sábado, 30 de noviembre de 2024

ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS Y LOS TIJUANENSES, PROPÓSITO DE LAS JORNADAS DE BIENESTAR



•  El Alcalde Ismael Burgueño encabezó la actividad de este sábado en Infonavit Lomas del Porvenir.


•  En lo que fue la octava jornada, se hizo entrega de apoyos económicos a estudiantes destacados asi como sillas de ruedas a personas con capacidades diferentes.


Tijuana, Baja California a 30 de noviembre de 2024.- Elevar la calidad de vida de las y los tijuanenses es el propósito de las Jornadas de Bienestar, realizadas cada sábado en distintas demarcaciones de la ciudad con la finalidad de facilitar el acceso a servicios y trámites esenciales que ofrece el XXV Ayuntamiento de Tijuana.


Esta mañana, el Presidente Municipal Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la Jornada de Bienestar que se realizó en Infonavit Lomas del Porvenir, en la delegación Playas de Tijuana, ante los vecinos de esta demarcación reafirmó el compromiso de encabezar un gobierno cercano a la gente.


“Lo más importante son ustedes. El siguiente año vamos a invertir en obra, en pavimentación y en bacheo como nunca se había invertido en la historia de Tijuana, vamos por esas calles, por esos baches. Vengo a cumplir con mi obligación como alcalde y vamos a trabajar en equipo con el Gobierno del Estado".


Burgueño Ruiz reiteró la instalación de alumbrado público en las colonias, anunciando que Tijuana será una de las ciudades más iluminadas del país. 


Agregó que se han estado implementando acciones en el tema de seguridad como los filtros en las Garitas: "Estos filtros son para mantener la seguridad de la zona, que las y los ciudadanos que crucen al vecino país se sientan seguros. Se trata de una estrategia interna de coordinación con  los tres órdenes de gobierno donde la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está comprometida con la seguridad en Tijuana".


Finalmente, reiteró ante los asistentes que se va a transparentar cada peso que se utilice en el gobierno que encabeza: "Tenemos el presupuesto más grande en la historia de Tijuana y en seguridad lo duplicamos porque va a haber tecnología de punta de primer nivel, vamos a garantizar la prevención del delito, es un trabajo que estamos haciendo en coordinación con los tres órdenes de gobierno", mencionó el primer edil.


Como parte del compromiso de apoyar la educación de la niñez y juventudes de Tijuana, como una Responsabilidad de Todos, se entregaron de la mano del Presidente Municipal, tabletas y mochilas equipadas a estudiantes destacados, así como apoyos económicos a jóvenes estudiantes de media superior. Además, el primer edil entregó sillas de ruedas a la beneficiaria Rosa Ester y a la niña de nombre Frida.


En su intervención, el Secretario de Bienestar del XXV Ayuntamiento, Erik Morales Elvira, mencionó:


“Hoy llevamos a cabo la octava jornada, a través de estas jornadas hemos beneficio a más de 10 mil personas, hemos visitado seis demarcaciones, y realizado dos macro jornadas de más de 4 mil personas. En la Secretaría de Bienestar trabajamos a diario en beneficio de la ciudadanía.”  


En esta jornada coordinada por la Secretaría de Bienestar, participaron las diversas paramunicipales ofreciendo sus servicios: 


Instituto Municipal de la Juventud, Instituto Municipal de la Mujer, Instituto Municipal del Deporte, Instituto Municipal Contra las Adicciones, Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, Instituto Municipal de Arte y Cultura, Módulo de la Consulta Pública para el Plan Municipal de Desarrollo, Dirección Municipal de Atención al Migrante, Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas, Diversidad e Inclusión, Desarrollo Social Municipal, Registro Civil, Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana, DIF, Instituto Municipal de Participación Ciudadana, entre otras.


Por parte de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, se entregaron vales para mastografías a mujeres que asistieron a esta octava jornada. 


