miércoles, 27 de enero de 2021

Se abre carretera al tránsito en la Rumorosa



 

  • Fue retirada la nieve acumulada sobre la carpeta de rodamiento, en el tramo entre El Hongo y Mexicali  

 

LA RUMOROSA, Tecate, B.C, 26 de enero de 2021.- A partir de las 4:45 de la tarde del martes, el FIARUM reporta que quedó reabierto el tránsito vehicular en dos vías del tramo descendente El Hongo-Mexicali, informó el administrador Carlos Gómez.  

 

La reapertura se realizó con la anuencia de la Guardia Nacional, luego de que el equipo del Fideicomiso Público de Administración de fondo e Inversión del Tramo Carretero Centinela- La Rumorosa, realizó el retiro de nieve acumulada sobre la carpeta de rodamiento.  

 

La intensa nevada registrada la noche del lunes 25 hasta la madrugada del martes 26, hizo que la GN declarara el cierre al tránsito vehicular, por considerarlo riesgoso para los conductores de automóviles y camiones de carga que utilizan este tramo en su tránsito regular.  

 

Las condiciones climatológicas variaron y hoy, aunque se encuentra nevada la zona y registra temperaturas mínimas de -3.9º C y máxima de 3.1º C, con vientos de hasta 762.8 km/h., el pronóstico no prevé más nieve para las siguientes 24 horas.  

 

Así, con las dos vías abiertas al tránsito en dirección descendente, seguirán trabajando para hacer posible abrir otras dos vías del tramo ascendente, atendiendo las instrucciones de la Guardia Nacional, autoridad que supervisa la vigilancia de la zona para dar seguridad a personas y vehículos que utilizan la autopista de peaje a cargo del FIARUM. 


sábado, 23 de enero de 2021

INICIA VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 AL PERSONAL MÉDICO* *MUNICIPAL Y BOMBEROS POR PARTE DE LA SECRETARÍA DE* *SALUD*




En esta etapa, ningún directivo ni personal administrativo de dichas dependencias, se contemplaron para su inmunización


*Tijuana, Baja California, a 22 de enero del 2021.-* El Gobierno de Tijuana informa que la mañana de este viernes, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, aplicó 10 dosis de la vacuna contra el Covid-19 a personal de la Dirección Municipal de Salud, entre los que se encuentran médicos y enfermeras de primera línea del área Covid; así como a seis Bomberos, primeros respondientes de emergencias.


“Una de las prioridades del presidente municipal, Arturo González Cruz, es brindar protección a las personas que tienen contacto directo con los ciudadanos contagiados o que presentan síntomas del nuevo Coronavirus y que acuden a las instalaciones de Servicios Médicos Municipales a recibir atención puntual”, explicó el titular de la dependencia, Juan Carlos González Valle.


El titular de la dependencia indicó que en un inicio citaron a 11 personas, pero una enfermera presentaba síntomas de resfriado, por lo que se determinó no vacunarse, una vez recuperada, se podrá reagendar su inyección. De igual forma, se citó a seis elementos de Bomberos que atienden emergencias para ser beneficiados con la dosis. 


“Hasta el momento las 16 personas se encuentran en perfecto estado de salud, no han presentado algún reacción o síntoma adverso y se mantendrán en observación médica. Se espera que en la siguiente etapa de vacunación, se contemple al resto del personal de salud municipal. Cabe señalar que ningún directivo o administrativo de las dependencias fueron vacunados”, dijo el funcionario.


La actual administración reafirma el compromiso de trabajar coordinación con las autoridades del Gobierno del Estado, a fin de garantizar la salud de los primeros respondientes y contribuir a frenar la propagación del nuevo Coronavirus en la región, con estas acciones Tijuana avanza en la procuración del bienestar de la población.



viernes, 22 de enero de 2021

DETIENEN A SUJETO CON ARMA DE FUEGO



Tras operativo preventivo de la GESI y Sedena


TIJUANA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE ENERO DE 2021.- Tras un recorrido preventivo de la Fiscalía General del Estado (FGE), y elementos de la sedeña pusieron bajo arresto a un sujeto por portación de arma de fuego.


