miércoles, 19 de marzo de 2025

Desaparecidos en Jalisco los últimos 6 años

 En los últimos seis años, Jalisco ha enfrentado una crisis alarmante de desapariciones. Según datos oficiales, entre diciembre de 2018 y diciembre de 2024, se reportaron 9,051 personas desaparecidas en el estado, aunque otras fuentes oficiales mencionan una cifra menor de 6,351 casos en el mismo periodo. Además, se han identificado 186 sitios de inhumación clandestina, con más de 1,882 víctimas, de las cuales menos del 50% han sido identificadas

*Preside Ismael Burgueño ceremonia conmemorativa al 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera*




*Tijuana, Baja California, a 18 de marzo de 2025.* El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 87 Aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río, en 1938; un suceso que marcó al país y sentó las bases del México moderno. 


En las instalaciones de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, el alcalde mencionó: “La expropiación petrolera nos deja importantes lecciones sobre lo que puede lograr la unidad de un pueblo, nos obliga a reflexionar que solo con el apoyo de las mayorías se alcanzan grandes logros. Esto significó un nuevo periodo de recuperación de la industria petrolera y la autosuficiencia energética, que perdimos a causa de los gobiernos neoliberales”. 


En este marco, Burgueño Ruiz, resaltó la importancia de que las y los mexicanos se mantengan unidos y solidarios en torno al liderazgo de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la defensa de la soberanía y la dignidad de la patria, privilegiando el diálogo y la cooperación. 


En su mensaje, frente alumnas y alumnos de la Preparatoria, el alcalde puntualizó: “Desde este Gobierno Municipal, que me honro encabezar, los invito a que cada quien desde nuestra trinchera nos comprometamos con patriotismo y lealtad en la construcción de un México y una Tijuana más justa, próspera, democrática y con unidad”.


Por su parte, el director de la Escuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Carlos Abel Eslava Carrillo, manifestó que la expropiación petrolera fue un acto sin precedentes, en el cual se rescató la soberanía y la independencia macroeconómica del país. 


Durante la ceremonia donde se realizaron los honores a la bandera, estuvo presente la Síndica Procuradora, Teresita Balderas Beltrán; la secretaria de Cultura Municipal, Illya Haro Sánchez; en representación de la 2a. Zona Militar, Antonio Saiz Porra; los regidores Mónica Padilla Villavelázquez; Magaly Ronquillo Palacios y Pablo Plascencia Yáñez, la alumna Andrea Medrano Cárdenas; así como las y los alumnos de la institución educativa. 


Al finalizar el acto, las autoridades, encabezadas por el alcalde, Ismael Burgueño, realizaron una guardia de honor en el busto del General Lázaro Cárdenas del Río, en la explanada de esta institución educativa.  


domingo, 16 de marzo de 2025

Nueva directora del CECUT Tijuana Miriam Garcia Aguirre



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México informa el nombramiento de Miriam García Aguirre como nueva Directora General del Centro Cultural Tijuana (Cecut), importante institución, con más de 40 años, que genera diariamente una amplia oferta cultural en la región noroeste del país, a través de múltiples programas que incluyen manifestaciones artísticas y temas de la cultura tradicional y contemporánea.

Desde 1982 ha desarrollado un relevante trabajo sobre la frontera y la migración. Actualmente, es un referente de la vida artística y cultural de la zona por la amplia gama de espacios y proyectos que alberga.

Asiste Ismael Burgueño a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en Tijuana



Tijuana, Baja California, 15 de marzo de 2025. El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, asistió a la inauguración de la Oficina de Enlace de la Dirección de Migración Oaxaqueña en esta ciudad, un espacio destinado a brindar apoyo a la comunidad oaxaqueña que llega a este municipio en busca de nuevas oportunidades.


En presencia del Gobernador del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien brindó una cálida bienvenida, el alcalde Burgueño Ruiz, expresó su apoyo a esta nueva oficina, destacando la importancia de brindar a las comunidades migrantes la oportunidad de acceder a servicios esenciales que les permitan mejorar su calidad de vida. 


“Estamos en total disposición de trabajar en conjunto con el gobierno de Oaxaca para fortalecer las acciones que se realizan, para brindar asistencia y acompañamiento a las personas en contexto de movilidad, en especial a las y los connacionales del estado sureño”, manifestó Burgueño Ruiz.


