lunes, 13 de octubre de 2025

SMN

 


*Presenta Gobierno Municipal la primera edición del Festival de Cine de Tijuana*




*Tijuana, Baja California, a 13 de octubre de 2025.* El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura, anunció la realización de la primera edición del Festival de Cine de Tijuana, que se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre de 2025 en la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana, con entrada gratuita y para todas las edades. 


En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura Municipal, Ilya Guadalupe Haro Sánchez, destacó que este proyecto marca un precedente en la historia cultural de la ciudad y refleja el compromiso del alcalde Ismael Burgueño, con el impulso al arte como herramienta de transformación social.


“Estamos haciendo historia con esta primera edición del Festival de Cine de Tijuana, un proyecto que nace para hacer cine con identidad, como motor de cambio y para desarrollar una industria en esta mega región. El liderazgo del alcalde ha permitido demostrar con hechos que el arte y la cultura son inversiones redituables, inversiones para construir una mejor ciudad”, puntualizó Haro Sánchez.


Por su parte, la directora general del festival, Margarita González, informó que el evento ofrecerá una amplia cartelera de películas, talleres, presentaciones, invitados especiales y conversatorios, además de una competencia de cortometrajes universitarios.


“Los programas de exhibición estarán conformados por largometrajes nacionales e internacionales, y un total de 39 películas en muestra. Con esta primera edición buscamos sentar las bases para consolidar un festival que cada año crezca y atraiga a más asistentes”, destacó.


Durante su participación, la directora de Promoción Económica de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana, Fernanda Mena, subrayó la importancia del cine como industria generadora de oportunidades y desarrollo para la ciudad.


“Estamos convencidos de las grandes aportaciones que hacen las industrias creativas como motor de crecimiento y transformación social. El cine es una expresión artística, pero también una industria que genera inversión, empleo y, sobre todo, proyectará a Tijuana a nivel internacional de una manera positiva”, afirmó.


En tanto, la representante de Audiovisuales, Ángeles Ramírez, señaló que el objetivo del festival es fortalecer la industria cinematográfica en la región, consolidando a Tijuana y Baja California como escenarios de impacto para la filmación de producciones nacionales e internacionales. 


En esta primera edición se espera la asistencia de alrededor de 6 mil personas. Las y los interesados en asistir pueden consultar la programación en la página oficial www.festivalcinetijuana.com.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma el compromiso de Un Buen Gobierno con la promoción del arte y la cultura, así como con el impulso de iniciativas que contribuyen al bienestar y desarrollo integral de la comunidad.

Alarma desaparecidos y asesinados en México

 Una visualización coroplética de los asesinatos registrados en México entre 2000 y 2024, por estado. Los tonos rojos intensos indican las zonas con mayor número de homicidios, como Jalisco, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

Este tipo de mapa permite identificar patrones regionales de violencia, y puede ser útil para investigaciones, presentaciones o análisis de políticas públicas.

Las estadísticas indican que 90 personas fueron asesinadas al día y 90 se encuentran desaparecidas solo en el 2024 en México, esto indica que 180 familias al día en México pagan el caos por incompetentes autoridades y ministerios Públicos y ´policías coludidas con estas mafias y un Gobierno sordo que encabeza Morena, que tiene una mañanera y un pueblo cansado de suplicar justicia


domingo, 12 de octubre de 2025

Morena en México no da certeza en derechos humanos al no tener paz su gente y viajeros en Michoacán, Guerrero y Sinaloa

 Morena en México no da certeza en derechos humanos al no tener paz su gente y viajeros en Michoacán, Guerrero y Sinaloa


                                                                           


Se está haciendo costumbre ver desaparecidos en Municipio Eduardo Neri, presbítero que trata de mediar con bandas en Guerrero para apaciguar problemas. A licenciados al denunciar a Ministerios públicos ser acabados afuera de la FGE, los autos quemados en carreteras cercanas de Culiacan, tal y como se ha documentado en redes sociales, sin olvidar al nevero que reparaba baches y transmitía en vivo en Salvatierra Guanajuato y fue baleado por un francotirador que acompañaba en una moto


Se habla de complicidad del gobernador de Sinaloa, de que le sabe secretos a López Obrador y por eso no lo pueden mover, el motivo que sea, no da derecho a que la población sufra pérdidas de calidad de vida de la paz como uno de los más importantes de los Derechos Humanos que está firmada ante la ONU por México


Baja california ya tiene unos 6 años que sufre de quema de negocios, restaurantes y empresarios asesinados, la violencia cambia de forma pero no se desaparece, y no se vale representar el estado  no ver sus derechos y sus necesidades con Tick-Tock no se ha cambiado nada por muy bonita sonrisa que tenga la Gobernadora María del Pilar

México ratificó la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) en 1981 aceptó la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos el 16 de diciembre de 1998.