martes, 1 de julio de 2025

FRENTE A LA REFORMA ANTILAVADO, COPARMEX DEFIENDE UN EQUILIBRIO ENTRE REGULACIÓN Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL



• Considera el organismo que combatir el lavado de dinero es fundamental, pero requiere eficiencia regulatoria, proporcionalidad jurídica y realismo operativo. 



Tijuana B.C. 01 de julio de 2025., En la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), se reconoces la importancia de fortalecer el marco normativo en la prevención del lavado de dinero y se coincide en la necesidad de asegurar la transparencia financiera conforme a estándares internacionales. 


Roberto Vega, presidente de Coparmex Tijuana, mencionó que no obstante, se advierte que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), recibida en Diputados y que se analizará en Comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las MiPyMEs, que representan el 99% del entramado productivo nacional. 


"Nuestra inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables. Estas modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios.  

Además, obliga a monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aunado a ello, prevalece la restricción al efectivo, situación que no refleja la realidad del país, con relación a la falta de bancarización de muchos clientes", expresó.

 

La implementación de esta iniciativa, añadió,  implicaría una inversión significativa en infraestructura tecnológica, capacitación constante del personal y contratación de servicios externos para garantizar la ejecución. 


Opinó que para muchos negocios, especialmente los de menor tamaño, esto representa una carga económica difícil de absorber. El desarrollo o adquisición de sistemas capaces de identificar operaciones que no sean conforme al perfil transaccional y generar avisos en los formatos requeridos por la autoridad, necesita recursos que no están al alcance de todos. 


Adicionalmente, agregó, las multas podrían alcanzar más de 7.3 millones de pesos, o incluso montos equivalentes al 100% de la operación. La eliminación del requisito de demostrar dolo en algunos casos abre la puerta a responsabilidades penales automáticas.  


"Reiteramos que la integridad financiera y la reputación global de las empresas mexicanas son fundamentales. Sin embargo, para que cualquier norma sea efectiva, requiere acompañamiento técnico, gradualidad y sensibilidad al entorno empresarial. Muchas unidades económicas registradas como actividades vulnerables aún no cumplen totalmente con la LFPIORPI. La propuesta, lejos de mejorar el cumplimiento, podría fomentar la informalidad o provocar cierres de negocios. 

Llamamos a los legisladores integrantes de la Cámara de Diputados para que dentro del proceso de análisis y discusión se tomen en consideración el diálogo, la evidencia y la responsabilidad. 

Proponemos un modelo proporcional, escalonado y con incentivos que facilite el cumplimiento, especialmente para las MiPyMEs. Compartimos el objetivo de prevenir el lavado de dinero, pero no a costa de la viabilidad empresarial. México exige instituciones sólidas, normas efectivas y una regulación inteligente que no frene el desarrollo productivo ni castigue a quienes generan empleo", concluyó.

POSICIONA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A BAJA CALIFORNIA EN EL TERCER LUGAR NACIONAL EN SALARIOS PROMEDIO

 



* La entidad registra un ingreso mensual de 14 mil 771 pesos, reflejo de una estrategia que convierte el crecimiento económico en bienestar para las familias


MEXICALI.- Como parte de las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California se posiciona como la tercera entidad con mejores salarios promedio mensuales en el país, con 14 mil 771 pesos, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 


La mandataria estatal, mencionó que este resultado es producto del trabajo conjunto entre el gobierno estatal, y los sectores sociales y productivos para impulsar el desarrollo económico y mejorar las condiciones de vida.


Desde el inicio de su administración, señaló Marina del Pilar, se ha desarrollado una política integral que atrae inversiones, fortalece sectores estratégicos y asegura que el crecimiento económico se refleje directamente en los ingresos de las familias bajacalifornianas. Además, se han puesto en marcha programas sociales que amplían las oportunidades y promueven el bienestar de la población.


“La prioridad es generar un entorno donde las familias puedan acceder a empleos dignos y con mejores salarios, así como contar con las oportunidades necesarias para mejorar su bienestar. Este avance es resultado del trabajo coordinado con los distintos sectores productivos y sociales del estado”, afirmó la mandataria estatal.