Por su parte, el Gobernador de Oaxaca, refirió que actualmente en el estado de Baja California residen alrededor de 200 mil oaxaqueños que llegaron en busca de mejores condiciones de vida, por ello, la relevancia de este nuevo espacio y agradeció al primer edil, Burgueño Ruiz, el apoyo y disposición para colaborar.


En tanto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cardenas, en representación de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, habló sobre la importancia de que a través de esta oficina se otorguen actas de nacimiento, ya que es el reconocimiento de la identidad de las personas.


La nueva oficina tiene como objetivo principal facilitar a la comunidad oaxaqueña el acceso a trámites y servicios provenientes del Estado de Oaxaca. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de ofrecer una atención integral a las familias oriundas de dicho estado, especialmente aquellas pertenecientes a los pueblos indígenas.


Entre los servicios que la oficina ofrecerá, destacan la corrección y trámite de actas de nacimiento y defunción, facilitando así la realización de estos procedimientos.


Durante el acto protocolario, se hizo entrega de cinco actas de nacimiento simbólicas a personas originarias de distintos municipios de Oaxaca que ya radican en la ciudad de Tijuana. 


La oficina de Enlace de la Dirección de Migración  Oaxaqueña en Tijuana, se encuentra dentro del Pasaje Foreing Club, local 15, que se ubica en la Av. Constitución No. 720, en el Centro Histórico de esta Ciudad.


A esta inauguración también asistió la presidenta del Congreso de Baja California, Evelyn Sánchez Sánchez; el secretario de gobierno de Oaxaca, José de Jesús Romero López;  el director del Registro Civil de Oaxaca, Alfredo Santiago Chávez;  así como autoridades de los tres órdenes de gobierno.


-0o0-

*Nominan a siete destinos turísticos de Chihuahua a los premios “Lo Mejor de México”*








- _⁠Los ganadores se definirán mediante votación abierta a través del sitio web: https://lomejormexico.com/_

- _Se invita al público chihuahuense a participar en el portal de votaciones_


Siete experiencias turísticas de Chihuahua resultaron nominadas para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, concurso con el propósito de reconocer los mejores destinos turísticos del país, organizado por la revista especializada “México Desconocido.” 


Para ser nominada una localidad, la publicación toma en cuenta la riqueza natural, cultural y gastronómica, así como sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.


La dinámica del concurso consiste en una votación que se lleva a cabo a través del sitio web https://lomejormexico.com, en la que puede participar la ciudadanía en general. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 horas.


Las experiencias o localidades elegidas y las categorías en que compiten son:


Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé

Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel

Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi

Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi

Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri

Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios

Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia


De acuerdo con el portal de México Desconocido, la selección de los nominados se hace con base en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos sitios de su estructura.


Para hacer equitativas las votaciones de este concurso, un comité de expertos elige las categorías, tomando como referencia el número de visitas a estos contenidos.


Además, se evalúan factores como la originalidad y la autenticidad, así como la limpieza, el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.


En la edición del 2024 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, las Dunas de Samalayuca fueron reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”, mientras que las Barrancas del Cobre ganaron en la categoría de “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”. En esa ocasión el estado también logró tres segundos lugares.


Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

*RESALTA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR HISTÓRICA INVERSIÓN PARA AMPLIAR AEROPUERTOS DE TIJUANA Y MEXICALI*




* El Grupo Aeroportuario del Pacífico anunció que destinarán 11 mil 400 millones de pesos para ampliar ambos aeropuertos


TIJUANA.- Durante la presentación del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP,) para la ampliación de las terminales aéreas de Tijuana y Mexicali, en las que se destinarán 11 mil 400 millones de pesos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que dicha inversión será histórica para la región, al fortalecer las posibilidades de desarrollo económico y generación de empleos.


La mandataria mencionó que la ampliación de ambos aeropuertos contribuirá significativamente a la atracción de más turismo, comercio e inversiones que deriven en fuentes de empleo para las y los bajacalifornianos, además que la región se convierta en un referente para la movilidad mundial y fronteriza.


“Estoy sumamente agradecida con el GAP por creer en Baja California e invertir en nuestro estado a través del Plan Maestro de Desarrollo de nuestros aeropuertos. Aunque estamos en el extremo noroeste, nos hemos convertido en uno de los puntos mejor conectados del país y con más rutas aéreas”, subrayó.


