lunes, 3 de marzo de 2025

*DIF TECATE CELEBRA EL DÍA DE LA FAMILIA CON UNA JORNADA DE UNIÓN Y ALEGRÍA*




_La presidenta de DIF Alejandra Herrera Soto encabeza jornada de convivencia en el Parque Miguel Hidalgo fortaleciendo los valores familiares._


Tecate, B.C a 02 de marzo de 2025.- En un ambiente de armonía y unión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate celebró el Día de la Familia este domingo 2 de marzo en el Parque Miguel Hidalgo, promoviendo la convivencia y el fortalecimiento de los lazos familiares.


Encabezando esta gran celebración, la presidenta de DIF Tecate, Alejandra Herrera Soto, destacó la importancia de impulsar valores familiares y crear espacios que fomenten el bienestar de las y los tecatenses. “Nuestra prioridad es fortalecer a las familias, porque una comunidad fuerte nace de hogares unidos y llenos de amor”, expresó.


Durante la jornada, se entregaron globos a familias en vehículos y peatones, además de folletos informativos sobre la importancia de la familia como núcleo de la sociedad. También, se instalaron marcos temáticos para fotos, donde los asistentes pudieron capturar momentos especiales con sus seres queridos.


Como parte de las actividades, se distribuyeron separadores de libros con mensajes y consejos para fortalecer los lazos familiares, reforzando valores como la comunicación, el respeto y la unión. Los mensajes inspiradores incluían frases como: "¿Ya abrazaste a tu familia hoy? ¿Les dijiste cuánto los amas?" y "Familia, donde la vida comienza y el amor nunca termina."


El evento contó con la presencia de la Directora de DIF Tecate, Lic. María Esther Barbosa, y la Directora del Instituto de la Mujer, Lic. Mariana Mena, quienes junto a la presidenta de DIF convivieron con las familias presentes, reforzando el compromiso de la institución con el bienestar social.


DIF Tecate continúa impulsando programas y actividades que promuevan el fortalecimiento familiar, convencidos de que una comunidad unida es el pilar de un mejor futuro para todas y todos.

sábado, 1 de marzo de 2025

*EN BC MÁS DE 9 MIL 300 PERSONAS SE HAN BENEFICIADO CON LOS HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*




-Son 53 huertos que contribuyen a la producción y al fomento de hábitos saludables y sustentables


MEXICALI.- El programa “Huertos Escolares y Comunitarios”, encabezado por el DIF Baja California, ha tenido un impacto positivo en más de 9 mil 300 personas en el estado, compartió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacando que esta iniciativa busca promover una alimentación saludable y fortalecer la educación ambiental, brindando a los participantes las herramientas necesarias para cultivar alimentos frescos y nutritivos.


“A través de esta estrategia, trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias bajacalifornianas, con énfasis en la formación de hábitos de consumo responsables y sostenibles”, señaló la mandataria estatal.


Durante su visita a la escuela primaria "Benemérito de las Américas" en el Valle de Mexicali, la gobernadora subrayó la importancia de estos huertos como espacios educativos que no solo mejoran la alimentación, sino que también generan conciencia sobre el valor de producir sus propios alimentos, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.


Por su parte, la directora del Sistema DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que, una vez obtenida la cosecha, las niñas y los niños participan activamente en ella. Este programa se complementa con pláticas del equipo del programa alimentario, promoviendo una alimentación sana y enseñando a los niños el proceso de cultivo y cosecha de vegetales.


Esteban, estudiante de la primaria, compartió su experiencia con el huerto escolar y expresó su emoción al ver cómo crecían las plantas, especialmente el chile bolita. “Las lechugas también están en excelente estado, y me da mucha satisfacción saber que tenemos un huerto tan bien cuidado. Lo hicimos junto a nuestros profesores, fue un gran esfuerzo, pero valió la pena”, comentó.


El programa no solo abarca huertos escolares, sino también huertos comunitarios, beneficiando a familias y grupos en diversas localidades. Desde 2022, se han creado 53 huertos: 21 en planteles educativos de Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.


Los productos cultivados incluyen lechuga, betabel, cilantro, zanahoria, calabaza, col de Bruselas, cebollín, hortalizas, entre otras, con lo que se contribuye a mejorar las habilidades de la población para producir sus propios alimentos y fomentar una cultura de hábitos alimenticios saludables y sustentables.


La participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) ha sido fundamental para fortalecer las estrategias de producción y sostenibilidad de los huertos, brindando apoyo técnico y capacitación a los participantes.

*Realiza XXV Ayuntamiento de Tijuana acciones de limpieza y mantenimiento en el lago del Parque de la Amistad*




*Tijuana, Baja California, 1 de marzo de 2025.* El XXV Ayuntamiento de Tijuana atendió oportunamente los diversos reportes de la ciudadanía en relación a malos olores emanados del lago del Parque de la Amistad, acciones que permitirán brindar espacios limpios y seguros para la recreación, tal como lo ha instruido el presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz.


A través del Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), se detectó el cambio de coloración y olor en el lago, por lo que, con el apoyo de diferentes dependencias municipales y paraestatales, se realizarán labores de limpieza en la zona pluvial que desemboca en el lago del parque, además de monitorear permanentemente para descartar o constatar algún tipo de afectación en la flora y fauna.


Del mismo modo, se solicitó la intervención de la Comisión Estatal de Servicios Púbicos de Tijuana (Cespt), para la detección de la procedencia de la corriente de líquidos que ingresan por dicho pluvial y se requirió a la Secretaría de Bienestar Municipal, apoyo para agilizar las gestiones ante las dependencias y organismos competentes, para la pronta solución de la problemática.


