Monserrat caballero tomó protesta como presidenta del ayuntamiento de Tijuana este último de septiembre entre los asistentes estaba el Diputado Julio César Vázquez castillo del PT asistió el ingeniero Jorge Hank Rhon candidato a gobernador y ex presidente municipal hay mucha confianza que las cosas mejoren en Tijuana sigue siendo el partido de morena y entre sus principales mensajes fue la declaración de nuestro presidente República Manuel López Obrador que esta mujer va a ser la primer mujer presidenta de originaria de Oaxaca, el simple hecho de ser mujer nos tiene que demostrar lo que sabemos que son las mujeres de gran corazón pero ya también es una experta en criminalística con experiencia en el gobierno del Estado ella fue elegida y se ha conformado el gabinete en base a los que la apoyaron y no sin pensar mal de mucha gente que está del hipódromo que está de grupo morena y qué son amigos de Bonilla pero en sí todos son tijuanenses que lo que nos qué es lo que nos debe preocupar que trabajen por Tijuana y tenemos fe de que las cosas se mejoren mucho éxito a Montserrat caballero en esta empresa a la que te vas a dedicar ati tu grupo que te conforman te deseamos lo mejor si te va aquí bien nos va a ir mejor a todos los ciudadanos y utilizarás los fondos que con tanto trabajo se ganan los utilizarás bien
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 30 de septiembre de 2021
Presidenta de Tijuana Monserrat Caballero siente el apoyo de muchos
Monserrat caballero tomó protesta como presidenta del ayuntamiento de Tijuana este último de septiembre entre los asistentes estaba el Diputado Julio César Vázquez castillo del PT asistió el ingeniero Jorge Hank Rhon candidato a gobernador y ex presidente municipal hay mucha confianza que las cosas mejoren en Tijuana sigue siendo el partido de morena y entre sus principales mensajes fue la declaración de nuestro presidente República Manuel López Obrador que esta mujer va a ser la primer mujer presidenta de originaria de Oaxaca, el simple hecho de ser mujer nos tiene que demostrar lo que sabemos que son las mujeres de gran corazón pero ya también es una experta en criminalística con experiencia en el gobierno del Estado ella fue elegida y se ha conformado el gabinete en base a los que la apoyaron y no sin pensar mal de mucha gente que está del hipódromo que está de grupo morena y qué son amigos de Bonilla pero en sí todos son tijuanenses que lo que nos qué es lo que nos debe preocupar que trabajen por Tijuana y tenemos fe de que las cosas se mejoren mucho éxito a Montserrat caballero en esta empresa a la que te vas a dedicar ati tu grupo que te conforman te deseamos lo mejor si te va aquí bien nos va a ir mejor a todos los ciudadanos y utilizarás los fondos que con tanto trabajo se ganan los utilizarás bien
Cotuco evaluando participaciones en frontera Tijuana
viernes, 24 de septiembre de 2021
Abierta convocatoria para participar en el Premio Jalisco de Periodismo 2021
- Realiza STAUdeG proceso de elección del Comité Ejecutivo, en el que por primera vez participan todos sus agremiados
Abierta convocatoria para participar en el Premio Jalisco de Periodismo 2021
Periodistas podrán enviar sus trabajos -publicados entre el 26 de agosto de 2020 y el 25 de agosto de 2021- desde hoy y hasta el 22 de octubre
El Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo (PJP), que en esta edición 2021 preside el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), doctor Ricardo Villanueva Lomelí, dio a conocer la convocatoria de este galardón cuya finalidad es promover la calidad y excelencia en la práctica del oficio periodístico, así como distinguir a los periodistas sobresalientes del Estado.
En rueda de prensa virtual, el Vicerrector Ejecutivo de la UdeG, doctor Héctor Raúl Solís Gadea, dijo que con este premio continúa una tradición muy importante iniciada en 1996 por iniciativa de universidades y periodistas.
“Jalisco se ha destacado por ser cuna de periodistas, intelectuales públicos, de crítica, de conversación en torno a los asuntos públicos y sociales. Propiciar la reflexión e investigación, el reportaje, la crónica, el periodismo de fondo es consustancial a la existencia de una sociedad democrática, una sociedad con libertades, con expresiones diversas”, declaró.
Dijo que el objetivo del galardón es contar con más y mejores periodistas, con galardonadas y galardonados talentosos que seguirán poniendo en alto el periodismo y la cultura de libertad e investigación en torno a los asuntos públicos.
La Coordinadora General de Comunicación Social de la UdeG, licenciada Laura Morales Estrada, informó que se podrá participar en las siguientes categorías: Noticia, Reportaje, Crónica, Entrevista, Fotoperiodismo, que traten temas relacionados con asuntos y problemas sociales de Jalisco, además de los realizados por estudiantes o pasantes de carreras afines, que se hayan publicado entre el 26 de agosto de 2020 y el 25 de agosto de 2021.
