Ir al contenido principal

DECLARACIÓN DE PRE-ALERTA POR RIESGO HIDROMETEOROLÓGICOPARA EL MUNICIPIO DE TIJUANA

TIJUANA, B.C. miércoles 18 de enero de 2017. 17:00 Hrs.-Los diferentes modelos numéricos utilizados para el pronóstico meteorológico coinciden en la predicción de lluvias importantes en un periodo de tiempo que comprende desde jueves 19 al lunes 23 de enero, siendo el domingo el único día sin pronostico aparente de lluvias. La corriente de chorro pasará por nuestra región trayendo consigo 3 sistemas de tormentas que traerán lluvias fuertes a moderadas, vientos y nieve en las montañas.
Las precipitaciones esperadas por cada tormenta son las siguientes: Primera tormenta, de miércoles a jueves en la noche se espera acumulación entre 20 y 40mm y vientos moderados de hasta 40 km/h; Segunda tormenta, de viernes por la mañana a sábado por la madrugada con una precipitación de 25 a 50 mmy vientos de moderados a fuertes de hasta 40 km/h.; Tercera tormenta, de la mañana del lunes hasta la tarde de lunes con acumulación de entre 10 y 20 mm con vientos moderados de hasta 40 km/h.
El total de lluvia acumulada desde el miércoles 18 de enero hasta el lunes 23 de enero se estima sea de entre 50 a 100 mm lo cual ocasionará la saturación excesiva del suelo. Derivado de lo anterior la Dirección de Protección Civil de este Ayuntamiento emite un Estado de PRE- ALERTA vigentea partir de la emisión del presente Boletín(miércoles18 de enero de 2017) y,dependiendo de las condiciones meteorológicas prevalentes,hasta las 12:00 Hrs. del lunes 23 de enero, debido a la anunciada precipitación y su intensidad para el rango de los días mencionados en nuestra regiónlas cuales estarán generando escurrimientos en cañones y laderas, provocando crecida de ríos y arroyos, por consecuente riesgo de inundación en vados y zonas bajas con deficiente sistema de desagüe pluvial, en consecuencia a lo anterior el suelo pudiese volverse inestable y vulnerable a flujos de lodo y caída de piedras, debilitamiento de muros, paredes y cimentaciones incrementando el riesgo de colapso; en cuanto a los fuertes vientos existe el riesgo de caída de árboles, caída de tendido eléctrico y de servicios de comunicación, caída de espectaculares y daños en techos de viviendas.
Se exhorta a la población a estar al pendiente de los medios de comunicación, pero sobre todo no dejar de lado las siguientes recomendaciones emitidas por la dependencia:
·            Extremar precauciones al conducir y NO conducir por zonas inundadas.
·            No cruzar arroyos, ni a pie ni en vehículos.
·            Estar muy atentos a la estabilidad de muros, bardas y taludes, si es necesario retirarse de esas áreas.
·            Si su vivienda fue pre-notificada indicándole que se encuentra en ALTO RIESGO (Calcomanía ROJA) de inundación, deberá estar al pendiente del desarrollo de las lluvias, y de ser necesario evacuar su vivienda con tiempo, evitando esperar hasta el último momento para solicitar auxilio a los servicios de emergencia y a las autoridades de ayuda humanitaria.
·            Atender y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes de Salud por las bajas temperaturas que se registrarán desde el jueves hasta el lunes de la siguiente semana.
·            Estar al pendiente de los Boletines Especiales emitidos por esta Dirección.
·            Reportar cualquier situación que ponga en peligro la vida de personas al teléfono de emergencias 911.
·            Delegaciones, Direcciones, Dependencias Municipales, Servicios Públicos Privados y Grupos de Emergencia deberán montar guardiaslocalizablespara atender los llamados de auxilio de la población, así como para mantener la operatividad de las labores de auxilio.
 A las Dependencias y Delegaciones Municipales, se les recuerda que deberán de apercibirse de sus obligaciones y responsabilidades según lo establecido en el documento “Sistema Municipal de Protección Civil” publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el 21 de abril de 2000 No. 17 Tomo CVII.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MONASTERIO DE LAS MADRES BRIGIDAS EN TECATE

Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de ventanales y madera con vidrio no transparente los separa, se oye sus canticos y oraciones pero los otros asistentes no los ven, hay cuatro tipos de vidrio no transparente, en su interior los vitrales y el diseño arquitectonico refinado logra una iluminacion asombrosa y acustica perfecta. se oficia misa los domingos a las 13:00 horas hay una comunicada de laicos que también estan ligados a esta comunidad religiosa y portan sus distintivos.se encuantra en camino Ensenada como a 15 kilómetros.   Sta. Brígida de Suecia (1302-1373) Madre, viuda, fundadora de la Orden del Santísimo Salvador Mística, Patrona de Suecia Proclamada por Juan Pablo II:  Patrona de Europa Fiesta: 23 de Julio

TRAS PERSECUCIÓN, FESC DETIENE A JÓVENES EN POSESIÓN DE ARMA DE FUEGO

.- Los tripulantes del vehículo se negaron a detener la marcha cuando los agentes, mediante códigos y luces estroboscópicas se lo indicaron.  TIJUANA.- La tarde de este martes 09 de abril agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Coordinación de Inteligencia detuvieron a tres personas que se encontraban en posesión de un arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en su delegación Tijuana, siendo ésta la autoridad competente en determinar su situación jurídica. Los jóvenes circulaban a exceso de velocidad a bordo de un vehículo vehículo Mercedes Benz de color gris con placas de California, Estados Unidos sobre la rampa Álamos en la colonia Tercera Etapa del Río, siendo observados por agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que realizaban labores de prevención e investigación, por lo que procedieron a darles alcance y con el uso de luces estroboscópicas y códigos oficiales...

Casimiro Castillo desgracia en su gente

  Ya tenía su constancia de Regidor por PAN, PRI, PRD,  la campaña ya había terminado pero hay hechos difíciles de entender, como que un vehículo al salir de la carretera y choque se incendie. Eso era clásico en la películas de los Almada donde ellos nunca perdían. Hoy aún sin investigaciones y declaraciones oficiales. Hay duda en la población, muy lejana de Guadalajara, donde están los poderes y se centra todo hecho. Por lo pronto el Dr, Camacho ya no esta vivo, el hoy alcalde electo Gibi Pérez   mencionó que más que compadre fué buen amigo, esposo y padre. Casimiro Castillo no sale de una bronca cuando ya está en otra. Mientras en Jalisco pasan cosas raras el gobernador Enrique Alfaro  aún no da su mensaje.