Esta tarde de viernes en aparatosa cambóla en que participáron 4 vehículos en el cruce corredor 2000 y carretera libre Tijuana se observo la tardanza de los uniformados debido seguramente a los pocos elementos con que cuenta esta corporación. no se presentaron hechos de sangre mas si de imprudencia. también hay que mencionar el comportamiénto de los ciudadános , en el control de emociones. (mucha civilidad)
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
viernes, 7 de agosto de 2009
DEMORA LA AUTORIDAD VIAL EN TIJUANA
Esta tarde de viernes en aparatosa cambóla en que participáron 4 vehículos en el cruce corredor 2000 y carretera libre Tijuana se observo la tardanza de los uniformados debido seguramente a los pocos elementos con que cuenta esta corporación. no se presentaron hechos de sangre mas si de imprudencia. también hay que mencionar el comportamiénto de los ciudadános , en el control de emociones. (mucha civilidad)
jueves, 6 de agosto de 2009
notas interesantes en la web
SE SUICIDA JOVEN Y
SE LO COME SU PERRO. www.hoytamaulipas.net
/Sección Seguridad Pública / Nuevo Laredo
SE LO COME SU PERRO. www.hoytamaulipas.net
/Sección Seguridad Pública / Nuevo Laredo
ADULTOS MAYORES RECONOCEN AYUDA EN ROSARITO
Adultos mayores agradecen al IV Ayuntamiento, al DIF en especial.
Playas de Rosarito 04 agosto 2009.- Por eso, los miércoles de bailongo, les tenemos que agradecer. Aquí nos quitan 4 horas de nuestra soledad y de pensar, por eso para que no estemos tristes, nos ponen música para bailar. Primero nos dan cafecito con amabilidad estas bellezas. Para nosotros ellas son muy bonitas, por eso del Dif, son las princesas, argumentó el Sr. Baltazar Méndez.
Ante más de 200 ciudadanos de la tercera edad, Baltasar Méndez leyó un poema de su autoría, dirigido a la Directora Juana Leticia González, y al personal que semana con semana los atienden con el fin de se sientan parte de Rosarito, en el cual resalta el amor que las integrantes del DIF, les brinda a nuestros ancianos.
Fueron las palabras llanas de Baltasar Méndez, miembro de los clubes de la alegría, al dirigirse a los organizadores del programa: “miércoles de baile” instituido por DIF Municipal, mismo que atiende a los adultos mayores, muchos de ellos olvidados por sus familiares, pero que han encontrado en esta comunidad, fraternidad, y mucho amor dice.
Baltasar tiene más de 40 años viviendo el Rosarito en donde encontró un “Valle de Amor”. Al referirnos a este ciudadano de 81 años, lo hacemos identificando al poeta, quien durante décadas escribe sobre Rosarito y su gente.
Cabe destacar que este miércoles en especial el coro formado por todos los asistentes al Miércoles de Baile, le cantaron las mañanitas a doña Ignacia Rodríguez Meza, quien se vistió de manteles largos, y quien con lágrimas en los ojos por esta muestra de cariño de sus compañeros. Doña Nachita, como le llaman sus amigos, dice que ya perdió la cuenta de los años que tiene viviendo en Rosarito, pero que sus padres la trajeron a los 14 años desde el Estado de Jalisco.
Este mes de agosto culminan el programa “Miércoles de Baile”, por lo cual muchos de ellos ya empiezan a mostrar nostalgia, porque será hasta el año entrante cuando Dif- Municipal de nueva cuenta iniciará este evento que llena de vida a quienes nos han dejado un legado, afirmó la Señora Rosa María Ramírez, Presidenta del patronado del Dif- Municipal.
Playas de Rosarito 04 agosto 2009.- Por eso, los miércoles de bailongo, les tenemos que agradecer. Aquí nos quitan 4 horas de nuestra soledad y de pensar, por eso para que no estemos tristes, nos ponen música para bailar. Primero nos dan cafecito con amabilidad estas bellezas. Para nosotros ellas son muy bonitas, por eso del Dif, son las princesas, argumentó el Sr. Baltazar Méndez.
Ante más de 200 ciudadanos de la tercera edad, Baltasar Méndez leyó un poema de su autoría, dirigido a la Directora Juana Leticia González, y al personal que semana con semana los atienden con el fin de se sientan parte de Rosarito, en el cual resalta el amor que las integrantes del DIF, les brinda a nuestros ancianos.
