lunes, 1 de julio de 2019

Pondrán a bailar de “Caballito” a los tijuanenses

 
Mi Banda El Mexicano de Germán Román tocará sus más grandes éxitos en el “Festival de las Bandas”, concierto organizado a beneficio del DIF Tijuana que se llevará a cabo el próximo 6 de julio en el Palenque del Parque Morelos.
 
Conocida agrupación musical, muy popular en los 90, obtuvo el éxito gracias a su tema “No bailes de caballito”, cuyo tema puso a bailar al más tímido por lo pegajoso de su estilo, el cual se caracteriza, principalmente, por el uso de instrumentos electrónicos, en vez de los elementos tradicionales como trompetas, clarinetes, trombones, tambora, tuba, Percusiones.
 
Mi Banda El Mexicano se convirtió en el máximo exponente de la llamada Technobanda, y más formalmente Tecnocumbia, dando paso a un estilo de baile denominado “Caballito”, con el que combinaban varias vertientes musicales, entre ellas la norteña, como en el tema "La flaca".
 
Dentro de sus instrumentaciones, la agrupación tiene insertado los cambios musicales tanto en el bajo como en sintetizadores de la música disco y funk de los años 70, como se puede escuchar en sus temas "Que sabrosa está esta cumbia" y "Mambo Lupita".
 
Debido a diferencias personales, la agrupación se separó en 2001, trayendo consigo una ardua pelea por los derechos del concepto de la banda, sin embargo, Germán Román demostró un documento legal que lo acredita como el verdadero propietario del nombre, desde hace más de 20 años.
 
Es entonces que Román decide cambiar el nombre de su banda para llamarla Mi Banda El Mexicano de Germán Román, que hasta la fecha sigue fiel al ritmo del Caballito, el cual podrán bailar los tijuanenses este 6 de julio en el Palenque del Parque Morelos. Los boletos están a la venta en farmacias Roma, itikects.com.mx y taquillas del palenque.

TEMA DE ESTUDIO PEQUEÑAS HISTORIAS


José de Jesús Vázquez Hernández
Suele definirse como pequeñas historias, aquellas que provienen de la gente menuda, de hechos a veces irrelevantes para el común de los habitantes de un entorno, contrario a lo que hacen o dicen los influyentes grupos del poder ya sean funcionarios o políticos renombrados que invierten grandes cantidades de recursos para publicar en los diferentes medios aquello que les conviene.
Esas pequeñas historias al escribirse o guardarse en la memoria de las personas y se cuentan de padres a hijos se van tejiendo en las efemérides de una población, historias que al acumularse en el imaginario colectivo y enriquecen la cultura de los pobladores de un lugar, pero sobre todo conservan hechos y sucesos que de no mencionarse se perderían con el tiempo.
El considerado padre de la microhistoria don Luis González y González (1925-2003) recomienda en su libro Pueblo en vilo (1995) que se cuenten esas pequeñas historias surgidas del común denominador como a veces suele identificarse y no solamente las historias relevantes de los supuestos grandes sucesos y a veces hasta escandalosos.
Hace unos días, comentaba en mi colaboración pasada, con motivo de una charla efectuada en San Ignacio en la que exponía algunas de las principales características del párroco de San Ignacio, doctor José de Jesús Hernández Núñez (1906-1958), a quien los habitantes de este solar consideran que tuvo los méritos para ser elevado a los altares, el cual ocasionó nuevas historias.
Les comento que hace ya varios años solía leer y archivar los periódicos de El Arandense, porque generalmente dedicaba una página a los sucesos acaecidos en San Ignacio y me mantenía informado de algunos de ellos, sin embargo, no conocía personalmente a su director, a pesar de que ya habíamos tenido conversaciones por teléfono.
Si bien había una buena relación sin proponérnoslo ni él, ni yo, sucede que su compadre Leobardo Orozco, mutuo amigo, le informa de mi persona resultando de ello una invitación para ser parte de los colaboradores de su importante medio informativo, situación que lo motivó para estar presente en esa charla sobre el párroco que le dio pie para publicar una importante nota, cosa que le agradezco.  
Al día siguiente por la mañana al saludar a una persona que junto con la tienda acumulan algunos ayeres, platicamos con la dueña la señora Ma. Del Carmen González, quien da materia para publicar una reseña que mi hija Carmen Beatriz, (Bety Vázquez) publicó en Facebook la que originó un cúmulo de lynks y comentarios, convirtiendo una de esas pequeñas historias en una gran historia.
Así mismo aprovecho para felicitar a quienes promueven la cultura de San Ignacio por distintos medios, un fenómeno que cada día crece en las redes sociales, a través del periodismo moderno como lo hacen las talentosas jovencitas Yasmín Jiménez y Sandra Hernández, a quien por cierno le agradezco le haya dedicado un espacio a mi persona dado a conocer en su programa “Entre calles”.
Termino este comentario, convencido de lo expuesto por don Luis González y González de la importancia de contar la vida ordinaria de las personas como lo hacen algunos medios como El Arandense, que publica los sucesos públicos y privados acaecidos en el acontecer cotidiano de sus pobladores, guardando su historia en pequeñas notas entintadas que con el tiempo pasarán a la historia.

