martes, 11 de agosto de 2009

SE PINTO DE AZUL ESTE DÍA EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA


Tijuana, B.C. 11 de agosto de 2009.- Con la convicción de trabajar en equipo e ir de la mano en los grandes temas de la ciudad, este día el presidente municipal Jorge Ramos recibió a los diputados electos que representarán a Tijuana en la próxima legislatura federal.
Los diputados federales electos Gerardo Cortez, Gastón Luken, Miguel Osuna Millán, Óscar Arce y Francisco Vega de Lamadrid sostuvieron una reunión de trabajo con el presidente municipal en donde se abordaron asuntos prioritarios de Tijuana que requerirán de la gestión de dichos legisladores.
Los grandes temas de infraestructura urbana y seguridad pública han sido emprendidos con una visión de largo plazo y necesitarán de todo el apoyo de la nueva legislatura federal, expresó el presidente municipal.
Dijo que más allá de los periodos políticos, es tiempo de pensar en los tiempos de Tijuana y unir esfuerzos para sacarla adelante de sus rezagos históricos, en los que, si bien el gobierno de la ciudad tiene la conducción, requiere del apoyo permanente de sus legisladores.

La gestión de partidas y recursos por parte de los diputados será clave para los tijuanenses, pues el recorte presupuestal del gobierno federal ha obligado a tomar medidas extremas de ahorro.
“Quiero reiterarles que en el gobierno de la ciudad tienen un aliado y que trabajaremos siempre en equipo pensando en sacar adelante los grandes temas de Tijuana”, señaló el presidente municipal Jorge Ramos.

TIJUANA Y SU DEPARTAMENTO DE INCOMUNICACIÓN SOCIAL

COMO EN LA LOTERIA ELLOS SOLO CUENTAN LOS GRANDES.

Los medios de comunicación (pequeños) coartados por la atención inexistente (de los recomendados) que recibieron el cargo en la administración de Ramos, en este caso Mari carmen Viera, y el Sr., Miguel Ángel Bernal, sus ocupaciones que ordena el alcalde les deja poco espacio para los que según ellos no son “de los grandes” Como Televisión, Radio y Prensa escrita de Diarios.

El caso es la generalización. ¿El alcalde es alcalde para todos, o solo para los que les pide apoyos de intercambio?
La atención es para los ciudadanos en general o solo los servidores públicos que coquetean con intercambio de apoyos al futuro.
Hace más de un mes le pedí al Sr. Miguel Ángel Bernal una cita para entrevistar al alcalde,! claro me dijo!. Solo que en estos días esta muy ocupado. ¡No creo que esto lo sepa el alcalde! Porque quizá ni toma en cuenta este segundo funcionario, y todo lo absorbe la titular Mary Carmen Viera.
Si hay ciudadanos de segunda es por que lo permitimos, la ley es pareja, así lo dice la voz popular, la impartición de justicia es ciega, ¡pero eso si los callados no seremos nosotros lo puedo asegurar! Si abogamos por derechos universales. No digamos el que unos voceros del alcalde nos ignoren
El caso es desesperante. Se le llama en comunicación social. Reciben la petición, preguntan para que, y quien y después te llama, y se hacen los ocupados nunca contestan.
Si el nombre es Comunicación Social es atención para medios, se acredita uno como representante de medios y generador de opinión y existe un silencio, (por no ser de los que tienen contraídos su imagen y servicios)...
Un ejemplo claro fue el convivió del día de prensa realizado el mes de junio por el ayuntamiento de Tijuana en el que me desconoció, la titular dando a entender su prepotencia antes que convivió, ante los medios, yo ya había entablado comunicación con Miguel Ángel pero como hay una gran distancia que manejar, “por aquello de la pose”, no juntarse con cualquiera., así se hace, un titular de comunicación que genera incomunicación, ¡que absurdo! Ese desplante jamás los insinuó su antecesor Director de Comunicación Social Abrahán Salcido en lo que duró su muy fino trabajo con el Sr. Rámos.

FALLECIÓ PBRO. HUMBERTO HERÉDIA SERRATO


Tijuana, B. C. a 11 de Agosto de 2009

El Presbítero Humberto Heredia Serrato falleció por un paro respiratorio, derivado de la complicación por la diabetes que padecía hoy martes 11 de agosto en la ciudad de Tecate, a la edad de 63 años. Estuvo hospitalizado en Tijuana y en Tecate, y posteriormente lo cuidó su hermana Mariana Heredia.

Nació el 18 de agosto de 1945 en Torreón, Coahuila. Sus papás fueron Bulmaro Heredia y María de la Luz Serrato y tuvo siete hermanos.

Fue ordenado presbítero el 24 de febrero de 1975.

