miércoles, 28 de mayo de 2025

LA 77 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA NACIONAL LLEGARÁ NUEVAMENTE AL CECUT

 

En junio llegan



    • 14 propuestas innovadoras y destacadas del arte cinematográfico actual integran este ciclo de notable arraigo entre los cinéfilos de Tijuana y San Diego.

    • Rendirá homenaje al legado del cineasta David Lynch incluyendo el clásico Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997) en su recorrido por la República Mexicana, a través de Circuito Cineteca.

Tijuana, B. C.- 14 películas provenientes de México, Bélgica, Países Bajos, Lituania, Perú, Venezuela, Francia, Brasil, Chile, República Dominicana, Suecia, Noruega, Italia, Alemania, China, España, Canadá y Estados Unidos serán ofrecidas al público en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

La edición 77 de la Muestra Internacional de Cine presenta estas propuestas innovadoras y desafiantes del arte cinematográfico actual, este escaparate de narrativas, inquietudes y panorama del cine contemporáneo, rendirá homenaje al legado del cineasta David Lynch, al incluir el clásico Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997), obra maestra de los años 90 que da cuenta de la propuesta disruptiva y magnética del realizador estadounidense.

Las funciones que ofrecerá la Sala Carlos Monsiváis para cada filme de esta Muestra serán a las 18:00 y las 20:00 horas, exceptuando los días 6 y 14 de junio en que se asignarán los horarios de las 16:00 y las 20:30 horas.

La encargada de abrir la jornada el domingo 1 de junio será No nos moverán (México, 2024), ópera prima de Pierre Saint-Martin y ganadora del Premio Mezcal a mejor película mexicana en el Festival de Cine en Guadalajara. 

Mariana Rondón nos invitará el lunes 3 a reflexionar sobre la situación sociopolítica que atraviesa Venezuela con Zafari (Perú-Venezuela-México-Francia-Brasil-Chile República Dominicana, 2024), fábula distópica que incluye un mundo salvaje, una familia en crisis y un opulento hipopótamo.

El 4 de junio se exhibirá la cinta galardonada en el Festival de Cine de Locarno, Tóxico (Lituania, 2024), ópera prima de la cineasta lituana Saulė Bliuvaitė, llegará a la 77 Muestra articulando una crítica frontal al sistema de representación de los cuerpos femeninos que manipula y vulnera a las jóvenes de todo el mundo. 

Por su parte, la realizadora Andrea Arnold ofrecerá en Bird (Reino Unido-Estados Unidos-Francia-Alemania, 2024) un acercamiento a la crudeza de los suburbios británicos cargado de realismo social y empatía esperanzadora el jueves 5 de junio. 

Para el día 6 el lente latinoamericano estará presente con la exhibición del clásico brasileño La hora de la estrella (1985), cautivador relato intimista dirigido por la cineasta Suzana Amaral e inspirado en la novela homónima de Clarice Lispector.

Carretera perdida (Estados Unidos-Francia, 1997) del director norteamericano David Lynch se ofrecerá el 7 de junio, en ella, Fred Madison, un músico de jazz, recibe una serie de misteriosas cintas de video en las que aparece junto con su pareja Renée dentro de su propia casa. El hecho se repite día tras día hasta que las cosas empeoran, cuando en una de las cintas aparece un asesinato. A partir de ese momento, la vida de Fred se convierte en una auténtica pesadilla. 

Entre el terror psicológico y el neo-noir, con buenas dosis de surrealismo, este clásico de David Lynch es uno de los paisajes oníricos más inquietantes de su carrera, en el que recurre a los doppelgängers y la narración en bucle. Hipnótica, perturbadora y erótica, Carretera perdida es un viaje carente de lógica, donde la única certeza es la incertidumbre.

