El Ayuntamiento a través del Instituto Municipal del Deporte bajo el cargo del L.E.F. Víctor Manuel Luna Rentería, invitan a toda la comunidad a que conozca los diversos espacios deportivos de la ciudad y haga usos de los mismos, así como de los programas y talleres que se imparten en ellos.
La Unidad Deportiva CREA, antes conocida como “casa de la juventud”, ubicada en Cañón Aviación y Vía Rápida Oriente, sin número Zona Río (Frente a la Comisión Federal de Electricidad), cuenta con diversas áreas propicias para la activación física y la recreación, como lo son: Cancha de usos múltiples, cancha techada de baloncesto, canchas de voleibol y cachibol, alberca, pista sintética, campo de béisbol, gimnasio de pesas, gimnasio de box, campo de fútbol y cancha de voleibol de playa.
De igual manera se lleva a cabo el Programa de Centros de Iniciación Deportiva de IMDET donde niños y jóvenes reciben clases gratuitas de las siguientes disciplinas deportivas:
Karate Do-Instructora: Dora Garay
Horario: 5:00 a 7:00 p.m. Los días lunes, miércoles y viernes
Box-Instructor: Rómulo Quitarte
(Solo menores de 22 años) Horario: 3:00 a 6:00 p.m. De lunes a viernes.
Baloncesto-Instructor: Ramón González Pérez
Horario: De 5:00 a 7:00 p.m. Los días lunes, miércoles y viernes
Fútbol-Instructor: Francisco Hernández
Horario: 2:00 a 4:00 p.m. Lunes, miércoles y viernes
Atletismo-Instructores: Dora Carrillo, Guadalupe Garcías y Julio Flores.
Horario: 4:00 a 6:00 p.m. Los días lunes, miércoles y viernes.
Programa gratuito para la Mujer (Mujeres de la tercera edad)
Instructora: Aracely Torres Horario: Lunes a viernes de 7:00 a 8:00 y de 8:00 a 9:00 a.m.
Ven y disfruta de áreas verdes para pasear con tu familia, recordando que el deporte es salud.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
lunes, 21 de septiembre de 2009
X JORNADA ANUAL DIOCESANA AUDITORIO TIJUANA
Tijuana, B. C. a 21 de Septiembre de 2009
La X Jornada Diocesana del Rosario se llevará a cabo en la Arquidiócesis de Tijuana el próximo sábado 26 de septiembre en el Auditorio de Tijuana a las 4:00 de la tarde.
“Prácticamente tenemos diez años haciendo esto (la jornada anual diocesana del Rosario…Los esperamos el sábado próximo día 26 en el Auditorio a las cuatro de la tarde”, comentó el Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz.
Refirió que esta Jornada del Rosario inició en el año 2000 cuando se celebró el gran jubileo mundial, tiempo en el cual el Papa Juan Pablo II a lo largo del año recibió a distintos sectores de la sociedad entre sacerdotes, religiosas, jóvenes, ancianos, matrimonios, militares, artistas, diplomáticos, y empresarios.
Mencionó que por la gran devoción que tenía el Papa Juan Pablo II a la Virgen María, en uno de sus aniversarios sacerdotales le ofrecieron un Encuentro Mundial del Rosario, que se llevó a cabo en varias partes del mundo de manera simultánea como en Roma, donde vía satélite el Papa pudo ver los eventos.
Recordó que en un inicio en la Arquidiócesis de Tijuana se realizó en la explanada de la futura nueva Catedral en la zona río cuando se reunían alrededor de mil o mil quinientas personas, pero debido a que ha aumentado la participación tuvieron que buscar un lugar con más espacio.
Sobre la Virgen María dijo que en las Sagradas Escrituras se le menciona en el libro del Génesis “cuando ante el pecado de nuestros primeros padres y naturalmente la herencia del pecado Dios le dice al demonio: ´pondré enemistad entre ti y la mujer´. La mujer es María. ´Entre tu descendencia´, que es el pecado, y su descendencia. Sabemos la descendencia de María (es) Jesús”.
También comentó el Arzobispo que los profetas dijeron: “he aquí que una Virgen va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros)”.
Y en el momento de la anunciación, que es celebrada por la Iglesia el 25 de marzo, el Ángel Gabriel saluda a la Virgen y le dice: “Alégrate María llena de gracia el Señor está contigo”. Y le anunció que el Señor la quería como madre de su Hijo.