En la Arquidiócesis de Tijuana el 1 de Febrero de 2002 recibió el cargo de Administrador Parroquial del templo María Madre de Dios del Fraccionamiento El Paraíso, actualmente parroquia.

Posteriormente el 15 de octubre de 2003 fue nombrado párroco de la Parroquia San Judas Tadeo de Tecate.

Cuatro años después, a partir del 9 de abril de 2007 fue trasladado a la Parroquia Madre de la Divina Gracia y Santa Cecilia de Tecate, como párroco.

En Tecate lo recuerdan con mucho cariño, así como en las Diócesis de Torreón y Chilpancingo, Guerrero.

“Para mí toda su trayectoria ha sido muy buena. Desde muy chico nosotros nos fijábamos que le gustaba poner altares, siempre que jugábamos hacia obras de teatro. Se enfoca a vestirnos de vírgenes y hacer altares” recordó su hermana Mariana Heredia.

Mencionó que cuando entró al seminario en Durango y posteriormente en Guerrero se enfocó a evangelizar a los jóvenes, porque sabía que eran la base del futuro, ya que tenían muchos problemas emocionales y para evitar que cayeran en las drogas los encaminaba al deporte y a la vida espiritual. Se dedicó mucho a ser consejero espiritual.

Por ello le gustaba que hubiera muchos monaguillos para que los niños desde pequeños se enfocaran en la Iglesia y en su relación con Dios.

Refirió que cuando realizó su ministerio en Chilpancingo, Guerrero, llevó a varios muchachos a Torreón para que estudiaran en la universidad. Desde entonces los papás de estos jóvenes siempre estuvieron agradecidos con él.

Toda su vida fue devoto de la Virgen de Guadalupe por eso siempre la tuvo en todos los lugares donde vivió.

Y que soñaba en pasar sus últimos años de vida en un Monasterio para dedicarse más a lo espiritual, ya que decía que la oración era la fuerza más grande.

“Era muy buena persona, muy espiritual. Lo que era material no lo tomaba en cuenta, decía Dios proveerá. Era muy paciente, muy calmado. Una vez comentó que le hubiera gustado ser contemplativo”, comentó una de sus excolaboradoras.

Recordó que cuando estaba con la gente convivía con la comunidad pero también era muy solitario.

Además le encantaba estar con los monaguillos, quienes lo querían mucho. De hecho todos lloraron cuando fue cambiado a otra parroquia.

Uno de sus sueños que no pudo concretar fue crear un grupo de niños scout como lo había hecho en la Diócesis de Torreón, pero no encontró personas que se quisieran comprometer con este proyecto.

Hoy martes 11 de agosto será velado en la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe de Tecate (ubicada en Av. Hidalgo No 220, centro) a partir de las 6:00 de la tarde, y mañana miércoles 12 de agosto se llevará a cabo la Misa de exequias en la misma parroquia a las 11:00 de la mañana.

CHINA AUN EN PROCESO INDUSTRIAL

China informó de un aumento menor de lo esperado de la producción industrial y la inversión, los datos que sugieren que la reanudación de la actividad de la tercera economía mundial aún no está firmemente arraigada
PERIODICOS .FRANCIA

EN DELINCUENCIA ORGANIZADA, DOS MENOS

Tijuana, BC., a 11 de agosto de 2009 DPE/3815/09

AMPF CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA DOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL DELITO DE DELINCUENCIA ORGANIZADA

El agente del Ministerio Público de la Federación, dio cumplimiento a dos órdenes de aprehensión libradas por el Juez Segundo de Distrito en Procesos Penales con sede en el estado de Nayarit, dentro de la causa penal 114/2009 contra Javier Olguín Hernández y/o Javier Hernández Salazar y/o Javier Osuna Pérez, alias “El Javo”, y Leonel Osuna Pérez y/o Leonel Olguín Hernández, alias “El Bebé”, por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Como se recordara la indagatoria AP/PGR/BC/TIJ/1686/09 asienta que los indiciados fueron aseguradoss por elementos de la Policía Estatal Preventiva en las inmediaciones del fraccionamiento Loma Dorada en Tijuana, en posesión de dos armas cortas una calibre .357 milímetros y otra calibre .40 milímetros.

En consecuencia, el Fiscal Federal obtuvo el arraigo por 40 días de dichos sujetos y consignó la averiguación previa al juzgado antes mencionado, mismo que libró las órdenes de aprehensión correspondientes por los delitos referidos.

Asimismo, los presuntos delincuentes fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social número 4, ubicado en el Rincón, Tepic, Nayarit, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial que los requiere.

Descodificar su ADN costaría más que el precio de un coche


Descodificar su ADN costaría más que el precio de un coche


La primera vez que el genoma humano fue secuenciado en 2003, ha costado cerca de $ 3 mil millones. Dado que el precio ha disminuido de manera constante. El año pasado, el costo de la decodificación del ADN humano se había reducido a 250 000 dólares, pero sigue siendo necesaria la asistencia de casi 200 personas.

