martes, 27 de mayo de 2025

FIN DE SEMANA DE MEMORIAL DAY FUE POSITIVO PARA EL SECTOR TURISTICO DE TIJUANA



Una importante recuperación económica se obtuvo este fin de semana largo que se celebró el día de los Caídos en las diferentes guerras de Estados Unidos con diferentes países a lo largo de la historia, “MEMORIAL DAY WEEKEND”, externo Julián Palombo Saucedo, Consejero Nacional de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, (CONCAMCACO).

Y es que, comento, que en un sondeo realizado por diferentes puntos de la ciudad, con diferentes comerciantes, servidores turísticos, y de servicios, arrojo que, comparativamente con un fin de semana regular, en lo que va de este 2025, en promedio hubo una recuperación económica, de un 25% en derrama económica, que supera la misma festividad del 2024, fue superior en un 5%.

Palombo Saucedo indico, que cuando se tenían expectativas para estos 4 días de asueto en la unión americana, de una afluencia turística de alrededor 95 mil visitantes, y una derrama económica de por lo menos unos 454 millones de pesos, esta se aprecia que quedo en unos 60 mil visitantes que arribaron a esta frontera, y de acuerdo a ese número, con un gasto promedio diario durante su estancia, de unos mil seis cientos pesos por persona, la derrama económica seria de 384 millones de pesos.

El también presidente de Comerciantes Turisticos de Tijuana, a. c. preciso, que mayo, a diferencia de los meses anteriores, después de los anuncios que hizo Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, de imposición de aranceles a los productos que se importen de México a ese país, inició con gran impulso gracias a los resultados que se obtuvieron con la celebración del Tianguis Turístico aquí en esta región Cali-Baja.

Ante este escenario alentador, comerciantes Turisticos, trabajaremos coordinadamente con Sectores, Canaco Servita, Cotuco, y otros organismos, en estrategias de promoción y difusión, con el objetivo de seguir posicionando como un destino de oportunidades, y experiencias ciudad fronteriza, para que este próximo verano que inicia precisamente el 4 de julio, con la celebración del Día de la Independencia sea de los mejores de la temporada.

Es vital que tanto comerciantes como autoridades de los tres órdenes de gobierno, trabajemos conjuntamente en una misma dirección para contra restar los inhibidores, en el interior del país, así como en el extranjero, que frenan la posibilidad de poder recuperar la confianza en los turistas para visitar México, y de esa forma lograr que Tijuana sea nuevamente, como en los tiempos de bonanza, la ciudad más visitada del mundo, concluyo el líder de los comerciantes Turisticos de Tijuana.

sábado, 24 de mayo de 2025

La carnita asada este 24 de mayo

 

La invitación es de ciudadanos y de la gobernante el invitado es el pueblo en ambos y quizá funcionarios, es política es socialización es verbena popular vaya usted a comer o cenar.
y Como dijo Fox   hoy sábado hoy, hoy

viernes, 23 de mayo de 2025

Realiza Gobierno Municipal acciones del programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ en la colonia Loma Bonita





Tijuana, Baja California, a 23 de mayo de 2025. Reparación de luminarias, motoconformado de calles y colocación de señalamiento vial son algunas de las acciones que beneficiarán a más de 6 mil habitantes de la colonia Loma Bonita, a través del Programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ que puso en marcha el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, en la Delegación Cerro Colorado.


En este contexto, el alcalde Burgueño Ruiz, llevó a cabo un recorrido por algunas calles de la colonia antes mencionada, donde personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, realizó labores de mejora urbana, algunas de las calles beneficiadas serán: Zacatecas, Nayarit, Baja California, Cuarta y Colombia, 


Ante vecinos de la zona, el primer edil destacó que este programa es una muestra del compromiso de su administración con el bienestar de las y los tijuanenses.


“Este es el inicio de muchas acciones que implementaremos en nuestro bello municipio. Vamos a llegar hasta el último rincón de Tijuana, con maquinaria trabajando los siete días de la semana, las 24 horas del día, para tener una capacidad de reacción inmediata en todas las comunidades de nuestras delegaciones municipales”, expresó.


Los residentes de Loma Bonita constataron avances importantes, como la aplicación de señalamiento horizontal en puntos estratégicos, el motoconformado de 3 mil 800 metros cuadrados de calles y la reparación de 15 luminarias, lo que contribuye a una mayor seguridad y visibilidad en la zona.


Uno de los vecinos de la zona, el señor Alberto, compartió con el alcalde Ismael Burgueño, que apenas dos días antes había solicitado atención para una calle específica, y recibió respuesta inmediata por parte del XXV Ayuntamiento de Tijuana. 