Fueron las palabras llanas de Baltasar Méndez, miembro de los clubes de la alegría, al dirigirse a los organizadores del programa: “miércoles de baile” instituido por DIF Municipal, mismo que atiende a los adultos mayores, muchos de ellos olvidados por sus familiares, pero que han encontrado en esta comunidad, fraternidad, y mucho amor dice.
Baltasar tiene más de 40 años viviendo el Rosarito en donde encontró un “Valle de Amor”. Al referirnos a este ciudadano de 81 años, lo hacemos identificando al poeta, quien durante décadas escribe sobre Rosarito y su gente.
Cabe destacar que este miércoles en especial el coro formado por todos los asistentes al Miércoles de Baile, le cantaron las mañanitas a doña Ignacia Rodríguez Meza, quien se vistió de manteles largos, y quien con lágrimas en los ojos por esta muestra de cariño de sus compañeros. Doña Nachita, como le llaman sus amigos, dice que ya perdió la cuenta de los años que tiene viviendo en Rosarito, pero que sus padres la trajeron a los 14 años desde el Estado de Jalisco.
Este mes de agosto culminan el programa “Miércoles de Baile”, por lo cual muchos de ellos ya empiezan a mostrar nostalgia, porque será hasta el año entrante cuando Dif- Municipal de nueva cuenta iniciará este evento que llena de vida a quienes nos han dejado un legado, afirmó la Señora Rosa María Ramírez, Presidenta del patronado del Dif- Municipal.
OBTIENE AMPF FORMAL PRISIÓN CONTRA INTEGRANTE DE "LA FAMILIA MICHOACANA "
Como resultado del trabajo jurídico-penal del agente del Ministerio Público de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, derivado de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/209/2009, el Juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en Nayarit, con sede en el Rincón, municipio de Tepic, dictó auto de formal prisión contra Alfredo López Martínez.
En la causa penal 98/2009-IV, López Martínez es considerado probable responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de delito contra la salud; contra la salud, en sus modalidades de posesión con fines de comercio del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína y marihuana y de colaborar al fomento para posibilitar la ejecución de delitos contra la salud; posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; utilizar vehículo robado en la comisión de otros delitos y ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de utilización ilícita de información.
El procesado fue detenido en flagrante delito por elementos de la Policía Federal (PF) el pasado 15 de mayo en un estacionamiento ubicado en la calle de Naranjales, colonia Las Campanas, delegación Coyoacán, a bordo de un vehículo, al momento de su detención manifestó ser servidor público adscrito al área de análisis táctico de la PF, específicamente en el área de delincuencia organizada.
Al detenido le fueron aseguradas un arma larga AK-47, conocida como cuerno de chivo; un arma Pietro Beretta, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); un cargador con 15 cartuchos útiles calibre nueve milímetros; dos cargadores y 30 cartuchos útiles 7.62 por 39; 353.7 gramos de Cannabis Sativa L., conocida como marihuana; 46.8 gramos de clorhidrato de cocaína; entre otros objetos personales.
Al procesado se le atribuye ser integrante de “La Familia Michoacana” dedicada principalmente al tráfico de drogas, debido a que en su carácter de servidor público de la PF informaba al “Profe” y/o “La Tuta” las fechas en que se efectuarían operativos policíacos en las ciudades de Artega y Lázaro Cárdenas, Michoacán, y qué integrantes eran investigados, a cambio de diversas cantidades de dinero.
En la causa penal 98/2009-IV, López Martínez es considerado probable responsable en la comisión de los delitos de delincuencia organizada, en la hipótesis de delito contra la salud; contra la salud, en sus modalidades de posesión con fines de comercio del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína y marihuana y de colaborar al fomento para posibilitar la ejecución de delitos contra la salud; posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; utilizar vehículo robado en la comisión de otros delitos y ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de utilización ilícita de información.
El procesado fue detenido en flagrante delito por elementos de la Policía Federal (PF) el pasado 15 de mayo en un estacionamiento ubicado en la calle de Naranjales, colonia Las Campanas, delegación Coyoacán, a bordo de un vehículo, al momento de su detención manifestó ser servidor público adscrito al área de análisis táctico de la PF, específicamente en el área de delincuencia organizada.
Al detenido le fueron aseguradas un arma larga AK-47, conocida como cuerno de chivo; un arma Pietro Beretta, propiedad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); un cargador con 15 cartuchos útiles calibre nueve milímetros; dos cargadores y 30 cartuchos útiles 7.62 por 39; 353.7 gramos de Cannabis Sativa L., conocida como marihuana; 46.8 gramos de clorhidrato de cocaína; entre otros objetos personales.