Acompañaron al Alcalde, Gilberto Herrera Solórzano, Diputado por el VI Distrito Federal, Baja California, Cámara de Diputados LXVI Legislatura; Julia Andrea González Quiroz, Diputada Distrito X Local, Congreso del Estado de Baja California XXV Legislatura; Teresita de Jesús Balderas Beltrán, Síndica Procuradora; Alejandro Roberto Ibarra Moreno, Delegado de Playas de Tijuana, del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana; Regidora Michell García; Regidor Pablo Yáñez Placencia; ciudadana Estefanía Ibáñez Mijares, líder de Delegación Playas y el ciudadano Abraham Casanova, líder de colonia Soler.


 

-0o0-

viernes, 29 de noviembre de 2024

IMPULSA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO PROYECTO DEL BOSQUE DE LA CIUDAD; EL QUINTO MÁS GRANDE DEL PAÍS


       


En Desarrollos Natura; en la Zona Escolar se contempla la edificación de una preparatoria. 


Tijuana, Baja California, a 29 de noviembre de 2024.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, respaldó el proyecto del Bosque de la ciudad en Desarrollos Natura, el que se prevé sea el quinto más grande del país, aportando un espacio verde vital para mejorar la calidad de vida de la población. 


Recientemente, una comitiva de constructores de Grupo Musa, le presentaron al Alcalde de Tijuana y al Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, las bondades y alcances de este proyecto en un área donde se aprovecharán las condiciones de flora y fauna, cascada, y práctica del senderismo. 


"Las áreas verdes le dan vida a los proyectos, esta administración municipal está comprometida en fortalecer los esquemas de áreas verdes, porque esto se traduce en bienestar y salud para la ciudadanía, estaré estos tres años pendiente de todo lo que suceda en la ciudad, cuenten con todo mi apoyo; externarles que hay una excelente coordinación entre los tres órdenes de gobierno, lo que permite dar resultados", señaló Burgueño Ruiz, 


Asimismo, aplaudió el hecho de que los inversionistas y constructoras se sumen a acciones en beneficio de Tijuana, como una Responsabilidad de Todos; compartió que adicionalmente al crecimiento de la infraestructura en esta zona de Natura, la ciudadanía se beneficiará con este tipo de espacios que dan vida. 


Por su parte, Oscar Zumaya Fuentes, Subdirector del área Inmobiliaria del Grupo Musa, fue el responsable de presentar la propuesta del Bosque de la Ciudad, que estaría situado en una superficie de 171.8 hectáreas, equivalente a tres veces más el Parque Morelos; marcando un nuevo rumbo del desarrollo urbano integral y sustentable. 


En tanto, Alejandro Martínez, Director de área de nuevos Proyectos Musa, explicó el proyecto de la zona escolar, servicios y comercial, en el cual se contempla la edificación de una preparatoria que será de gran beneficio, en razón que, la más cercana se ubica a 8 kilómetros de distancia. 


Al finalizar la presentación, el Alcalde, el Secretario de Gobierno Municipal y constructores realizaron un recorrido por algunos puntos de este magno proyecto. 

 

-0o0-

Silvia Pinal sonorense muere a los 93 años deja más de 50 millones de dólares

 


Silvia Pinal, (Silvia Pinal Hidalgo) quien falleció este jueves en la Ciudad de México a los 93 años, dejó un legado estimado de 50 millones de dólares. Nacida en 1931 en Guaymas, Sonora, se trasladó a la Ciudad de México. Completó su educación secundaria y estudió mecanografía y actuación en el IMBA. Vivó cuatro matrimonios, siendo el segundo con el cantante Enrique Guzmán, originario de Venezuela

Si algo influye que en la vida del mexicano ha sido el cine y el teatro profesiones que están a veces ligadas al teatro, que es algunas veces son una tribuna para lograr cambios sociales y politicos o una curiosa mezcla de un todo, belleza, riqueza glamour y excesos

*DESARROLLA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA FORO SECTORIAL “TIJUANA MODERNA”*



La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad. 



Tijuana, Baja California, 28 de noviembre de 2024.- Como parte de la Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, desarrolló el Foro Sectorial “Tijuana Moderna”, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT). 


La actividad reunió a activistas, asociaciones civiles, empresariado y profesionales en infraestructura y movilidad, quienes participaron activamente para plasmar propuestas destinadas a fortalecer el Plan Municipal de Desarrollo. 


