martes, 12 de noviembre de 2024

Cuidado mal tiempo


 

El Alcalde de Tijuana, agradeció la invitación a este taller preventivo, promovido por el Regidor Ranier Alejandro Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil de XXV Ayuntamiento e impartido por Carlos González.

 RESPALDA ALCALDE ISMAEL BURGUEÑO INICIATIVAS QUE FOMENTAN LOS VALORES


Acude a la presentación del taller "Valor-es", iniciativa del Regidor Ranier Falcón Martínez, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del XXV Ayuntamiento. 


Tijuana, Baja California, a 11 de noviembre de 2024.- En el marco de la presentación del taller "Valor–es", como parte del Programa Municipal “Crecer en Valor-es”,  el Presidente Municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reconoció que este tipo de iniciativas contribuyen a fortalecer el esquema preventivo y llegan a las comunidades a impactar positivamente a la población. 



Externó que es alentador llegar a las comunidades y escuelas para ser transformadores con acciones que cambian la vida para bien, en este sentido, respaldó este esfuerzo que impulsa el Regidor Ranier, al cual se sumarán con otras estrategias de prevención del delito. 


“Un programa que inicia y se respeta con una agenda estricta de manera natural es garantía de éxito, el tema de los valores se trabaja en equipo; es un tema que se atiende desde casa y nosotros debemos ser parte de esa dinámica, como una Responsabilidad de Todos”, puntualizó Burgueño Ruiz. 


Por su parte, el Regidor Ranier Alejandro, manifestó: “Este programa nace de la necesidad de reforzar el tejido social desde sus raíces, por lo que se impartirá principalmente en las escuelas de Tijuana. Es una apuesta por la prevención de la violencia en las colonias, una firme propuesta para transformar nuestra comunidad construyendo bases sólidas para un mejor futuro”. 


Asimismo, refirió que para lograr una Tijuana más segura se debe fomentar una juventud con valores sólidos, que conozca y practique el respeto, la solidaridad y la responsabilidad: “Quiero resaltar el compromiso que tiene el Alcalde Ismael Burgueño por recuperar la paz y la tranquilidad de las familias tijuanenses”, finalizó.


En tanto, la Síndica Procuradora, Teresita de Jesús Balderas Beltrán, externó su apoyo a este taller de Valor-es, poniendo a disposición el Programa Comisarios Sociales Juveniles, que impulsa Sindicatura, en donde  convergen estudiantes que se interesan en ser observadores permanentes del Gobierno Municipal. 


martes, 5 de noviembre de 2024

REALIZA XXV AYUNTAMIENTO DE TIJUANA CONCURSO DE ALTARES Y CATRINAS EN PALACIO MUNICIPAL

 



"Eventos como este contribuyen a preservar las tradiciones mexicanas que nos distinguen en el mundo", subrayó el Alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño. 






Tijuana, Baja California, a 5 de noviembre de 2024.- Con el objetivo de enaltecer y fomentar las tradiciones mexicanas, como lo es el Día de Muertos, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo el Concurso de Altares de Muertos y Catrinas, denominado, "Mictlán: Tierra de Amor y Recuerdo”. 


Al realizar un recorrido por los Altares instalados por personal de las distintas dependencias municipales, el Alcalde de Tijuana, mencionó: "Eventos como este contribuyen a preservar las tradiciones mexicanas que nos distinguen en el mundo, porque es responsabilidad de todos continuar honrando las costumbres que nos dan identidad". 


"Quiero agradecer la participación de todas las personas que hicieron posible esta actividad porque sin su creatividad, sin su trabajo tan elaborado, no se hubiera llevado a cabo este evento; fortalecer y nunca olvidar de dónde venimos, cuál es nuestra esencia, hablar de nuestra cultura y nuestras tradiciones eso alimenta el alma de los mexicanos”, expresó. 


En este concurso que tuvo como sede el patio central de Palacio Municipal participaron las creaciones de personal de  dependencias municipales, como son: Oficialía Mayor, Consejería Jurídica, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Bienestar, Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, y Tesorería, quienes realizaron sus altares llenos de color, con los distintos elementos que conforman la principal representación del Día de Muertos.