Este enfoque ha permitido que Baja California mantenga un crecimiento económico sostenido y un entorno laboral favorable, consolidando al estado como una de las economías más dinámicas y competitivas del país.


De acuerdo con el IMCO, el top cinco de los estados con mejores salarios promedio lo encabezan Ciudad de México con 16 mil 587 pesos, seguida de Baja California Sur con 15 mil 825 pesos, Baja California con 14 mil 771 pesos, Nuevo León con 14 mil 191 pesos y Chihuahua con 12 mil 747 pesos.


El IMCO recopila y analiza información oficial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para generar indicadores confiables sobre salarios promedio y desempeño económico de las entidades del país. Estos datos permiten evaluar el desarrollo social y económico, y en el caso de Baja California, reflejan un avance significativo que posiciona a la entidad entre las mejores en términos de ingresos laborales.


Finalmente la mandataria estatal apuntó que con  estas acciones, Baja California avanza hacia un futuro con más y mejores oportunidades de empleo y un incremento en los ingresos de sus habitantes, consolidando un modelo de desarrollo equitativo y sustentable.

Rescata XXV Ayuntamiento de Tijuana aves comercializadas de manera ilegal*




*Tijuana, Baja California, a 30 de junio de 2025.* En cumplimiento al compromiso de privilegiar la protección y el bienestar animal, el gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Dirección de Inspección y Verificación, logró en dos operativos por separado, el rescate de 21 aves, que estaban puestas a la venta ilegalmente. 


El director de Inspección y Verificación, José Antonio Olivas Heredia, informó que, en un primer caso se atendió una denuncia ciudadana relativa a la venta ilegal, sobre las inmediaciones de la delegación Sánchez Taboada. 


“Las instrucciones de nuestro alcalde, Ismael Burgueño Ruiz, son claras: debemos proteger a todo ser vivo. El compromiso de esta administración es implementar acciones para erradicar la venta ilegal de cualquier especie, además de vigilar que se respeten los reglamentos municipales”, dijo el funcionario.


Olivas Heredia mencionó que una vez recibido el reporte, los inspectores procedieron a la localización del vendedor ambulante quien ofrecía la venta de 20 aves en la vía pública, acción que contraviene las normas municipales y de protección animal. 


El funcionario municipal, abundó que el personal del área elaboró el acta administrativa con la sanción económica correspondiente, para enseguida, efectuar el rescate de los animales, los cuales se encontraban en hacinamiento en pequeñas jaulas. 


En otro caso distinto, José Antonio Olivas, informó que tras recorridos de verificación en un mercado sobre ruedas ubicado en las inmediaciones de la colonia Hidalgo, inspectores a su cargo se percataron de la venta ilegal de un ave exótica, localizada al interior de una jaula. 


El titular de la dependencia indicó que en el asunto anterior, se ubicó a una persona que resguardaba el ave, y como marca el protocolo correspondiente se realizó el acta administrativa con la sanción económica, en tanto que, se procedió al rescate del animal. 


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso con el cuidado, así como el respeto por la vida animal, promoviendo acciones responsables y  recordando a la ciudadanía que los animales no se comercializan, tal como lo ha indicado el primer edil, Ismael Burgueño Ruiz.



lunes, 30 de junio de 2025

Recorre Ismael Burgueño colonias de la Zona Este para supervisar acciones del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’





Tijuana, Baja California, a 29 de junio de 2025. El programa permanente ‘Tijuana: Ciudad Limpia’, avanza con pasos sólidos y llega a más comunidades para dignificar sus entornos, en esta ocasión, en la jornada de actividades de este domingo, el presidente municipal,  Ismael Burgueño Ruiz, visitó colonias de las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este y Otay Centenario, para supervisar trabajos de limpieza y mejoramiento de vialidades.


Como primer punto, el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, llegó a la colonia Mariano Matamoros Norte, en la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, donde se lleva a cabo el mejoramiento de la calle Camino Insurgentes en un tramo de 250 metros lineales y el retiro de 350 metros cuadrados de basura acumulada. 


