domingo, 15 de junio de 2025

PARTICIPAN MÁS DE 400 ATLETAS EN 4TA EDICIÓN DE CARRERA “TIJUANA CON LOS REFUGIADOS 5K”



Tijuana, Baja California, 14 de junio de 2025.- Más de 400 atletas participaron en la cuarta edición de la carrera atlética “Tijuana con los Refugiados”, un evento del XXV Ayuntamiento de Tijuana, impulsado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.


Esta actividad, organizada por la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) en colaboración con el Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), tuvo como meta y punto de partida la pista de la Unidad Deportiva CREA, con el propósito de visibilizar y conmemorar el Día Mundial de las Personas Refugiadas.


En punto de las 07:15 horas arrancó el evento que convocó a familias con un recorrido por el bulevar Padre Kino, por el carril la Vía Rápida Oriente y Paseo del Centenario.


El primer lugar de la rama varonil lo obtuvo Eddy Leyva con una marca de 16 minutos con 42 segundos. El segundo competidor en concluir la ruta fue Julio Martínez con marca de 17'28, mientras que el tercero fue Luis Campos con 17'29.


En la rama femenil las primeras en cruzar la meta fueron Xochitl Miguel con marca de 19’13, Helen Hernández con un tiempo de 20 minutos con 22 segundos y Brisma Díaz con 21'23.


Los primeros 100 hombres y 100 mujeres en cruzar la meta obtuvieron las medallas conmemorativas del evento, presidido por el secretario de Bienestar, Erik Isaac Morales Elvira, las regidoras Mónica Padilla y Sandra Magaña, la encargada de despacho de la DMAM, el subdirector del IMDET, José Isaac Guerra Montaño.


Asimismo, la Jefa de Oficina del Alto

Comisionado de las Naciones Unidad para los Refugiados, Dagmara Mejía Lachowicz y la Administradora de Proyecto Salesiano en Tijuana, Claudia Portela.

ANALIZA SECRETARÍA DEL AGUA PROYECTOS PARA COMUNIDADES REMOTAS EN BAJA CALIFORNIA


- Junto a investigadores de la UABC 


- Se produciría agua potable para pequeñas comunidades 


MEXICALI.- Proyectos para desalar y producir agua potable en comunidades remotas del estado fueron analizadas por personal de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) e investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). 


El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, indicó que en la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se ha caracterizado por priorizar el Derecho Humano al Agua para todas y todos los bajacalifornianos, de ahí la importancia de buscar dotar del vital líquido a familias ubicadas en zonas prioritarias. 


Estos innovadores proyectos funcionarían con tecnología, desarrollada por los mismos científicos de la UABC, que desalinizan el agua de mar en pequeñas cantidades e incluso ya existe un proyecto piloto en la comunidad de Puertecitos del municipio de San Felipe. 


El modelo existente, además de producir agua potable, permite la posibilidad de ser aprovechada como una fuente de energía y de alimentar sistemas de enfriamiento en zonas con altas temperaturas. 


Por otra parte, se analizaron opciones de proyectos con la finalidad de captar y recuperar el agua de lluvia para utilizarse en el sector agrícola en zonas como Valle de las Palmas y Valle de Guadalupe, así como recarga de acuíferos en la zona de San Quintín. 


El Secretario del Agua destacó que se busca que la opción de captación sea aprovechada para autoconsumo en el sector educativo de la zona costa del estado. 


Tanto las autoridades gubernamentales como las universitarias, se comprometieron a dar seguimiento a este tipo de proyectos que significaría un gran apoyo a miles de familias. 


Por parte de la SEPROA estuvieron presentes el Subsecretario Isaac David Vizzuett, la titular del Instituto del Agua, Belén Calderón Parra y el Director del Área Hidráulica, José A. Huerta Robles. 


De la UABC se contó con la participación de Jorge Ramírez Hernández, Jefe Académico del Centro de Investigación del Agua de la máxima casa de estudios y los investigadores Nicolás Velázquez Limón, Francisco José del Toro Guerrero, Ricardo López Zavala y Salvador Islas Pereda.

sábado, 14 de junio de 2025

Clausura XXV Ayuntamiento de Tijuana recicladora que operaba sin permisos municipales



Tijuana, Baja California, a 14 de junio de 2025.- El gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, clausuró una recicladora ubicada en la Zona Norte de la ciudad, por incumplir con las regulaciones y normas ambientales requeridas por la Dirección de Inspección y Verificación, para la correcta operación de un centro de acopio.


