jueves, 20 de mayo de 2021

Jorge Ramos ..."hay 4 carteles disputándose la plaza"

 

Como cada jueves Grupo Madrugadores tiene a Bien  invitar personajes de actualidad, ahí los integrantes todos empresarios y algunos ex dirigentes de asociaciones empresariales, aprenden y cuestionan el proceder o también conocen sus ideales de cada invitado, esta mañana el que pretende asegundar el mandato de presidente Municipal por Tijuana es invitado el  Lic Jorge Ramos quién explicó que la violencia en B:C: es debida a los 4 Carteles que se disputan la plaza, en su mensaje dejò ver que también hay muchos feminicidios y va la cabeza este estado, dijo yo ya se como acabar con la delincuencia y violencia y lo demostré y lo volveré hacer si votan por mi,.
Se comprometiò a poner al frente varios policías que tiene en mente y pronto lo sabràn

Jorge quien también fue Diputado Federal sabe dónde y lo que se puede hacer con quién y como, se viò apoyó del grupo, es tiempo de creer en un Tijuana mejor y escoger la mejor carta en esta baraja que está en la última ronda electoral y si se puede hay que hacer apuestas a la mejor carta.

Fortaleceremos al sistema Judicial de Baja California: Marina de el Pilar




* El caso del matrimonio que falleció la madrugada del domingo en la Vía Rápida recuerda la urgencia de contar mecanismos eficientes para conseguir justicia en favor de las víctimas y sus familias  


TIJUANA.- El sistema de justicia penal de Baja California requiere mejoras sustanciales para dar una mejor atención a la sociedad y especialmente a las víctimas, por lo que haremos inversiones para proteger los derechos de todas y de todos, además de lograr un mejor sistema de justicia en la entidad; así lo señaló este martes la candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda. 


Durante un recorrido en el mercado sobre ruedas de la colonia Las Torres, integrantes de la prensa preguntaron a la candidata su opinión acerca del caso del matrimonio que murió durante un accidente automovilístico provocado por una mujer que presuntamente conducía en estado de ebriedad, a pregunta expresa, Marina del Pilar dio sus condolencias a la familia por esta tragedia y reiteró la necesidad de fortalecer la procuración y administración de justicia en la entidad. 


“Es una verdadera tragedia, nos duele a todos que ocurran estas cosas bajo la influencia del alcohol o de sustancias como drogas que tienen todo que ver con la comisión de delitos en Baja California, por eso tenemos que seguir fortaleciendo las instituciones de impartición de justicia. Es fundamental invertir en más juzgados penales, pero también mercantiles, civiles y familiares, particularmente aquí en Tijuana donde hay un rezago porque quedó inconclusa la implementación del sistema de justicia penal”, señaló. 


La abanderada de MORENA, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) agregó que el Poder Judicial de Baja California debe ser dotado de todas las herramientas que necesita para ejecutar condenas adecuadas y basadas en el trabajo eficiente de cada una de las partes que lo conforman, y para ello se le dotará de suficiente infraestructura, equipo y personal. 


En ese sentido señaló que no se puede permitir que las víctimas de delito y sus familias tengan que transitar por un calvario de trámites y especialmente desatención o cerrazón de parte de los servidores públicos responsables de la justicia, siendo el mismo planteamiento en favor de las familias de personas que se encuentran sujetas a proceso, ya que deben ser asegurados sus derechos y garantías procesales. 


Por otro lado, Marina del Pilar expresó que “tenemos que seguir promoviendo el que la ciudadanía no tome y, si toma, que no maneje, que no ponga en riesgo la vida de los demás y su propia vida, tenemos que hacer un llamado a la responsabilidad del uso del volante”, y envió su pésame a la familia doliente, categorizando que lo sucedido la madrugada del domingo “no puede quedar impune”. 


Finalmente, la candidata de “Juntos Haremos Historia en Baja California” se dijo dispuesta a hacer una revisión para generar sanciones más severas y contundentes para los automovilistas que sean sorprendidos ebrios al volante, cómo retirar la licencia de los conductores que reincidan en esa práctica, ya que enfatizó tener claro que un acto de la autoridad puede salvar vidas.

miércoles, 19 de mayo de 2021

El CCE ante candidatos del PBC Atilano, Otañez, Kathia

A Tijuana lo ha golpeado la falta de turismo 


Es momento de expresar sus necesidades a quienes son candidatos a Gobernaodr y Diputado, Otañes en su caso va a relegirse, Katia va por primera vez, Atilado ha trabajado con Bonilla pero no entre en su planilla y el afirma que le han comentado, que para que se arriesga si no llegarà en ese partido? a lo que comenta no seré cómplice de más casos Bonilla.