En el concurso se calificó la composición de cada altar, así como la integración de todos los elementos que indica la tradición, además de la creatividad de los participantes. 


De manera adicional se llevó a cabo un desfile de catrinas y catrines donde participaron representantes de dependencias municipales, se trata de Consejería Jurídica, Presidencia, Delegación La Mesa, Oficialía Mayor y la pareja de catrines de la Secretaría de Bienestar. 


Con esta actividad el XXV Ayuntamiento de Tijuana, busca además de conmemorar esta festividad, impulsar las tradiciones mexicanas, así como fortalecer el sentido de pertenencia en esta ciudad fronteriza.


--000--

LIDERA BAJA CALIFORNIA CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL NORTE DE MÉXICO DURANTE EL GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR

 Martes 5 de noviembre de 2024

El estado ha logrado atraer más de 5 mil 300 mdd en Inversión Extranjera Directa



MEXICALI.- En los primeros tres años de administración de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, Baja California registró la atracción de más de 5 mil 300 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), posicionándose como el estado con mayor crecimiento económico en el norte de México.


A unos días de presentar su tercer informe de resultados, la gobernadora Marina del Pilar, destacó que las políticas públicas de su administración, priorizan el crecimiento económico con bienestar bajo un enfoque de desarrollo sustentable, que por su honestidad, ha generado confianza en la inversión extranjera. 


La gobernadora mencionó que el dinamismo económico que ha caracterizado a Baja California en los últimos años está plasmado en el más reciente informe 2024 de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras, de la Secretaría de Economía.


Estas inversiones se han traducido en la creación de empleos formales, mejor remunerados y con mayor estabilidad, lo que ha impactado positivamente en la calidad de vida de quienes residen en Baja California, informó.


Durante el segundo trimestre de 2024, el estado recibió 502.3 millones de dólares en IED, alcanzando un total de mil 809.1 millones de dólares en el primer semestre, lo que equivale al 5.8% del total nacional, de acuerdo a datos de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.


Dicha atracción de IED ha sido impulsada en gran medida por proyectos en la industria de fabricación de transporte, que representaron el 62.9% del monto semestral.


La Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, señala que un total de 27 países invirtieron en el estado, destacando Estados Unidos con un 45.7%, Japón con 42.4% y España con 8.2% de los recursos captados en el semestre.


La administración de Marina del Pilar ha demostrado su compromiso con la sostenibilidad, realizando inversiones en energías renovables e infraestructura, posicionándose a la vanguardia en la lucha contra el cambio climático; objetivos que están, además, alineados con las nuevas políticas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y las tendencias globales.


El desarrollo del modelo de "Nearshoring" tiene un gran potencial en Baja California, considerando su posición geográfica privilegiada, cercana a los principales mercados de América del Norte.


El turismo, es otra de las grandes fortalezas de Baja California, ha tenido un notable crecimiento en el ámbito tradicional y en nichos especializados. 


Gracias a este impulso económico, Baja California se ubica en el primer lugar en crecimiento económico entre los estados del norte de México, superando a entidades como Nuevo León y Chihuahua, que tradicionalmente han sido potencias industriales. Este logro es resultado de una estrategia clara de promoción económica y de la confianza que el estado ha generado en los inversionistas.


Países como Estados Unidos, Japón, España y Corea del Sur han encontrado en Baja California un lugar adecuado para invertir, gracias a las condiciones favorables del estado, su mano de obra calificada y la infraestructura de primer nivel, lo que ha permitido una integración económica y comercial que se traduce en beneficios mutuos.



CRECIMIENTO SALARIAL Y EMPLEO FORMAL


Durante los primeros tres años de la gobernadora Marina del Pilar, en Baja California se ha generado un entorno más favorable para el empleo formal y mejor remunerado.


Esto no solo ha mejorado las oportunidades laborales para las personas residentes del estado, sino que ha sido un elemento clave en el crecimiento económico sostenido de la región, y la consolidación de las políticas de justicia social iniciadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.


Uno de los logros más destacados es el crecimiento salarial, que ha superado la tasa de inflación nacional. Baja California es el Estado de mayor crecimiento salarial en el país. Esto ha permitido que los trabajadores no solo mantengan sino que aumenten su poder adquisitivo, mejorando así su calidad de vida.