Ante esto, el director de Inspección y Verificación Municipal, José Antonio Olivas Heredia, atendió la denuncia, constatando que la compañía operaba fuera de la legalidad, dando seguimiento a las indicaciones de proteger la seguridad y salud de la población.


Olivas Heredia explicó que tras supervisar y constatar que el establecimiento tenía material acumulado en bolsas sobre el suelo con contenido de botes de aluminio, alambres, plástico, cableado y partes de electrónicos, se determinó que no cumplía con las regulaciones y normas ambientales requeridas para su correcta operación, establecidas en el reglamento municipal.


De la misma manera, se corroboró que el centro de acopio no contaba con los permisos ni licencias municipales requeridos para su funcionamiento, lo que contraviene la Normatividad Municipal de Operación Mercantil, además de tener nulas condiciones de higiene, malos olores; así como cielos y muros en mal estado.


El director, Olivas Heredia, indicó que tampoco se localizaron dispositivos y medidas de seguridad, como señalética, lámparas de emergencia y detector de humo y los extintores se encontraban obstruidos. 


Por tales motivos, la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, procedió a clausurar el establecimiento, ya que su conducta ocasionaba un perjuicio al interés público, generando un peligro inminente contra de la seguridad y salud de la población.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana refrenda su compromiso con la protección de la salud de las y los tijuanenses, así como con la promoción del cuidado al medio ambiente y los entornos comunes.

jueves, 12 de junio de 2025

Jesús Esteban Alicea


 

Promueve IMSS BC Estrategia Nacional


Vive saludable, vive feliz

La representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la implementación de la Estrategia Nacional Vive saludable, vive feliz, que impulsa el Gobierno de México con el propósito de atender la salud de niños y niñas en escuelas del país.

De acuerdo con la coordinadora delegacional de Enfermería en Salud Pública, licenciada Erika Coral Solórzano Ledón, las brigadas del Instituto han realizado 317 mil 253 acciones de salud en beneficio de alumnas y alumnos pertenecientes a 379 planteles de educación primaria.

Las acciones que se llevan a cabo están centradas en alimentación saludable (medición de peso y talla); actividad física; salud bucal y visual; atención emocional y prevención de adicciones.

La estrategia se lleva a cabo con un trabajo colaborativo con autoridades educativa

MUNCHIES FEST


 

INVITA GOBIERNO DE TECATE A CELEBRAR A PAPÁ CON ORQUESTA DE ALIENTOS



Música en vivo en el parque Miguel Hidalgo el próximo sábado 21 de junio con la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band; jazz, boleros y cumbias para festejar a papá.


Tecate, Baja California a 10 de junio de 2025.- Con motivo del Día del Padre, el Gobierno de Tecate que encabeza el alcalde Román Cota Muñoz, a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Estado, invita a toda la comunidad a disfrutar del concierto especial “Festejando a Papá”, un evento gratuito y familiar que celebra con música el amor y reconocimiento hacia los padres tecatenses.


La cita es el próximo sábado 21 de junio, a las 6:00pm en el emblemático parque Miguel Hidalgo; la entrada es libre por lo que se invita a todas las familias a celebrar.


El escenario estará a cargo de la Orquesta de Alientos El Refugio TJ Big Band, agrupación perteneciente al Sistema Estatal de Música de la Secretaría de Cultura, que ofrecerá una presentación única con un repertorio que abarca desde el jazz, boleros y cumbia, ideal para disfrutar entre familia, amigos y seres queridos.


Este evento busca fortalecer los lazos comunitarios a través del arte y la música, promoviendo la convivencia y el acceso a expresiones culturales de calidad para todas y todos los tecatenses.


Desde el Gobierno de Tecate se reitera la invitación a ser parte de esta fiesta musical que, más allá de conmemorar una fecha, celebra la vida, la familia y el orgullo de las raíces culturales.