Además en el Evangelio, ya nacido el niño Jesús, es presentado en el templo por sus padres la Virgen María y su padre adoptivo José, y el anciano Simeón inspirado por el Espíritu Santo les dijo: “Este es el Mesías, este es el ungido del Señor, que muchos se tropezarán por Él, pero muchos otros también se salvarán y por Él una espada de dolor atravesará tu corazón”.
Posteriormente la Biblia presenta a la Santísima Virgen María ante la cruz llorando mientras su Hijo estaba colgado en esa cruz.
“María tiene mucho que ver en nosotros. Es la madre de nuestro salvador. La consideramos madre nuestra por eso la celebramos con grande júbilo”, resaltó Monseñor Rafael Romo Muñoz.
La X Jornada Diocesana del Rosario se llevará a cabo en la Arquidiócesis de Tijuana el próximo sábado 26 de septiembre en el Auditorio de Tijuana a las 4:00 de la tarde.
“Prácticamente tenemos diez años haciendo esto (la jornada anual diocesana del Rosario…Los esperamos el sábado próximo día 26 en el Auditorio a las cuatro de la tarde”, comentó el Excelentísimo Señor Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz.
Refirió que esta Jornada del Rosario inició en el año 2000 cuando se celebró el gran jubileo mundial, tiempo en el cual el Papa Juan Pablo II a lo largo del año recibió a distintos sectores de la sociedad entre sacerdotes, religiosas, jóvenes, ancianos, matrimonios, militares, artistas, diplomáticos, y empresarios.
Mencionó que por la gran devoción que tenía el Papa Juan Pablo II a la Virgen María, en uno de sus aniversarios sacerdotales le ofrecieron un Encuentro Mundial del Rosario, que se llevó a cabo en varias partes del mundo de manera simultánea como en Roma, donde vía satélite el Papa pudo ver los eventos.
Recordó que en un inicio en la Arquidiócesis de Tijuana se realizó en la explanada de la futura nueva Catedral en la zona río cuando se reunían alrededor de mil o mil quinientas personas, pero debido a que ha aumentado la participación tuvieron que buscar un lugar con más espacio.
Sobre la Virgen María dijo que en las Sagradas Escrituras se le menciona en el libro del Génesis “cuando ante el pecado de nuestros primeros padres y naturalmente la herencia del pecado Dios le dice al demonio: ´pondré enemistad entre ti y la mujer´. La mujer es María. ´Entre tu descendencia´, que es el pecado, y su descendencia. Sabemos la descendencia de María (es) Jesús”.
También comentó el Arzobispo que los profetas dijeron: “he aquí que una Virgen va a dar a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel (Dios con nosotros)”.
Y en el momento de la anunciación, que es celebrada por la Iglesia el 25 de marzo, el Ángel Gabriel saluda a la Virgen y le dice: “Alégrate María llena de gracia el Señor está contigo”. Y le anunció que el Señor la quería como madre de su Hijo.
Además en el Evangelio, ya nacido el niño Jesús, es presentado en el templo por sus padres la Virgen María y su padre adoptivo José, y el anciano Simeón inspirado por el Espíritu Santo les dijo: “Este es el Mesías, este es el ungido del Señor, que muchos se tropezarán por Él, pero muchos otros también se salvarán y por Él una espada de dolor atravesará tu corazón”.
Posteriormente la Biblia presenta a la Santísima Virgen María ante la cruz llorando mientras su Hijo estaba colgado en esa cruz.
“María tiene mucho que ver en nosotros. Es la madre de nuestro salvador. La consideramos madre nuestra por eso la celebramos con grande júbilo”, resaltó Monseñor Rafael Romo Muñoz.
EL PUBLICO DE TIJUANA OVACIONÓ A OSCAR CHAVEZ

UNAS 3 MIL PERSONAS OVACIONARON
A ÓSCAR CHÁVEZ EN EL CECUT
** Se presentó en la explanada del Centro Cultural Tijuana, dentro del Festival Tijuana
Interzona 2009.
** Su próximo concierto lo ofrecerá en la Alhóndiga de Granaditas, como parte del
Festival Internacional Cervantino.
Tijuana, B.C.- Previo a su presentación en el Festival Internacional Cervantino, el 21 de octubre próximo, Óscar Chávez realizó una gira de conciertos que lo llevó a Los Ángeles, California, y luego a esta ciudad, donde el sábado 19 de septiembre actuó ante una multitud compuesta por alrededor de 3 mil personas que lo ovacionó emocionada en el Centro Cultural Tijuana.