Anunció que el premio constará de 70 mil pesos mexicanos y la escultura Emisario, obra del escultor Diego Martínez Negrete. Además, se otorgará una beca a los ganadores para cursar a su elección un programa de educación continua con la oferta que está disponible en el sitio oficial del PJP.
“En la categoría de Estudiantes se otorgará un premio económico de 25 mil pesos, la presea y una beca para cursar un programa de educación continua; mientras que el Reconocimiento a la trayectoria periodística El Despertador Americano, constará de 85 mil pesos”, reseñó.
El Coordinador de Prensa y Comunicaciones de la UdeG, maestro Ignacio Dávalos López, dijo que “la prensa es la artillería de la libertad y este premio reconoce a las y los periodistas valientes”. Destacó algunas mejoras que se han realizado a este certamen durante los últimos dos años.
“Se han integrado más medios de comunicación, haciéndolo más plural, y este año se han realizado algunas mejoras que lo van a convertir en uno de los premios más pujantes a nivel nacional”, dijo.
Detalló que se modificó el método para elegir al ganador o ganadora de la categoría del reconocimiento a la trayectoria “Despertador Americano”. Para tal efecto, se integrará un jurado integrado por siete personas, cuidando el criterio de paridad de género. Estará integrado por dos académicos dedicados al estudio de las prácticas periodísticas, dos periodistas elegidos como representantes de la Asamblea, además de tres periodistas jaliscienses de amplia trayectoria. Este jurado tendrá también una rotación permanente, ya que cada miembro podrá ser parte durante un periodo de hasta dos años. En lugar de elegir una terna para someterla a consideración de la Asamblea, como se hacía desde 2016, este jurado elegirá al ganador de la categoría.
Para incentivar el género de Crónica, el escritor y cronista David Izazaga impartirá un taller dirigido a periodistas locales. Otra de las innovaciones tiene que ver con el sitio web, que se ha renovado para facilitar la participación de los interesados.
En cuanto al incentivo para los estudiantes, Dávalos López explicó que esta categoría es una de las que cuenta con mayor participación y ha significado un gran impulso para éstos, ya que para los ganadores resulta una plataforma para insertarse en el campo laboral.
Los trabajos deberán de ser presentados por el autor o el medio que los divulgó en la página del PJP www.premiojaliscoperiodismo.org
Mayores informes en el número telefónico 33-3134-2222, extensiones 12647 y 12652, y en la página web del premio.
La fecha límite para la recepción de trabajos en todas las categorías es el 22 de octubre de 2021, a las 23:59 horas.
Los resultados serán dados a conocer en conferencia de prensa el 1 de diciembre del presente año, a las 12:00 horas; mientras que la ceremonia de premiación tendrá lugar el 9 de diciembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo Enrique Díaz de León de la UdeG.
Motivacion a empleados sindicalizados de Congreso del Estado de Jalisco
Empleados del congreso del Estado de Jalisco, Alejandra Abigail Perez Mercado, Monica Jazmin Villaobos Alba, Sócrates Primitivo Ortega Silva, Ulisis Hernández Vázquez, Adan Abel Acevez Gomez, Patricia Gabriela Carbajal Rojas, Carlos Ernesto Morales Avalos, reciben un reconocimiento y también hicieron mención de que han visto crecer la mayoría de empleados muchos en su licenciaturas o en sus doctorados para cual les alegra ver que esté personal está siempre esperando ser y hacer el mejor papel en su presencia estuvo el Secretario del sindicato Ingeniero Jorge Ibarra estuvo de presidente del congreso Carlos Eduardo Sanchez Carrillo
Anuncia SSAS últimos días de atención universal para recargar tarjeta Mi Pasaje
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) del estado de Jalisco, informa que a partir del martes 28 de septiembre al viernes 01 de octubre serán los últimos días de atención en módulos para las personas beneficiarias del Programa Mi Pasaje en sus tres modalidades que no hayan recibido el apoyo durante el periodo de entrega establecido.
El avance de entrega registrado hasta la fecha es de 70% de estudiantes (23,700), 88 % personas adultas mayores (36,197) así como el 85% de personas con discapacidad (4,267) registradas en el padrón de beneficiarios que ya cuentan con sus pasajes cargados en la tarjeta.
El apoyo otorgado corresponde a 200 pasajes para estudiantes y 365 pasajes para personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Las personas beneficiarias primeramente deberán agendar su cita en la plataforma: mipasaje-ssas.jalisco.gob.mx
Las personas mayores y/o con discapacidad que no tengan acceso a un dispositivo con internet, podrán solicitar apoyo para hacer su cita llamando al 33 30301225 de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 hrs. y sábados de 8:00 a 13:00 hrs.