Durante un patrullaje de vigilancia sobre Jazmines, de la colonia Rancho de las Flores, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), y Sedena intervinieron a un sujeto sospechoso que caminaba sobre la vía pública.


Al percatarse de la presencia policial, el hombre arrojo al suelo una bolsa que, al ser inspeccionada por los policías, resultó contener un arma de fuego calibre 9 mm, un cargador con 10 tiros útiles.


Por lo que fue detenido Marco Moisés N, de 28 años de edad, quedo puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MUESTRA INTERES DE ACTIVAR PLAN EMERGENTE ANTI COVID


          Se evalúa la posibilidad de comprar la vacuna a los laboratorios ya autorizados y así avanzar en la batalla contra el COVID-19. 

 

          Garantiza sector salud al personal médico ya vacunado la aplicación de la segunda dosis en tiempo y forma. 

 

TIJUANA, B.C, 22 de enero de 2021.-El Gobierno de Baja California mostró interés en establecer un programa de emergencia mediante la adquisición de vacuna contra el COVID-19 atendiendo los protocolos establecidos por la federación. 

 

El mandatario estatal, Jaime Bonilla Valdez, dio instrucciones al Secretario de Salud de la entidad, Alonso Pérez Rico para que evalúe las condiciones para llevar a cabo la posibilidad de comprar el biológico. 

 

Sobre las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que los estados y empresas particulares tienen la autorización de adquirir la vacuna, con el apego al Plan Nacional de Vacunación, el Dr. Pérez Rico, comentó: 

 

“No es quién compra la vacuna, es a quién se la compras y cuándo te la entregan; Pfizer, AstraZeneca, CansinoBIO, ya tienen comprometida su producción de este año”. 

 

Enseguida puntualizó: “El otro escenario, es que le compres vacuna a una casa farmacéutica en donde no tenga los resultados preliminares del ensayo clínico fase 3, entonces, tampoco te va a servir porque no la puedes meter al país, porque no está demostrado que es segura y no tiene la autorización de emergencia de COFEPRIS”. 

 

En este sentido, intervino el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, para referir la estrategia que anunció el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a través de órdenes ejecutivas, de “abrir el abanico para que sea una acción de emergencia (la vacunación)”. 

 

Sobre este mismo agregó: “Van a empezar a vacunar en reuniones, inclusive las farmacias van a proporcionar las vacunas a las cadenas grandes nacionales que tienen, con el fin de que se acelere; el problema no es la vacuna, porque la tienen, es la logística”. 

 

El mandatario estatal, señaló que en México, el Subsecretario Hugo López- Gatell Ramírez, se ha preocupado mucho por el Plan Nacional de Vacunación y se “ha negado a que tengamos facilidad los Estados”, para poder acelerar el proceso de vacunación; en este sentido, instruyó al secretario de Salud, establecer contacto con el subsecretario para revisar este tema. 

 

“Por ejemplo, aquí en la frontera tenemos una excelente relación con el sistema de medicina de Estados Unidos, si adquirimos vacunas hacer nuestro propio proceso y supervisado por el centro, sin el afán de salirnos del protocolo nacional para que ellos se sientan confiados y nosotros cumplir más rápido con la ciudadanَía”, concluyó. 

 

AVANZA BC CON EL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19, DE LA SEGUNDA REMESA DE 2 MIL 925 DOSIS 

 

La Secretaría de Salud de Baja California, llevaba hasta el pasado 21 de enero del año en curso, 1,500 vacunas contra el Covid-19 aplicadas, de las 2 mil 925 dosis que llegaron en la segunda remesa, con la proyección de cubrir el 100% del personal de salud de primera línea. 