La comedia dramática Góndola (Alemania, 2023) de Viet Helmer, llegará el domingo 8 de junio. Después de la muerte de su padre, Iva regresa a su casa en Georgia, ahí comienza a trabajar como conductora de góndola en un teleférico, donde rápidamente conoce a Nino, otra conductora con la que cruza caminos de manera muy frecuente. 

Con el paso de los días comienza a crecer un inocente y sincero amor entre ambas mujeres que encuentran divertidas y tiernas maneras de conectar aún con la infranqueable distancia y el tiránico jefe de estación que parece oponerse a su amor. Esta cautivadora historia prescinde de los diálogos para potenciar el poder narrativo del sonido, enmarcando el romance en un paisaje sonoro que se erige casi con la misma fuerza y belleza que las montañas georgianas que sirven de telón. 

Del director chino Guan Hu será proyectada Black dog el martes 10 de junio, después de pasar más de diez años en la cárcel, Lang regresa a su antiguo pueblo para intentar recuperar su vida. Sin demasiadas oportunidades para encontrar un trabajo y ante el acoso constante de la policía y de una poderosa familia que intenta vengar el homicidio cometido por Lang, éste acepta unirse a un patrullaje formado para encerrar a todos los perros callejeros de la zona. Ahí nacerá una íntima relación entre él y un perro negro que se ha forjado una peligrosa fama. 

En la alcoba del sultán (España-Francia, 2024) se exhibirá el día 11. En 1901, Gabriel Veyre, operador de cámara de los hermanos Lumière, acepta la cautivadora propuesta del Venerable Sultán y desembarca en el exótico País de Nour para llevar a Oriente los misterios del cinematógrafo. El cineasta español Javier Rebollo nos ofrece una película que mira a los albores del siglo XX y a los orígenes mitológicos del cine para hacer de la aventura africana de este pionero una inclasificable oda a la magia de las imágenes en movimiento. 

Con una narrativa fragmentada y un maravilloso conjunto de imágenes de archivo y postales de época, En la alcoba del sultán es un ensueño fantasmagórico y humorístico sobre el arte cinematográfico cuando se movía entre la ciencia y la ilusión. 

El 12 de junio será exhibida Un amor (España, 2023) de Isabel Coixet. Tras dejar su agobiante vida en la ciudad la treintañera Nat encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo profundo de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, intenta reconstruir su vida. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a sí misma aceptando una atípica propuesta sexual de su vecino Andreas. 

A partir de este extraño y confuso encuentro, surge una pasión devoradora y obsesiva que la consumirá y le hará poner en cuestión sus convicciones. La más reciente película de la directora y guionista Isabel Coixet, toma la exitosa novela homónima de Sara Mesa para construir una trama misteriosa e inquietante, sostenida por las actuaciones de Laia Costa y Hovik Keuchkerian.

Lenguaje universal (Canadá, 2024) de Matthew Rankin llegará el día 13. En una misteriosa interzona a medio camino entre Teherán y Winnipeg, las vidas de múltiples personajes se entrecruzan de forma misteriosa. Los estudiantes Negin y Nazgol encuentran una suma de dinero congelada en el hielo invernal e intentan reclamarla. 

Mientras tanto, Massoud guía a un grupo de turistas cada vez más desconcertados por los monumentos y lugares históricos de Winnipeg. Matthew deja su insignificante trabajo en una oficina gubernamental de Quebec y emprende un enigmático viaje para visitar a su madre. El espacio, el tiempo y las identidades se entretejen y resuenan en esta comedia surrealista llena de equívocos que alberga el realismo poético iraní, el surrealismo de Winnipeg y la melancolía quebequense.

La 77 de la Muestra Internacional de Cine continúa el día 14 con La inmensidad (Francia-Italia, 2022) dirigida por Emanuele Crialese. Roma, años 70, en medio de una época de grandes cambios sociales y políticos en Italia, la familia Borghetti se muda a un nuevo y lujoso edificio de la ciudad. La belleza del entorno contrasta con los problemas que se intensifican cada vez más. En primera porque el matrimonio de Clara y Felice se desquebraja ante la violencia del patriarca. 