Una vez agendada la cita en el módulo de atención seleccionado, deberán acudir con cubrebocas bien puesto y respetar las medidas sanitarias indicadas por el personal, tales como la toma de temperatura, aplicación de gel y respetar la sana distancia. Asimismo deberán presentar dos copias de los siguientes documentos:
· Identificación oficial: IFE, INE. INAPAM o pasaporte (cualquier opción es válida)
· Comprobante de domicilio: Luz, agua, teléfono, pago predial (no mayor a dos meses y pagado)
· CURP: Formato actualizado
· Tarjeta electrónica Mi Pasaje.
· Certificado de discapacidad
· Adicional para estudiantes: Constancia de estudios vigente
Ubica tu módulo
NO. | MUNICIPIO | MÓDULO | DOMICILIO | HORARIO DE LUNES A VIERNES | HORARIO DÍA SÁBADO |
1 | EL SALTO | DIF EL SALTO | CALLE 20 DE MAYO S/N, COL. LAS PINTAS | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
2 | GUADALAJARA | PARQUE SAN JACINTO | AV. JAVIER MINA Y PLUTARCO ELIAS CALLES, COL. SAN ANDRÉS | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
3 | GUADALAJARA | OBLATOS | AV. CIRCUNVALACIÓN Y AV. ARTESANOS, COL. OBLATOS | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
4 | GUADALAJARA | DIF ESTATAL | CALLE CARLOS PEREYRA NO.845, COL. MIRAFLORES | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
5 | GUADALAJARA | ESTACIÓN GUADALAJARA CENTRO | CALLE PEDRO MORENO NO.382, COL. CENTRO | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
6 | GUADALAJARA | ESTACIÓN SAN JUAN DE DIOS | AV. JAVIER MINA ESQ. AV. INDEPENDENCIA, COL. SAN JUAN DIOS | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
7 | GUADALAJARA | ESTACIÓN CUCEI | AV. REVOLUCIÓN, ESQ. MANUEL DE MIMBELA COL. LA LOMA | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
8 | GUADALAJARA | CODE PARADERO | BOULEVARD GRAL. MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN NO. 1820, COL. ATLAS | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
9 | GUADALAJARA | UNIDAD ADMVA SAN ANDRÉS | CALLE SAN ANDRÉS NO. 2516 COL. SAN ANDRÉS | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
NO. | MUNICIPIO | MÓDULO | DOMICILIO | HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES | HORARIO DE ATENCIÓN DÍA SÁBADO |
10 | GUADALAJARA | DIF EL SAUZ | AV. DE LA PATRIA NO. 3116, COL. EL SAUZ | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
11 | PUERTO VALLARTA | UNIRSE | AV. DE LOS GRANDES LAGOS NO. 236, COL. FLUVIAL VALLARTA | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
12 | TLAJOMULCO DE ZUÑIGA | PLAZA PRINCIPAL | ANDADOR CENTENARIO NO. 47, COL CENTRO | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
13 | TLAQUEPAQUE | PILA SECA | LOCAL NO. 16, PILA SECA, BOULEVARD MARCELINO GARCÍA BARRAGÁN, COL. PRADOS DEL NILO | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
14 | TONALÁ | UNIDAD ADMINISTRATIVA CENTRO | CALLE MORELOS NO. 155 A, COL. CENTRO | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
15 | TONALÁ | DESARROLLO SOCIAL | AV. RIO NILO 8096, COL. LOMA DORADA | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
16 | ZAPOPAN | SECUNDARIA TÉCNICA 24 | PASEO DE LOS ALERCES NO. 1158, COL. TABACHINES | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
17 | ZAPOPAN | DIF ZAPOPAN | AVENIDA DE LOS LAURELES NO. 1151, COL. UNIDAD FOVISSSTE | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
18 | ZAPOPAN | UNIDAD ADMVA. LAS ÁGUILAS | AV. ADOLFO LOPEZ MATEOS NO. 5150, COL. LAS AGUILAS | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
19 | ZAPOPAN | ESTACIÓN ZAPOPAN CENTRO | AV. JUAN PABLO SEGUNDO, ESQ. HIDALGO, COL. EL CAPULLO | 7:30 A 14:10 | 7:30 A 12:00 |
20 | ZAPOTLÁN EL GRANDE | CONASUPO | CALZ. MADERO Y CARRANZA NO. 263, COL. EJIDAL | 7:30 A 14:10 | NO APLICA |
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD, la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un veh...
-
Cada año le gusta tener invitados a casa y no para recibir regalos sino para que disfruten a su lado sus amigos y empleados de su grupo Cal...