lunes, 23 de diciembre de 2024

EL PLENO APRUEBA PAQUETE ECONÓMICO DEL ESTADO PARA EL PRÓXIMO EJERCICIO FISCAL 2025


•         Para el 2025 el Gobierno del Estado ejercerá un presupuesto de egresos por un monto de 86 mil 572 millones de pesos 
•         Se aprueba Presupuesto de Egresos del Poder Judicial por la cantidad de 1 mil 898 mdp 

Mexicali, B.C., viernes 20 de diciembre de 2025.- El pleno del Congreso del Estado de Baja California, aprobó en la sesión ordinaria de este viernes, el paquete presupuestal 2025, por un monto de egresos de 86 mil 572 millones de pesos, el equivalente a los ingresos estatales para el mismo ejercicio fiscal.
 Por veinticuatro votos a favor, uno en contra (Daylín García) y cero abstenciones, fue aprobado el Dictamen No 39 de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, relativo al presupuesto por el citado monto, para el próximo año 2025.
 Según se menciona en los motivos del presente dictamen, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos del Estado, deben ser congruentes con los Criterios Generales de Política Económica y las estimaciones de las participaciones y transferencias federales etiquetadas que determine el Congreso de la Unión.
 De ahí que, la Iniciativa en cuestión atiende el objetivo de la Carta Magna y la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el cual consiste en promover finanzas públicas locales sostenibles, a través de reglas de disciplina hacendaria y financiera; el uso responsable de la deuda pública; así como el fortalecimiento de la transparencia, y rendición de cuentas, entre otras medidas.
 Con respecto al Dictamen No. 38 de la Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado por el mismo monto que los egresos para el siguiente ejercicio 2025, se aprobó por veintiún votos a favor, cuatro en contra (Diego Echevarría, Alejandrina Corral, Mayola Gaona y Daylín García) y cero abstenciones; con una reserva de la Diputada Julia González, misma que fue aprobada por unanimidad de las diputaciones.
 Pronostica esta Iniciativa de Ley, un ingreso por concepto de Impuestos de más de 15 mil 153 millones de pesos, que representa un incremento de de 2 mil 130 mdp, con respecto al cierre proyectado de 2024, lo que equivale al 16.36 por ciento de incremento, con una participación del 17.50 por ciento en los ingresos totales del Estado.
 En lo que se refiere a la reserva de la Legisladora, esta consiste en que se elimine la expresión “discapacitados” del contenido de la Ley, para sustituir por el término adecuado: “personas con discapacidad”, en el capítulo I servicios de agua de la presente Ley de Ingresos del Estado.
 Justificó que, “la Ley para las personas con Discapacidad de Baja California, establece que se deben cumplir las medidas y acciones que contribuyan al desarrollo integral de las personas con discapacidad, por lo que, como Congreso y en su caso, como Autoridad, la Secretaría de Hacienda del Estado, debemos pugnar por el respeto a la dignidad inherente al ser humano y a la no discriminación”. 
Aprueban Dictamen relativo al presupuesto de egresos del Poder Judicial
 En esta sesión se aprobó por unanimidad el Dictamen No. 44 del Presupuesto de Egresos del Poder Judicial del Estado para próximo ejercicio, hasta por la cantidad de 1 mil 898 millones de pesos, correspondiente al monto reconocido en el Presupuesto de Egresos del Estado para el siguiente ejercicio, como aportación estatal; a la que deberá anexarse un monto de 100 millones 295 mil pesos del Fondo Auxiliar para la Administración de Justicia de Baja California, así como el importe de 60 millones 718 mil pesos, por concepto de Ingresos Propios.

Sucedió en Guadalajara "Catastro y sus transas"

 Un comunicólogo que se precie de serlo está mirando para todos lados


Lo que voy a describir no es que los agentes de tránsito en Guadalajara hacen su negocio con el uniforme últimamente. y eso ya lo sabía el papa de Enrique  Alfaro, quien era el que defendía a los agentes desde los años 90s. los medios de comunicación de GDL no sacan nada de esto ellos están ciegos ante lo que el gobierno hace.


Se les va a borrar


la sonrisa a los que trabajan en Catastro fíjate que, mientras Lemus, seguía su campaña a gobernador dejo a 

Juan Francisco Ramírez Salcido, como presidente municipal interino mientras, un año antes y  

 empezaron a enviar a los domicilios supuestos adeudos de predial, por medio de Catastro a propietarios de casas con unas multas de hasta 89 mil pesos por adeudo de ´predial, era a otro nombre pero la misma dirección nada pendejos, esto asusta a cualquiera que sabe lo que es la corrupción de gobierno en el año de Hidalgo.

El propietario que ´pidió ser anónimo llevo sus papeles ya que posee la propiedad de hace más de 30 años,

Parece que la campaña le salió cara al hoy gobernador, pero que entre sus incondicionales le echaron ganas ´para sacar lana, cuidado con los requerimientos de dependencias Federales, Estatales y Municipales de un momento a otro salen con que hay un adeudo y se los joden 

martes, 17 de diciembre de 2024

LLEVA MENSAJE DE ESPERANZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DURANTE POSADA COMUNITARIA DEL BIENESTAR EN SAN FELIPE*


 Lunes 16 de diciembre de 2024


- Cientos de niñas y niños celebraron la Navidad en compañía de la gobernadora, quien les adelantó algunos regalos de parte de Santa.

 

*SAN FELIPE* - El municipio de San Felipe se vistió de fiesta con la Posada Comunitaria del Bienestar, encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en donde se reunieron cientos de familias para celebrar la temporada navideña, marcando el inicio de estos festejos que se estarán llevando a cabo en todo el estado.


El evento de este lunes se convirtió en un espacio de alegría, baile, convivencia y esperanza para todas y todos los presentes.


La gobernadora Marina del Pilar compartió un mensaje lleno de cariño y optimismo con las familias presentes, especialmente con las niñas y niños, quienes fueron los protagonistas de la celebración, donde resaltó la importancia de la Navidad como un tiempo de amor, reflexión y agradecimiento.