En segunda porque su hija mayor, Adriana, comienza a nombrarse como Adrián. Con fuertes tintes autobiográficos, el galardonado cineasta Emanuele Crialese desarrolla una historia que reconfigura, a partir de los recuerdos y los deseos, su propio proceso de transición, desde una mirada crítica que cuestiona las categorías sexo-genéricas y su importancia social.

El costo por función es de $50.00 M.N. Entrada general, $30.00 M.N. Estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial, todos los miércoles son de 2x1, estas promociones son válidas únicamente en taquilla. Boletos disponibles en taquilla, tiendas Cecut y en www.cecut.gob.mx. Consulta el programa en: https://www.cecut.gob.mx/cine.php

Para más información, visita las redes sociales del Cecut en X, Facebook, YouTube e Instagram, y sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X, Facebook e Instagram.

martes, 27 de mayo de 2025

"Los candidatos son muchos" Diputada Evangelina

 DIPUTADA ALEJANDRINA CORRAL SE PRONUNCIA SOBRE PRÓXIMA ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

· Subrayó que los candidatos son muchos y se ha informado muy poco a la ciudadanía sobre quiénes son


· Además en el caso de la elección local se permite un “voto en común” para quienes aparecen en la lista de los tres poderes

Mexicali, B.C., lunes 26 de mayo de 2025.- La diputada panista Alejandrina Corral, presentó en Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, un posicionamiento respecto a la elección del Poder Judicial de este próximo 1 de junio, expuso que en 2024 se estableció en la Constitución Política local la reforma correspondiente para que Magistrados, Jueces y otros órganos administrativos y de responsabilidades fueran elegidos por votación.

En ese sentido la legisladora señaló que “desde los debates previos a la aprobación y publicación de la reforma constitucional, hemos denunciado, además de lo incorrecto de someter a votación la elección de personas juzgadoras, tanto federales como locales; la falta de cuidado en la legalidad y transparencia del proceso electoral; como el recorte de presupuesto para el INE y el IEEBC, lo que tiene como consecuencia la falta de casillas por sección electoral”.

Por si fuera poco, subrayó que el número de candidatos en esta elección es tan grande y se ha informado muy poco a la gente sobre quiénes son; además en el caso de la elección local se permite un “voto en común”, que se llama así a aquellos que “salieron en las 3 listas de los poderes”, es decir que fueron propuestos por los 3 poderes del estado, lo que considera una inequidad en la contienda.

Por otro lado, externó que “son absurdos los acuerdos tomados en el consejo general de INE propuesto por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, en los que se autoriza a los ciudadanos llevar “acordeones” que les recuerden por quienes deben votar… increíble … estamos hablando de venta y compra de votos a través de listas”.

“Solo resta decir que, contrario a lo que cualquiera considera como parte fundamental de cualquier proceso electoral en México, únicamente los funcionarios de casilla contarán los votos y enviarán a los consejos distritales del IEEBC para que ahí el día miércoles siguiente se lleve a cabo el cómputo; lamentablemente estamos a punto de ver la conclusión de la mayor farsa de elección electoral y lamentablemente del robo de la credibilidad de instituciones como el INE e IEEBC”, concluyó.

Activa XXV Ayuntamiento de Tijuana programa 'Tijuana: Ciudad Limpia’ en la Delegación Sánchez Taboada



Tijuana, Baja California, a 27 de mayo de 2025. El programa 'Tijuana: Ciudad Limpia’, que puso en marcha el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, llegó a la Delegación Sánchez Taboada, con maquinaria para revitalizar el entorno e impactar positivamente en la calidad de vida de 3 mil 500 habitantes de la zona.