Al respecto, la Directora General Ejecutiva del Instituto Municipal de Participación Ciudadana (IMPAC), Yessica Anel Aguilar Estrada, destacó que el foro es una muestra del compromiso del Gobierno Municipal por escuchar a la ciudadanía y transformar estas propuestas en acciones concretas. 


“Desde el IMPAC reafirmamos nuestro papel como puente entre la sociedad y el gobierno, trabajando para que cada voz aquí representada se traduzca en mejoras palpables para nuestra ciudad”, señaló. 



El foro fue un espacio de diálogo constructivo donde los participantes, desde diversas perspectivas y experiencias, abordaron los retos y oportunidades que enfrenta la ciudad en temas clave como movilidad urbana, infraestructura sostenible, planeación territorial, y mejora en los servicios públicos.


Durante las mesas de trabajo, las y los participantes compartieron ideas y soluciones que buscan impactar de manera positiva la calidad de vida de la ciudadanía, con un enfoque en la sostenibilidad, la inclusión y la eficiencia en el desarrollo urbano.


Con este ejercicio de participación ciudadana, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de construir una ciudad moderna, sustentable y conectada, en la que las ideas y propuestas de la comunidad son el eje central para la toma de decisiones.


En el foro se contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González; el Secretario de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, Apolinar Fernández Álvarez; la titular de IMPAC, Yessica Anel Aguilar Estrada, así como el titular del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López. 


-0o0-

jueves, 28 de noviembre de 2024

Caos en aeropuerto ayer en Tijuana cientos varados por niebla


 
Este miércoles sorprendió a 

Viajeros la niebla, y por seguridad la llegada y salida de aviones se suspendió, lo que dejó varados a cientos de viajeros en esta ciudad de Tijuana, 

El destino que maneja el resultado hace a veces insegura los tiempos y comodidad de los viajes, solo se espera la comprensión para evitar el desgaste ante aclaraciones.

𝗦𝗨𝗦𝗣𝗘𝗡𝗗𝗘 𝗦𝗜𝗡𝗗𝗜𝗖𝗔𝗧𝗨𝗥𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗖𝗨𝗥𝗔𝗗𝗢𝗥𝗔 𝗔 𝗗𝗢𝗦 𝗘𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗖𝗜𝗨𝗗𝗔𝗗𝗔𝗡𝗔 𝗬 𝗧𝗥𝗔́𝗡𝗦𝗜𝗧𝗢 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗔𝗟



Tecate, Baja California a 28 de noviembre del 2024 - La Sindicatura Procuradora a cargo de la Lic. Sarahí Osuna Arce a través de la Subdirección de Responsabilidades notificó hoy la suspensión preventiva a dos miembros de la Policía Municipal, derivada de Denuncias Ciudadanas por presuntas faltas administrativas por hechos acontecidos en días pasados en la zona rural de nuestro municipio, resaltando con ello el cumplimento de acciones para asegurar la correcta actuación en el marco de las leyes y reglamentos vigentes. 


En este mismo sentido, la Síndica Procuradora Sarahí Osuna Arce comentó que este Órgano Interno de Control ha determinado dichas medidas buscando salvaguardar el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa y que de resultar la comisión de algún delito se dará vista a la autoridad correspondiente para proteger el interés de la ciudadanía Tecatense respetando en todo momento los derechos fundamentales de los elementos suspendidos durante el proceso, el cual se llevará a cabo de manera justa y apegada a la ley.


La Sindicatura Municipal refrenda su compromiso con la legalidad y la transparencia, buscando seguir transformando de cerca y con resultados garantizando la certeza y el bienestar de los Tecatenses y con ello fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Docentes de Cuquío e Ixtlahuacán del Río reciben sus equipos Chromebook




 Desde Jalisco

Docentes de Cuquío e Ixtlahuacán del Río reciben sus equipos Chromebook

 

● Hasta este día se han entregado 42,702 computadoras a maestras y maestros de educación especial, preescolar, primaria y secundaria en todo el estado

Acceder a herramientas digitales con equipos de última generación ya es una realidad para 128 docentes que laboran en los municipios de Cuquío e Ixtlahuacán del Río. En un acto encabezado por Jesús Miguel Aldrete Guzmán, director general de Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación (SE), este día se continuó con la entrega de esta herramienta a maestras y maestros de educación especial, preescolar y secundaria de la región centro.