“Me dijeron que todos ustedes se portaron muy bien y que tienen un corazón enorme. Por eso, un amiguito muy especial que tenemos todos nosotros, que es Santa Claus, nos mandó un anticipo de los regalos navideños”, expresó la Gobernadora, generando gran entusiasmo entre las y los pequeños presentes.


La gobernadora anunció la entrega anticipada de algunos regalos navideños, incluyendo bicicletas, consolas de videojuegos y otros obsequios, especialmente para las niñas y niños de San Felipe.


"Decidimos empezar a entregar estos regalitos justamente aquí, en nuestro querido puerto de San Felipe, con nuestras niñas y niños, porque son los niños mejor portados de toda Baja California", afirmó.


Además, invitó a las personas presentes a reflexionar sobre el año que termina y a plantearse metas para el futuro, deseando un año nuevo lleno de esperanza y felicidad. 


“Les pido que sirvan estos días para dar gracias por todo lo que tenemos. Y también para reflexionar y ponernos metas de qué es lo que queremos. Que sea el próximo año un año muy esperanzador para todas y para todos ustedes, y sobre todo, de mucha felicidad”, concluyó.


Además de la posada comunitaria, la gobernadora Marina del Pilar sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de San Felipe, José Luis Dagnino López, para tratar proyectos enfocados en el desarrollo económico, urbano, social y de seguridad del municipio.

lunes, 16 de diciembre de 2024

*ENCABEZA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO EL ENCENDIDO DE LUZ DEL NACIMIENTO EN EL PARQUE MORELOS*


• En este espacio de recreación y convivencia develó las letras UMA (Unidad de Manejo Ambiental), como un compromiso con la conservación del medio ambiente.


Tijuana, Baja California, a 15 de diciembre de 2024.- En el marco de un ambiente familiar, el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, encabezó el encendido de luz del nacimiento instalado en el Parque Morelos, previamente en este mismo lugar, develó las letras Unidad de Manejo Ambiental (UMA).


Con esta acción el icónico Parque Morelos, que pertenece al Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), brinda la oportunidad para que las familias sigan visitando este lugar aprovechando la temporada decembrina.


Además, con las letras UMA que hoy quedaron develadas por el Alcalde, se busca sensibilizar a la ciudadanía de que no existe un zoológico, sino una Unidad de Manejo Ambiental donde se encuentran 149 animales de 39 especies bajo resguardo, los cuales la ciudadanía debe respetar, así como a las plantas mediante el cuidado y reforestación de áreas verdes.


El Presidente Ismael Burgueño, manifestó que el Parque Morelos es patrimonio de Tijuana, un espacio de recreación, convivencia y construcción de la comunidad y que así como este, otros más que hay en la ciudad serán rehabilitados.


Reconoció la labor que realiza Azahel Mercedes Puente Camarena, directora de SIMPATT, quien mantiene este espacio en buenas condiciones para que se dé la convivencia entre los tijuanenses y los animales que ahí viven.


Por otra parte, dijo, aprovechó la ocasión para la instalación de las letras UMA, como un compromiso en la conservación del medio ambiente.


Por su parte, Puente Camarena, señaló que es trabajo del SIMPATT proteger a los animales que se encuentran bajo su resguardo luego de ser rescatados y rehabilitados, agradeció el apoyo del Alcalde, en el tema del cuidado animal.


La actividad estuvo ambientada por la Orquesta de la Policía Juvenil; acompañaron al Alcalde, el Secretario de Bienestar, Eric Morales Elvira; el Secretario de Seguridad, Juan Manuel Sánchez Rosales; la representante de abogados animalistas México en Baja California Carmen Villarreal y regidores del XXV Ayuntamiento, entre otras autoridades. 

domingo, 15 de diciembre de 2024

Con arma en mano asalto Rendi Chicas.Bote


SENTENCIA A DOS RESPONSABLES DE ROBO CALIFICADO EN TIJUANA


* Se les condenó a tres años y ocho meses de prisión.


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE DICIEMBRE DE 2024.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación de Robos La Mesa, logró que los imputados Jhon Manuel Rice y Alejandra Amparo Martínez Vaquera fueran condenados mediante un procedimiento abreviado por el delito de robo calificado a comercio abierto al público ejecutado con violencia.


Los hechos ocurrieron el 16 de mayo de 2023, alrededor de las 3:51 horas, cuando los sentenciado


SENTENCIA A DOS RESPONSABLES DE ROBO CALIFICADO EN TIJUANA


* Se les condenó a tres años y ocho meses de prisión.


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 15 DE DICIEMBRE DE 2024.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Unidad de Investigación de Robos La Mesa, logró que los imputados Jhon Manuel Rice y Alejandra Amparo Martínez Vaquera fueran condenados mediante un procedimiento abreviado por el delito de robo calificado a comercio abierto al público ejecutado con violencia.


Los hechos ocurrieron el 16 de mayo de 2023, alrededor de las 3:51 horas, cuando los sentenciados llegaron a bordo de un vehículo Toyota Camry a la gasolinera Rendichicas, ubicada en el bulevar Federico Benítez esquina con calle Paseo de los Taxistas en la colonia Fortín de las Flores. Alejandra Amparo Martínez Vaquera conducía el vehículo, mientras que Jhon Manuel Rice, iba de copiloto y descendió del automóvil, amenazando con un arma de fuego al despachador, exigiendo entregara el dinero. 


Por temor, la víctima les dio el efectivo. Posteriormente, ambos implicados huyeron en el vehículo en dirección a la Vía Rápida Poniente, siendo detenidos poco después por elementos de la Policía Municipal.


El proceso culminó el 10 de diciembre de 2024 con una sentencia de tres años y ocho meses de prisión para los acusados. Asimismo, se ordenó el pago de reparación del daño y una multa, dejando a salvo los derechos de la víctima.


La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de garantizar que los responsables de cometer delitos enfrenten la justicia, trabajando de manera diligente para integrar pruebas contundentes y salvaguardar el bienestar de la comunidad.


