También se consolidaron acuerdos para fortalecer la estrategia de seguridad, impulsando acciones de prevención del delito y construyendo mecanismos que respondan a las realidades de cada municipio.
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 19 de junio de 2025
Celebran La detención de Pablo Edwin "N"
FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENATORIA EN CONTRA DE UNA PERSONA POR EL DELITO DE CONTRA LA SALUD
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo sentencia condenatoria, en procedimiento abreviado, en contra de Valentín “L”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en la variante de venta.
En diciembre de 2023, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, al realizar recorridos de prevención del delito en la zona centro de Ensenada, ordenaron detener la marcha al conductor de un vehículo, pero este aceleró, por lo que se inició una persecución; luego de ser detenido, en el interior de la unidad se aseguraron mil 317 bolsas de plástico que contenían 592.57 kilogramos de clorhidrato de metanfetamina.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó las pruebas para que el Juez de Distrito en Baja California, con sede en Tijuana, impusiera una pena de cuatro años siete meses de prisión que deberá cumplir en el complejo penitenciario “El Hongo”, en Tecate, Baja California.
Tijuana sin Hambre
Fundación Tijuana sin hambre, en su quinto aniversario conformado por consejeros de importantes organismos empresariales y hasta el consul de Estados Unidos en esta ciudad
Hasta este momento se otorgan 3500 comidas diarias pero la meta es 5000
De Estados Unidos recibimos apoyos el 70% y el 30% de México
En conferencia de prensa, Fausto Vargas, fundador de Tijuana Sin Hambre, dió a conocer la cifra de 1 millón de comidas al año que la Fundación lleva a más de 33 albergues de la ciudad de Tijuana, distribuídas en 3,500 comidas al día. También compartió el objetivo de llegar a 5 mil comidas diarias, buscando así alcanzar una cifra cercana a un millón 800 mil comidas en los próximos años. Durante el encuentro con medios de comunicación, estuvieron presentes además los consejeros de la fundación: Álvaro Ávila, Rubén Mora, David Pérez Tejada, el chef Ruffo Ibarra y Roberto Vega, Presidente de Coparmex Tijuana. La Cena Anual con Causa será también el marco para rendir homenaje a Álvaro Ávila, un aliado incansable de las causas sociales en la región. Su solidaridad, entrega y ejemplo han sido faros de inspiración para quienes sueñan con un mundo más justo y compasivo. Reconocer su labor es también reconocer el poder que cada uno de nosotros tiene para generar un cambio real. “Una Noche de Verano” reunirá a aliados, donantes, voluntarios y miembros de la comunidad en una velada única que incluirá una propuesta gastronómica de primer nivel, bajo la dirección de chefs de reconocimiento internacional como Carlos Gaytán, Olimpia Calderón, Eduardo Palazuelos, Ruffo Ibarra, Anaisa Guevara, Oliver Seki, Giannina Gavaldón, Ángel Beltrán, Roberto Alcocer y Ernesto Zamora, quienes generosamente donarán su talento y experiencia para apoyar esta noble causa. Además de música en vivo, reconocimientos y la presentación de logros alcanzados en estos cinco años de trabajo constante. Este evento no es solo una experiencia culinaria inolvidable; es un llamado a la acción, una celebración con propósito que invita a toda la comunidad a sumarse a un sueño compartido: llenar de esperanza un plato de comida para un millón de personas al año. La Cena Anual es posible gracias al generoso apoyo de donantes y patrocinadores de Baja California, California (USA) y otros colaboradores de todo el país, quienes a través de BOLETÍN DE PRENSA intercambios y alianzas solidarias, hacen realidad esta noche con causa. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
lunes, 16 de junio de 2025
Violencia en Los Angeles con Trump
Presidente de FEDABO en BC David Rincón no habla sobre derechos de Estados Unidos
domingo, 15 de junio de 2025
PARTICIPAN MÁS DE 400 ATLETAS EN 4TA EDICIÓN DE CARRERA “TIJUANA CON LOS REFUGIADOS 5K”
Tijuana, Baja California, 14 de junio de 2025.- Más de 400 atletas participaron en la cuarta edición de la carrera atlética “Tijuana con los Refugiados”, un evento del XXV Ayuntamiento de Tijuana, impulsado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Esta actividad, organizada por la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tuvo como meta y punto de partida la pista de la Unidad Deportiva CREA, con el propósito de visibilizar y conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas.
En punto de las 07:15 horas arrancó el evento que convocó a familias con un recorrido por el bulevar Padre Kino, por el carril la Vía Rápida Oriente y Paseo del Centenario.
El primer lugar de la rama varonil lo obtuvo Eddy Leyva con una marca de 16 minutos con 42 segundos. El segundo competidor en concluir la ruta fue Julio Martínez con marca de 17'28, mientras que el tercero fue Luis Campos con 17'29.
