viernes, 10 de mayo de 2024

"Un Presidente no es un juez"


  Karla Patricia Ruiz Macfarland en Grupo Madrugadores de Tijuana 

Yo jure no volver a estar en la política pero ya ven, 

Fue alcaldesa de Tijuana cuando su papá era fiscal y época de Bonilla como gobernador  del Estado de BC.

Es candidata a alcaldesa por Movimiento Ciudadano y busca el voto para este 2 de junio del 2024

Quiero fortalecer las Delegaciones, y en este momento apenas les alcanza para la nómina. Describe la candidata en Grupo Madrugadores Tijuana

Incomoda, así se ha sentido y poco valorará en quienes no la han tratado, ya que la consideraron fruto de Bonilla o lograr el cargo por su papá,cuando fué alcaldesa en Tijuana,más sin embargo ella rechaza unas campañas de violencia y descalificaciones en uso en Morena.

jueves, 9 de mayo de 2024

En CANACAR Burgueño comparte apoyo


 

TRABAJAREMOS PARA FORTALECER LA CULTURA VIAL EN TIJUANA: ISMAEL BURGUEÑO




• Como parte de la Visión Humanista en materia de Movilidad e Infraestructura 


Tijuana, B.C. a 08 de mayo de 2024.- El candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Baja California", Ismael Burgueño Ruiz señaló que la estrategia humanista para mejorar la movilidad en la ciudad debe ir acompañado de una mayor cultura vial.


Luego de concluir una visita a las instalaciones de la Cruz Roja, Burgueño Ruiz resaltó que la cultura vial es fundamental para reducir la incidencia de hechos de tránsito y prevenir accidentes y sobre todo pérdida de vidas.


Agregó que pondrá un especial énfasis en difundir en la comunidad una cultura vial que permita preservar una convivencia armoniosa, responsable y de respeto entre todos los que usamos las distintas vías de tránsito sea como conductor, peatón o pasajero.


El candidato de Morena puntualizó que se trabajará de manera transversal con todas las dependencias del Ayuntamiento para consolidar una movilidad sustentable y segura para todas y todos. 


Una de las acciones que se implementarán será la rehabilitación y mejoramiento de la señalética en las principales vialidades, así como la delimitación de los carriles de circulación, detalló, lo cual es algo que la gente nos ha observado durante los  distintos recorridos ciudadanos.


Burgueño Ruiz subrayó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública se capacitará a agentes de tránsito y auxiliares viales para que sean facilitadores para las y los ciudadanos mientras transitan por las calles, además se sincronizarán semáforos para una mayor fluidez vehicular.


A propósito de la visita a la Cruz Roja, puntualizó que es necesario crear mayor conciencia en la ciudadanía del respeto a los equipos de emergencia y facilitar que se trasladen de manera más eficiente por la ciudad.

miércoles, 8 de mayo de 2024

MINUTOS DESPUÉS DE ATAQUE ARMADO, POLICÍA MUNICIPAL CAPTURA AL AGRESOR





Tijuana, B. C., a 7 de mayo del 2024.- Una eficaz actuación de la Policía Municipal, permitió la captura de un sujeto que minutos antes había intentado asesinar a un hombre en la colonia Zona Centro. 


El reporte policial señala que se generó una llamada a la línea de emergencias, en la que indicaban detonaciones de arma de fuego en el callejón Naciones Unidas, por lo que rápidamente agentes municipales se trasladaron al lugar, localizando a un hombre que presentaba heridas de bala, solicitando apoyo inmediato de una ambulancia. 


La víctima manifestó que su agresor vestía una playera azul y tenía varios tatuajes en el rostro, por lo que tras recabar las características, se notificó a la Central de Radio para desplegar un operativo de búsqueda en el área.  


Minutos después, los oficiales lograron ubicar a un hombre que cumplía con las características físicas del atacante, procediendo de inmediato con la detención del de nombre Sergio “N” de 37 años, a quien le fue asegurada un arma tipo pistola calibre 9 milímetros abastecida con 21 cartuchos útiles. 


Derivado de lo anterior, el detenido fue presentado ante la autoridad competente para dar seguimiento al caso.

martes, 7 de mayo de 2024

PIERDEN TIJUANENSES EN EL TRÁFICO HASTA EN UN 30%: ISMAEL BURGUEÑO

Tijuana depende en su progreso de la atención de ágiles 


cruces hacia el norte

• Presenta plan de gobierno con visión humanista en materia de Movilidad e Infraestructura 


Tijuana, B.C. a 06 de mayo de 2024 - El candidato de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Baja California", Ismael Burgueño Ruiz se comprometió a disminuir el tiempo que las y los ciudadanos pierden en el tráfico hasta en un 30% mediante acciones específicas y de manera coordinada con los otros órdenes de Gobierno. 


Al anunciar su propuesta de Visión Humanista en Materia de Movilidad e Infraestructura para Tijuana recalcó que es prioritario atender este tema que genera pérdida de tiempo lo que a su vez se traduce en deterioro de la calidad de vida de la ciudadanía y de la competitividad como ciudad.


Burgueño Ruiz citó un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IIMCO) que revela que cada persona en Tijuana pierde 75 horas al año en el tráfico vehicular.