-oOo-

jueves, 12 de diciembre de 2024

*Gobierno del Estado celebra Megaposada Navideña en ciudad Delicias*




- _El evento se celebró ante la presencia de más de 3 mil personas, que se dieron cita en las instalaciones de la Feria de la localidad_


En representación de la gobernadora Maru Campos, el secretario de Desarrollo Urbano y Bien Común, Rafael Loera, encabezó en ciudad Delicias la Megaposada, que tuvo como objetivo fomentar la convivencia y la unión familiar, además de llevar alegría a las personas más necesitadas.


Durante el evento, los poco más de 3 mil asistentes disfrutaron de la música, las piñatas, los inflables, la comida y de la rifa de diversos regalos dispuestos para la ocasión. También fueron distribuidas despensas y chamarras entre los presentes.


Asimismo, diversas dependencias entregaron pinos, huizache y moros, garrafones de agua, tinacos, semillas de hortaliza, cobijas y juguetes; personal de la Secretaría de Salud participó con la toma de talla y peso, glucosa, presión arterial y vacunas a quienes lo solicitaron.


“Cuentan con el Gobierno del Estado, cuentan con su Gobernadora”, dijo Loera durante su intervención.


El funcionario además interactúo con las y los asistentes, y en compañía del presidente municipal, Jesús Valenciano, y el director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), Mario Mata, encabezaron el sorteo de artículos como calentones, pantallas, colchones, herramienta, entre otros.

La otra versión del que quería desviar el Volaris a Estados Unidos




Una mujer que volaba en el avion dio su version a una amiga de ella que trabaja en san Diego

había varias incongruencias en lo que decía el señor, iba con su mujer y su hija que soltaron en llanto al ver la posición del jefe de familia rumbo a Tijuana

El señalaba que lo habían amenazado a el y su familia bandas de delincuencia organizada y lo esperaba en Tijuana para acabar con su vida por eso quería llegara el vecino país y pedir amnistía.

Su historia no es nada increíble, miles de habitantes en Chiapas han abandonado sus tierras y pertenencias ante violencia de grupos armados en el sur de México y refugiándose a Guatemala, donde les brinda protección el gobierno, allá no manada el narco.



#Tijuana!Si fuera posible!


 

#Tijuana!Si fuera posible!

hoy 12 de diciembre debería haber una tregua de paz en respeto a la Guadalupana, el día de hoy no muertos no ajuste de cuentas no Chapitos contra Mayos, ni morenistas contra los derechos nacionales a la tranquilidad hoy bajen sus armas y pídanle a Dios salud para sus viejos y sus madrecitas, mañana tendremos un México mejor.
Me dicen que las bandas delincuenciales nacieron por los abusos de los gobernantes, pero ya olvidaron eso y ellos ahora abusan del poder
El periodismo es una opinión de reflexion social, no ataco, solo explico y pinto lo que veo.

sábado, 7 de diciembre de 2024

VINCULAN A PROCESO A MUJER ACUSADA DE FRAUDE EN TECATE

      




* Se otorgaron tres meses para la investigación complementaria.

Vendio Curso de Enfermería y no contaba con registro oficial de S.E.P.


TECATE, BAJA CALIFORNIA, 7 DE DICIEMBRE DE 2024.- La Fiscalía General del Estado informa que, tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público, el Juez de Control determinó vincular a proceso a una mujer por el delito de fraude.


La acusada, Hilda Verónica “N", es investigada por la Fiscalía Regional de Tecate por hechos ocurridos en febrero de 2022, en esta ciudad.


De acuerdo con las investigaciones, la víctima observó información publicada en las paredes del Centro Comunitario, ubicado en el fraccionamiento Santa Anita de Tecate, sobre una escuela de enfermería general llamada “Ángeles de la Salud”. Al ingresar al centro comunitario, fue atendida por Hilda Verónica “N”, quien le ofreció un curso presencial de enfermería que iniciaría en marzo de 2022.





La acusada aseguró que al terminar el curso se le entregaría el título, cédula profesional, diploma, certificado avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), ficha técnica de identidad y tira de materias.


Sin embargo, la escuela no contaba con registro oficial ante la SEP. Al percatarse de la situación, la víctima reclamó a Hilda Verónica “N”, quien la dio de baja del curso y se negó a devolver el dinero que ya había pagado.


En la audiencia de vinculación, la mujer fue imputada por el delito de fraude y quedó sujeta a proceso penal. El juez otorgó un plazo de tres meses para realizar la investigación complementaria.


La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la persecución de los delitos, asegurando que en cada caso se recopilen todos los elementos de prueba necesarios para que los responsables sean llevados ante la justicia y respondan por sus acciones.



En Ciudad Juares Chi. clima

 


LEVANTAN BLOQUEO EN LA CARRETERA LIBRE TIJUANA-TECATE, GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE DIÁLOGO Y RESPETO A LA PROTESTA SOCIAL


*La circulación en ambos sentidos se encuentra completamente restablecida


TIJUANA.– El Gobierno del Estado de Baja California informa que el bloqueo que mantenían habitantes de la comunidad Maclovio Rojas sobre la carretera libre Tijuana-Tecate ha sido levantado la noche del jueves 5 de diciembre, por lo que la circulación vial se encuentra abierta con normalidad. 


La administración estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera su disposición para continuar con el diálogo y la búsqueda de soluciones a esta problemática que data de más de 30 años.


La Gobernadora Marina del Pilar subrayó el respeto absoluto a la libre manifestación y a las demandas legítimas de los ciudadanos, al tiempo que enfatizó la importancia de mantener un ambiente de tranquilidad y orden. 


“Esta administración escucha las voces de la sociedad y reconoce el derecho a la expresión, siempre privilegiando el diálogo y la construcción de soluciones pacíficas. Sabemos que este asunto lleva décadas sin resolverse, pero hoy, con el corazón por delante, vamos a seguir trabajando por vías institucionales que beneficien a todas las partes involucradas”, afirmó la mandataria estatal.


Por su parte, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que se han sostenido mesas de trabajo con representantes de la comunidad y las autoridades competentes. 


