domingo, 3 de agosto de 2025

FGR FUE SEDE DE LA MESA DE SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA.



   La Fiscalía General de la República (FGR), en su Fiscalía Federal en el estado de Baja California, por primera vez fue sede de la Reunión de Seguridad que preside la gobernadora de la entidad.


En la reunión, el fiscal federal de Baja California manifestó que con el trabajo coordinado entre las autoridades federales y estatales se han conseguido resultados positivos en materia de seguridad.


En la reunión se compartió información sobre resultados de las instituciones que conforman la Mesa de Seguridad Estatal. Se precisó que del uno de enero al 26 de julio del 2025, se realizaron mil 530 cateos, lo que representa un aumento del 31 por ciento en comparación con los registrados en el mismo periodo del 2024.


Durante la reunión, se indicó que derivado de una inspección en la Cinta de Verificación Aduanal en la estación Mexicali se logró el aseguramiento de 144 kilos de metanfetamina.


En Ensenada, tras un reporte por detonaciones en el Mercado Negro, se detuvo a dos personas que transportaban 307 kilos 75 gramos de cocaína a bordo de una embarcación.


Además, del 11 de junio al 30 de julio, reconocimientos aéreos permitieron localizar y destruir 52 plantíos de droga con una superficie total de 93 mil 192 metros cuadrados.


A la reunión de la Mesa de Seguridad asistieron el secretario técnico de la Mesa Estatal de Seguridad, el comandante de la II Región Naval, el comandante de la II Zona Militar y el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Baja California, entre otros.

*Atiende Policía Municipal de Tijuana reporte de privación ilegal de la libertad y captura a uno de los presuntos responsables*




*Tijuana, Baja California, a 3 de agosto de 2025.* Elementos de la Policía Municipal de Tijuana atendieron un reporte emitido por la Central de Radio en el que se informaba sobre una persona amordazada y lesionada que ingresó al comercio 7-Eleven ubicado en la colonia Puerta Plata, solicitando auxilio.


La víctima manifestó que había sido privada de la libertad momentos antes, señalando que mientras se encontraba en la vía pública, fue interceptado por entre cuatro y cinco personas, quienes lo subieron por la fuerza a un vehículo tipo sedán, sin poder precisar marca o color. 


Posteriormente, fue trasladado a un domicilio ubicado en el tercer piso de un edificio en la privada Granate del mismo fraccionamiento, donde fue amarrado y le amputaron los dedos meñique y pulgar de la mano derecha, por lo que tras entrevistarse con la persona, los oficiales solicitaron de inmediato el apoyo de una unidad médica, quienes al arribar le brindaron atención prehospitalaria y lo trasladaron a un hospital para su intervención, quedando bajo custodia.


Con la información proporcionada por la víctima, los oficiales se dirigieron a la privada mencionada, donde al arribar observaron a un individuo saliendo del domicilio señalado, quien presentaba manchas de sangre en el pantalón, así como lo que parecía ser un arma larga, motivo por el cual fue asegurado de inmediato.


El individuo fue identificado como Jaime "N", de 45 años, quien fue señalado por la víctima como uno de los agresores que participó en su privación de libertad y agresión física. Al momento de su detención, le fue asegurada un arma tipo fusil calibre .223 abastecida con 30 cartuchos útiles.


Del hecho se notificó a la central de radio, y se dio vista a la Fiscalía General del Estado, quedando la persona detenida a disposición de la autoridad correspondiente, mientras que agentes de la FGE se hicieron cargo de la escena.


jueves, 31 de julio de 2025

Participa Gobierno Municipal en el Informe Anual del Clúster de Dispositivos Médicos 2025




Tijuana, Baja California, a 31 de julio de 2025. En seguimiento a la visión del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, de fortalecer la competitividad de los sectores estratégicos de la ciudad, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI), Pedro Montejo Peterson, participó en el Informe Anual de Actividades 2025 del Clúster de Dispositivos Médicos, realizado en el Foro de Posgrado de la Universidad Xochicalco.


Durante este encuentro, coordinado por la Dirección de Promoción Económica de la SEDETI, se presentaron los avances del periodo 2024-2025, así como el Plan de Trabajo 2025-2026, con el objetivo de reforzar el diálogo entre industria, academia y gobierno, mediante un espacio de retroalimentación que impulsa la competitividad del sector.


El titular de SEDETI, Pedro Montejo, destacó ante los presentes, el compromiso del Gobierno Municipal con el fortalecimiento del sector de dispositivos médicos, clave en la economía de Tijuana y la región.


Este ejercicio de vinculación permitió reflexionar sobre los logros alcanzados, plantear nuevos retos y consolidar alianzas estratégicas para el desarrollo de acciones que posicionen a Tijuana como referente nacional e internacional en la industria de dispositivos médicos.


Al evento asistieron representantes de organismos como Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, INDEX Zona Costa, Baja’s Medical Device Cluster, Universidad Xochicalco, DEITAC, ARHITAC, Baja’s Health Cluster, CANACINTRA, entre otros, quienes intercambiaron ideas sobre los desafíos y oportunidades del sector.


