lunes, 18 de agosto de 2025

Invita Gobierno de Tijuana a aprovechar últimos días del decreto de condonación en multas y recargos municipales del Ejercicio Fiscal 2025 y anteriores




Tijuana, Baja California, a 18 de agosto de 2025. El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, recuerda a la ciudadanía que el próximo 31 de agosto vence el plazo para acceder a los beneficios del decreto de condonación en multas y recargos municipales correspondientes al Ejercicio Fiscal 2025 y anteriores.


Al respecto, la Tesorería Municipal hace un llamado a las y los contribuyentes a regularizar su situación fiscal y aprovechar esta oportunidad que les permite ponerse al corriente con estas importantes facilidades.


El decreto, que no elimina gastos de ejecución, establece que quienes realicen su pago del Impuesto Predial y del Impuesto sobre Adquisiciones de Inmuebles, recibirán la condonación del 100% en multas y recargos acumulados por el incumplimiento de sus obligaciones fiscales. 


Asimismo, las personas que liquiden sus adeudos en concepto de derechos municipales podrán acceder a la condonación del 50% de multas y recargos, y de igual manera, quienes realicen el pago de multas por incumplimiento a reglamentos municipales podrán obtener un 50% de descuento, siempre y cuando estas sean cubiertas en su totalidad.


Cabe señalar que no aplican condonaciones para las multas relacionadas con la ocupación indebida de espacios exclusivos para personas con discapacidad ni las establecidas en el artículo 119 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular del Municipio de Tijuana.


Los pagos pueden realizarse de manera presencial en las cajas de Palacio Municipal, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, así como en las nueve delegaciones. También está disponible la opción de pago en cajeros automáticos y a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad, con el beneficio adicional del 3% de descuento extra en línea.


Con este decreto, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de fortalecer las finanzas públicas y traducirlas en más obras, servicios y acciones que eleven la calidad de vida de las familias tijuanenses.


--000--

domingo, 17 de agosto de 2025

*Más de 100 mujeres participaron en taller contra violencia política organizado por Morena*




Más de un centenar de militantes, legisladoras, alcaldesas y líderes comunitarias se dieron cita en Playas de Rosarito para participar en el taller “Derechos Políticos: Erradiquemos la violencia política contra las mujeres”, convocado por el Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Baja California a través de la Secretaría de Mujeres. Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias, mesas de reflexión y un espacio de diálogo sobre la participación de mujeres indígenas en la vida pública.


La presidenta estatal de Morena, Rosina del Villar Casas, destacó que este tipo de encuentros buscan abrir camino a la denuncia y fortalecer liderazgos. “Hoy decimos basta, porque cada mujer alza la voz y cada una de ellas ocupa un espacio de liderazgo, que defiende las ideas y construye un país más justo”, expresó. El evento concluyó con la entrega de constancias a las participantes, quienes coincidieron en la importancia de consolidar un futuro donde toda mujer tenga derecho a ejercer plenamente su vida política.

Vaquero de rodeo, payaso de rodeo en el Casian


 



Montar en un toro no ha sido fácil, es un reto de pocos segundos, en el Casian se vive se cae, y se vuelve a probar suerte

Vaquero de rodeo, es expulsado y no muy cuerdo se levantó el jinete (foto)
Tijuana está avanzando cada día más en esta disciplina muy famosa en el país del norte, pero aquí al estilo mexicano, no hay charros hay vaqueros, no hay escaramuzas, hay vaqueras
Sus asistentes algunos también aficionados o curiosos llegan a este lugar mas del 90% usan sombrero y el atuendo esta cada día más perfecto al estilo vaquero, en cada ves que se vuelve a visitar hay más fuerza vaquera

LOS FREDDYS Y TRES GRANDES EXITOS A CAPELA

 


*Atiende Gobierno Municipal más de 350 mascotas en Mega Jornada de Esterilización Canina y Felina*




*Tijuana, Baja California, a 17 de agosto de 2025.* Más de 350 mascotas fueron esterilizadas, de manera gratuita, por personal de la Dirección de Prevención, Control y Sanidad Municipal, durante la Mega Jornada de Esterilización Canina y Felina, organizada la Secretaría de Salud de Baja California, con el objetivo de evitar la proliferación de animales callejeros y garantizando el bienestar de los seres sintientes, tal como lo ha manifestado el alcalde, Ismael Burgueño Ruiz.


Al respecto, la directora de Prevención, Control y Sanidad Municipal, Viridiana Flores Flores, explicó que el gobierno del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz, es humanista, que privilegia en todo momento, la protección y el respeto a todo ser vivo, fomentando la tenencia responsable de mascotas, sobre todo en las zonas más vulnerables de esta localidad.


“Estamos muy contentos porque traemos a los mejores veterinarios de Tijuana, que son los responsables de que todas las cirugías hayan sido exitosas, cuidando de principio a fin la vida de los más de 350 perritos y gatitos que fueron intervenidos. Gracias al apoyo de nuestro presidente municipal, Ismael Burgueño, que siempre apoya este tipo de causas”, dijo la funcionaria.


Flores Flores indicó que la Mega Jornada de Esterilización Canina y Felina, se llevó a cabo los días 15 y 16 de agosto en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE BC), plantel El Niño y se contempla en los próximos días, se lleve a cabo una segunda edición de esta actividad, donde también fueron aplicadas vacunas contra la rabia y fueron desparasitados.