Acompañado por el legendario trío Los Morales, el grupo con el que ha actuado a lo largo de los últimos 38 años, Óscar Chávez llevó su canto al Festival Viva México en Los Ángeles, el miércoles 16 de septiembre, antes de hacerlo resonar a toda voz en la explanada del CECUT, donde se presentó como parte del Festival Tijuana Interzona 2009 en un gran concierto que inició con la participación del trovador local Armando Vidal “El Gume”.
El público atestiguó el depurado estilo que el compositor de “Por ti” ofrece en cada una de sus interpretaciones, y escuchó complacido los más grandes éxitos de su extensa trayectoria que lo identifican plenamente como el mayor intérprete de la canción tradicional mexicana.
El concierto ofrecido en la explanada del CECUT ratificó, por otra parte, el poder de convocatoria que conserva el legendario cantante, quien desde que pisó el escenario fue recibido con grandes muestras de aprecio por parte del público, que no cesó de corear sus canciones y acompañarlas con palmadas.
Acosado por el público que a grandes voces le solicitaba canciones, Chávez se atuvo al programa que previamente había confeccionado, lo que no fue ningún obstáculo para que el público le prodigara encendidos aplausos.
Luego de casi cuatro décadas de actuar juntos, salta a la vista la honda armonía que Chávez ha alcanzado con el trío Los Morales, integrado por Héctor Morales, en el requinto, y Carlos, su hermano, en el arpa y la guitarra de acompañamiento, además Efrén Vargas, en la jarana, quien reemplazó a Julio, otro de los hermanos Morales, fallecido en diciembre pasado.
Y si algo demostró el intérprete del son de “La bruja” es el depurado estilo interpretativo alcanzado luego de tantos años, lo que ha terminado por hacer de sus versiones piezas únicas del folclor musical. Con sus interpretaciones, hay seguridad de que el son tradicional mexicano, la canción campirana y la lírica popular se encuentran en buenas manos.
Dos veces Óscar Chávez anticipó el fin de su concierto, pero otras tantas el público se lo impidió con sus aplausos, obligándole a interpretar dos canciones más, lo que fue recompensado por los asistentes con una gran ovación. Inclusive los aplausos se prolongaron aun después de bajar del escenario, lo que obligó al cantante a salir a saludar a la multitud.
Al término de su concierto, Óscar Chávez informó que en su presentación en el Festival Internacional Cervantino actuará en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, de Guanajuato, donde interpretará canciones de su disco más reciente, titulado Benito Juárez, un álbum doble compuesto por canciones de la época de la guerra de Reforma y de la Intervención Francesa.
A ÓSCAR CHÁVEZ EN EL CECUT
** Se presentó en la explanada del Centro Cultural Tijuana, dentro del Festival Tijuana
Interzona 2009.
** Su próximo concierto lo ofrecerá en la Alhóndiga de Granaditas, como parte del
Festival Internacional Cervantino.
Tijuana, B.C.- Previo a su presentación en el Festival Internacional Cervantino, el 21 de octubre próximo, Óscar Chávez realizó una gira de conciertos que lo llevó a Los Ángeles, California, y luego a esta ciudad, donde el sábado 19 de septiembre actuó ante una multitud compuesta por alrededor de 3 mil personas que lo ovacionó emocionada en el Centro Cultural Tijuana.
Acompañado por el legendario trío Los Morales, el grupo con el que ha actuado a lo largo de los últimos 38 años, Óscar Chávez llevó su canto al Festival Viva México en Los Ángeles, el miércoles 16 de septiembre, antes de hacerlo resonar a toda voz en la explanada del CECUT, donde se presentó como parte del Festival Tijuana Interzona 2009 en un gran concierto que inició con la participación del trovador local Armando Vidal “El Gume”.

El público atestiguó el depurado estilo que el compositor de “Por ti” ofrece en cada una de sus interpretaciones, y escuchó complacido los más grandes éxitos de su extensa trayectoria que lo identifican plenamente como el mayor intérprete de la canción tradicional mexicana.
El concierto ofrecido en la explanada del CECUT ratificó, por otra parte, el poder de convocatoria que conserva el legendario cantante, quien desde que pisó el escenario fue recibido con grandes muestras de aprecio por parte del público, que no cesó de corear sus canciones y acompañarlas con palmadas.
Acosado por el público que a grandes voces le solicitaba canciones, Chávez se atuvo al programa que previamente había confeccionado, lo que no fue ningún obstáculo para que el público le prodigara encendidos aplausos.