En la rama femenil las primeras en cruzar la meta fueron Xochitl Miguel con marca de 19’13, Helen Hernández con un tiempo de 20 minutos con 22 segundos y Brisma Díaz con 21'23.
Los primeros 100 hombres y 100 mujeres en cruzar la meta obtuvieron las medallas conmemorativas del evento, presidido por el secretario de Bienestar, Erik Isaac Morales Elvira, las regidoras Mónica Padilla y Sandra Magaña, la encargada de despacho de la DMAM, el subdirector del IMDET, José Isaac Guerra Montaño.
Asimismo, la Jefa de Oficina del Alto
Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados, Dagmara Mejía Lachowicz y la Administradora de Proyecto Salesiano en Tijuana, Claudia Portela.
ANALIZA SECRETARÍA DEL AGUA PROYECTOS PARA COMUNIDADES REMOTAS EN BAJA CALIFORNIA
- Junto a investigadores de la UABC
- Se produciría agua potable para pequeñas comunidades
MEXICALI.- Proyectos para desalar y producir agua potable en comunidades remotas del estado fueron analizadas por personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) e investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).
El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que en la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se ha caracterizado por priorizar el Derecho Humano al Agua para todas y todos los bajacalifornianos, de ahí la importancia de buscar dotar del vital líquido a familias ubicadas en zonas prioritarias.
Estos innovadores proyectos funcionarían con tecnología, desarrollada por los mismos científicos de la UABC, que desalinizan el agua de mar en pequeñas cantidades e incluso ya existe un proyecto piloto en la comunidad de Puertecitos del municipio de San Felipe.
El modelo existente, además de producir agua potable, permite la posibilidad de ser aprovechada como una fuente de energía y de alimentar sistemas de enfriamiento en zonas con altas temperaturas.
Por otra parte, se analizaron opciones de proyectos con la finalidad de captar y recuperar el agua de lluvia para utilizarse en el sector agrícola en zonas como Valle de las Palmas y Valle de Guadalupe, así como recarga de acuíferos en la zona de San Quintín.
El Secretario del Agua destacó que se busca que la opción de captación sea aprovechada para autoconsumo en el sector educativo de la zona costa del estado.
Tanto las autoridades gubernamentales como las universitarias, se comprometieron a dar seguimiento a este tipo de proyectos que significaría un gran apoyo a miles de familias.
Por parte de la SEPROA estuvieron presentes el Subsecretario Isaac David Vizzuett, la titular del Instituto del Agua, Belén Calderón Parra y el Director del Área Hidráulica, José A. Huerta Robles.
De la UABC se contó con la participación de Jorge Ramírez Hernández, Jefe Académico del Centro de Investigación del Agua de la máxima casa de estudios y los investigadores Nicolás Velázquez Limón, Francisco José del Toro Guerrero, Ricardo López Zavala y Salvador Islas Pereda.
sábado, 14 de junio de 2025
Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana recicladora que operaba sin permisos municipales
Tijuana, Baja California, a 14 de junio de 2025.- El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, clausuró una recicladora ubicada en la Zona Norte de la ciudad, por incumplir con las regulaciones y normas ambientales requeridas por la Dirección de Inspección y Verificación, para la correcta operación de un centro de acopio.
Ante esto, el director de Inspección y Verificación Municipal, José Antonio Olivas Heredia, atendió la denuncia, constatando que la compañía operaba fuera de la legalidad, dando seguimiento a las indicaciones de proteger la seguridad y salud de la población.
Olivas Heredia explicó que tras supervisar y constatar que el establecimiento tenía material acumulado en bolsas sobre el suelo con contenido de botes de aluminio, alambres, plástico, cableado y partes de electrónicos, se determinó que no cumplía con las regulaciones y normas ambientales requeridas para su correcta operación, establecidas en el reglamento municipal.
De la misma manera, se corroboró que el centro de acopio no contaba con los permisos ni licencias municipales requeridos para su funcionamiento, lo que contraviene la Normatividad Municipal de Operación Mercantil, además de tener nulas condiciones de higiene, malos olores; así como cielos y muros en mal estado.
El director, Olivas Heredia, indicó que tampoco se localizaron dispositivos y medidas de seguridad, como señalética, lámparas de emergencia y detector de humo y los extintores se encontraban obstruidos.
Por tales motivos, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, procedió a clausurar el establecimiento, ya que su conducta ocasionaba un perjuicio al interés público, generando un peligro inminente contra de la seguridad y salud de la población.
El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con la protección de la salud de las y los tijuanenses, así como con la promoción del cuidado al medio ambiente y los entornos comunes.
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...