Como parte de los recorridos diarios para constatar las acciones que se desprenden de este programa, el cual pretende convertir a Tijuana en una ciudad transformada, con más bienestar y desarrollo para sus habitantes, el alcalde Ismael Burgueño, visitó la colonia Amparo Sánchez, para supervisar los trabajos de mejoramiento urbano, que incluyen la rehabilitación de vialidades sin pavimentar y desazolve de un canal pluvial.



De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano y Ambiental (SDTUA), los trabajos consisten en 11 mil metros cuadrados de motoconformado, 112 metros cúbicos de desazolve de canal pluvial con el apoyo de ocho camiones de volteo, favoreciendo con estas acciones a las colonias Amparo Sánchez, Cañón Palmas, Reforma y Residencial Los Pinos. 


En este marco, el jefe de comuna, Ismael Burgueño, escuchó las inquietudes de los vecinos y planteó establecer con ellos una mesa de trabajo para revisar y dar atención a diversos planteamientos. 


Durante la supervisión de los trabajos, se contó con la presencia de la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Guadalupe Barrera Hernández; la delegada de la Sánchez Taboada, Teresa García Bañuelos; el regidor José de Jesús Franco Cazarez, así como personal de la SDTUA. 


--000--

Enedina también desaparecida este mes de mayo en Tijuana


 

FALSO QUE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA CUENTE CON UNA PROPIEDAD EN VENTA EN SAN DIEGO


 Mexicali, Baja California, lunes 26 de mayo de 2025.  ● La jefa del Poder Ejecutivo de Baja California no tiene ninguna propiedad en el extranjero En relación a la información difundida en redes sociales y portales de noticias, en la que se afirma que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tiene en venta una propiedad en Estados Unidos, en el condado de San Diego, California, el Gobierno del Estado aclara lo siguiente: La propiedad mencionada no pertenece ni ha pertenecido en ningún momento a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda. No existe ningún vínculo legal, financiero, ni patrimonial entre la mandataria y el inmueble al que se hace referencia. La residencia se encuentra en venta desde el mes de marzo, según consta en registros oficiales del sistema inmobiliario de Estados Unidos (MLS), lo que confirma que no pertenece a la Gobernadora. En cuanto a la presencia de la mandataria en dicha residencia, se aclara que la Gobernadora la ha visitado en algunas ocasiones. Como miles de bajacalifornianos que viven en una región fronteriza, mantiene vínculos personales y familiares en California, y ocasionalmente visitan hogares de amistades cercanas. En este caso, la casa es propiedad del señor Fernando Salgado Chavez, a quien se le respeta su vida privada. El Gobierno del Estado reitera que la Gobernadora y su esposo, no tienen, ni han tenido, propiedades o cuentas bancarias en Estados Unidos, ni en ningún otro país. Se exhorta a la ciudadanía a informarse a través de fuentes oficiales y verificadas, y a no dar espacio a rumores o noticias falsas que atentan contra el derecho colectivo a la verdad. Reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la legalidad y el trabajo honesto que esta administración ha sostenido desde el primer día.

Los mangos defectuosos geneticamente


Por fuera el color es agradable por  dentro no hay gusanos pero agradable no es, a simple vista 
 Se venden en México (Tijuana ) sin informar sus
 consecuencias al consumirse

Toros de Tijuana venció 4-1 a Sultanes de Monterrey para ganar la serie en el Mobil Park

 

Matt Dermody se acreditó su tercera victoria de la temporada.

SERIE PARA TOROS

 

Toros de Tijuana venció 4-1 a Sultanes de Monterrey para ganar la serie en el Mobil Park

 

TIJUANA, Baja California (TorosDeTijuana.com-Armando Esquivel) 26 de mayo del 2025

Matt Dermody dominó con seis entradas en blanco y Toros de Tijuana emboscó a Sultanes de Monterrey con ataque de cuatro carreras en el sexto capítulo para imponerse 4-1 y ganar la serie que concluyó el lunes en los amigables confines del Mobil Park.