Luego de casi cuatro décadas de actuar juntos, salta a la vista la honda armonía que Chávez ha alcanzado con el trío Los Morales, integrado por Héctor Morales, en el requinto, y Carlos, su hermano, en el arpa y la guitarra de acompañamiento, además Efrén Vargas, en la jarana, quien reemplazó a Julio, otro de los hermanos Morales, fallecido en diciembre pasado.
Y si algo demostró el intérprete del son de “La bruja” es el depurado estilo interpretativo alcanzado luego de tantos años, lo que ha terminado por hacer de sus versiones piezas únicas del folclor musical. Con sus interpretaciones, hay seguridad de que el son tradicional mexicano, la canción campirana y la lírica popular se encuentran en buenas manos.
Dos veces Óscar Chávez anticipó el fin de su concierto, pero otras tantas el público se lo impidió con sus aplausos, obligándole a interpretar dos canciones más, lo que fue recompensado por los asistentes con una gran ovación. Inclusive los aplausos se prolongaron aun después de bajar del escenario, lo que obligó al cantante a salir a saludar a la multitud.
Al término de su concierto, Óscar Chávez informó que en su presentación en el Festival Internacional Cervantino actuará en la emblemática Alhóndiga de Granaditas, de Guanajuato, donde interpretará canciones de su disco más reciente, titulado Benito Juárez, un álbum doble compuesto por canciones de la época de la guerra de Reforma y de la Intervención Francesa.
sábado, 19 de septiembre de 2009
La palabra del domingo
http://www.semanario.com.mx/ps/2008/08/la-palabra-del-domingo/
Juan López Vergara
El pasaje del santo Evangelio que nuestra Madre Iglesia presenta hoy, relata un importante momento en la vida de Jesús, cuando el Padre reveló a Pedro el Misterio de su Hijo. Jesús, enseguida, destacó el origen divino de la fe de su discípulo, manifestando así su propia verdad: ser el Mesías, el Hijo de Dios Vivo, e instituyó a Pedro como cimiento de su Iglesia (Mt 16, 13-20).
LA FE DE LA IGLESIA
A través de la lectura del Evangelio según San Mateo, vemos que después del triunfo inicial, Jesús tuvo que afrontar el rechazo de su pueblo. El Maestro, a partir de este momento, se dedicará a instruir a los discípulos, con miras a formar su comunidad, y por eso les lanza un doble cuestionamiento en torno a su propia identidad. Primero, con referencia a la gente; a lo que ellos contestaron que el pueblo lo tenía por un enviado especialísimo de Dios (véanse vv. 13-14). Jesús, entonces, les preguntó: “‘Y ustedes, quién dicen que soy yo?’. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: ‘Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios Vivo’” (vv. 15-16). A la confesión de la mesianidad de Jesús, San Mateo añade la de la filiación divina (compárese v. 16 con Mc 8, 29 y Lc 9, 20). Corresponde a Pedro ser el primero en profesar la fe en Jesús, con una fórmula que describe su ser y su misión. Estos dos títulos: ‘Mesías’ e ‘Hijo de Dios Vivo’, en cierto modo, resumen la fe de la Iglesia.
PEDRO, REPRESENTANTE DE LOS PEQUEÑOS
A la confesión de Pedro, Jesús respondió con una felicitación: “¡Dichoso tú, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos!”(v. 17). Y Jesús, al punto, le confió a Pedro la misión de ser la roca sobre la que se asentará su Iglesia (véase v. 18). Aunque el edificio es obra y dominio de Jesús: “mi Iglesia”, Pedro tendrá una función central: “Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos; todo lo que ates en la Tierra, quedará atado en el Cielo, y todo lo que desates en la Tierra, quedará desatado en el Cielo” (v. 19). La entrega de las llaves equivale al nombramiento de mayordomo supremo, como apreciamos en la primera lectura de Isaías 22, 19-23. Pedro se muestra como digno representante de los pequeños, a quienes el Padre se complace en revelar los Misterios del Reino (véase Mt 11, 25-26).
Juan López Vergara
El pasaje del santo Evangelio que nuestra Madre Iglesia presenta hoy, relata un importante momento en la vida de Jesús, cuando el Padre reveló a Pedro el Misterio de su Hijo. Jesús, enseguida, destacó el origen divino de la fe de su discípulo, manifestando así su propia verdad: ser el Mesías, el Hijo de Dios Vivo, e instituyó a Pedro como cimiento de su Iglesia (Mt 16, 13-20).