En contraste con otras entidades, Baja California ha logrado avances claros en la reducción de la ocupación informal, situándose por debajo de la media nacional. Esto es particularmente relevante porque el empleo informal, frecuentemente, no ofrece seguridad social ni beneficios laborales, lo que influye directamente en el bienestar de las y los propios trabajadores.


Al reducir esa cifra, el estado ha impulsado la formalización de empleos, generando estabilidad y mejores condiciones para las familias. Además, tiene un impacto en el crecimiento de sectores clave como el comercio y los servicios, donde ha jugado un papel fundamental la creación de empleos formales de mayor valor agregado.


Una pieza clave en esta transformación ha sido la inversión a través de la estrategia "Talento BC", en donde se entrelaza la educación con la empresa. Un compromiso establecido por Marina del Pilar, para elevar la calidad de vida y posicionar a Baja California como el centro de alto valor más importante de México.


Bajo esta estrategia el gobierno estatal ha establecido alianzas con instituciones educativas de gran prestigio locales y extranjeras, con el objetivo de preparar a las y los jóvenes para que se incorporen al sector productivo antes de concluir sus estudios, asegurando que al graduarse, encuentren empleo bien remunerado.

HOMBRE QUEDA EN PRISIÓN PREVENTIVA POR DAÑO EN PROPIEDAD AJENA AGRAVADA POR INCENDIO


*El hecho ocurrió el 24 de octubre del presente año en Playas de Tijuana




TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 5 DE NOVIEMBRE DE 2024.- La Fiscalía Regional de Tijuana, informa que, gracias a la labor de investigación en gabinete y campo, así como la presentación de pruebas ante el Ministerio Público, se logró la vinculación a proceso en contra de un masculino por el delito de daño en propiedad ajena, agravado por incendio. 


El hecho en el que se le relaciona, tuvo lugar el 24 de octubre del presente año, en la calle Lluvia del fraccionamiento Playas de Tijuana. 


De acuerdo con la carpeta de investigación, se desprende que el imputado de nombre Jesús Javier “N”, arrojó al interior de una cochera una lata de pintura en aerosol, la cual estaba prendida en fuego, ocasionando un incendio en el domicilio. 


Causando con esta acción, daños en el piso, cochera, tubería de drenaje y medidor de luz. Posteriormente, el señalado huyó del lugar a pie, para después ser interceptado y detenido por las autoridades.


De esta manera, se controló de legal la detención, y se formuló la imputación, quedando vinculado a proceso por el delito de daño en propiedad ajena, agravado por incendio. El Juez fijó la medida cautelar de prisión de preventiva justificada y dos meses de investigación complementaria. 


La Fiscalía General del Estado refuerza su compromiso con la persecución del delito mediante métodos de investigación que buscan esclarecer los hechos y asegurar que los responsables sean procesados ante la justicia, para que no queden impunes los delitos que afecten la integridad de los bajacalifornianos.


-o0o-

Despensas que entrega Regidor Arturo Aguirre a vecinos de Delegación Abelardo L. Rodríguez

Esta mañana, por invitación de la delegada, asistió el Presidente Municipal Dr. Ismael Burgueño, cumpliendo su promesa de visitar las delegaciones y convivir con los habitantes.


Los servicios de agua, obras públicas y salud ocuparon completamente el pequeño espacio en la delegación.


Despensas que entrega Regidor Arturo Aguirre a vecinos de Delegación Abelardo L. Rodríguez

jueves, 5 de septiembre de 2024

La Reforma Judicial


 La Reforma Judicial 

Asiste Magistrada Matilde del Carmen González Barbosa, y Magistrado Jorge Salazar Cadena

a Grupo Madrugadores de Tijuana Hay visores de Estados Unidos y Canadá, verifican si es libre, 

Es tan confiable PJF 

Recibimos un discurso de odio y venganza

Ahora el Juez tiene que legitimar su puesto

Existe un grado de desconocimiento

 de nuestro desempeño.

Sostenemos la

Tutela de los derechos fundamentales de los mexicanos