Resaltó que se requieren de más inversiones productivas para agilizar el tránsito vehicular, lo cual promoverá en coordinación con el Gobierno del Estado, que ya desarrolla una serie de proyectos en la ciudad a través del programa RESPIRA así como con la Federación, que ejecuta obras como el Viaducto Elevado.


Entre ellos, agregó, es urgente la rehabilitación del puente El Chaparral y la ejecución de obras complementarias en la garita de ingreso a México para acabar con el cuello de botella que se genera todos los días afectando no solo a quienes residen en Tijuana sino que es un inhibidor para el turismo y la economía.

El deterioro de las calles primarias y los baches es algo que afecta la movilidad y ha sido una de las quejas más recurrentes en los recorridos que ha realizado desde el inicio de la campaña, sin distinción de la zona de la ciudad, apuntó Burgueño Ruiz.


Por ello, explicó el candidato de MORENA, desde ahora se está recabando a través del WhatsApp, fotos y ubicaciones de los baches, para generar un inventario y establecer las prioridades y calendarizarlos para su atención una vez que asuma como alcalde. 


El aspirante a munícipe detalló también que es preciso el reordenamiento del tránsito en vialidades, acotando al transporte público a un carril de circulación en vialidades principales y la creación de más paraderos para el ascenso y descenso de pasajeros.

domingo, 5 de mayo de 2024

AVANZA FISCALÍA DE BC CON LA INVESTIGACIÓN POR EL CASO DE LOS TRES EXTRANJEROS REPORTADOS COMO DESAPARECIDOS




A pocas horas de denunciados los hechos uno de los presuntos implicados compareció ante la justicia y se encuentra tras las rejas; dos personas se encuentran en prisión preventiva por delitos del fuero federal y bajo investigación por estos hechos. 


Existe una alta probabilidad que los cuerpos hallados en un pozo corresponden a ellos; la afirmación sería mediante la identificación de la familia o por pruebas genéticas. 


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 5 DE MAYO DE 2024.- Una persona que responde al nombre de Jesús Gerardo “N”, alias “El Kekas”, con orden de aprehensión por el delito de desaparición forzada de personas se encuentra en prisión, como resultado de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado, por el caso de los dos hermanos de origen australiano y el estadounidense que habían sido reportados como desaparecidos en Ensenada, así lo dio a conocer la Fiscal General de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez. 


En conferencia de prensa, precisó que gracias a la inmediata reacción de la Fiscalía dicho sujeto, quien además cuenta con antecedentes penales, ya se encuentra tras las rejas, en tanto dos personas más, un hombre y una mujer, se mantienen en prisión preventiva por delitos del fuero federal y no se descarta que podrían estar relacionados directa o indirectamente en este caso.


La Fiscal Estatal reiteró que existe una alta posibilidad que los cuerpos en hallados en un pozo de profundidad de más de 15 metros, correspondan a los hermanos australianos Jake y Callum y a Jack, no obstante, precisó, la afirmación sería una vez la familia los identifique, o bien, por el resultado que se obtenga de pruebas genéticas. 


Con respecto a un cuarto cadáver localizado en ese mismo pozo, este no guarda relación con estos acontecimientos y, precisó que se trabaja para, primeramente, conocer su identidad y saber si tiene relación con alguna otra investigación que se lleve a cabo. 


En el operativo para la extracción de cuerpos, ejecutado en una zona al sur de Ensenada de difícil acceso, participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la Fiscalía, en labor coordinada con otras corporaciones de los diferentes órdenes de gobierno. 


Andrade Ramírez, puntualizó que, como parte de las diligencias que la Fiscalía a su cargo realizó como parte de la investigación por la desaparición de los jóvenes, se inspeccionó el lugar donde aparentemente habían acampado, en la zona conocida como La Bocana Santo Tomás. 


En el lugar, precisó, se encontraron evidencias como varillas de casas de campaña, un casquillo de arma, botellas de galones de plástico, manchas hemáticas y huellas de arrastre, lo que llevó a la sospecha de que las víctimas pudieran haber sido agredidas. 


"A las pocas horas de la denuncia, ya teníamos a dos personas sometidas a investigación, así como diversos indicios que encaminaban a una posible participación de alguno de ellos en estos hechos; la investigación continúa y vamos a aplicar todo el peso de la ley en contra de estos los agresores", enfatizó la Fiscal Estatal. 


Cabe destacar que, previo a informar sobre los avances de la investigación, la Fiscal General de Baja California y su equipo de trabajo mantuvieron un acercamiento con familiares de las víctimas, el Embajador de México en Australia y la Embajadora de Australia en México, así como personal del Buró Federal de Investigaciones (FBI), a quienes se les reiteró el apoyo solidario, todas las facilidades que requieren y el compromiso de esclarecer los hechos.


-oOo-

Alarmante sensation de abstencionismo ante el futuro de México.

 



La sensación de abstencionismo frente al futuro de México es alarmante. Existe una inconformidad debido a la percepción de violencia e inseguridad que prevalece en el país, aunque la tendencia humana a olvidar por salud mental conduce al conformismo, donde parece que no sucede nada; un fenómeno que el gobierno reconoce, ya que la ciencia ha demostrado este comportamiento. De cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, se anticipa un escenario de ausencia en las urnas si no se realiza una evaluación adecuada del sexenio, libre de descalificaciones entre chairos y fifís, conservadores y liberales.

Opinión Finaciera:Aranceles