LA FE DE LA IGLESIA
A través de la lectura del Evangelio según San Mateo, vemos que después del triunfo inicial, Jesús tuvo que afrontar el rechazo de su pueblo. El Maestro, a partir de este momento, se dedicará a instruir a los discípulos, con miras a formar su comunidad, y por eso les lanza un doble cuestionamiento en torno a su propia identidad. Primero, con referencia a la gente; a lo que ellos contestaron que el pueblo lo tenía por un enviado especialísimo de Dios (véanse vv. 13-14). Jesús, entonces, les preguntó: “‘Y ustedes, quién dicen que soy yo?’. Simón Pedro tomó la palabra y le dijo: ‘Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios Vivo’” (vv. 15-16). A la confesión de la mesianidad de Jesús, San Mateo añade la de la filiación divina (compárese v. 16 con Mc 8, 29 y Lc 9, 20). Corresponde a Pedro ser el primero en profesar la fe en Jesús, con una fórmula que describe su ser y su misión. Estos dos títulos: ‘Mesías’ e ‘Hijo de Dios Vivo’, en cierto modo, resumen la fe de la Iglesia.
PEDRO, REPRESENTANTE DE LOS PEQUEÑOS
A la confesión de Pedro, Jesús respondió con una felicitación: “¡Dichoso tú, hijo de Juan, porque esto no te lo ha revelado ningún hombre, sino mi Padre, que está en los cielos!”(v. 17). Y Jesús, al punto, le confió a Pedro la misión de ser la roca sobre la que se asentará su Iglesia (véase v. 18). Aunque el edificio es obra y dominio de Jesús: “mi Iglesia”, Pedro tendrá una función central: “Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos; todo lo que ates en la Tierra, quedará atado en el Cielo, y todo lo que desates en la Tierra, quedará desatado en el Cielo” (v. 19). La entrega de las llaves equivale al nombramiento de mayordomo supremo, como apreciamos en la primera lectura de Isaías 22, 19-23. Pedro se muestra como digno representante de los pequeños, a quienes el Padre se complace en revelar los Misterios del Reino (véase Mt 11, 25-26).
JORGE RAMOS REPUDIA ATAQUE CONTRA POLICÍAS MUNICIPALES EN PLAYAS DE TIJUANA
REPUDIA GOBIERNO DE LA CIUDAD
ASESINATO DE POLICIAS MUNICIPALES
Tijuana, B.C., 19 de septiembre de 2009.- El Gobierno de la Ciudad repudió los ataques en contra de policías municipales ocurridos anoche en Playas de Tijuana en los que murieron tres y otro más resultó herido, y reiteró que no se dará marchaatrás en el combate al crimen organizado. Ponderó que seguirá firme la intensa lucha que realiza la actual administración municipal en coordinación con el estado y la federación para abatir a la delincuencia y así brindar la tranquilidad que merecen los tijuanenses. Manifestó su confianza en que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia delEstado (PGJE) llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables a la mayor brevedad y aplicarles todo el peso de la ley. El Gobierno de la Ciudad exhortó a la ciudadanía a sumarse a la lucha contra la delincuencia denunciando, e hizo un recono-cimiento a los agentes que fallecieron en el cumplimiento de su deber.
--
ASESINATO DE POLICIAS MUNICIPALES
Tijuana, B.C., 19 de septiembre de 2009.- El Gobierno de la Ciudad repudió los ataques en contra de policías municipales ocurridos anoche en Playas de Tijuana en los que murieron tres y otro más resultó herido, y reiteró que no se dará marchaatrás en el combate al crimen organizado. Ponderó que seguirá firme la intensa lucha que realiza la actual administración municipal en coordinación con el estado y la federación para abatir a la delincuencia y así brindar la tranquilidad que merecen los tijuanenses. Manifestó su confianza en que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia delEstado (PGJE) llevarán a cabo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables a la mayor brevedad y aplicarles todo el peso de la ley. El Gobierno de la Ciudad exhortó a la ciudadanía a sumarse a la lucha contra la delincuencia denunciando, e hizo un recono-cimiento a los agentes que fallecieron en el cumplimiento de su deber.