“Es indispensable la coordinación entre las diferentes instancias de gobierno, así como el entendimiento de que se trata de un asunto federal. Sin embargo, el gobierno estatal seguirá coadyuvando en la articulación de esfuerzos y el acompañamiento en las gestiones necesarias. Nuestro compromiso es que ningún derecho adquirido se vea vulnerado, a la vez que mantenemos la estabilidad, la seguridad y el orden público”, indicó el funcionario.

Pablo Lemus protesta como Gobernador de Jalisco

                                            


Pablo Lemus protesta como Gobernador de Jalisco ante Congreso del Estado, 

Termina la era de Enrique Alfaro quien fue PRIista  y logro una forma de gobernar a puertas cerradas, ante medios y pueblo "agarrando monte" en sus memorias sempre se manejará el exigir autonomía al sistema federal.

Hijo del Ex rector de la UDG, arrastraba tendencias de autonomía y poder hasta el último día de mandato

      

INAUGURA PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO LA VILLA NAVIDEÑA EN LA AVENIDA REVOLUCIÓN




• Permanecerá instalada del 6 de diciembre de 2024 al 6 de enero del próximo año. 


Tijuana, Baja California, 6 de diciembre de 2024.- En un ambiente familiar y en el marco de la época decembrina, el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, inauguró la Villa Navideña en la Avenida Revolución, donde a partir de este 6 de diciembre y hasta el próximo 6 de enero, la ciudadanía podrá disfrutar de los atractivos que se tienen preparados como la pista de hielo.


"Esta época nos congrega, nos une y nos permite convivir, esto es para ustedes y sus familias, hoy es un día histórico, le estamos dando vida a la Avenida Revolución, vamos a vivir esta navidad con pasión, fortaleciendo los lazos familiares, de amistad y con quienes viven en Tijuana", expresó el Alcalde. 


En este marco, agradeció al Coordinador de Proyectos Estratégicos, Carlos Torres Torres, el impulso a estos proyectos para que la Avenida Revolución siga siendo un referente. 


La inauguración de la Villa Navideña, en el pleno corazón de Tijuana, el Centro Histórico, es parte de los esfuerzos que impulsa el XXV Ayuntamiento por revitalizar esta zona, generando espacios de convivencia para las familias, particularmente de diversión para las niñas y niños.


El Primer Edil expresó que resulta gratificante estar con las y los tijuanenses este día y compartir con las familias, la inauguración de esta Villa Navideña. 


Además de la pista de patinaje, que se abrirá mañana sábado 7 de diciembre,  de 5 de la tarde a 10 de la noche con entradas gratuitas, a los atractivos se le suma el colorido árbol de navidad que colocó la empresa Coca Cola, en la Avenida Revolución, que luce en sintonía con la magia, el color y la luz que envuelve estas fechas, para que la ciudadanía acuda a compartir momentos felices con sus seres queridos en un espacio seguro, que además les brinda una amplia oferta gastronómica, cultural y artística.


Los visitantes tendrán la oportunidad de recorrer la iluminada Avenida Revolución y disfrutar de espectáculos en vivo, además, se contempla la celebración de enlaces matrimoniales.


Este punto será un atractivo para los visitantes nacionales y extranjeros durante estas festividades que son momentos de unión, de reconciliación y esperanza.


"Invitamos a las y los tijuanenses a que vengan en familia y con amigos a visitar la Villa, y pasar momentos divertidos; es tiempo de unidad y de celebración", expresó el Presidente Municipal, Ismael Burgueño, quien posterior al acto protocolario recorrió la Avenida Revolución y disfrutó junto a numerosas familias de un momento agradable, enmarcado de espectáculos culturales y musicales. 

viernes, 6 de diciembre de 2024

Puertos mexicanos podrían cobrar a cruceristas legislan ley 2025

 

Foto Carlos Neri
En lugares donde los turistas viajan por mar durante varios días y llegan a otros países, su comodidad depende de las instalaciones del barco, donde miles de jóvenes y jubilados comparten espacios y disfrutan de hermosas estancias. Las paradas se determinan según convenios y se seleccionan cuidadosamente los destinos.


Recientemente, legisladores de la oposición expresaron su preocupación al descubrir que esta medida podría perjudicar el desarrollo de los comercios y servicios que se ofrecen a los visitantes durante las breves horas de su estancia, en el trayecto de su viaje de regreso.

Empresarios alertan que el cobro a pasajeros de cruceros podría incrementar los costos en los puertos mexicanos en más del 200%, situación respaldada por Conacar y Servitur.

La reforma a la ley, aprobada por el Senado el martes, establece un cobro de 860.56 pesos aproximadamente 42 dólares por cada pasajero que llegue a puertos nacionales

Los estados que no los afecta serán Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nuevo león, Durango, San Luis Potosi, Aguascalientes, Guanajuato ya que no tienen puerto.

A través de la República Mexicana, se distribuyen 102 puertos que establecen conexiones con más de 145 países, incluyendo las grandes potencias del continente asiático, Estados Unidos y toda Latinoamérica.





martes, 3 de diciembre de 2024

*COORDINAN ESFUERZOS POR LA SALUD DE LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE LA JORNADA MUNICIPAL DE SALUD*




En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH, los gobiernos municipal y estatal coordinados con organismos de la sociedad civil, realizaron la actividad donde instalaron módulos con información preventiva, así como pruebas de detección del virus. 


Tijuana, Baja California, a 3 de diciembre de 2024.- El XXV Ayuntamiento encabezado por el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo la primera Jornada Municipal de Salud, un esfuerzo conjunto de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, la Secretaría de Salud del Estado y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI). 


La actividad realizada en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se conmemora el 1 de diciembre, tuvo como principal objetivo la prevención del contagio de este virus, a través de la aplicación de pruebas diagnósticas, con la finalidad de generar conciencia entre la población. 


La titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Viridiana Flores Flores, indicó que una de las prioridades del gobierno humanista del Alcalde Ismael Burgueño, es la salud y el bienestar de las y los tijuanenses, por ello a través de actividades como la Jornada de Salud, realizada en la explanada de Palacio Municipal, se busca la prevención de enfermedades que afectan la calidad de vida de las personas.