El CCE junto está mañana en Canaco a representantes de Coparmex, Canaco, Canacintra, etc etc su presencia es que desde que entró Lopez Obrador se quedaron sin apoyos, para turismo, para nvestigacion para crear empleos, todo se acabó o bajo hasta el 80%,el transporte  de productos hacia el vecino país se ha venido complicando ya que les siembran inmigrantes y muchos choferes les han quitado visa y que dan detenidos alunos

viernes, 7 de mayo de 2021

Panteones cerrados 10 de mayo en Tijuana


 *MANTENDRÁ AYUNTAMIENTO CERRADOS LOS PANTEONES MUNICIPALES ANTE EL DÍA DE LAS MADRES*


La Dirección de Servicios Públicos Municipales indicó que sólo se contará con servicio para inhumación y exhumación en el camposanto número 13


*Tijuana, Baja California, 7 de mayo de 2021.-* El Gobierno Municipal informa a la población que los 13 panteones municipales permanecerán cerrados al público por el Día de las Madres hasta nuevo aviso, a fin de continuar con las medidas preventivas implementadas por las autoridades estatales de Salud para evitar la propagación del Covid 19.


La Dirección de Servicios Públicos Municipales explicó que ante los festejos por el 10 de mayo, hace un llamado de prevención para evitar aglomeraciones y un posible rebrote de contagios. Consecuentemente, los 13 camposantos seguirán sin recibir a las familias y sólo trabajará de manera interna con el personal de limpieza.


La dependencia municipal señaló que a partir de este fin de semana y hasta el día lunes se implementarán operativos de vigilancia, con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para orientar a los visitantes en el cierre temporal de los cementerios. Se pide respetar las medidas precautorias para salvaguardar la integridad física de los ciudadanos, y de esta forma honrar a sus madres y seres queridos.

Asimismo, las autoridades aseguran que los servicios de inhumación y exhumación de cuerpos, así como el trabajo en tumbas sólo se permitirá en el panteón municipal número 13, ubicado en la colonia Valle Redondo, los días sábado y domingo en un horario de 09:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, contando con el apoyo del personal del cementerio y la Policía Municipal para que se cumpla con tal disposición.


Cabe señalar que, a pesar de que estos lugares permanecen cerrados, se continúa trabajando con personal suficiente que realice las labores necesarias de higiene y mantenimiento para así continuar con calidad y eficiencia los procesos de defunción correspondientes.

jueves, 29 de abril de 2021

"ANUNCIA PROTECCIÓN CIVIL ALZA EN TEMPERATURAS LOS PRÓXIMOS DÍAS*



*Tijuana, Baja California, a 28 de abril 2021*-. Protección Civil indica que un sistema de alta presión generará una propensión cálida con condiciones despejadas y un incremento en las temperaturas locales. Esto tendrá efecto a partir de hoy hasta el viernes. Las autoridades alertan sobre los riesgos ante los cambios bruscos de temperatura y recomiendan tomar las precauciones necesarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica las siguientes consideraciones para manejar adecuadamente las altas temperaturas. Ante todo, mantener el hogar ventilado. Asimismo, evitar hacer actividades extenuantes bajo el sol y mantenerse hidratado con agua, evitando el alcohol y la cafeína.

Es necesario tener en consideración a las personas de mayor riesgo: lactantes, niños, mujeres embarazadas, trabajadores que laboran en exterior, atletas y adultos mayores, a los que se debe ofrecer asistencia, sobre todo si viven en condiciones de aislamiento. En caso de no atender las recomendaciones por las altas temperaturas, es posible que estén propensos a contraer enfermedades respiratorias e incluso cardiovasculares. 

Es necesario que la población evite acudir a espacios de recreación cuando se presentan altas temperaturas como playas, parques o gimnasios, es decir, lugares donde se puedan presentar aglomeraciones, a fin de mantener las restricciones de la Secretaría de Salud para evitar la propagación del Covid-19. Se pide a la población respetar al máximo las medidas sanitarias.

miércoles, 28 de abril de 2021

FIRMA BRENDA RUACHO ACUERDO PARA REGRESAR EL DINERO DEL DIF EN LA ADMINISTRACIÓN DEL EXGOBERNADOR “KIKO” VEGA


 

          Asiste a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Tijuana 

 

TIJUANA, B.C., 23 de abril de 2021.- La ex Presidenta del Sistema DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega, asistió a las instalaciones Fiscalía General del Estado (FGE) para firmar un acuerdo reparatorio y devolver el dinero del DIF en la administración de su esposo el exgobernador Francisco “Kiko” Vega. 

