miércoles, 27 de noviembre de 2024

PACTAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO Y PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, ALEJANDRO FRAGOZO


Fortalecer el desempeño de los servidores públicos de la administración municipal con acciones de capacitación, privilegiando la justicia social y el respeto a los derechos humanos, es el objetivo. 


Tijuana, Baja California, 27 de noviembre de 2024.- Fortalecer el desempeño de los servidores públicos del Gobierno Municipal a través de acciones de capacitación,  privilegiando la justicia social y el respeto a los derechos humanos, es el propósito del convenio que, este miércoles, signaron el Presidente Municipal, Ismael Burgueño Ruiz y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California y del Consejo de la Judicatura, Alejandro Isaac Fragozo López, en las instalaciones de Palacio Municipal. 


“En el gobierno humanista que encabezo es clave sensibilizar a los funcionarios para brindar un trato digno y con eficiencia a la ciudadanía en todas las áreas de la administración, lo cual implica dotarlos de los mecanismos y la formación para que puedan mejorar su desempeño, de ahí que, este convenio tendrá un gran impacto”, señaló el Alcalde. 


En el marco de la celebración de este acuerdo, agradeció al Magistrado Alejandro Isaac la coordinación y el apoyo para lograr este esquema de cooperación, así como al Consejero Jurídico del Ayuntamiento, Alejandro Rivero por propiciar este acercamiento. 


“Estoy convencido que en una dinámica transformadora y de modernización de la administración pública, tenemos que elevar las capacidades de nuestro capital humano. No tengo la menor duda y tengan la certeza que en esta administración municipal seremos facilitadores para la implementación de las acciones que se enmarcan en este convenio en las oficinas municipales”, mencionó Burgueño Ruiz. 


Al referir los alcances del convenio, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California y del Consejo de la Judicatura, indicó que el derecho es dinámico y que las situaciones van cambiando, por lo tanto, precisó, todas las instancias deben actualizarse, como seguridad pública a través de capacitación en temas como el Informe Policial Homologado. 


“Todos los jueces municipales van a recibir capacitación por parte del Tribunal Superior de Justicia, este es el primer paso para acercar la justicia a la gente, porque el Alcalde escuchó el proyecto de acercarnos a las delegaciones con Centros de Justicia Alternativa en cada demarcación”, puntualizó. 


En su intervención, el Secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, reconoció la colaboración que está sucediendo entre los tres órdenes de gobierno, en este sentido, manifestó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, impulsora de  la reforma del Poder Judicial  ha subrayado la relevancia de la profesionalización de los servidores públicos para garantizar un gobierno ético y democrático. 


“Esta firma entre el Ayuntamiento de Tijuana y el Poder Judicial de Baja California representa un punto clave para garantizar que nuestras instituciones sean sólidas, alineadas con los principios del estado de derecho”, expresó. 



En la firma de convenio se contó con la presencia de la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán; el Oficial Mayor del XXV Ayuntamiento de Tijuana, José Luis Villasana Beltrán; el Consejero Jurídico del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Alejandro Rivero Huerta; así como el Secretario de Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, Carlos Flores Domínguez. 


DIRIGE DIPUTADO HUMBERTO VALLE EXHORTO AL SECRETARIO DE HACIENDA CON RELACIÓN AL IMOS

 

DIRIGE DIPUTADO HUMBERTO VALLE EXHORTO AL SECRETARIO DE HACIENDA CON RELACIÓN AL IMOS

    


•    Propone que se establezcan mecanismos en la oficina de Recaudación del Estado en Tecate, para el pago de derechos, servicios y aprovechamientos por parte de los contribuyentes 
•    El fin es ampliar los servicios en esta oficina para el pago de revisión mecánica, tarjetas de circulación e infracciones

Mexicali, B.C., viernes 8 de noviembre e 2024.- El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros presentó ante el Pleno, una proposición con el fin de ampliar los servicios de recaudación que ofrecen en la oficina de Recaudación de Rentas del Estado, en cuanto al pago de trámites, tales como revisión mecánica, pago de tarjetas de circulación e infracciones, entre otros.
Su exhorto va dirigido al Secretario de Hacienda del Estado, Marco Antonio Moreno Mexía para que en el ámbito de su competencia, se establezcan los mecanismos necesarios en la citada oficina del municipio de Tecate, con las claves adecuadas para que pueda recibir pagos de derechos, servicios y aprovechamientos por parte de los contribuyentes en relación al Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California”.
El Legislador del PRI, pretende atender peticiones ciudadanas, ya que, debido a la distancia, los habitantes de Tecate tienen que acudir a realizar sus trámites a las cajas de la oficina de IMOS en la Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El Florido, 22253 Tijuana, debiendo los permisionarios, choferes o dueños de empresas de transporte, trasladarse por hasta una hora a dichas oficinas.
Reconoció que el instituto ha establecido mecanismos como una revisión mecánica masiva y ahora no se deben llevar los más de 300 vehículos de transporte de personal, transporte público y taxis. Sin embargo, persiste la necesidad de acudir a pagar los derechos de revisión mecánica y otros; lo que hace que pierdan hasta medio día por las largas filas y tiempos de espera.