“Este es un trabajo en equipo, realmente la comunidad ya ve resultados, estamos toda la semana visitando distintas colonias de la ciudad con acciones concretas. Seguiremos dando resultados”, manifestó el primer edil. 


Posteriormente, en la colonia El Florido, Delegación La Presa Este, Burgueño Ruiz, supervisó las acciones que se realizan en la calle Umbela, que consisten en el motoconformado de 236 metros lineales de vialidad, así como el retiro de 25 toneladas de escombro, tierra y basura, trabajos que una vez finalizados impactarán positivamente, en la calidad de vida de 4 mil 500 personas. 


Como un tercer  y último punto de la jornada de este domingo, el primer edil, Ismael Burgueño, se trasladó a la avenida Murua Martínez, en la Delegación Otay Centenario para constatar las labores de 125 metros lineales de limpieza de vialidad y la recolección de aproximadamente 15 toneladas de basura, favoreciendo, de esta manera, a mil 500 personas; cabe destacar que en esta supervisión el alcalde garantizó ante los vecinos que las luminarias sin funcionar serán reparadas. 


Durante los recorridos, el jefe de la comuna agradeció a la ciudadanía que se ha sumado a mantener en óptimas condiciones los entornos porque eso demuestra el compromiso con una Tijuana más limpia. 


Burgueño Ruiz estuvo acompañado por la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández; la encargada de despacho de la delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, Gabriela Ponce Velázquez; el encargado de despacho de La Presa Este, Joaquín Sandoval y la delegada de Otay Centenario, Claudia Casas Valdés. 


--000--

sábado, 28 de junio de 2025

Brisa Joscelyne

 


Participa Ismael Burgueño en el banderazo de arranque de ‘MT Noroeste Tijuana 2025’



Tijuana, Baja California, a 28 de junio de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, participó en el banderazo de arranque de la competencia de maniobras para operadores de tractocamión ´MT Noroeste Tijuana 2025´, que se llevará a cabo los días 28 y 29 de junio, en el estadio  Caliente. 


“En su cuarta edición este evento se perfila para convertirse en una tradición dentro del sector de autotransporte de carga. Agradezco a Israel Delgado, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Región Noroeste y al comité organizador por la invitación para ser parte de este evento que convoca y reconoce la gran labor de las y los operadores, que son un motor para impulsar la economía de México”, mencionó el alcalde Burgueño Ruiz. 


En este marco, el primer edil, Ismael Burgueño, expresó que el Gobierno Municipal, tiene claro el rol de lo que la industria del autotransporte representa para el desarrollo económico regional, como generadora de empleos y parte esencial para mantener la cadena de suministro y garantizar el abasto de bienes esenciales, siendo un vínculo entre los productores y el consumidor.


“Aplaudo que este tipo de competencias contribuyan a desarrollar un ambiente competitivo saludable y familiar para dignificar la labor de las y los operadores. Les deseo mucho éxito durante su participación en las distintas categorías del MT”, agregó Burgueño Ruiz. 


En el arranque de la competencia, en la que participarán más de 90 operadores de Sonora, Baja California y Baja California Sur, se contó con la presencia del Vicepresidente Región Noroeste de Canacar, Israel Delgado Vallejo; el director general de Canacar, Luis Roberto Lastiri; la diputada federal, Araceli Brown Figueredo; el secretario de Humanismo del XXV Ayuntamiento  de Tijuana, Abdiel Gutiérrez Coronado, entre otras autoridades y representantes de empresas patrocinadoras. 


--000--

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PRIMERA ENTREGA DE BECAS PARA JÓVENES DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

 📚 La gobernadora Marina del Pilar encabezó en Mexicali la primera entrega de becas para jóvenes de preparatoria, beneficiando a 347 estudiantes con apoyos de mil 500 pesos. El programa llegará a mil 500 jóvenes en todo el estado durante 2025, como parte del esfuerzo por impulsar la permanencia escolar y reconocer el esfuerzo académico de las juventudes.


Estas becas se suman a otros apoyos estatales y federales que han contribuido a reducir el abandono escolar. La meta es clara: que más jóvenes concluyan sus estudios y encuentren puertas abiertas para seguir construyendo su futuro. 🎓