Ir al contenido principal

Abierta convocatoria para participar en el Premio Jalisco de Periodismo 2021

 


  • Realiza STAUdeG proceso de elección del Comité Ejecutivo, en el que por primera vez participan todos sus agremiados

 


 

Abierta convocatoria para participar en el Premio Jalisco de Periodismo 2021

 

Periodistas podrán enviar sus trabajos -publicados entre el 26 de agosto de 2020 y el 25 de agosto de 2021- desde hoy y hasta el 22 de octubre

 

El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo (PJP), que en esta edición 2021 preside el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dio a conocer la convocatoria de este galardón cuya finalidad es promover la calidad y excelencia en la práctica del oficio periodístico, así como distinguir a los periodistas sobresalientes del Estado.

 

En rueda de prensa virtual, el Vicerrector Ejecutivo de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, dijo que con este premio continúa una tradición muy importante iniciada en 1996 por iniciativa de universidades y periodistas.

 

“Jalisco se ha destacado por ser cuna de periodistas, intelectuales públicos, de crítica, de conversación en torno a los asuntos públicos y sociales. Propiciar la reflexión e investigación, el reportaje, la crónica, el periodismo de fondo es consustancial a la existencia de una sociedad democrática, una sociedad con libertades, con expresiones diversas”, declaró.

 

Dijo que el objetivo del galardón es contar con más y mejores periodistas, con galardonadas y galardonados talentosos que seguirán poniendo en alto el periodismo y la cultura de libertad e investigación en torno a los asuntos públicos.

 

La Coordinadora General de Comunicación Social de la UdeG, licenciada Laura Morales Estrada, informó que se podrá participar en las siguientes categorías: Noticia, Reportaje, Crónica, Entrevista, Fotoperiodismo, que traten temas relacionados con asuntos y problemas sociales de Jalisco, además de los realizados por estudiantes o pasantes de carreras afines, que se hayan publicado entre el 26 de agosto de 2020 y el 25 de agosto de 2021.

           

Anunció que el premio constará de 70 mil pesos mexicanos y la escultura Emisario, obra del escultor Diego Martínez Negrete. Además, se otorgará una beca a los ganadores para cursar a su elección un programa de educación continua con la oferta que está disponible en el sitio oficial del PJP.

 

“En la categoría de Estudiantes se otorgará un premio económico de 25 mil pesos, la presea y una beca para cursar un programa de educación continua; mientras que el Reconocimiento a la trayectoria periodística El Despertador Americano, constará de 85 mil pesos”, reseñó.

 

El Coordinador de Prensa y Comunicaciones de la UdeG, maestro Ignacio Dávalos López, dijo que “la prensa es la artillería de la libertad y este premio reconoce a las y los periodistas valientes”. Destacó algunas mejoras que se han realizado a este certamen durante los últimos dos años.

 

“Se han integrado más medios de comunicación, haciéndolo más plural, y este año se han realizado algunas mejoras que lo van a convertir en uno de los premios más pujantes a nivel nacional”, dijo.

 

Detalló que se modificó el método para elegir al ganador o ganadora de la categoría del reconocimiento a la trayectoria “Despertador Americano”. Para tal efecto, se integrará un jurado integrado por siete personas, cuidando el criterio de paridad de género. Estará integrado por dos académicos dedicados al estudio de las prácticas periodísticas, dos periodistas elegidos como representantes de la Asamblea, además de tres periodistas jaliscienses de amplia trayectoria. Este jurado tendrá también una rotación permanente, ya que cada miembro podrá ser parte durante un periodo de hasta dos años. En lugar de elegir una terna para someterla a consideración de la Asamblea, como se hacía desde 2016, este jurado elegirá al ganador de la categoría.

 

Para incentivar el género de Crónica, el escritor y cronista David Izazaga impartirá un taller dirigido a periodistas locales. Otra de las innovaciones tiene que ver con el sitio web, que se ha renovado para facilitar la participación de los interesados.

 

En cuanto al incentivo para los estudiantes, Dávalos López explicó que esta categoría es una de las que cuenta con mayor participación y ha significado un gran impulso para éstos, ya que para los ganadores resulta una plataforma para insertarse en el campo laboral.

 

Los trabajos deberán de ser presentados por el autor o el medio que los divulgó en la página del PJP www.premiojaliscoperiodismo.org

 

Mayores informes en el número telefónico 33-3134-2222, extensiones 12647 y 12652, y en la página web del premio.

 

La fecha límite para la recepción de trabajos en todas las categorías es el 22 de octubre de 2021, a las 23:59 horas.

 

Los resultados serán dados a conocer en conferencia de prensa el 1 de diciembre del presente año, a las 12:00 horas; mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.