Amenaza de Trump ya genera incertidumbre en sectores automotriz, aeroespacial y el electrónico

 Tijuana, Baja California a 27 de noviembre de 2024 




• A pesar de ello el presidente de la Canacintra optimista respecto a la posibilidad de que ambos países encuentren un terreno común en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte 


La amenaza de imponer un arancel del 25% a las exportaciones provenientes de México genera incertidumbre, especialmente en sectores clave como el automotriz, el aeroespacial y el electrónico, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Tijuana. 


Lo anterior lo expresó durante su participación en el evento Switch Industrial, organizado por Canacintra Chihuahua, que reunió a líderes empresariales de diversos sectores para explorar oportunidades de proveeduría entre Chihuahua y otras ciudades industriales como Tijuana. 


En ese marco, se discutieron las estrategias para mitigar los posibles efectos de las políticas del presidente electo estadounidense y fortalecer la competitividad de la industria mexicana en el entorno global. 


Jaramillo Osuna señaló que esta medida, de materializarse, tendría un impacto profundo no solo en las empresas mexicanas, sino también en la economía de Estados Unidos, dado el alto grado de interdependencia entre ambas naciones. 


En ese sentido, afirmó que muchas compañías estadounidenses operan en México como parte de cadenas de suministro globales, y cualquier interrupción podría repercutir en costos y eficiencia para los corporativos que se encuentran en la Unión Americana. 


Por otra parte, el presidente de Canacintra refirió que la industria en Tijuana y otras ciudades fronterizas, ya enfrentan retos derivados de factores como las altas tasas de interés en Estados Unidos. 


Aseguró que este panorama ha desacelerado el consumo de bienes duraderos como automóviles y viviendas, sectores que mantienen estrechos vínculos con las maquiladoras del norte de México. 


A pesar del ambiente de incertidumbre, Alejandro Jaramillo se mostró optimista respecto a la posibilidad de que ambos países encuentren un terreno común en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). 


Por último, el dirigente de la Canacintra Tijuana consideró que un rompimiento comercial sería perjudicial para ambas economías y confió en que los nuevos gobiernos actuarán con responsabilidad para garantizar la estabilidad económica 


martes, 26 de noviembre de 2024

Tres niveles en seguridad para Tijuana Buegueño



 COPARMEX Tijuana y socios así como patrocinadores del desayuno empresarial comparten la presencia del alcalde de Tijuana Dr. Ismael Burgueño Ruiz

Será la ciudad más limpia, expreso Burgueño pero tenemos una ciudad humanista
Se

lunes, 25 de noviembre de 2024

LA COMISIÓN DE VIVIENDA A CARGO DE LA DIP. YOHANA GILVAJA DESGLOSA EL INFORME DE LA SIDURT



•    Legisladores solicitan más obras en materia de infraestructura de movilidad, educativa y rehabilitación y pavimentación en los municipios
Mexicali, B.C., miércoles 20 de noviembre de 2024.- En el recinto parlamentario del Poder Legislativo, la diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja, presidenta de la Comisión de Vivienda y Ordenamiento Territorial, encabezó el desglose del informe correspondiente a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (SIDURT), a cargo del Ing. Arturo Espinoza Jaramillo. 
Después de la exposición del funcionario estatal, las diputadas y diputados presentes en la sesión procedieron a formular sus planteamientos para despejar dudas y profundizar sobre temas de interés.
En su turno Yohana Gilvaja cuestionó la estrategia del gobierno actual para regularizar predios en comunidades como Las Moritas, Terrazas del Valle y Maclovio Rojas en Tijuana, así como los resultados obtenidos en los últimos tres años. “Queremos saber cuántos predios han sido regularizados y qué acciones concretas se están implementando para atender esta problemática que afecta directamente a las familias”, expresó.
Además, pidió aclarar por qué no se ha atendido el exhorto enviado al titular del INDIVI, Gregorio Saúl Osnaya López, para gestionar soluciones definitivas en estas zonas. 
Espinoza Jaramillo explicó que la estrategia para regularizar de estos predios se basa en coordinar esfuerzos entre el gobierno federal y estatal, limpiar jurídicamente los terrenos a través del INSUS y el Tribunal Agrario, para garantizar una sólida propiedad formal mediante trabajos técnicos y la emisión de escrituras definitivas, resolviendo conflictos legales para avanzar con certeza y evitar errores del pasado. Referente al exhorto dijo que girará instrucciones para darle puntual respuesta a la brevedad posible.
En sus intervenciones las y los integrantes de la Comisión de Vivienda, Diego Lara, Humberto Valle, Fidel Mogollón y Juan Manuel Molina, así como las demás diputaciones presentes solicitaron más detalles sobre temas como el acceso a la vivienda, la apertura del Blvd. del Real y las salas para el Poder Judicial en Rosarito, el ordenamiento urbano en Ensenada y la descongestión de los accesos del puerto.
También se abordaron cuestiones sobre los servicios de control vehicular en San Quintín, la atención a pueblos originarios, el tráfico en la zona sur de Mexicali, la rehabilitación de vialidades en González Ortega, el entronque de Paso del Águila en Tecate y el Blvd. Los Encinos, obras de rehabilitación para el municipio de San Felipe, entre otros puntos discutidos.
En respuesta Arturo Espinoza destacó el sistema INFONAVIT como la mejor opción para acceder a vivienda asequible, mencionando un convenio con el instituto para ofrecer viviendas recuperadas a mejor precio. Sobre el boulevard en Real de Rosarito, señaló que se espera cerrar pronto el proceso de coordinación para definir la infraestructura y gestionar los recursos necesarios. Respecto a las salas del Poder Judicial, indicó que estarían listas a mediados de 2025.
En cuanto al plan de desarrollo urbano en Ensenada, aseguró que trabajan con la presidenta municipal en los ajustes necesarios para un control más efectivo. 
Mencionó que en Mexicali se renovará la vialidad Gómez Morín y el crucero de la calle Once para reducir el tráfico en la zona sur, mientras que, en Tecate, la semaforización del crucero Paso del Águila estará lista la próxima semana. También afirmó que se contempla rehabilitar el Boulevard Los Encinos.
Las y los diputados reconocieron el trabajo realizado por la secretaria, especialmente en temas de regularización de la tenencia de tierras, la construcción del Centro de Justica para Mujeres, distribuidores viales, el hospital en la zona este de Tijuana, el panteón forense, etc. 
Asimismo, solicitaron las gestiones para rehabilitar la carretera transpeninsular y plantearon la necesidad de mayor infraestructura educativa, un edificio para la delegación de educación en San Quintín, más obras de pavimentación en distintos municipios, entre otras demandas expresadas por sus representados en los distritos correspondientes.

