domingo, 26 de enero de 2025

*SE REÚNE PRESIDENTE MUNICIPAL ISMAEL BURGUEÑO CON EL TITULAR DE CONAGUA EN BC*




Coincidieron sobre la importancia de atender los temas prioritarios relacionados con el agua. 


Tijuana, Baja California, 26 de enero de 2025.- El Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, sostuvo una reunión en sus oficinas de Palacio Municipal con el titular del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California, de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Francisco Alberto Bernal Rodríguez, marco en el cual, coincidieron sobre la importancia de atender los temas prioritarios relacionados con el agua.


El fortalecimiento de la infraestructura, cobertura, servicios y obras, son solo algunos de los temas que forman parte del Plan Nacional Hídrico, implementado por el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, acciones que se efectuarán de manera coordinada por los tres órdenes de gobierno.


Entre los objetivos de este plan, se busca garantizar que toda la población tenga acceso al agua, por lo que una de las líneas de acción es brindar el servicio a todas las comunidades del país, unificando esfuerzos en obras de infraestructura que resuelvan los principales problemas de agua en cada municipio de México.


En este sentido, el Alcalde Ismael Burgueño, asentó la importancia de otorgar el servicio de agua potable a la ciudadanía que carece del vital líquido, en atención a esta que es una de las demandas más recurrentes entre algunas comunidades de la zona Este de la ciudad. 


“Aquí en Tijuana de manera natural por su dinamismo y crecimiento diario hacia la zona Este, es una prioridad el acceso al servicio, una de las principales peticiones está relacionada con la falta del agua potable, por ello, es importante la implementación de proyectos en los que trabajemos de la mano con la federación y estado”, señaló Burgueño Ruiz.


Acompañado de funcionarios de CONAGUA, el titular de la Dirección General del Organismo de Cuenca de la Península de Baja California indicó que este 2025, como parte del Plan Nacional Hídrico, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), serán aplicados por el Gobierno de México, mediante la Conagua, en acciones de corto, mediano y largo plazo.


“Estamos haciendo un diagnóstico municipal, para determinar en qué temas podemos empezar a trabajar, en los municipios vamos a trabajar particularmente con el FAIS, ya que como indicó la Presidenta de México se destinarán mayores recursos para temas como agua potable y saneamiento para beneficiar a las comunidades”, sostuvo Bernal Rodríguez.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Estado y la Federación, para brindar bienestar a la ciudadanía, dotándola de los servicios públicos y atendiendo sus necesidades más apremiantes. 


--000--

jueves, 23 de enero de 2025

La mañanera de Tijuana en frases

 

                                                                                                                                
                                           


La zona Centro Tijuana muchos ojos de todo el mundo

 El Delegado  Municipal de la Zona Centro Tijuana José Luis Portillo Reyes le toca la zona más turística,  de entrada y salida de todos por otro lado HK  llena de bares lo que la pone en la mira hasta de migrantes que aquí pernoctan


EXTORSIÓN AHORA EN FORMA DE BOTIQUIN


 

miércoles, 22 de enero de 2025

*XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA ATIENDE INCENDIO EN CUMBRES DEL RUBÍ*




Hace un llamado a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante los vientos de Santa Ana.


Tijuana, Baja California, a 21 de enero de 2025.- El XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz, a través de los cuerpos de emergencia, atendió el incendio ocurrido en la colonia Cumbres del Rubí.


De acuerdo con la Dirección de Bomberos de Tijuana, un total de 45 elementos de la institución, en conjunto con Protección Civil y la Policía Municipal, se desplegaron en la zona para llevar a cabo las labores correspondientes.


El fuego se originó en una zona de maleza en un cañón, y debido a las condiciones climáticas, las llamas se propagaron rápidamente hacia algunas viviendas cercanas.


Como resultado de este siniestro, ocho viviendas fueron afectadas en su totalidad. Sin embargo, la pronta intervención de las unidades de emergencia evitó pérdidas humanas o personas lesionadas. 


La Dirección de Protección Civil Municipal evacuó preventivamente a aproximadamente 80 personas de las viviendas cercanas a la zona afectada.


El XXV Ayuntamiento de Tijuana reitera el llamado a la ciudadanía para que siga las medidas preventivas con el fin de reducir el riesgo de incendios. En caso de emergencia, se recomienda llamar al número 9-1-1.


Debido a la presencia de los vientos de Santa Ana, la Dirección de Protección Civil recomienda:


Mantenerse alejado de espectaculares, postes, árboles u objetos que puedan caer.

No encender fogatas ni realizar quemas de basura o pastizales.

Cubrir ojos, nariz y boca para evitar enfermedades respiratorias.