La jornada de “Lunes Beisbolero” enfrentó a dos máquinas de alto octanaje que se toparon en un agarrón de pitcheo del que, al final, el conjunto fronterizo salió avante y mejoró su registro a 19-14 en la tercera posición de la Zona Norte, a dos juegos de los regios.

Luego de cinco entradas sin novedad, la ofensiva de Toros de Tijuana se activó en la sexta tanda con sencillo de Emilio Bonifacio, golpe a Isaac Rodríguez, hit dentro del cuadro de Junior Lake que congestionó el tráfico y dejó la mesa puesta a Danny Ortiz, quien con imparable al central remolcó a Bonifacio y Rodríguez con las primeras dos en la cuenta local.

Los bureles no desaprovecharon la emboscada y agregaron otro par en ese mismo capítulo con batazo a tierra de nadie a cargo de Gabriel Noriega para propulsar a Lake y enseguida Tomás Telis roleteó al relevista Carlos Medina, quien inició una doble matanza que no tuvo éxito y abrió la puerta para la cuarta carrera, en esta ocasión en los pies de Ortiz.

Los “fantasmas grises” se quitaron la blanqueada en el tope del octavo tramo con doblete de Donovan Casey, quien completó la vuelta al cuadro con sencillo de Ramiro Peña para el 4-1 final.

Toros y Sultanes se volverán a ver las caras del 11 al 13 de julio en el Estadio Walmart. Han dividido las ganancias en los primeros seis enfrentamientos del 2025 con tres triunfos por bando.

EN LA LOMITA

Matt Dermody ligó salidas de alta calidad al extenderse por seis rondas sin permitir carrera y estuvo tacaño con los imparables al permitir sólo un par. Aderezó su exhibición con tres ponches y otorgó la misma cantidad de bases por bolas.

El zurdo estadounidense se acreditó su tercera victoria de la campaña y no ha permitido carrera limpia en los doce capítulos de sus dos más recientes aperturas. Mejoró su efectividad de 6.00 a 4.91 en 2025.

Además, fue su triunfo doce en dos años con Toros de Tijuana y se ubicó en la novena posición histórica junto a Jorge Pérez.

Preservaron la victoria José Álvarez con argolla en la séptima ronda, David Gutiérrez una carrera en la octava y el debutante Jimmie Sherfy con el salvamento.

Manny Bañuelos no desentonó y abrió con cinco entradas sin carreras, pero se metió en un problemón en la sexta entrada que le costó el juego. Cubrió cinco rondas y cuatro bateadores de la sexta entrada para las cuatro carreras, la misma cifra de imparables, tres pasaportes y se dio tiempo de abanicar a siete enemigos.

Completaron la ruta Carlos Medina, Jesús Pirela y Gerónimo Franzua.

SERIE NUEVA

Toros de Tijuana seguirá en casa para recibir a Tecolotes de los Dos Laredos de martes a jueves como horario de 19:05 horas para los tres choques.

Los brazos en turno por el conjunto fronterizo son Ben Braymer (3-0; 3.21), Teddy Stankiewicz (0-0; 3.00) y Jorge Pérez (2-1; 4.08), mientras que el equipo que dirige Félix Fermín contará con Andrew Strotman (0-1; 7.04), Junior Guerra (2-0; 3.38) y Brandon Brennan (1-2; 5.83).

PIZARRA

EQUIPO              123       456        789        C    H    E

Monterrey         000       000        010        1    4    1

Tijuana               000       004        00x        4    7    1

Pitcher ganador:            Matt Dermody (3-3)

Pitcher derrotado:         Manny Bañuelos (2-2)

Salvamento:                    Jimmie Sherfy (1)

Estadio:                            Mobil Park

Asistencia:                       4 mil 85 aficionados

Duración:                         2 horas y 55 minutos

Ampayers:                       (H) Axl Mayer, (1B) Víctor Torres, (2B) Gilberto Mayer y (3B) Michael Salazar.

Ingresos en el ayuntamiento de Tecate