En Francia le siguen la pista al origen humano.
http://www.ouest-france.fr/actu/actuDetFdj_-Decoder-son-ADN-ne-coutera-plus-que-le-prix-d’une-voiture_39382-1032219_actu.Htm

Obama critica el doble rasero chavista

Barack Obama lo pensó un par de segundos, buscaba una palabra. Había dejado a la mitad la respuesta a una pregunta que originalmente no era para él. Finalmente, advirtió: es "hipocresía". Así respondió el presidente estadounidense a las acusaciones contra su Gobierno por una supuesta tibieza en el caso de Honduras.


Obama afianza el pacto de América del Norte
Honduras acepta ahora la presencia de Insulza en la delegación de la OEA
Barack Obama

A FONDO

"Los mismos críticos que dicen que Estados Unidos no ha intervenido lo suficiente en Honduras, son las personas que dicen que nosotros siempre estamos interviniendo y que los yanquis tienen que salir de América Latina. No se pueden tener las dos cosas", dijo Obama. Si "esos críticos piensan que deberíamos repentinamente actuar de una forma que en cualquier otro contexto les pareció mal" entonces "eso indica cierta hipocresía en su enfoque de las relaciones entre Estados Unidos y América Latina", añadió el presidente, sin dar nombres pero en clara alusión al presidente venezolano, Hugo Chávez, y a la órbita bolivariana, que incluye a Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua. "Es paradójica esa postura de algunos", secundó el mandatario mexicano, Felipe Calderón. "Si yo fuera estadounidense estaría harto de esta hipocresía", terció el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.

La cumbre de dirigentes de Norteamérica, que se ha celebrado durante dos días en la ciudad mexicana de Guadalajara, se cerró este lunes con el espaldarazo de Estados Unidos, Canadá y México a los esfuerzos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, para resolver la crisis de Honduras.

Las dos reuniones trilaterales sostenidas ayer por los mandatarios norteamericanos y sus equipos en el antiguo hospicio de Cabañas, un majestuoso edificio del siglo XIX, culminaron con una conferencia de prensa. Precisamente una pregunta dirigida a Calderón fue la que acabó siendo contestada por Obama. El presidente de México recibió la semana pasada con honores de jefe de Estado a Manuel Zelaya, depuesto de la presidencia hondureña el 28 de junio pasado. Zelaya ha reclamado que Obama puede hacer más para resolver la situación creada en su país. Calderón afirmó que deben fortalecerse las instituciones para no permitir que ningún país se erija en árbitro de las disputas internacionales. "Aunque el presidente de ese país sea Barack Obama", subrayó el mandatario mexicano.

El primer ministro de Canadá no desaprovechó la oportunidad de la cumbre de Guadalajara para criticar la política proteccionista de EE UU dentro del programa anticrisis denominado Buy American (compre productos estadounidenses). "No queremos implantar el proteccionismo", replicó Obama. El mandatario estadounidense subrayó que se trata de un asunto temporal y que ha dado instrucciones para que se busquen acuerdos específicos que mitiguen el impacto de la medida.

En la declaración final, los tres Gobiernos anunciaron que trabajan para presentar en la próxima reunión del G-20, en Pittsburgh (Estados Unidos), en septiembre, ideas para mejorar los organismos financieros internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Por su parte, Calderón dijo que los países acordaron "cumplir" con lo estipulado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, a fin de evitar la tentación del proteccionismo. También hicieron referencia a la disputa entre México y EE UU sobre la prohibición que pesa sobre los transportistas mexicanos de circular en territorio estadounidense.

Los dirigentes de los tres países anunciaron además que pretenden llegar a la cumbre sobre medio ambiente de Copenhague, en diciembre próximo, con un borrador para que se renueven los compromisos del protocolo de Kyoto. La declaración final de la reunión reiteró el apoyo de los tres países a la propuesta de reducir las emisiones contaminantes "al menos al 50% por ciento hacia el año 2050, en comparación con 1990". Los tres países aseguraron que trabajan para reforzar la cooperación para encarar la amenaza de la gripe A el próximo invierno.

Tanto Canadá como EE UU anunciaron que reforzarán los programas de entrenamiento de policías mexicanos y respaldaron la lucha de México contra el crimen organizado. Precisamente ayer, el Gobierno mexicano anunció que había desactivado un plan de los narcotraficantes para atentar contra Calderón. "No sería ni la primera ni la última amenaza]", se limitó a confirmar el presidente anfitrión de la cumbre.

tomado de SALVADOR CAMARENA - Guadalajara - 10/08/2009 http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/critica/doble/rasero/chavista/elpepuint/20090810elpepuint_9/Tes