Consideró que la inversión anunciada por el GAP será un hecho sin precedentes en la historia de Baja California, ya que los aeropuertos significan posibilidades de expansión que se traducen en nuevos empleos, además que fortalecen la apertura comercial y cultural con el exterior.


La mandataria detalló que en el aeropuerto de Tijuana será ampliada su terminal en un 47 por ciento, contando con siete nuevas puertas de abordaje, 46 nuevos mostradores de documentación y ocho nuevas líneas de revisión, con una inversión de 9 mil 789 millones de pesos.


“El aeropuerto de Tijuana es un punto clave en el que ha sido relevante contar ya con el Cross Border Express (CBX), con infraestructura única en el mundo que facilita el acceso de millones de pasajeros entre México y Estados Unidos, por lo que la ampliación de sus instalaciones fortalecerá esa ventaja competitiva”, abundó la mandataria.


Por otra parte comentó que en el caso del Aeropuerto de Mexicali será ampliada su sala de espera, además que se realizarán mejoras en su fachada de ingreso y la instalación de paneles solares que contribuirán a la sostenibilidad energética del inmueble, donde se invertirán mil 613 millones de pesos


Recordó que entre 2020 y 2024 se invirtieron casi 600 millones de pesos en la ampliación de sus instalaciones y capacidad, de manera que en 2024 el aeropuerto registró un tráfico de 1 millón 34 mil pasajeros, con rutas a nueve destinos nacionales y un promedio de 182 operaciones semanales.


Acotó que Baja California se ha convertido en la tercera entidad federativa con mayor Inversión Extranjera Directa (IED), solo por debajo de Ciudad de México y Estado de México, representando el 18.1 por ciento del total nacional, por lo que el crecimiento de los aeropuertos fortalecerá la atracción de empresas del exterior.


“No solo se trata de una inversión en infraestructura aeroportuaria sino en el bienestar de las familias bajacalifornianas. Cada ampliación genera oportunidades para trabajadores de la construcción y empleados del sector aeroportuario. Cada nueva ruta aérea y cada nuevo vuelo se traducirán en derrama económica y crecimiento para las miles de familias que viven del turismo", concluyó la gobernadora.

viernes, 14 de marzo de 2025

Amagó con navaja en mano a mujer "obligó transferencias bancarias"


"Muy bravo con la navaja en mano a mujer sola' en Playas.


•⁠  ⁠A través de un procedimiento abreviado se le condenó a nueve años y ocho meses en prisión.


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 14 DE MARZO DE 2025.- Con datos de prueba contundentes, la Fiscalía Regional de Tijuana, logró obtener la sentencia condenatoria de un hombre, por los delitos de robo calificado y privación ilegal de la libertad. 


El sentenciado es Alonso Rodríguez Becerra, a quien se le comprobó su responsabilidad en los ilícitos perpetrados el 21 de septiembre de 2022, aproximadamente a las 18:00 horas, cuando la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en Playas de Tijuana.


En ese lugar, Alonso Rodríguez se encontraba haciendo un trabajo de carpintería en el patio; momento en que éste, con engaños, ingresó al domicilio, hasta el área del comedor donde amagó a la víctima con un arma tipo navaja, la cual le acercó al cuerpo y doblegó su voluntad para que la ofendida abriera su aplicación de banco, y le realizara dos transferencias bancarias a dos cuentas distintas, cada transacción por la cantidad de 100 mil pesos, sumando así la cantidad de 200 mil pesos en beneficio del acusado.


Una vez hecho lo anterior, Alonso le ordenó que subiera a su recámara y ahí la amenazó de muerte para evitar una denuncia en su contra, al mismo tiempo que con ambas manos la tomó del cuello para privarla de la vida; sin embargo, la víctima logró convencerlo de que la soltara. Posteriormente, el acusado la mantuvo en cautiverio, ya que no le permitía salir de su domicilio.


Alonso Rodríguez Becerra, recibió por los delitos antes mencionados, una pena condenatoria de nueve años y ocho meses de prisión, así como el pago de una multa y la reparación del daño a favor de la ofendida, por la cantidad de 200 mil pesos, negándole beneficios libertarios. 


Combatir la criminalidad y asegurar justicia para las víctimas es primordial para la Fiscalía General del Estado, por lo que busca integrar todos los elementos de prueba en cada caso, buscando que los responsables no queden impunes.