Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
sábado, 10 de mayo de 2025
2do incendio en Corralón Grúas Arredondo
viernes, 9 de mayo de 2025
En cateo autorizado en Tecate encuentran auto con reporte robo en Tijuana
RECUPERA LA FGE VEHÍCULO ROBADO DURANTE CATEO EN TECATE
* La investigación permitió ubicar el domicilio en el que se resguardaba el vehículo.
TECATE, BAJA CALIFORNIA, A 9 DE MAYO DE 2025.- La Fiscalía Regional de Tecate, a través de la Unidad de Delitos Contra Robos, logró la recuperación de un vehículo con reporte de robo, tras realizar un cateo en una vivienda en la ciudad.
De acuerdo con la investigación realizada por el Ministerio Público, se recopilaron elementos de prueba que llevaron al Juez de Control a otorgar la orden de cateo para inspeccionar un domicilio en la calle Camino Vecinal de la colonia La Rumorosa en Tecate.
Durante la ejecución de la orden de cateo el 30 de abril de 2025 a las 22:35 horas, se localizó el vehículo de motor marca Jeep, línea Grand Cherokee, color arena, modelo 2015, con placas de circulación de Baja California, reportado como robado en Tijuana, Baja California, el 19 de noviembre de 2024. El aseguramiento del vehículo y del inmueble se completó a las 23:05 horas.
El vehículo asegurado quedó bajo custodia del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Tecate, donde se continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la ciudadanía para combatir el robo de vehículos y asegurar que los responsables sean llevados ante la justicia conforme a la ley.
-oOo-
Ataca enjambre de abejas en Jalisco hay varios en el hospital
miércoles, 7 de mayo de 2025
*Firma Ismael Burgueño convenio con ACNUR para fortalecer la atención a personas refugiadas
*Tijuana, Baja California, a 6 de mayo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, firmó un convenio de colaboración con la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en favor de personas refugiadas, solicitantes de asilo y desplazadas internas en la ciudad.
Este convenio representa una alianza estratégica que fortalecerá la capacidad institucional del municipio para brindar atención humanitaria, asesoría legal y mecanismos de integración social a personas en situación de movilidad. Se trata de un esfuerzo conjunto que reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con los derechos humanos y con la construcción de una ciudad incluyente, solidaria y empática.
Durante su intervención, el alcalde, Burgueño Ruiz, destacó el compromiso de su administración para atender, de manera permanente, el fenómeno migratorio con una visión humanista y solidaria. “Solo trabajando en equipo podremos garantizar una atención integral y eficiente ante el fenómeno migratorio que vivimos día a día, generando condiciones de vida dignas, especialmente para quienes deciden integrarse a la sociedad tijuanense”.
Por su parte, la directora municipal de Atención al Migrante, Diana Ortiz Villacorta Ramírez, subrayó la importancia de este tipo de alianzas: “Apoyar a quienes más lo necesitan no solo es un acto de justicia, es una inversión en el tejido social de Tijuana. Agradecemos profundamente a ACNUR por su colaboración y reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando unidos por una ciudad que abre puertas y construye oportunidades para todas y todos”.
El acuerdo también sienta las bases para la implementación del programa Ciudades Solidarias, el cual busca fortalecer los vínculos entre la comunidad local y la población en situación de movilidad, reconociendo su resiliencia y las valiosas aportaciones que realizan a la sociedad tijuanense.
Giovanni Lepri, representante nacional de ACNUR en México, agradeció al primer edil, Ismael Burgueño, por formalizar este convenio que permitirá trabajar de manera coordinada en favor de quienes buscan reconstruir su vida en Tijuana. “Este acuerdo contribuye a que la ciudad continúe siendo un lugar de posibilidades tanto para personas mexicanas como extranjeras”, expresó.
En el acto protocolario también estuvieron presentes Dagmara Mejía, jefa de oficina de ACNUR en Baja California; Benjamín de Barros, jefe de suboficina en Monterrey y coordinador de ACNUR en Baja California; Valentina Duque, oficial de Protección en Monterrey; Belén Barrera, oficial de Protección en Tijuana; y René Argüelles, asociado de Soluciones Duraderas.
El Conclave
*ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR JORNADA DE VACUNACIÓN CASA POR CASA EN MEXICALI PRIORIZANDO LA SALUD COMO DERECHO FUNDAMENTAL*
* La Semana Nacional de Vacunación 2025 se extiende en Baja California, con más de 65 mil dosis aplicadas
MEXICALI.- Priorizando la salud como un derecho fundamental para la población más vulnerable de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la Jornada de Vacunación Casa por Casa que tuvo lugar en la colonia Valle del Álamo, en Mexicali, como parte de la Semana Nacional de Vacunación 2025, impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante el recorrido, la mandataria estatal y personal de la Secretaría de Salud visitaron los hogares de dicha comunidad para ofrecer servicios médicos y de inmunización, iniciando con el censo de cartillas y continuando con la aplicación de vacunas a población de todas las edades.
“Estamos llevando salud casa por casa, justamente con estas jornadas de vacunación que ha emprendido el Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales. Lo que buscamos es que adultos mayores, que muchas veces batallan para poder llegar hasta los centros de salud, o que por sus distintas condiciones no pueden vacunarse directamente, reciban su vacuna”, indicó.
Destacó que, a través de estas jornadas, el gobierno estatal acude directamente a las comunidades para realizar los censos necesarios y garantizar la cobertura de vacunación en toda Baja California. “Aquí estamos, trabajando directamente casa por casa, con el corazón y con las vacunas por delante”, externó
La Semana Nacional de Vacunación se realizó del 26 de abril al 3 de mayo, logrando aplicar más de 65 mil dosis en Baja California. Debido a la respuesta y al compromiso de ampliar cobertura, se decidió extender el periodo de vacunación.
Por su parte, el secretario de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas destacó que la gobernadora Marina del Pilar está atenta en todo momento a las acciones que se llevan a cabo para proteger a la población más vulnerable, como el Programa de Vacunación Universal que se lleva a cabo actualmente en toda la entidad.
Agregó que se ha puesto especial atención en la prevención de enfermedades como sarampión y tosferina, ante el aumento de casos en otras regiones del país, aunque en Baja California no se han registrado contagios recientes.
“Es muy importante para la población este tipo de jornadas, que se desarrollan principalmente casa por casa. La población lo ve con buenos ojos. Muchas veces adultos mayores o niños muy pequeños no pueden acudir al centro de salud, y por eso al estar cerca de ellos, aprovechamos para proteger a toda la familia”, concluyó el secretario.
Durante esta jornada también se instalaron módulos de vacunación para mascotas y se promovió el uso de collares antigarrapatas, así como unidades móviles con servicios de mastografía y audiometría, todo de manera gratuita.
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
APREHENDE LA POLICIA MINISTERIAL A PRESUNTO SECUESTRADOR · El detenido es ex policía municipal. · Tres miembros del grupo deli...
-
AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN DETIENE A CIUDADANO ITALIANO CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR ADMINISTRACIÓN FRAUDULENTA • La acusación es...