domingo, 24 de noviembre de 2024

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MEJORA EN RENDIMIENTO ESCOLAR CON “EDUCANDO CON EL CORAZÓN”



*Las y los estudiantes de escuelas integradas al Programa Educando con el Corazón destacaron en matemáticas y lectura


MEXICALI.- El Programa Educando con el Corazón (PECO), implementado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha logrado avances significativos en la calidad educativa y la reducción del rezago escolar en Baja California, según los resultados de la Evaluación Diagnóstica realizada al inicio del ciclo escolar 2023-2024.


De acuerdo a la Secretaría de Educación, la evaluación fue aplicada en escuelas primarias públicas generales, con alumnado de comunidades indígenas y en contexto de migración, que forman parte de este innovador programa que atiende actualmente a 47 mil niñas, niños y adolescentes en 305 escuelas del Estado.


Como parte de los resultados de este programa, se detectó un mejor desempeño de las niñas, niños y adolescentes en las habilidades de matemáticas y lectura, en comparativa con el promedio estatal. 


La gobernadora Marina del Pilar destacó que el PECO se desarrolla en escuelas públicas de educación básica seleccionadas, extendiendo su jornada escolar entre dos y cuatro horas diarias. Este modelo busca aprovechar al máximo el tiempo disponible en las aulas y atender de manera prioritaria el interés superior de niñas, niños y adolescentes.


"El compromiso con la educación en Baja California es fundamental, y el PECO refleja nuestra visión de un futuro donde cada estudiante tenga acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad", subrayó Marina del Pilar.


La gobernadora subrayó que el PECO es parte de los esfuerzos integrales de su administración para garantizar una educación de calidad en el estado, y aseguró que seguirán trabajando para reducir el rezago educativo y ofrecer herramientas que permitan a niñas, niños y adolescentes alcanzar su máximo potencial.


Este programa tiene por objetivo garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades más vulnerables, y refuerza el compromiso de la administración estatal de priorizar la educación como base del desarrollo social y económico de Baja California.

Visita Alcalde Lienzo Charro y Club de Leones en Jiménez



24 de Noviembre del 2024 Ciudad Juarez Chi.

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, participó como invitado especial en el Lienzo Charro de Jiménez, Chihuahua, donde entregó reconocimientos a las escaramuzas de Soles del Desierto; además convivió con los líderes del Club de Leones de esa localidad.

Pérez Cuéllar entregó reconocimientos a las finalistas del Campeonato Nacional Charro 2024.

Expresó que los logros de las jóvenes charras representan un gran orgullo para los chihuahuenses.

Las escaramuzas obtuvieron el tercer lugar nacional en la categoría "Dientes de leche" en el evento que se desarrolló en Aguascalientes; además ganaron el campeonato nacional el 3 de noviembre en San Luis Potosí, platicó la escaramuza Vanesa Jurado.

El alcalde también fue invitado especial de los líderes del Club de Leones, donde habló de la importancia de crear una red de apoyo para fortalecer a los municipios.