Con acciones como esta, el Gobierno Municipal, reafirma su compromiso con el impulso a la innovación, la colaboración interinstitucional y el fortalecimiento del desarrollo económico de Tijuana.


-0o0-

¿Me perdí entre tanta información?




LEGITIMIDAD
Estamos en la era de las declaraciones, entre más seguidores tiene un medio de difusión se considera una verdad más grande y así tenemos pequeñas verdades que son siempre las de la oposición

el ser humano en busca de la verdad ha sido engañado con aparente honestidad y casi siempre virtual, una cara ante los receptores y una forma de manejar su imagen y proyectos hasta su termino de administración

En las campañas políticas se vale todo, ya en el poder se conoce hacia donde vá, y al final del mandato, se saca todo lo supuestamente ilegal, ya cuando el daño se hizo
El engaño es el mejor oficio, es practicado en los negocios, en el amor, en la justicia y hasta en la necropsia.
Hay diferentes tipos de engaños, los hay por el bien de los demás, los hay a largo plazo, y los últimos y más usados donde se cobra recargos e intereses
Cuando ya se practicó todas las teorías políticas de este 2025 y anteriores, ahora viene a reinar las campañas, de la "realidad contrastada" y para eso se les aplican a extranjeros el caso de la argentina que le dijo cosas al policía de CDMEX y fue llamada "lady racista" el pueblo mexicano en redes jamás se había volcado su furia y defendió al policía que en este caso sirve de ejemplo pero ante una extranjera porque si hubiera sido de Oaxaca la hace pedazos

Veracruz
La maestra jubilada Mirna que trabajaba como taxista que razonaba como todo ser libre y que cree en la justicia, se negó a pagar cuota y fue asesinada, destapo que las delincuencia organizada tiene sus tapaderas y en este caso La gobernadora Naile defendió sin decirlo a los secuestradores y dejo solo la información de médico de la autopsia, sin decir es indignante que esto suceda, una etapa más y común en el país con el cobro de piso o extorsión como le llama la ley

Internacional.

Paises llamados potencias les gusta aplicar su criterio que conviene a sus intereses, a los países en desarrollo, así Rusia y Estados Unidos están en las cabeceras de noticias y no por las cosas buenas que hacen a la humanidad, no, son para decir que no es correcto lo que hace Brasil, que no está bien lo que hace Venezuela siendo así una injerencia como si estas potencias fueran las madres de la caridad.

La Religión
Hay pocos pensadores sensatos que eligen su lectura y en cuanto abren los buscadores y aparecen comentarios e información con declaraciones ya se les fue la mañana y quedaron atrapados en que el mundo está cada día más difícil
Pocos abren el portal del Vaticano, porque ellos no se anuncian, pero ahi están, esperando que alguien se interese por la otra forma de vivir, por un respeto, y por una familia feliz.

martes, 29 de julio de 2025

📉 Se esperan ligeras variaciones en el nivel del mar menores a 20 cm al rededor de la media noche.






 🌊 De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina, el sismo registrado frente a la costa este de Rusia no representa riesgo de tsunami para México, incluyendo Baja California.


📉 Se esperan ligeras variaciones en el nivel del mar menores a 20 cm al rededor de la media noche.


El horario estimado de estas variaciones coincide con la marea alta en la región, por lo que estas serán prácticamente imperceptibles.


⚠ Como medida preventiva, se recomienda mantenerse atento de los comunicados oficiales emitidos por las autoridades mexicanas. 


#ProtecciónCivilBC

GARANTIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ABASTO DE AGUA CON MÁS DE 50 ACCIONES DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN LOS SIETE MUNICIPIOS

 



Con estas acciones se garantiza el no regresar a los llamados “tandeos” en la zona costa de Baja California, como sucedía en el pasado 


MEXICALI.- Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implementa más de 50 acciones destinadas a garantizar el abasto de agua en los siete municipios del estado en beneficio de las familias.


“Estas acciones nos permiten continuar con nuestro compromiso de no regresar a los llamados "tandeos" en la zona costa de la entidad, los cuales fueron característicos en los gobiernos pasados de Baja California”, indicó la mandataria. 


La mandataria recordó que estas acciones se ven reforzadas con el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsó el acuerdo con Estados Unidos para el saneamiento del Río Tijuana, lo que reafirma los compromisos del Acta 328, y permite ampliar la Planta de San Antonio de los Buenos.


Entre las obras prioritarias impulsadas por el estado, destacó la rehabilitación de pozos de extracción profunda en la Mesa Arenosa de San Luis Río Colorado, donde 15 ya fueron intervenidos el año pasado, y otros nueve están programados para este 2025.


Además, se moderniza el Acueducto Río Colorado-Tijuana, mediante la reposición de transformadores eléctricos y el reemplazo de equipamiento esencial para garantizar el traslado eficiente del agua desde Mexicali hasta Tijuana. Actualmente, la presa “El Carrizo” se encuentra en su nivel más alto en años, lo que permite el aprovechamiento del recurso hídrico contenida en ella. 