Al procesado se le atribuye ser integrante de “La Familia Michoacana” dedicada principalmente al tráfico de drogas, debido a que en su carácter de servidor público de la PF informaba al “Profe” y/o “La Tuta” las fechas en que se efectuarían operativos policíacos en las ciudades de Artega y Lázaro Cárdenas, Michoacán, y qué integrantes eran investigados, a cambio de diversas cantidades de dinero.
JORGE RAMOS INFLA TODO LO QUE TOCA
JORGE RAMOS INFLA LO QUE TOCA LOS TOBOGANES MAS CAROS DE TIJUANA EN EL PARQUE MORELOS 80 PESOS 6 HORAS, LOS ALISOS 40 PESOS TODO EL DIA,
Cuando se dice que todo lo que tocan los políticos sale más caro, no es una afirmación loca del Economista Luís Pasos. Sucedió con bancos, como con Teléfonos de México, prepotentes cuando eran de gobierno y mal servicio. se sienten una familia de privilegiados, los empleados, pero que esfera tan increíble les hacen sentir los que la administran, se sienten gobierno cuando les conviene y empresarios cuando se les quiere politizar.
Si el terreno es municipal, del Parque Morelos y aunque se diga paramunicipal, es doblemente quizás las ganancias que se deban repartir, es una salsa de condimentos que le da un sabor amargo y muy caro al usuario del parque municipal.
Cuando vemos precios de parques municipales de 20.00 por 90 minutos en los toboganes y los comparamos con empresas privadas como los sahuáros, (de 40 pesos, niños que incluye palapa estacionamiento y asadores) todo el día que ellos si pagan impuestos. Nos dice (que servicios municipales son malos caros y se sienten autoridad hasta de echarte seguridad por cualquier cosa)
Como que las matemáticas y la demagogia son enemigos, uno habla del otro
Me hace pensar de las medidas populistas de los servidores públicos, están ya anticuadas. La imagen de don Venancio, y Don Perpetuo simpáticos gordinflones creada por el caricaturista RIUS (un chilango muy culto) actuaba la política de los años 70s en sus historietas los Agachados y los Supermachos, han sido cambiadas por elementos de sangre azul. (panistas)
Que se incrustaron en su nomina municipal gente que no ha creído sus mensajes populistas del alcalde Jorge Ramos, o al menos no los pone en practica
Este parque cuando estuvo el Alcalde Ing, Jorge Hank Rhon logro ser gratis a todos.
Fue una medida muy agradecida del pueblo de Tijuana que será por siempre recordada de este acaudalado nacido en buena cuna
Esta mañana encontramos familias en el parque Morelos, bajo las sombras de benditos árboles que regalan lo que tienen y otros hacen negocio con esa gracia de la naturaleza. entablamos una conversación con una familia Meléndez de la Sánchez Taboada. Que con sus sándwiches y una cobija gozaron de un juego de cartas los chicos hoy de vacaciones.
Simpáticos chicos me dieron sus nombres entre risa y carrilla, Ivany, Adrián, Alejandra dayana, En medio de tanta soledad los paleteros y vende globos demostraron su desesperación de las pocas ventas ya que hasta los mismos niños ya saben que no deben comprar, ¡la lana no alcanza! eso también se vive en este parque de Tijuana.
Cuando se dice que todo lo que tocan los políticos sale más caro, no es una afirmación loca del Economista Luís Pasos. Sucedió con bancos, como con Teléfonos de México, prepotentes cuando eran de gobierno y mal servicio. se sienten una familia de privilegiados, los empleados, pero que esfera tan increíble les hacen sentir los que la administran, se sienten gobierno cuando les conviene y empresarios cuando se les quiere politizar.
Si el terreno es municipal, del Parque Morelos y aunque se diga paramunicipal, es doblemente quizás las ganancias que se deban repartir, es una salsa de condimentos que le da un sabor amargo y muy caro al usuario del parque municipal.