De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental (SDTUA), para la ejecución de estas tareas se utiliza maquinaria especializada como retroexcavadora, camión de volteo, motoconformadora y grúa con canastilla.


Durante el recorrido estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Alejandra Vargas González; la encargada de despacho de la Coordinación de Delegaciones, Adriana Barrera Hernández; y la delegada de Cerro Colorado, Rosa Margarita García Zamarripa.


-0o0-

jueves, 22 de mayo de 2025

Román Cota dice que Baja la delincuencia con plan Federal en Tecate


 En la mañanera del jueves en Tecate se menciona a la baja la violencia, pero por el fenómeno de fisas clandestinas de la Rumorosa

martes, 20 de mayo de 2025

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES REFUERZAN SU ALIANZA: PRESENTARÁN AGENDA CONJUNTA PARA INCIDIR EN EL GOBIERNO




• La conformación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental representa un hecho histórico que confirma la solidez de la alianza entre empresarios y trabajadores, destaca COPARMEX Tijuana.


Tijuana, B.C., 20 de mayo de 2025.- Para Roberto Vega Solís, presidente de COPARMEX Tijuana, la conformación del Consejo Nacional Económico, Social y Ambiental representa un hecho histórico que confirma la solidez de la alianza entre empresarios y trabajadores en México, y abre paso a una nueva etapa de diálogo social y construcción conjunta de políticas públicas.


Vega Solís destacó que se trata de una muestra contundente de que, cuando empleadores y trabajadores caminan juntos, el país avanza con paso firme. Esta alianza no sólo es real, es inquebrantable y con ella se demuestra más que nunca que el diálogo social es posible, urgente y necesario para construir un México más justo y más próspero, agregó.


El presidente de COPARMEX Tijuana destacó que el Consejo, anunciado ayer durante el encuentro nacional entre sindicatos y empleadores, es fruto de una visión compartida que busca mejorar las condiciones laborales sin comprometer la productividad de las empresas.


“Este es un paso más en el camino que iniciamos juntos en diciembre de 2024, cuando nos unimos para defender el tripartismo y la gobernanza del INFONAVIT. Ahora, seguimos haciendo historia con una agenda común y un espacio permanente de trabajo conjunto que eleve el nivel de las decisiones públicas”, comentó.


La iniciativa cuenta con el respaldo de las principales organizaciones sindicales del país, así como de organismos empresariales de gran representatividad, todos con el objetivo de generar propuestas concretas que incidan en la política laboral, económica, social y ambiental del país, como lo destacó nuestro presidente nacional, Juan José Sierra Álvarez.


Según explicó Vega Solís, el Consejo se proyecta como un “laboratorio de soluciones” que permitirá anticipar y enfrentar desafíos como la digitalización, el cambio climático, la movilidad laboral y la inclusión social, inspirándose en experiencias internacionales exitosas.


El llamado desde COPARMEX es claro: se invita al Gobierno de México a sumarse como un actor clave dentro de este nuevo órgano de diálogo y consenso. “Su participación será fundamental para que las propuestas construidas desde este Consejo no se queden en el papel, sino que se conviertan en políticas públicas sostenibles, con impacto real en la vida de las personas trabajadoras y en la competitividad de nuestras empresas”, destacó.


Finalmente, Vega Solís reiteró el compromiso del sector empresarial de continuar construyendo alianzas que dignifiquen el trabajo, impulsen la innovación y pongan en el centro a quienes hacen grande a México: las y los trabajadores, junto a las empresas que los respaldan.

Integran el Grupo Estatal para el Control del Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua



- El organismo está conformado por 195 médicos veterinarios certificados, representantes de asociaciones ganaderas, instancias sanitarias y autoridades locales


La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que se integró el Grupo Estatal para el Control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Chihuahua, con el fin de mantener los más altos estándares en sanidad animal y fortalecer la competitividad del sector pecuario.


El organismo multidisciplinario está integrado por 195 médicos veterinarios certificados, autoridades estatales, representantes de asociaciones ganaderas, organismos sanitarios especializados y personal del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria.


Con el firme compromiso de garantizar labores de detección y atención oportuna, el personal médico fue entrenado para realizar preinspecciones en estaciones cuarentenarias, lo que mejorará significativamente la capacidad de respuesta ante cualquier caso sospechoso del GBG.


Además, el grupo buscará fortalecer las labores de equipamiento y la toma de decisiones para que el campo chihuahuense continúe libre de la plaga sanitaria. 


Como parte de estas estrategias, la SDR informó que realizaron la distribución de 60 kits especializados de inspección y atención, similares a botiquines de primeros auxilios, diseñados para la detección temprana, atención y reporte inmediato de casos sospechosos de miasis en animales de sangre caliente.