Por su parte, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, destacó proyectos que están en proceso como la Planta Desalinizadora en Playas de Rosarito, la rehabilitación de la planta potabilizadora "Abelardo L. Rodríguez", la construcción del tanque de 3 mil metros cuadrados en la colonia Juárez de Tecate y la ampliación de la planta potabilizadora "La Nopalera", con la cual se asegurará el vital líquido para los tecatenses durante 30 años. 


En Tijuana se atiende también la línea de conducción del Tanque Murua a vía rápida Alamar. El titular de la SEPROA resaltó que en Ensenada se trabaja en la rehabilitación de las etapas 2 y 3 del Acueducto Morelos. 


En San Quintín, señaló que las acciones se concentran en la rehabilitación y ampliación de la Desalinizadora "Padre Kino" y el proyecto de la Desaladora San Quintín; mientras que en San Felipe se ha emprendido la rehabilitación de pozos y del Acueducto de dicho municipio. 


La gobernadora Marina del Pilar indicó que además de los proyectos de relevancia estatal, se llevan a cabo obras directamente en las comunidades a través del programa de atención a la pobreza "Corazones" con trabajos de introducción de agua potable. 


En Mexicali, se trabaja en las colonias Las Pirámides, Estación Pescaderos (Km. 39), Jardines de Loreto, Parcela 59, Ciudad Morelos, Poblado Lázaro Cárdenas la 28 y Ejido Piedras Negras, entre otros. 


En Ensenada se trabaja en colonia La Joyita, Loma Linda, Lomas de San Marino, Lomitas, Costa Azul, Benito Juárez, Empleados, Buena Ventura y Colonia Ulbrich, entre otras, mientras que en Tecate se lleva agua a la Comunidad de Cerro Azul (Nueva Colonia Hindú). 


Todas estas acciones, reiteró Marina del Pilar, continúan realizándose a través de todo el estado para hacer frente al estrés hídrico, garantizar agua a todas las familias y tener un mejor futuro para Baja California.

Impulsa Ismael Burgueño formación tecnológica de jóvenes y trabajadores municipales con convenio junto a Ai Lab School



Tijuana, Baja California 29 de julio de 2025. El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de vinculación institucional entre el XXV Ayuntamiento de Tijuana y Ai Lab School, con el objetivo de fortalecer la formación académica de jóvenes tijuanenses, así como impulsar el desarrollo profesional y la capacitación continua de los trabajadores municipales.


Durante la firma, el alcalde Ismael Burgueño, subrayó la importancia de abrir espacios de colaboración con instituciones educativas innovadoras, que permitan mantener una estrecha cercanía con las juventudes, fomentar el aprendizaje aplicado y vincular a la administración pública con el avance de las nuevas tecnologías.


“Estamos obligados a estar a la vanguardia para generar las condiciones de dar una mejor atención a la ciudadanía. Es de suma importancia motivar a quienes trabajan dentro del gobierno para que se estén actualizando y tengan otra visión de lo que está sucediendo actualmente con la tecnología”, mencionó el primer edil. 


A través de este acuerdo, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, por medio de la Oficialía Mayor, refrenda su compromiso de ofrecer un gobierno cercano, sensible y visionario. 


Como parte de esta alianza, Ai Lab School otorgará becas para empleados del municipio, elementos de la Policía Municipal, así como a hijas e hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber, permitiendo a estas personas acceder a formación de alto nivel en inteligencia artificial. 


Por su parte, el director de Ai Lab School, Hugo Alejandro Cen Arteaga, destacó: “Estamos para brindarles nuestra experiencia para que ustedes como gobierno tengan la confianza de utilizar herramientas para hacer reportes, análisis de datos, encuestas automatizadas, entre otras cosas, y abrirles el mundo de la tecnología, llevándolos de la mano”.


Ai Lab School es un programa educativo en línea enfocado en inteligencia artificial, fundado en 2020 por los emprendedores tijuanenses: Hugo Cen e Iván Lozano. 


Ha sido reconocido como un modelo pionero en México por su enfoque innovador en la formación de programadores, y en 2022 fue distinguido por el Consulado General de México en San Francisco como un proyecto de innovación binacional.


Actualmente, el programa tiene un promedio de 60 alumnos por generación, con una duración de nueve meses y ha formado a 12 generaciones de egresados. Su equipo de instructores está conformado por programadores mexicanos que colaboran con empresas líderes en tecnología como Facebook, Google y Amazon.


Estuvieron presentes el Consejero Jurídico Municipal, Alejandro Rivero Huerta; el coordinador de Vinculación Institucional de Oficialía Mayor, Basilio Olivas Salazar; el director administrativo de Oficialía Mayor, Adrián Altamirano Uribe; y el asesor educativo de Ai Lab School, Armando Castellanos.


-0o0-