa de su víctima.
El dictamen del médico legista, indica que la occisa falleció por dos heridas de arma de fuego localizadas en el lado izquierdo del cuello.
La Procuraduría General de Justicia del Estado ejercitó acción penal contra Jorge Andalón Gutiérrez por su presunta responsabilidad en el delito de robo con violencia y homicidio calificado.
De acuerdo al Código Penal vigente en el Estado por el delito de homicidio calificado la pena que puede recibir es de hasta 50 años de prisión.
LISTO EN TIJUANA CARRERA TRADICIONAL "LA MILLA"

Tijuana B.C. a 24 de Septiembre del 2009.-Aumenta el número de clasificados para la carrera tradicional de “La Milla”, que organiza el XIX Ayuntamiento de Tijuana a través del Instituto Municipal del Deporte.
El L.E.F. Víctor Manuel Luna Rentería-Director en Funciones de IMDET, informó que integrantes de la Liga Municipal de Atletismo junto con su presidente el C.P. Rubén Razo, estuvieron en el transcurso de la mañana en la pista de la Unidad Deportiva CREA, con la finalidad de tomar los tiempos a los atletas que buscarían la marca límite para competir en la Milla Elite.
Los atletas provenientes de Kenia: Jhon Kuto y Justus Cherop los dos del Club Luis Murguía dieron el tiempo clasificatorio para participar en La Milla Elite, el próximo viernes 2 de Octubre del año en curso dentro de la Unidad Deportiva Tijuana.
Justus Cherop registró un tiempo de 4:30:42 así mismo Jhon Kuto está dentro de la marca tope con un tiempo de 4:30:65. Cabe mencionar que Héctor “La Flecha” Hernández de la ciudad de Tijuana, ya se había checado dando la marca con un tiempo de 4:34, en la rama femenil, la única damita clasificada es Gloria Sánchez con 5:49.
El evento de La Milla tendrá como preámbulo un Festival Atlético Infantil, el cual iniciará en punto de las 5:00 p.m. con las siguientes pruebas y categorías:
13-15 años (varonil y femenil) 100 metros
13-15 años (ambas ramas) 200 metros
Para después dar paso a las Millas de Invitación para jóvenes y adultos en las categorías: 16-17, 18-29,30-39 y 40-49 años. Cerrando con la Milla Elite en ambas ramas donde participan los atletas que registraron un tiempo menor de 4:40 en lo que respecta la rama varonil y 5:50 en la femenil.
El L.E.F. Víctor Manuel Luna Rentería-Director en Funciones de IMDET, informó que integrantes de la Liga Municipal de Atletismo junto con su presidente el C.P. Rubén Razo, estuvieron en el transcurso de la mañana en la pista de la Unidad Deportiva CREA, con la finalidad de tomar los tiempos a los atletas que buscarían la marca límite para competir en la Milla Elite.
Los atletas provenientes de Kenia: Jhon Kuto y Justus Cherop los dos del Club Luis Murguía dieron el tiempo clasificatorio para participar en La Milla Elite, el próximo viernes 2 de Octubre del año en curso dentro de la Unidad Deportiva Tijuana.
Justus Cherop registró un tiempo de 4:30:42 así mismo Jhon Kuto está dentro de la marca tope con un tiempo de 4:30:65. Cabe mencionar que Héctor “La Flecha” Hernández de la ciudad de Tijuana, ya se había checado dando la marca con un tiempo de 4:34, en la rama femenil, la única damita clasificada es Gloria Sánchez con 5:49.
El evento de La Milla tendrá como preámbulo un Festival Atlético Infantil, el cual iniciará en punto de las 5:00 p.m. con las siguientes pruebas y categorías:
13-15 años (varonil y femenil) 100 metros
13-15 años (ambas ramas) 200 metros
Para después dar paso a las Millas de Invitación para jóvenes y adultos en las categorías: 16-17, 18-29,30-39 y 40-49 años. Cerrando con la Milla Elite en ambas ramas donde participan los atletas que registraron un tiempo menor de 4:40 en lo que respecta la rama varonil y 5:50 en la femenil.
CUESTIONA RUIZ BARRAZA EL SIGNIFICADO DE LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA
** El rector de la Universidad de Tijuana asegura que la lucha de Hidalgo y Morelos fue por eliminar
los privilegios forjados durante la época colonial, mientras que Iturbide pactó para prolongarlos.
Tijuana, B.C.- Por su contenido, la lucha por la independencia mexicana fue la primera revolución social del siglo XIX en el mundo, aseguró el rector de la Universidad de Tijuana, Jesús Ruiz Barraza, durante su conferencia “Independencia, ¿revolución o restauración?”, ofrecida este jueves 24 en el vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana como parte del Festival de la Ciudad Interzona 2009.