Mantener precaución y distancia al conducir, debido a la baja visibilidad.

martes, 21 de enero de 2025

Carreteras en crisis, transportistas piden solución a retos de movilidad: Humberto Valdés Romero Ensenada, Baja California Enero 19 del 2025




"La situación de las carreteras en Baja California es crítica. El incremento en el aforo vehicular, particularmente en las vías turísticas como la carretera Escénica Tijuana-Ensenada, demanda acciones inmediatas. Según cifras recientes, esta vía registró un incremento del 234.9% en el tránsito vehicular durante el primer trimestre de 2023, comparado con el mismo periodo de 2019. Este aumento pone en evidencia la urgencia de infraestructura adecuada para sostener esta demanda", declaró Humberto Valdés Romero, presidente de la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (FETRAEX).

 

La carretera Escénica no solo es un eje crucial para el transporte turístico, sino también para la economía regional. Las casetas de peaje, como las de San Miguel y Rosarito, generan anualmente cerca de tres mil millones de pesos, pero no se reflejan estos recursos en el mantenimiento y modernización de las vías. Esto afecta directamente la experiencia de los visitantes y la competitividad de las rutas vinícolas y de otros destinos clave, afirmó Valdés Romero.

 

El turismo, recordó, es uno de los pilares de la economía de Baja California, y el transporte es un factor indispensable para su desarrollo. Sin embargo, enfrentamos problemas graves en la movilidad debido al deterioro de las carreteras.

 

La Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas (FETRAEX) ha insistido en la necesidad de que los recursos sean reinvertidos en la infraestructura que los produce. Esto es sustancial para garantizar la seguridad y la satisfacción de los usuarios, explicó Valdés Romero.

 

Reconocemos la inversión anunciada por la gobernadora, de 10 mil 800 millones de pesos en obras de infraestructura. Sin embargo, es fundamental que una parte significativa de estos recursos se asigne específicamente al mejoramiento de las carreteras turísticas, como la Escénica, que conecta Tijuana con Ensenada y el Valle de Guadalupe, puntualizó Valdés Romero.

"El programa 'Respira', enfocado en transformar la movilidad en Baja California, advirtió, no será suficiente si no se priorizan las rutas estratégicas para el turismo. Las carreteras deben estar en condiciones óptimas para atender el crecimiento en el flujo de turistas, tanto nacionales como internacionales", afirmó el presidente de FETRAEX.

 

La reciente inversión anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para el Bypass Tijuana-Ensenada es un paso en la dirección correcta. Este proyecto permitirá desahogar el tráfico en la carretera Escénica, mejorar la conectividad y garantizar una experiencia más segura para los turistas y transportistas. Esperamos que esta iniciativa avance de manera ágil y con resultados tangibles, declaró Humberto Valdés Romero.

 

El sector transporte ha señalado que los tramos en mal estado generan pérdidas económicas, retrasos y una percepción negativa entre los visitantes. Transportar turistas en condiciones inseguras afecta nuestra reputación como destino turístico de calidad. Es urgente que estas problemáticas sean atendidas de manera prioritaria, enfatizó Valdés Romero.

 

La conectividad en Baja California es esencial para el turismo, pero también para la competitividad en sectores como el comercio y la industria vinícola. Una carretera en malas condiciones no solo pone en riesgo la seguridad de los usuarios, sino que también afecta el desarrollo económico de la región. Esto no puede seguir siendo ignorado, aseguró Humberto Valdés Romero.

 

El crecimiento del turismo en el estado no debe ser visto como un problema, sino como una oportunidad para invertir en infraestructura estratégica. El turismo genera empleos y derrama económica, pero su potencial está siendo limitado por las deficiencias en movilidad. Es momento de actuar con visión de largo plazo, puntualizó el líder de FETRAEX.

Reacciones de alerta en Europa ante la llegada de Trump

En Francia esta fue la reacción





 El primer ministro francés, François Bayrou, alertó este lunes de los planes “increíblemente dominadores” del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al que acusó de querer acaparar “toda la investigación y toda la inversión del mundo”,



Rusia;





Rusia minimiza las primeras medidas de Trump: "Son sus métodos para promover los intereses de EU"   (Proceso)


El presidente ruso, Vladimir Putin, habló con el presidente chino, Xi Jinping, y enfatizó los estrechos lazos entre ambos países un día después de que Donald Trump asumiera como el 47º presidente de Estados Unidos.


Sobre aranceles que opina New Yok Times
podrían traducirse en impuestos sobre productos procedentes de China, Canadá, 
México y otros países en los próximos meses.

La india 


Modi felicita a Trump y espera que la India y EEUU colaboren para forjar un futuro mejor

Japón 
  

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, indicó este martes que buscará " cooperación y no confrontación " con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de fortalecer la alianza entre ambos países.

  
Terroristas son bandas delictivas de México. no se descarta entrar tropas militares

(Si hacemos una vision mundial es que las grandes potencias no se asustan)