Cada kit entregado contiene polvo para heridas. guantes de látex. bata de protección, recipiente hermético para muestras, ivermectina, jeringas, agujas, trípticos informativos, gasas, pinzas y tubos de recolección.


El Gobierno del Estado reafirma su compromiso para continuar como líder nacional en materia de sanidad y atención para garantizar la calidad del ganado.

*CON OBRAS DE INFRAESTRUCTURA Y APOYOS DIRECTOS, SE REFUERZA PROGRAMA CORAZONES EN TECATE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*

 


* La mandataria también inauguró el campo de tiro para elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía General de Baja California


TECATE.- Con la finalidad de llevar justicia social a las comunidades que más lo necesitan, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la jornada “Corazones: Transformación que se ve, Futuro que se siente”, en el municipio de Tecate siguiendo con la estrategia estatal para reducir la pobreza extrema en Baja California.


“Nuestro objetivo primordial ha sido avanzar a la transformación de Baja California, donde el poder esté al servicio de quienes más lo necesitan. Hoy los recursos públicos se ejercen con honestidad, y lo que antes eran programas hoy son derechos para las familias y nadie nunca podrá quitárselos”, expresó.


Durante el recorrido, la mandataria encabezó el inicio de los trabajos para introducir la línea de conducción y distribución de red de agua potable en la calle Michoacán del ejido Nueva Colonia Hindú, contando con el acompañamiento de autoridades de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) y de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE)


Esta obra consta de la introducción de mil 50 metros de tubería, donde se contempla la construcción de dos líneas paralelas de tubería tipo PVC C-900, con diámetro de 6 pulgadas y 500 metros de longitud cada una. El proyecto beneficiará a una población de 7 mil habitantes, con una inversión de 2 millones 308 mil 797 pesos.


En esa comunidad también visitó la Telesecundaria #3 “Libertadores”, donde se realiza la construcción de un comedor, suministro e instalación de lámparas exteriores, así como rehabilitación en aulas, con una inversión de 3 millones 4 mil 754 pesos. Ahí mismo fue presentado el programa “Escuelas Verdes” con el que el Ayuntamiento de Tecate, fomenta la educación ambiental y el reciclaje.


Por otra parte, en el Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate, la gobernadora entregó tarjetas de los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” beneficiando así a 990 familias para el pago de servicios básicos en esa ciudad.


En el caso de Tecate, la tarjeta “Ilumina tu Día” consta de 800 pesos anuales distribuidos de mayo a octubre, mientras que el apoyo de “Con Corazón para el Agua” es de mil 500 pesos anuales dispersados entre los meses de mayo a septiembre.


Aunado a lo anterior, el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán ofreció información acerca del programa “Proyectos Productivos”, con el que se otorgan apoyos por hasta 25 mil pesos en especie a personas que buscan emprender un negocio desde sus hogares, o para fortalecer uno que ya tengan en marcha. 


Por su parte, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz reconoció el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar para eliminar la pobreza extrema en todos los municipios de Baja California a través de los programas sociales.


“Desde Tecate nos hemos sumado de lleno a la agenda que impulsa la gobernadora para que seamos el primer municipio donde se cumpla la meta de erradicar la pobreza extrema”, subrayó.


Rocío Sánchez Cabrera, quien es beneficiaria de la tarjeta “Con Corazón para el Agua”, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar y al secretario de Bienestar Estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui por impulsar programas que son de ayuda para las y los bajacalifornianos.


Inaugura Marina del Pilar campo de tiro de la Fiscalía General del Estado


La gobernadora Marina del Pilar participó en la inauguración de un campo de tiro del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria de la Fiscalía General de Baja California, ubicado en la carretera libre Tecate-Tijuana, que fortalecerá la preparación y capacidades operativas para mil 500 elementos de la Agencia Estatal de Investigación y para 60 aspirantes a ser parte de esa instancia.


“Es un honor acompañarlos porque sé de la importancia de la construcción de este espacio para su capacitación y formación. Fortalecer a una institución como la Fiscalía General del Estado ha sido una de mis tareas fundamentales desde el inicio de mi administración”, comentó la mandataria.


Por último refrendó el compromiso del Gobierno del Estado con la paz, la tranquilidad y la seguridad de la ciudadanía, además de asegurar que cada elemento de la FGJE comparte la misma visión, aunado a su deber con la impartición de justicia.


En la inauguración también participó la fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez y el secretario de Seguridad Ciudadana de la entidad, Laureano Carrillo Rodríguez.