Durante su discurso, el funcionario destacó los resultados que se pueden obtener si autoridades, sindicato y docentes trabajan en conjunto: “Si trabajamos en sinergia, en equipo y en esta coordinación que a lo largo de estos seis años hemos logrado, la verdad es que se traduce en acciones como estas”.

Añadió que el equipamiento a docentes y la mejora de la infraestructura en los planteles es resultado de un presupuesto bien empleado. Así, mientras las autoridades se enfocan en hacer una eficiente administración, las y los maestros se puedan enfocar en su labor pedagógica. “Que su concentración y su enfoque esté siempre en pro y en beneficio de nuestras niñas y niños. Esta es una herramienta que nos cae muy bien”.

La maestra Felícitas Plasencia Pérez, a nombre de las y los docentes beneficiados, expresó con entusiasmo que estos equipos enriquecerán su labor frente a grupo:

“Estos dispositivos, más que solo tecnología, son herramientas que nos permitirán mejorar nuestras clases, fomentar la colaboración, trabajar en equipo, compartir estrategias, apoyarnos mutuamente en nuestro crecimiento profesional y desarrollar nuevas habilidades. Nos brindarán la oportunidad de capacitarnos en un escenario de educación digital en el que impera el uso de las tecnologías, de la información y la educación”.

En representación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ramiro Villanueva Preciado, afirmó que la dotación de equipos a maestras y maestros de secundaria, educación especial y preescolar es un logro compartido. “Es el trabajo que se ha hecho entre ambas secciones sindicales con nuestro gobernador, quien deja muy en alto el trabajo en el estado de Jalisco, con la preocupación de que sus docentes, los maestros estén a primer nivel.”

El anfitrión fue el presidente municipal de Cuquío, Ubaldo Chávez Delgadillo, quien elogió la labor del magisterio en la formación de estudiantes. “Sin duda, apostar por la educación es algo muy importante para mí y para el municipio. Siempre lo he dicho, el pilar del municipio son las y los jóvenes”.

PARA SABER MÁS

Durante 2023 y 2024 se han entregado 42,702 Chromebooks a docentes de educación especial, preescolar, primaria y secundaria de la entidad.

En total se entregarán 46,653 equipos a maestras y maestros de Educación Básica de todo el estado.  

Características y ventajas del uso de las Chromebook:

• Enciende en menos de 10 segundos

• Batería de larga duración

• Enrolamiento al dominio educativo para garantizar el uso correcto de los dispositivos

• Sistema de bloqueo en caso de robo o extravío

• No requiere antivirus

• Licencia adicional de EstudioApp

• Respaldo de Google y sus Partners, HP e Intel

• Garantiza la correcta implementación del programa Google for Education  

Recursos digitales para su aprovechamiento:  

✔ Recrea Digital: Alberga 40 cursos presenciales y en línea para el uso y aprovechamiento de las tecnologías, así como más de 6 mil recursos educativos digitales, entre los que destacan videos temáticos, proyectos integradores y videos en realidad virtual.

✔ Cuentas institucionales: En 2019 se habilitó el dominio “@jalisco.edu.mx” (http://jalisco.edu.mx/) para estudiantes y docentes de educación básica, con ellas tienen acceso a todas las herramientas de Google Workspace for Education Fundamentals y almacenamiento ilimitado en Google Drive.

✔ Canva for education Pro: En 2022 se habilitaron licencias Canva Pro para docentes y estudiantes, quienes tienen acceso a 610 mil plantillas de diseño a través de sus cuentas institucionales.  

✔ RecreApp: Plataforma de atención a toda la estructura educativa a través de diferentes perfiles y usuarios, con información y herramientas de acuerdo a las responsabilidades y necesidades que cada actor tiene en el sistema de educación básica.

✔ Mi Muro: Plataforma innovadora para la gestión de trámites y servicios de la estructura educativa.