 

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, informó que este viernes avanzarán por arriba del 80% para terminar con la aplicación de las dosis este sábado; también, recordó que se está atendiendo a los trabajadores de primer contacto de hospitales privados, tanto en Ensenada, Mexicali y Tijuana, en instalaciones militares. 

 

“Ayer platicamos con directivos médicos y sindicato del IMSS en relación a trabajadores de primera línea (que faltaban de vacunación), para apoyarlos con vacunas que les vamos a pasar por parte de la Secretaría de Salud”, detalló. 

 

El funcionario estatal enfatizó que se busca asegurar que los vacunas se apliquen exclusivamente al personal de instituciones públicas y privadas de primera línea hospitalaria de atención de alto riesgo Covid de las 11 categorías. 

 

“Somos 35 mil trabajadores de la salud en la iniciativa pública y otros 5 mil en la privada, son 40 mil, no hay vacunas para todos, no nos alcanzaron, les ruego que me esperen un poco”, expresó Pérez Rico además de precisar que la segunda dosis de quienes ya se vacunaron está garantizada. 

miércoles, 20 de enero de 2021

CIERRA 2020 CON PERCEPCIÓN DE MAYOR INSEGURIDAD EN TIJUANA Y MEXICALI REVELA ENCUESTA (ENSU)

La confianza en GN y Ejército va descendiendo poco a poco
Tijuana BC, 20 de enero 2021.- Luego de que fueron publicados los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), las estadísticas revelaron que al cierre del año 2020, el 82.4% de la población encuestada en la ciudad de Tijuana afirma sentirse insegura de manera general, lo que representa un incremento de más de 10 puntos porcentuales en comparación al mismo periodo del 2019. 
Lo anterior lo informó Juan Manuel Hernández Niebla, Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Publica de Baja California, (CCSPBC), quien agregó que en la ciudad de Mexicali también se vive un escenario similar en donde el 63% de la población afirma sentirse insegura al realizar sus actividades cotidianas. 
La encuesta también refleja que el 80.9% de la población en Tijuana considera que la delincuencia seguirá igual o empeorará en los próximos 12 meses, mientras que en la capital del Estado es el 63.4% de los habitantes los que coinciden con esta posibilidad.
Otro dato expresado en la ENSU refiere que cada vez son menos los ciudadanos que consideran efectivo al gobierno de su ciudad, por ejemplo en Mexicali el 21.9% de la población lo considera efectivo en comparación al 35.6% registrado en el mismo periodo del 2019, mientras que en Tijuana es el 13.9%, a diferencia del 16.5% informado el año anterior.      
En contraste, el informe también expresa que son más las personas que experimentaron algún
acto de corrupción al tener contacto con autoridades de seguridad pública, incrementando de un 45.7% a un 66.1% en la ciudad de Tijuana. 
Finalmente la encuesta dio a conocer como instituciones de seguridad que gozaron de mayor confianza en años anteriores como el Ejército o la Guardia Nacional, han presentado poco a poco una reducción entre la población. 
Por ejemplo en la ciudad de Tijuana el Ejército pasó de un 91.7% en diciembre de 2019 a un 87% al cierre del 2020, mientras que la GN paso de un 74.6% en 2019 a un 62.8% en diciembre del 2020 en relaciona a las personas que sienten confianza en el trabajo de dichas corporaciones. 

domingo, 17 de enero de 2021

Difundirá el Cecut taller infantil dirigido a fortalecer los lazos familiares

 Cultura para disfrutar en casa

 


 
** Este sábado 16 de enero transmitirá en línea el Laboratorio POP Papel, un taller diseñado por la artista escénica Azalea López que mediante el juego y el movimiento busca integrar al núcleo primario de la sociedad.

TIJUANA, B.C.- A primera vista, una hoja de papel en blanco puede resultar monótona, vacía en su alba inmovilidad, pero basta poner en marcha un poco de imaginación para que detone multitud de posibilidades insospechadas, según demuestra el Laboratorio POP Papel que el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, difundirá a través de sus redes sociales.