“Conmemorar este día es un recordatorio de que el VIH no solo es un tema de salud, sino también un llamado a la justicia social, la inclusión y la igualdad de derechos de todas las personas. No podemos hablar de progreso si permitimos que el juicio y la discriminación sigan; esta jornada no solo es un llamado a la acción, sino también una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso conjunto en la construcción de una sociedad más saludable, solidaria e inclusiva”, señaló Flores Flores.


La titular de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, indicó que Tijuana, ocupa un lugar estratégico en nuestro país, “vivimos en una región donde confluyen diversas dinámicas sociales, económicas y por lo tanto, distintos factores de riesgo, esto le otorga un papel crucial en los temas de salud pública, particularmente en el abordaje del VIH”. 


Por su parte, el Secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, informó que durante el 2024, se han realizado más de 15 mil pruebas de detecciones del VIH y más de 45 mil del VHC, asimismo en este año, la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, ha ingresado a tratamiento contra el VIH a 409 pacientes. 


“En Baja California, la atención a pacientes con VIH-SIDA se da en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), que se encuentran en Mexicali, Tijuana y Ensenada”, añadió. 


Durante el acto protocolario, se hizo entrega de reconocimientos a organismos de la sociedad civil, que brindan atención y apoyo a personas con VIH, con el fin de mejorar su calidad de vida. Entre las organizaciones e instalaciones reconocidas, están: Prevencasa A.C., Albergue Las Memorias A.C., Healthcare Foundation México A.C. y al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e infecciones de Transmisión Sexual CAPASITS.


En la Jornada Municipal de Salud, fueron instalados módulos por parte de la Jurisdicción de Servicios de Salud y el ISSSTECALI, donde ofrecieron a la ciudadanía pruebas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y del Virus de la Hepatitis C (VHC), así como vacunas contra el COVID, Influenza y Neumococo, y detección de enfermedades crónico-degenerativas. Además de brindar información sobre métodos de planificación familiar, salud sexual y reproductiva, así como, la instalación de un laboratorio clínico móvil de la Secretaría de Salud


sábado, 30 de noviembre de 2024

ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS TIJUANENSES, PROPÓSITO DE LAS JORNADAS DE BIENESTAR



•  El Alcalde Ismael Burgueño encabezó la actividad de este sábado en Infonavit Lomas del Porvenir.


•  En lo que fue la octava jornada, se hizo entrega de apoyos económicos a estudiantes destacados asi como sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes.


Tijuana, Baja California a 30 de noviembre de 2024.- Elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses es el propósito de las Jornadas de Bienestar, realizadas cada sábado en distintas demarcaciones de la ciudad con la finalidad de facilitar el acceso a servicios y trámites esenciales que ofrece el XXV Ayuntamiento de Tijuana.


Esta mañana, el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la Jornada de Bienestar que se realizó en Infonavit Lomas del Porvenir, en la delegación Playas de Tijuana, ante los vecinos de esta demarcación reafirmó el compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente.


“Lo más importante son ustedes. El siguiente año vamos a invertir en obra, en pavimentación y en bacheo como nunca se había invertido en la historia de Tijuana, vamos por esas calles, por esos baches. Vengo a cumplir con mi obligación como alcalde y vamos a trabajar en equipo con el Gobierno del Estado".


Burgueño Ruiz reiteró la instalación de alumbrado público en las colonias, anunciando que Tijuana será una de las ciudades más iluminadas del país. 


Agregó que se han estado implementando acciones en el tema de seguridad como los filtros en las Garitas: "Estos filtros son para mantener la seguridad de la zona, que las y los ciudadanos que crucen al vecino país se sientan seguros. Se trata de una estrategia interna de coordinación con  los tres órdenes de gobierno donde la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometida con la seguridad en Tijuana".


Finalmente, reiteró ante los asistentes que se va a transparentar cada peso que se utilice en el gobierno que encabeza: "Tenemos el presupuesto más grande en la historia de Tijuana y en seguridad lo duplicamos porque va a haber tecnología de punta de primer nivel, vamos a garantizar la prevención del delito, es un trabajo que estamos haciendo en coordinación con los tres órdenes de gobierno", mencionó el primer edil.


Como parte del compromiso de apoyar la educación de la niñez y juventudes de Tijuana, como una Responsabilidad de Todos, se entregaron de la mano del Presidente Municipal, tabletas y mochilas equipadas a estudiantes destacados, así como apoyos económicos a jóvenes estudiantes de media superior. Además, el primer edil entregó sillas de ruedas a la beneficiaria Rosa Ester y a la niña de nombre Frida.


En su intervención, el Secretario de Bienestar del XXV Ayuntamiento, Erik Morales Elvira, mencionó:


“Hoy llevamos a cabo la octava jornada, a través de estas jornadas hemos beneficio a más de 10 mil personas, hemos visitado seis demarcaciones, y realizado dos macro jornadas de más de 4 mil personas. En la Secretaría de Bienestar trabajamos a diario en beneficio de la ciudadanía.”  


En esta jornada coordinada por la Secretaría de Bienestar, participaron las diversas paramunicipales ofreciendo sus servicios: 


Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Módulo de la Consulta Pública para el Plan Municipal de Desarrollo, Dirección Municipal de Atención al Migrante, Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, Diversidad e Inclusión, Desarrollo Social Municipal, Registro Civil, Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, DIF, Instituto Municipal de Participación Ciudadana, entre otras.


Por parte de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, se entregaron vales para mastografías a mujeres que asistieron a esta octava jornada. 


Acompañaron al Alcalde, Gilberto Herrera Solórzano, Diputado por el VI Distrito Federal, Baja California, Cámara de Diputados LXVI Legislatura; Julia Andrea González Quiroz, Diputada Distrito X Local, Congreso del Estado de Baja California XXV Legislatura; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Alejandro Roberto Ibarra Moreno, Delegado de Playas de Tijuana, del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana; Regidora Michell García; Regidor Pablo Yáñez Placencia; ciudadana Estefanía Ibáñez Mijares, líder de Delegación Playas y el ciudadano Abraham Casanova, líder de colonia Soler.