 

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, dijo que la señora Ruacho de Vega se acogió a lo que contempla el Artículo 16 de la Ley Penal actual que permite la reparación del daño, monto que asciende casi a los 7 millones de pesos, dinero del cual dispuso de manera ilegal en una cuenta personal. 

 

El Titular de la SGG dijo que este recurso forma parte del patrimonio del estado por lo que posterior a la firma, en las próximas horas, la señora Brenda tiene que hacer una transferencia bancaria a una cuenta oficial del Gobierno del Estado para resarcir el daño. 

 

Es parte del acuerdo compensatorio que le permite la ley, dijo el funcionario, quedó claro y evidenciado que cometieron delitos, que la señora cometió delitos en contra de la administración de pública; y ella al darse cuenta de que el Ministerio Público tenía los elementos suficientes para sancionarla por los delitos de desvío de recursos y coalición de servidores públicos prefirió firmar este acuerdo y regresar lo robado, que al final de cuentas es dinero del pueblo, comentó. 

 

El Secretario General de Gobierno comentó que, a través de la Dirección Jurídica para el Combate a la Corrupción, la SGG aportó a la FGE los elementos para que integraran esta carpeta de investigación y los hechos fueron tan contundentes, que al final la expresidenta del DIF reconoció el ilícito y firmó este acuerdo para regresar el dinero robado. 

 

Como se recordará, la denuncia se dio en la presente administración estatal ya que en el sexenio anterior la señora Brenda Ruacho creó una fundación paralela al Centro CRIT, recabó recursos y creó una cuenta aparte de la oficial; ella en vez de depositar ese recurso en la cuenta oficial del DIF lo hizo en una cuenta personal y se descubrió que habían hecho una serie de gastos que no tenían nada que ver con el CRIT, al final tuvo que regresar ese recurso. 

lunes, 26 de abril de 2021

Reforma al sistema de pensiones recupera enfoque social y logra primeros beneficios: IMSS



 

        El director general del IMSS, Zoé Robledo, participó en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2021 en el Senado de la República.

        Dijo que la reforma en subregistro y subcontratación, y la incorporación de trabajadores independientes, son grandes desafíos de la seguridad social.

 

Las reformas a las leyes del Seguro Social y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro empiezan a observar sus primeros beneficios: de enero a marzo de este año seis mil 284 personas accedieron a una pensión sin haber cotizado mil 250 semanas, y cinco mil 278 trabajadores alcanzaron una pensión garantizada superior a la que hubieran obtenido sin la reforma, indicó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo.

 

Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2021 en el Senado de la República, señaló que las reformas aprobadas en diciembre pasado recuperan el enfoque social del sistema pensionario.

 

Zoé Robledo destacó que estas reformas permiten el aumento en las contribuciones de los empleadores, el tope en las comisiones cobradas por las AFORE, el impulso de un esquema más flexible para la obtención de una Pensión Mínima Garantizada y la disminución en las semanas de cotización.

 

Detalló que en 1997, cuando se creó el Sistema de Ahorro para el Retiro, se pensó que el ahorro voluntario mejoraría el rendimiento de las inversiones y que disminuiría los costos del sistema.

 

“Pero la realidad demostró ser otra: nunca bajaron las comisiones cobradas en el ahorro del trabajador, no se multiplicaron los recursos, ni se aseguró una pensión mayor”, enfatizó.

 

El director general del IMSS señaló que el sistema de seguridad social enfrenta desafíos, entre ellos, el subregistro y la subcontratación, porque afecta las condiciones de las y los trabajadores, la competitividad de empresas y las finanzas del Seguro Social.

 

“Quiero reconocer, de verdad, esa reforma que aprobaron hace algunos días en esta Cámara y que busca, precisamente, eliminar las prácticas que dañan derechos laborales y que evitan la evasión de impuestos y la defraudación fiscal”, agregó.

 

Señaló que otro tema es la incorporación de trabajadores independientes que representan el 23 por ciento de la población ocupada; de 1997 a la fecha sólo 220 mil trabajadores se han incorporado al IMSS, “era una simulación, una puerta falsa que abría supuestamente el Seguro Social, ahora hay que construirla y plantearla de verdad”.

 

Zoé Robledo agradeció la presencia del consejero técnico del IMSS, José Luis Carazo Preciado, y recordó que el 26 de agosto del 2020 el H. Consejo Técnico del Instituto aprobó las Reglas de la Prueba Piloto del esquema simplificado para la incorporación voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de personas trabajadoras independientes, a fin de que puedan acceder a los beneficios que ofrece el Instituto.

 

Destacó la trascendencia de mantener la conversación abierta en el Poder Legislativo para conseguir estos cambios y que en la actual Legislatura lo más importante es el seguimiento en la implementación de lo que se modifica y reforma.