Cuando vemos precios de parques municipales de 20.00 por 90 minutos en los toboganes y los comparamos con empresas privadas como los sahuáros, (de 40 pesos, niños que incluye palapa estacionamiento y asadores) todo el día que ellos si pagan impuestos. Nos dice (que servicios municipales son malos caros y se sienten autoridad hasta de echarte seguridad por cualquier cosa)
Como que las matemáticas y la demagogia son enemigos, uno habla del otro
Me hace pensar de las medidas populistas de los servidores públicos, están ya anticuadas. La imagen de don Venancio, y Don Perpetuo simpáticos gordinflones creada por el caricaturista RIUS (un chilango muy culto) actuaba la política de los años 70s en sus historietas los Agachados y los Supermachos, han sido cambiadas por elementos de sangre azul. (panistas)
Que se incrustaron en su nomina municipal gente que no ha creído sus mensajes populistas del alcalde Jorge Ramos, o al menos no los pone en practica
Este parque cuando estuvo el Alcalde Ing, Jorge Hank Rhon logro ser gratis a todos.
Fue una medida muy agradecida del pueblo de Tijuana que será por siempre recordada de este acaudalado nacido en buena cuna
Esta mañana encontramos familias en el parque Morelos, bajo las sombras de benditos árboles que regalan lo que tienen y otros hacen negocio con esa gracia de la naturaleza. entablamos una conversación con una familia Meléndez de la Sánchez Taboada. Que con sus sándwiches y una cobija gozaron de un juego de cartas los chicos hoy de vacaciones.
Simpáticos chicos me dieron sus nombres entre risa y carrilla, Ivany, Adrián, Alejandra dayana, En medio de tanta soledad los paleteros y vende globos demostraron su desesperación de las pocas ventas ya que hasta los mismos niños ya saben que no deben comprar, ¡la lana no alcanza! eso también se vive en este parque de Tijuana.
EL METATE. A 4000 AÑOS DE USO A.C.
EL METATE, UN INSTRUMENTO EN DESUSO
Por: José de Jesús Vázquez Hernández
METATE (met=moler ATE = INCADO (MOLER INCADO))
METATE = Metlatl (Náhuatl)
Las sociedades agrícolas del México antiguo utilizaban piedras de molienda como en los tiempos prehistóricos; en el mundo náhuatl se llamaban metates y eran tallados en piedra volcánica. Sin embargo, su antigüedad se remonta desde los 4000 a.C. y se dice que son originarios del pueblo de Tehuacán, Puebla. Arqueológicamente, este utensilio tiene su asociación con el maíz debido a que sirve de pie para determinar la dependencia de éste.
Fue el principal utensilio usado por los pueblos mesoamericanos. El metate es una piedra porosa, de color gris o negro con pequeños desniveles que facilitan la molienda. Su forma es rectangular y generalmente mide de 30 por 40 centímetros, plana y curvada en sus extremos. Actualmente también es elaborado en barro cocido. Allí, con ayuda de un rodillo irregular hecho de la misma piedra que se llama metlapil o mano del metate, se molía principalmente el maíz cocido o nixtamal pero se usaba también para moler diferentes ingredientes de la comida como el chile y el cacao, entre otros. Se puede decir que era el mortero mexicano.
Tomando en cuenta que la relación existente entre el metate y el maíz es principalmente la elaboración de las ricas y muy mexicanas tortillas, cabe señalar que la “tecnología de la tortilla” fue evolucionada hace 100 años con la invención del molino de piedra que sustituyó al metate y la tortilladora de aplastón.
Por otra parte, en una época moderna con nuevos adelantos como las computadoras, rayos laser, energía de microondas e infrarojo, celulares, televisión etc, ninguna de esas nuevas tecnologías se ha incorporado al equipo comercial para modernizar las tortillerías y molinos de nixtamal del país. Las máquinas no han sufrido modificaciones sustanciales desde que fueron inventadas. Por último, concluyo que a pesar de todo, no hay como saborear una tortilla hecha a mano y de masa molida en casa, por lo que los invito a que de vez en cuando, se animen a moler su propio nixtamal y provechito!!! . jjesusvah@hotmail.com. Agosto 05/2009.
miércoles, 5 de agosto de 2009
FRASES QUE NOS DEJO LEYZAOLA.
SI SABIAMOS QUE LO HABIAN AMENZADO DE MUERTE PERO NO CREIMOS QUE FUERA CIERTO.
EL DIA DE LAS HONRAS FUNEBRES DE EL OFICIAL EN LA EXPLANADA DEL PALACIO MUNICIPAL EN JULIO.
EL DIA DE LAS HONRAS FUNEBRES DE EL OFICIAL EN LA EXPLANADA DEL PALACIO MUNICIPAL EN JULIO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...