La funcionaria explicó que el proceso de esterilización inicia con el pre-registro, de los perritos y gatitos, para continuar con el pesaje, lo que permite calcular la dosis exacta de anestesia, para cada animalito.


Posteriormente, se procede al rasurado del área para después realizar la cirugía. Finalmente, en la etapa de recuperación, además de monitorear a la mascota, se le aplica la vacuna antirrábica, antibiótico y analgésico/antiinflamatorio, asegurando su bienestar antes de regresar con su dueño.


En esta Mega Jornada de Esterilización, participaron destacados médicos veterinarios zooctenistas, como: Héctor Ackerman, Rebeca Serrano, Martín Beltrán, Evelia Rivera, Eduardo de León Morales, Ana Francisca Hernández y Rogelio Icedo, principalmente.


Agregó, que para cumplir con el objetivo de brindar bienestar a las mascotas, en el Departamento de Control Animal Municipal (CAM), todos miércoles, se llevan a cabo jornadas de esterilización gratuitas a perros y gatos de menos de 10 kilogramos de peso.


"Si pesan más de los 20 kilos se les pide a las personas un articulo de limpieza o un costalito de croquetas para los mismos animales que permanecen en el CAM en espera de ser adoptados”, explicó Flores Flores.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana, continúa trabajando de la mano con el Gobierno del Estado, impulsando políticas públicas que deriven en el cuidado y tenencia responsable de los seres sintientes.

sábado, 16 de agosto de 2025

*INFORMA PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL AVANCE EN EL COMBATE AL INCENDIO FORESTAL EN SAN PEDRO MÁRTIR*





• De manera preventiva, se mantiene limitado el acceso al Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir


La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), con base en el reporte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), informa que al cierre del viernes 15 de agosto continúa la atención del Incendio Forestal Complejo San Pedro Mártir, integrado por cuatro ramas con los siguientes avances: La Encantada (401 ha; 85 % control, 80 % liquidación), Tasajera 1 (1 ha; 100 % control, 100 % liquidación), Tasajera 2 (25.5 ha; 90 % control, 85 % liquidación) y Santa Rosa (700 ha; 20 % control, 10 % liquidación).


En la jornada se declaró liquidada la rama Tasajera 1 al alcanzar el 100 % de control y liquidación. El trabajo operativo se mantiene en los demás frentes para consolidar líneas y enfriar puntos calientes.


En sitio opera una fuerza de tarea de más de 80 elementos pertenecientes a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Guardia Nacional (GN), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADER BC), Bomberos Ensenada, Bomberos San Quintín, guardaparques del Parque Nacional, la Brigada San Pedro Mártir, la Brigada Carmen Serdán, la Brigada Santa Verónica, Proyecto Cóndor, el Observatorio Astronómico Nacional y Rancho La Concepción.


Para la jornada del día de hoy 16 de agosto, las acciones se centrarán en continuar los trabajos de liquidación y enfriamiento de perímetros en Tasajera 2; reforzar con más personal para ampliar líneas de control y contener los flancos activos; y mantener vigilancia y patrullaje en La Encantada a fin de prevenir reactivaciones y asegurar la estabilidad del perímetro.


La administración del Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir mantiene limitado el acceso a visitantes hasta que las condiciones permitan reabrir con seguridad. Se solicita a la ciudadanía no ingresar a la zona, respetar los cierres temporales y reportar cualquier avistamiento de humo o fuego al 9-1-1.

Celebra Gobierno Municipal la riqueza de México con "Tijuana Multicultural' Expo Venta Artesanal




*Tijuana, Baja California, a 16 de agosto de 2025.* El gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Atención a los Pueblos Indígenas (DAPI), inauguró el evento 'Tijuana Multicultural', Expo Venta Artesanal, Estado invitado: Oaxaca, en la Plaza Bicentenario, ubicada en la calle Segunda de la Zona Centro.


En representación del alcalde Ismael Burgueño, la secretaria de Bienestar, Wendy Ontiveros González, destacó la importancia de generar espacios de intercambio cultural que promuevan la inclusión y el desarrollo económico de artesanas y artesanos mexicanos.


Ontiveros González, dió la bienvenida a los representantes de los pueblos originarios que participan en este evento e invitó a la ciudadanía a formar parte de esta expo que contribuye a mantener vivas las tradiciones que enriquecen la diversidad cultural de la ciudad


Por su parte, la directora de Atención a los Pueblos Indígenas, Ofelia Hernández Juárez, resaltó el papel de las comunidades indígenas que residen en Tijuana, acercando sus expresiones artísticas y tradiciones que fortalecen el sentido de identidad y orgullo mexicanos.


Hernández Juarez indicó que el estado invitado para esta celebración es Oaxaca, reconocido por su riqueza cultural, textil y gastronómica, presentando durante el acto inaugural, diversos musicales acompañadas con bailables típicos de esa región, además de realizar la tradicional Calenda, representativa de una de las fiestas más grandes de México: la Guelaguetza.


La muestra gastronómica y artesanal de los pueblos indígenas, estará presente en Tijuana del 16 al 30 de agosto en la Plaza Bicentenario, en la calle Segunda y avenida Niños Héroes, en la Zona Centro.


En el evento también estuvieron presentes, la coordinadora del Gabinete Municipal, Leticia Vidrio; la regidora Mónica Padilla, el delegado del Centro, José Luis Portillo Reyes; el representante del Colectivo Expo Guelaguetza, Pedro César García Hernández; diversas autoridades municipales y público en general que abarrotaron el lugar.