El profesor Ruiz Barraza cuestionó con firmeza el significado de lo que se considera la consumación de la Independencia en México, que la mayoría de los historiadores ubica en 1821 con la Conjura de la Profesa, el plan que dio origen al Ejército Trigarante, lo que en su opinión es erróneo, porque lejos de triunfar los planteamientos insurgentes se trató de un intento de restauración de los privilegios del viejo régimen colonial contra los cuales habían luchado Hidalgo, Morelos y Guadalupe Victoria.
Antes de que el profesor Ruiz Barraza ofreciera su charla ante un auditorio que siguió con atención sus palabras, el director general del CECUT, Virgilio Muñoz, le dio la bienvenida, al tiempo que agradeció al Festival Interzona haber convocado a uno de los personajes cuyas contribuciones a la educación en Baja California han sido decisivas.
Tras destacar su papel al frente de la Preparatoria Federal “Lázaro Cárdenas”, el director general del CECUT se refirió a Ruiz Barraza como “forjador de instituciones” en alusión a su labor como fundador de la Universidad de Tijuana, que a la fecha ha extendido su presencia no sólo a los cinco municipios de Baja California, sino a los estados de Sonora, Sinaloa y Baja California Sur.
A su vez, el director del Festival Interzona 2009, Leobardo Sarabia Quiroz, subrayó la importancia de que se vaya más allá de los cánones establecidos y se introduzcan en el debate público perspectivas analíticas que revaloren nuestro pasado; ante la inminencia de la celebración del bicentenario de la Independencia y el centenario de la Revolución, dijo, urge hacer un repaso crítico que ayude a comprender los procesos fundamentales de la historia nacional.
En su conferencia, el profesor Ruiz Barraza describió un proceso histórico que fue de la Ilustración, con el ascenso a la corona española de Carlos III, a la promulgación de la Constitución de Cádiz, de corte liberal, a la lucha por la independencia que, a su juicio, marcó el inicio de una revuelta en contra de los privilegios que había consolidado el régimen colonial.
En su opinión, la Constitución de Cádiz acotó los privilegios acumulados por los encomenderos y la Iglesia, abolió los tributos indígenas, concedió la ciudadanía española de todos los grupos étnicos y reconoció la libertad de prensa, entre otros puntos de avanzada. No obstante, con la restauración del viejo autoritarismo español se echaron por la borda esas conquistas sociales.
Ruiz Barraza citó las palabras de Octavio Paz, quien advirtió que mientras los territorios conquistados por los ingleses en América nacieron con la Reforma (luterana), las extensiones que cayeron en poder de España y Portugal nacieron con la Contrarreforma, lo que robusteció el régimen de privilegios.
Esos mismos privilegios fueron los que en 1821 se volvieron a imponer, debido a que los militares criollos se propusieron prolongar su dominación, aun si para ello tenían que separarse de España, dijo Ruiz Barraza al señalar que a diferencia de otros países donde la lucha de independencia dio origen a enfrentamientos entre los criollos y las clases privilegiadas del régimen colonial, en México la lucha convocada por Hidalgo desató enormes fuerzas populares que le otorgaron contenido social al movimiento de independencia.
No es casual que durante el breve tiempo que Hidalgo estuvo al frente del ejército insurgente haya decretado medidas de clara reivindicación social, como la abolición de la esclavitud, el fin de los tributos a los pueblos indios y otras acciones que estaban en línea con la Constitución de Cádiz. “Hidalgo instaura el derecho a la insurrección del pueblo y encabezó la primera revolución social en el América”, sostuvo el ponente.
Morelos hizo suyos también planteamientos liberales tanto en “Los sentimientos de la nación”, como en la Constitución de Apatzingán, que tanto promovió. Hidalgo y Morelos querían construir una nación con exclusión de los españoles, pero en 1821 el bando que acabó por imponerse fue el de los criollos, liderado por Agustín de Iturbide, quien había sido un asesino brutal de insurgentes. No se entiende cómo pudieron pactar con él personajes como Vicente Guerrero y Nicolás Bravo, cuestionó Ruiz Barraza.
Sostuvo que con excepción de Guadalupe Victoria, quien con admirable tenacidad prosiguió la lucha en contra de los privilegios y llegó a constituirse como uno de los grandes estadistas del siglo XIX, el resto de los jefes insurgentes cayeron en la trampa de apoyar a Iturbide, quien, como se sabe, se autoproclamó emperador. Victoria, desde el Congreso, encabezó la oposición al imperio de Iturbide.
Por ello es que la consumación de la Independencia no representó el triunfo de las posiciones liberales que inspiraron la lucha iniciada por Hidalgo, sino por el contrario significó la restauración de los privilegios del antiguo régimen, insistió el profesor Ruiz Barraza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...