Se trata de un taller dirigido a niñas y niños de 3 años en adelante y a sus familiares y acompañantes, que se transmitirá este sábado 16 de enero a las 11:00 horas (tiempo del Pacífico), en el marco de la campaña nacional Contigo en la Distancia de la Secretaría de Cultura federal.

Dirigido por la artista escénica Azalea López, con la participación de Constanza Posadas como jugadora, el Laboratorio POP Papel consiste en una sesión de juego con materiales de papel reciclable en casa, cuya intención es fortalecer los vínculos familiares a través del reconocimiento de las diversidades naturales en cada núcleo social. 

“De un trozo de papel brotan sonidos y texturas. Su naturaleza maleable desdibuja los límites de lo grande y lo pequeño, la planicie cobra forma y volumen colmando el vacío de imaginación que invita a lo figurativo”, señala la presentación de este taller eminentemente lúdico.

“Pop-papel es una experiencia de taller en la que convergen el potencial creativo del papel y su relación con el cuerpo”, añade. “Busca abrir caminos de reconocimiento mutuo que validen las expresiones creativas y genuinas de cada miembro de la familia en la búsqueda de puntos de encuentro que fortalezcan la integración de la tribu”.

El principal eje del taller es el movimiento lúdico y creativo para que personas de todas las edades puedan sentirse cómodos e identificados, mientras otros elementos, como el teatro, el yoga y las artes plásticas, contribuyen a su desarrollo.

Azalea López, su creadora, integrante de la compañía Colectivo de Teatro en Espiral y docente en el Instituto Superior de Artes Escénicas, encabeza “Juego Néctar, laboratorio de movimiento en familia”, del cual forma parte el taller POP Papel, que trabaja con elementos orientados al fortalecimiento del vínculo fraternal en núcleos familiares.

El Laboratorio POP Papel atiende, en primer lugar, al dinamismo que distingue a la etapa de desarrollo de niñas y niños a partir de los 3 años de edad, pero también está diseñado para que los adultos se reconecten con su infancia y acompañen e impulsen a los párvulos a descubrir su potencial de aprendizaje a través del juego en movimiento.

“Danzas, juegos de ritmos, representación e imitación, activación de lenguaje y otras dinámicas enriquecen este laboratorio en el que la premisa es entregarse a compartir la diversión con la menor resistencia posible”, apunta Juego Néctar en la presentación de POP Papel.

Únase a esta experiencia lúdico-escénica a través de la cuenta de Facebook cecut.mx; siga esta y las demás redes sociales del Cecut: Twitter (@cecutmx) e Instagram (@cecut_mx).

Cuando algo te evita problemas y dice uno que suerte... !otros le llamamos milagros!


 Cuando algo te evita problemas... !otros le llamamos milagros!

Por Carlos Neri Torres

Quiero compartir una de esas historias vivídas donde encuentra uno algo sobrenatural a gente tan insignificante como tú o como yo,
De esto hace más de 20 años. Veniamos mi familia y yo de EL Cajon Ca, rumbo a México por Tecate y adelante de mi iba un vehículo con carga pesada, lentamente en esa carretera con algo de curvas y cuestas pronunciadas, su carga era un tipo pesada tubo tipo drenaje de más de 4 metros de diametro, de repente sentí algo inestable anormal de mi auto y espere un me salí de la carretera a un descanso a ver abrir el cofre, llantas, y nada vi anormal, 5 minutos después continúe mi marcha.... unos kilómetros adelante vi con reflexión que la carga de había roto la seguridad y le cayó al auto que iba atrás de la carga...... me dije esto era para mi...pero alguien que no entiendo me avisó... no lo olvido, aunque aún no le entiendo como pasan algunas diosidencias, en tipos normales como yo