--
8 POLICIAS DE TIJUANA EN ARRAIGO POR 40 DIAS
EL AMPF SOLICITA Y OBTIENE ARRAIGO POR 40 DÍAS CONTRA OCHO POLICÍAS MUNICIPALES DE TIJUANA
El agente del Ministerio Público de la Federación en Baja California solicitó y obtuvo del Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la orden de arraigo número 578/2009, por un término de 40 días contra ocho agentes de la Policía Municipal de Tijuana.
En la averiguación previa AP/PGR/BC/TIJ/2517/2009 se asienta la probable responsabilidad de Luis Acosta Barrera, Sergio Antonio Avilés Córdova, Silvia Armida Cota Ruiz, Carlos Mauricio Fernández Inzunza, Abraham Celis Pillado, Christian Azael Martínez Conde, Ricardo Castellanos Hernández y Diana Angélica Cruz Gómez en la comisión del delito de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
El Fiscal Federal continuará allegándose de datos y evidencias que fundamenten y motiven las responsabilidades penales de los indiciados, mediante la integración de la averiguación previa referida.
Cabe mencionar que dichas personas fueron presentadas ante el Fiscal de la Federación, luego de ser detenidos por elementos del Ejército Mexicano.
El agente del Ministerio Público de la Federación en Baja California solicitó y obtuvo del Juez Sexto Federal Penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones la orden de arraigo número 578/2009, por un término de 40 días contra ocho agentes de la Policía Municipal de Tijuana.
En la averiguación previa AP/PGR/BC/TIJ/2517/2009 se asienta la probable responsabilidad de Luis Acosta Barrera, Sergio Antonio Avilés Córdova, Silvia Armida Cota Ruiz, Carlos Mauricio Fernández Inzunza, Abraham Celis Pillado, Christian Azael Martínez Conde, Ricardo Castellanos Hernández y Diana Angélica Cruz Gómez en la comisión del delito de violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
El Fiscal Federal continuará allegándose de datos y evidencias que fundamenten y motiven las responsabilidades penales de los indiciados, mediante la integración de la averiguación previa referida.
Cabe mencionar que dichas personas fueron presentadas ante el Fiscal de la Federación, luego de ser detenidos por elementos del Ejército Mexicano.
"LA ARROLLADORA" UN FENÓMENO LLENO TOTAL EL PALENQUE TIJUANA
Pantallas gigantes y un sonido perfectamente ecualizado adorno la noche, gente bonita, unos pagaron 900 pesos otros más, otros menos y otros tantos fueron a trabajar, en seguridad meseriando (sin mesas) acomodando vigilando, cuidando a los vigilantes.
P
Un 12 por ciento se conformo en atención y otro tanto pagando su boleto, la música banda, original y adaptada a su estilo felices los integrantes y pidiendo que los vuelvan a invitar pal próximo año. Sin duda este fenómeno se lleva las palmas de oro. En ocupación en sonido en equipo y sobre todo un publico selecto.
Un palenque no es el mejor lugar para una banda pero el resultado es muy benéfico
Lo mas inexplicable es que cuando hay buenos artistas si viene mucha gente de reglamentos, y de gobierno de estado y cuando (es de relleno) casi no hay vigilancia diría que todos se apuntan y quien no. Vale la pena este día ser inspector
Un ISO 9001 se llevan esta noche todos, en Tijuana y hasta la satisfacción de la tolerancia bien aplicada, cada quien desde su trinchera gente bonita y gente a la moda
Y a su sentir, cuando se tiene educación se siente, y cuando se quiere cantar se canta y la prueba son alguna gente que acepto ser llevada en fotografía como parte de una noche de diversión si se ve, es si fue al palenque. (foto uno la banda) (dos "paloma" simpática amiga del palenque) tres les pedí permiso también por ser gente bonita y alegre del palenque ahí nomas para que vean que si hay gente bonita en Tijuana ) y así la noche empezó a invitar a retirarse a cada úno de los que alli se dieron cita en una noche de relativa quietud. se desvelo por ustedes Carlos Neri Torres
Y a su sentir, cuando se tiene educación se siente, y cuando se quiere cantar se canta y la prueba son alguna gente que acepto ser llevada en fotografía como parte de una noche de diversión si se ve, es si fue al palenque. (foto uno la banda) (dos "paloma" simpática amiga del palenque) tres les pedí permiso también por ser gente bonita y alegre del palenque ahí nomas para que vean que si hay gente bonita en Tijuana ) y así la noche empezó a invitar a retirarse a cada úno de los que alli se dieron cita en una noche de relativa quietud. se desvelo por ustedes Carlos Neri Torres
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...