 

-0o0-

viernes, 29 de noviembre de 2024

IMPULSA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO PROYECTO DEL BOSQUE DE LA CIUDAD; EL QUINTO MÁS GRANDE DEL PAÍS


       


En Desarrollos Natura; en la Zona Escolar se contempla la edificación de una preparatoria. 


Tijuana, Baja California, a 29 de noviembre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, respaldó el proyecto del Bosque de la ciudad en Desarrollos Natura, el que se prevé sea el quinto más grande del país, aportando un espacio verde vital para mejorar la calidad de vida de la población. 


Recientemente, una comitiva de constructores de Grupo Musa, le presentaron al Alcalde de Tijuana y al Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, las bondades y alcances de este proyecto en un área donde se aprovecharán las condiciones de flora y fauna, cascada, y práctica del senderismo. 


"Las áreas verdes le dan vida a los proyectos, esta administración municipal está comprometida en fortalecer los esquemas de áreas verdes, porque esto se traduce en bienestar y salud para la ciudadanía, estaré estos tres años pendiente de todo lo que suceda en la ciudad, cuenten con todo mi apoyo; externarles que hay una excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permite dar resultados", señaló Burgueño Ruiz, 


Asimismo, aplaudió el hecho de que los inversionistas y constructoras se sumen a acciones en beneficio de Tijuana, como una Responsabilidad de Todos; compartió que adicionalmente al crecimiento de la infraestructura en esta zona de Natura, la ciudadanía se beneficiará con este tipo de espacios que dan vida. 


Por su parte, Oscar Zumaya Fuentes, Subdirector del área Inmobiliaria del Grupo Musa, fue el responsable de presentar la propuesta del Bosque de la Ciudad, que estaría situado en una superficie de 171.8 hectáreas, equivalente a tres veces más el Parque Morelos; marcando un nuevo rumbo del desarrollo urbano integral y sustentable. 


En tanto, Alejandro Martínez, Director de área de nuevos Proyectos Musa, explicó el proyecto de la zona escolar, servicios y comercial, en el cual se contempla la edificación de una preparatoria que será de gran beneficio, en razón que, la más cercana se ubica a 8 kilómetros de distancia. 


Al finalizar la presentación, el Alcalde, el Secretario de Gobierno Municipal y constructores realizaron un recorrido por algunos puntos de este magno proyecto. 

 

-0o0-

Silvia Pinal sonorense muere a los 93 años deja más de 50 millones de dólares

 


Silvia Pinal, (Silvia Pinal Hidalgo) quien falleció este jueves en la Ciudad de México a los 93 años, dejó un legado estimado de 50 millones de dólares. Nacida en 1931 en Guaymas, Sonora, se trasladó a la Ciudad de México. Completó su educación secundaria y estudió mecanografía y actuación en el IMBA. Vivó cuatro matrimonios, siendo el segundo con el cantante Enrique Guzmán, originario de Venezuela

Si algo influye que en la vida del mexicano ha sido el cine y el teatro profesiones que están a veces ligadas al teatro, que es algunas veces son una tribuna para lograr cambios sociales y politicos o una curiosa mezcla de un todo, belleza, riqueza glamour y excesos

*DESARROLLA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA FORO SECTORIAL “TIJUANA MODERNA”*



La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad. 



Tijuana, Baja California, 28 de noviembre de 2024.- Como parte de la Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, desarrolló el Foro Sectorial “Tijuana Moderna”, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT). 


La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad, quienes participaron activamente para plasmar propuestas destinadas a fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo. 


Al respecto, la Directora General Ejecutiva del Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC), Yessica Anel Aguilar Estrada, destacó que el foro es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal por escuchar a la ciudadanía y transformar estas propuestas en acciones concretas. 


“Desde el IMPAC reafirmamos nuestro papel como puente entre la sociedad y el gobierno, trabajando para que cada voz aquí representada se traduzca en mejoras palpables para nuestra ciudad”, señaló. 



El foro fue un espacio de diálogo constructivo donde los participantes, desde diversas perspectivas y experiencias, abordaron los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en temas clave como movilidad urbana, infraestructura sostenible, planeación territorial, y mejora en los servicios públicos.


Durante las mesas de trabajo, las y los participantes compartieron ideas y soluciones que buscan impactar de manera positiva la calidad de vida de la ciudadanía, con un enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la eficiencia en el desarrollo urbano.


Con este ejercicio de participación ciudadana, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de construir una ciudad moderna, sustentable y conectada, en la que las ideas y propuestas de la comunidad son el eje central para la toma de decisiones.


En el foro se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González; el Secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Apolinar Fernández Álvarez; la titular de IMPAC, Yessica Anel Aguilar Estrada, así como el titular del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López. 


-0o0-

jueves, 28 de noviembre de 2024

Caos en aeropuerto ayer en Tijuana cientos varados por niebla


 
Este miércoles sorprendió a 

Viajeros la niebla, y por seguridad la llegada y salida de aviones se suspendió, lo que dejó varados a cientos de viajeros en esta ciudad de Tijuana, 

El destino que maneja el resultado hace a veces insegura los tiempos y comodidad de los viajes, solo se espera la comprensión para evitar el desgaste ante aclaraciones.

𝗦𝗨𝗦𝗣𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔 𝗔 𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗬 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟



Tecate, Baja California a 28 de noviembre del 2024 - La Sindicatura Procuradora a cargo de la Lic. Sarahí Osuna Arce a través de la Subdirección de Responsabilidades notificó hoy la suspensión preventiva a dos miembros de la Policía Municipal, derivada de Denuncias Ciudadanas por presuntas faltas administrativas por hechos acontecidos en días pasados en la zona rural de nuestro municipio, resaltando con ello el cumplimento de acciones para asegurar la correcta actuación en el marco de las leyes y reglamentos vigentes. 