Por su parte la Dirección de Protección al Ambiente (DPA), llevó a acabo las gestiones necesarias para valorar la calidad del agua del lago, con el objetivo de evitar afectaciones en su flora y fauna y en caso de detectarse puntos de alerta, se solicitará una investigación más detallada sobre el caso.


El Gobierno de la Ciudad seguirá trabajando, de manera coordinada con sus dependencias paramunicipales, para cuidar y proteger las áreas verdes y los lagos de los parques municipales, con el objetivo de continuar brindando espacios para la recreación, el sano esparcimiento y el deporte de las familias tijuanenses.

Circulaba en estado de ebriedad en Tecate y chocó




•⁠  ⁠También se le acusa del delito contra la seguridad del tránsito de vehículos.


TECATE, BAJA CALIFORNIA, A 1 DE MARZO DE 2025. La Fiscalía General de

l Estado, a través de la Fiscalía Regional de Tecate, informa sobre la vinculación a proceso de Enrique "N", imputado por los delitos de daños en propiedad ajena por culpa y contra la seguridad del tránsito de vehículos.


Los hechos ocurrieron el pasado 6 de febrero de 2025, aproximadamente a las 18:00 horas, cuando el imputado fue detenido por elementos de la Policía Municipal en el bulevar Defensores, número 200, de la colonia La Viñita. El señalado conducía un vehículo marca Mazda, modelo 2003, color gris, con placas 7FFM168 del estado de California, en aparente estado de ebriedad, lo que provocó una colisión con dos vehículos: un Hyundai color blanco, modelo 2015, y una Ford Ranger, modelo 1993.


Tras el incidente, se recibió el Informe Policial Homologado elaborado por los oficiales intervinientes y se giró una orden de investigación. Posteriormente, el 7 de febrero de 2025 se recabaron las declaraciones de las víctimas y se ordenaron las periciales correspondientes, incluyendo el avalúo de daños a los vehículos involucrados.


El 9 de febrero de 2025 se llevó a cabo la audiencia de control de detención, en la cual el juez ratificó la legalidad de la detención y vinculó a proceso al imputado, imponiéndole como medida cautelar la prohibición de salir del estado o del país, además de establecer un plazo de dos meses para la investigación complementaria.


La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de procurar justicia y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo que afecte la seguridad y patrimonio de la sociedad.

Selensky y Trump la crónica apenas inicia

 La casa blanca fue sede de un parteaguas, que dividirá a anti yankis con la diplomacia

No se puede invitar a un mandatario para insultarlo, o al menos eso no es de amigos, ´pero los Estados Unidos no tiene amigos,  tiene vecinos, tiene tratados, es el policía del mundo y sus ciudadanos tienes menos derechos a manifestarse que en México

Ante medios de comunicación un altercado de representantes de dos países fue algo que aún no se asimila en sus consecuencias, decirle estúpido al anterior, decirle que Selensky el no esta posición de exigir sino de aceptar que debe estar agradecido, no son términos comerciales y políticos menos.

Para los ucranianos que vieron en algún modo humillado a su representante los puede hacer que tomen decisiones muy costosas,

Para los demócratas que dicen ya representan a muy pocos fue de mal gusto  este espectáculo, y mas  de una nación poderosa y de orden mundial

La reacción no se dejo esperar de Europa que desde Alemania, Francia  y Gran Bretaña  hasta países bajos están con Selensky

Solo se espera que los países asiáticos como China y Japón o Corea no declaren lo mismo porque si se tendria que valorar como el error de Febrero de Trump

viernes, 28 de febrero de 2025

Cuando el reconocimiento a docentes da vida a los jubilados

 

Dirigentes de la Universidad de Guadalajara revive a los jubilados docentes de la Prepa 12 en Guadalajara

Tlaquepaque 2025

Esta ocasión le tocó  al Lic. Psicólogo Maestro Gustavo Neri Gutiérrez, quién lo acompaño su Esposa e hijos también

Autoridades que representan la educación en Jalisco, encontramos a  Rectora electa de la Universidad de Guadalajara  Karla Alejandrina Planter Pérez, José Trinidad Padilla López,  

jueves, 27 de febrero de 2025

Entregan apoyos a 1,435 familias indígenas de Ciudad Juárez



- Las y los beneficiarios pertenecen a las comunidades Mixteca, Rarámuri, Nahua, Purépecha, Mazahua, Chinanteca, Cuicateca, Zapoteca, Huichol, N’dee y Otomí


La Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) entregó despensas y cobijas a mil 435 familias indígenas que habitan en Ciudad Juárez, como parte del programa Juntos por Nuestra Identidad, que busca brindar apoyo a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.


Entre los beneficiarios se encuentran integrantes de los pueblos Mixteco, Rarámuri, Nahua, Purépecha, Mazahua, Chinanteco, Cuicateco, Zapoteco, Huichol, N’dee y Otomí, quienes residen tanto en zonas urbanas como rurales de la región fronteriza. 


La entrega de estos insumos es fundamental para garantizar el acceso a alimentos y abrigo en comunidades donde las condiciones climáticas y económicas representan un desafío constante.


Este tipo de acciones refuerzan el compromiso con la población indígena, y dan certeza de que los apoyos lleguen directamente a quienes más lo necesitan.


A través de Juntos por Nuestra Identidad, el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada para atender las necesidades prioritarias de las y los chihuahuenses, mejorar su calidad de vida, promover la inclusión y reconocer los derechos de todas las etnias que habitan en la entidad.