En este mismo sentido, la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce comentó que este Órgano Interno de Control ha determinado dichas medidas buscando salvaguardar el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa y que de resultar la comisión de algún delito se dará vista a la autoridad correspondiente para proteger el interés de la ciudadanía Tecatense respetando en todo momento los derechos fundamentales de los elementos suspendidos durante el proceso, el cual se llevará a cabo de manera justa y apegada a la ley.


La Sindicatura Municipal refrenda su compromiso con la legalidad y la transparencia, buscando seguir transformando de cerca y con resultados garantizando la certeza y el bienestar de los Tecatenses y con ello fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Docentes de Cuquío e Ixtlahuacán del Río reciben sus equipos Chromebook




 Desde Jalisco

Docentes de Cuquío e Ixtlahuacán del Río reciben sus equipos Chromebook

 

● Hasta este día se han entregado 42,702 computadoras a maestras y maestros de educación especial, preescolar, primaria y secundaria en todo el estado

Acceder a herramientas digitales con equipos de última generación ya es una realidad para 128 docentes que laboran en los municipios de Cuquío e Ixtlahuacán del Río. En un acto encabezado por Jesús Miguel Aldrete Guzmán, director general de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación (SE), este día se continuó con la entrega de esta herramienta a maestras y maestros de educación especial, preescolar y secundaria de la región centro.

Durante su discurso, el funcionario destacó los resultados que se pueden obtener si autoridades, sindicato y docentes trabajan en conjunto: “Si trabajamos en sinergia, en equipo y en esta coordinación que a lo largo de estos seis años hemos logrado, la verdad es que se traduce en acciones como estas”.

Añadió que el equipamiento a docentes y la mejora de la infraestructura en los planteles es resultado de un presupuesto bien empleado. Así, mientras las autoridades se enfocan en hacer una eficiente administración, las y los maestros se puedan enfocar en su labor pedagógica. “Que su concentración y su enfoque esté siempre en pro y en beneficio de nuestras niñas y niños. Esta es una herramienta que nos cae muy bien”.

La maestra Felícitas Plasencia Pérez, a nombre de las y los docentes beneficiados, expresó con entusiasmo que estos equipos enriquecerán su labor frente a grupo:

“Estos dispositivos, más que solo tecnología, son herramientas que nos permitirán mejorar nuestras clases, fomentar la colaboración, trabajar en equipo, compartir estrategias, apoyarnos mutuamente en nuestro crecimiento profesional y desarrollar nuevas habilidades. Nos brindarán la oportunidad de capacitarnos en un escenario de educación digital en el que impera el uso de las tecnologías, de la información y la educación”.

En representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramiro Villanueva Preciado, afirmó que la dotación de equipos a maestras y maestros de secundaria, educación especial y preescolar es un logro compartido. “Es el trabajo que se ha hecho entre ambas secciones sindicales con nuestro gobernador, quien deja muy en alto el trabajo en el estado de Jalisco, con la preocupación de que sus docentes, los maestros estén a primer nivel.”

El anfitrión fue el presidente municipal de Cuquío, Ubaldo Chávez Delgadillo, quien elogió la labor del magisterio en la formación de estudiantes. “Sin duda, apostar por la educación es algo muy importante para mí y para el municipio. Siempre lo he dicho, el pilar del municipio son las y los jóvenes”.

PARA SABER MÁS

Durante 2023 y 2024 se han entregado 42,702 Chromebooks a docentes de educación especial, preescolar, primaria y secundaria de la entidad.

En total se entregarán 46,653 equipos a maestras y maestros de Educación Básica de todo el estado.  

Características y ventajas del uso de las Chromebook:

• Enciende en menos de 10 segundos

• Batería de larga duración

• Enrolamiento al dominio educativo para garantizar el uso correcto de los dispositivos

• Sistema de bloqueo en caso de robo o extravío

• No requiere antivirus

• Licencia adicional de EstudioApp

• Respaldo de Google y sus Partners, HP e Intel

• Garantiza la correcta implementación del programa Google for Education  

Recursos digitales para su aprovechamiento:  

✔ Recrea Digital: Alberga 40 cursos presenciales y en línea para el uso y aprovechamiento de las tecnologías, así como más de 6 mil recursos educativos digitales, entre los que destacan videos temáticos, proyectos integradores y videos en realidad virtual.

✔ Cuentas institucionales: En 2019 se habilitó el dominio “@jalisco.edu.mx” (http://jalisco.edu.mx/) para estudiantes y docentes de educación básica, con ellas tienen acceso a todas las herramientas de Google Workspace for Education Fundamentals y almacenamiento ilimitado en Google Drive.

✔ Canva for education Pro: En 2022 se habilitaron licencias Canva Pro para docentes y estudiantes, quienes tienen acceso a 610 mil plantillas de diseño a través de sus cuentas institucionales.  

✔ RecreApp: Plataforma de atención a toda la estructura educativa a través de diferentes perfiles y usuarios, con información y herramientas de acuerdo a las responsabilidades y necesidades que cada actor tiene en el sistema de educación básica.

✔ Mi Muro: Plataforma innovadora para la gestión de trámites y servicios de la estructura educativa.

PACTAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO Y PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ALEJANDRO FRAGOZO


Fortalecer el desempeño de los servidores públicos de la administración municipal con acciones de capacitación, privilegiando la justicia social y el respeto a los derechos humanos, es el objetivo. 


Tijuana, Baja California, 27 de noviembre de 2024.- Fortalecer el desempeño de los servidores públicos del Gobierno Municipal a través de acciones de capacitación,  privilegiando la justicia social y el respeto a los derechos humanos, es el propósito del convenio que, este miércoles, signaron el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California y del Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragozo López, en las instalaciones de Palacio Municipal. 


“En el gobierno humanista que encabezo es clave sensibilizar a los funcionarios para brindar un trato digno y con eficiencia a la ciudadanía en todas las áreas de la administración, lo cual implica dotarlos de los mecanismos y la formación para que puedan mejorar su desempeño, de ahí que, este convenio tendrá un gran impacto”, señaló el Alcalde. 


En el marco de la celebración de este acuerdo, agradeció al Magistrado Alejandro Isaac la coordinación y el apoyo para lograr este esquema de cooperación, así como al Consejero Jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero por propiciar este acercamiento. 


“Estoy convencido que en una dinámica transformadora y de modernización de la administración pública, tenemos que elevar las capacidades de nuestro capital humano. No tengo la menor duda y tengan la certeza que en esta administración municipal seremos facilitadores para la implementación de las acciones que se enmarcan en este convenio en las oficinas municipales”, mencionó Burgueño Ruiz. 


Al referir los alcances del convenio, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California y del Consejo de la Judicatura, indicó que el derecho es dinámico y que las situaciones van cambiando, por lo tanto, precisó, todas las instancias deben actualizarse, como seguridad pública a través de capacitación en temas como el Informe Policial Homologado. 


“Todos los jueces municipales van a recibir capacitación por parte del Tribunal Superior de Justicia, este es el primer paso para acercar la justicia a la gente, porque el Alcalde escuchó el proyecto de acercarnos a las delegaciones con Centros de Justicia Alternativa en cada demarcación”, puntualizó. 


En su intervención, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, reconoció la colaboración que está sucediendo entre los tres órdenes de gobierno, en este sentido, manifestó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsora de  la reforma del Poder Judicial  ha subrayado la relevancia de la profesionalización de los servidores públicos para garantizar un gobierno ético y democrático. 


“Esta firma entre el Ayuntamiento de Tijuana y el Poder Judicial de Baja California representa un punto clave para garantizar que nuestras instituciones sean sólidas, alineadas con los principios del estado de derecho”, expresó. 



En la firma de convenio se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; el Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento de Tijuana, José Luis Villasana Beltrán; el Consejero Jurídico del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Alejandro Rivero Huerta; así como el Secretario de Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, Carlos Flores Domínguez. 


DIRIGE DIPUTADO HUMBERTO VALLE EXHORTO AL SECRETARIO DE HACIENDA CON RELACIÓN AL IMOS

 

DIRIGE DIPUTADO HUMBERTO VALLE EXHORTO AL SECRETARIO DE HACIENDA CON RELACIÓN AL IMOS

    


•    Propone que se establezcan mecanismos en la oficina de Recaudación del Estado en Tecate, para el pago de derechos, servicios y aprovechamientos por parte de los contribuyentes 
•    El fin es ampliar los servicios en esta oficina para el pago de revisión mecánica, tarjetas de circulación e infracciones

Mexicali, B.C., viernes 8 de noviembre e 2024.- El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros presentó ante el Pleno, una proposición con el fin de ampliar los servicios de recaudación que ofrecen en la oficina de Recaudación de Rentas del Estado, en cuanto al pago de trámites, tales como revisión mecánica, pago de tarjetas de circulación e infracciones, entre otros.
Su exhorto va dirigido al Secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía para que en el ámbito de su competencia, se establezcan los mecanismos necesarios en la citada oficina del municipio de Tecate, con las claves adecuadas para que pueda recibir pagos de derechos, servicios y aprovechamientos por parte de los contribuyentes en relación al Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California”.
El Legislador del PRI, pretende atender peticiones ciudadanas, ya que, debido a la distancia, los habitantes de Tecate tienen que acudir a realizar sus trámites a las cajas de la oficina de IMOS en la Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El Florido, 22253 Tijuana, debiendo los permisionarios, choferes o dueños de empresas de transporte, trasladarse por hasta una hora a dichas oficinas.
Reconoció que el instituto ha establecido mecanismos como una revisión mecánica masiva y ahora no se deben llevar los más de 300 vehículos de transporte de personal, transporte público y taxis. Sin embargo, persiste la necesidad de acudir a pagar los derechos de revisión mecánica y otros; lo que hace que pierdan hasta medio día por las largas filas y tiempos de espera.

Amenaza de Trump ya genera incertidumbre en sectores automotriz, aeroespacial y el electrónico

 Tijuana, Baja California a 27 de noviembre de 2024 




• A pesar de ello el presidente de la Canacintra optimista respecto a la posibilidad de que ambos países encuentren un terreno común en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte 


La amenaza de imponer un arancel del 25% a las exportaciones provenientes de México genera incertidumbre, especialmente en sectores clave como el automotriz, el aeroespacial y el electrónico, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Tijuana. 


Lo anterior lo expresó durante su participación en el evento Switch Industrial, organizado por Canacintra Chihuahua, que reunió a líderes empresariales de diversos sectores para explorar oportunidades de proveeduría entre Chihuahua y otras ciudades industriales como Tijuana. 


En ese marco, se discutieron las estrategias para mitigar los posibles efectos de las políticas del presidente electo estadounidense y fortalecer la competitividad de la industria mexicana en el entorno global. 


Jaramillo Osuna señaló que esta medida, de materializarse, tendría un impacto profundo no solo en las empresas mexicanas, sino también en la economía de Estados Unidos, dado el alto grado de interdependencia entre ambas naciones. 


En ese sentido, afirmó que muchas compañías estadounidenses operan en México como parte de cadenas de suministro globales, y cualquier interrupción podría repercutir en costos y eficiencia para los corporativos que se encuentran en la Unión Americana. 


Por otra parte, el presidente de Canacintra refirió que la industria en Tijuana y otras ciudades fronterizas, ya enfrentan retos derivados de factores como las altas tasas de interés en Estados Unidos. 


Aseguró que este panorama ha desacelerado el consumo de bienes duraderos como automóviles y viviendas, sectores que mantienen estrechos vínculos con las maquiladoras del norte de México. 


A pesar del ambiente de incertidumbre, Alejandro Jaramillo se mostró optimista respecto a la posibilidad de que ambos países encuentren un terreno común en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 


Por último, el dirigente de la Canacintra Tijuana consideró que un rompimiento comercial sería perjudicial para ambas economías y confió en que los nuevos gobiernos actuarán con responsabilidad para garantizar la estabilidad económica 


Guadalajara 2025 para el mundo