Junio 29/2019

domingo, 30 de junio de 2019

Tijuana y un rechazo minoritario, a Amlo pero rechazo

Tijuana en domingo a las 11.00 am fue la convocatoria en facebook. el lugar la glorieta de Cuauhtemoc y allí nos toco verlos y oirlos y en todo el país se reunieron grupos para mostrar inconformidad en estos 6 meses, que lleva el nuevo Presidente en funciones Lic. Manuel López Obrador, sus planteamientos es las actividades de migración privilegiando atenciones y apoyos a centroamericanos y dejando a aun lado las promesas de campaña, no fueron multitudes para insultar o algo parecido, son mayores de edad preparados y hasta abogados algunos, otros de la ciudad de México.

Durante la hora t fracción que duro el contingente, si hubo algunos conductores que con el claxon apoyaban el movimiento pero otros si utilizaron la aburridora. otros discutieron mientras estuvieron semi estacionados por el trafico. todo para demostrar que algo anda mal

dejamos opiniones del video en facebook noticiasdesdetijuana



  • Mares Kar ¡Pónganse a barrer su colonia ó ya de pérdida su frente y patio de su casa!
    1
  • Gonzalez China-leo1:36 😂😂😂🤣🤣🤣🤣
  • Especk Mendez Y Porque no lo hicieron en un lugar más grande?
    Pinchi tráfico que ocasionó ese chistesito claramente podemos verlo en el video.
    6 años con mi lord peña nieto y no vi una manifestación así. Y mi cabecita de algodón no lleva ni un año. Algo anda mal!!!!
  • Enrique Bahena Me imagino son algunos que perdieron su forma de vivir a la cual estaban acostumbrados
    1
  • MarAng Felix Leyva8:37 Y donde están. Los de Tijuana
  • Estrada Contreras0:16 Un mundo de gente.
  • Zenayda Alvarez3:52 Que deje de viajar y se ponga a trabajar 😠 Tijuana y el país entero se lo está cargando el 🤡 pero el dice "abrazos no balazos " 😡😠😠
  • Gonzalez China-leo4:27 Miles y miles de mexicanos manifestándose, 😂😂😂, libertad de expresión
  • Mónica Pérez No me enteré que convocaron para estar allá
  • Gabe Roots Ajajajajajajajjqjq
  • Omar GB0:23 Jajaja esta a reventar 😂😂😂😂😂
  • Se ha seleccionado "Más relevantes", por lo que es posible que algunos comentarios se hayan omitido.

    Tras tormenta, se registran avances en trabajos de saneamiento en Guadalajara.





    -750 servidores públicos trabajan en las zonas afectadas. 
     -Continúa el censo para cuantificar la totalidad de los daños y brindar apoyo a los afectados.
     
    El Presidente municipal tapatío, Ismael Del Toro Castro, encabezó una rueda de prensa para dar a conocer las afectaciones que provocó la fuerte tormenta registrada durante la madrugada en Guadalajara y otros municipios del área metropolitana.

    De acuerdo con lo expuesto por el funcionario municipal, hasta el momento se contabilizan 215 viviendas con afectaciones en las colonias San Carlos, Atlas, el Rosario, Rancho Blanco y Álamo Industrial, zona en la que se registran 106 inmuebles con daños. Añadió que 20 vialidades registraron afectaciones, así
    como 3 negocios. Esta tormenta también provocó daños a 50 vehículos. Asimismo, se da cuenta de la caída de 11 árboles y dos postes de energía eléctrica.
     
    Cabe señalar que hasta este momento resta revisar las condiciones de 18 inmuebles cuyos moradores no fueron localizados y 58 negocios cuyos locatarios o propietarios no se encontraban en el sitio.
     
    Los trabajos de saneamiento registran un avance considerable, el estado de fuerza empleado para atender la contingencia fue de 750 servidores públicos de los tres niveles de gobierno, entre ellos, miembros del Ejército, y 190 vehículos.
     
    En este contexto, el DIF Guadalajara habilitó tres albergues ubicados en las colonias Ferrocarril, Miravalle y San Carlos (Agua Azul), y distribuyó 40 catres, 40 cobijas y 150 kits de limpieza.
     
    El alcalde tapatío añadió que el Comité Municipal de Emergencias sesionará a la brevedad para declarar oficialmente esta condición, con el propósito de dar inicio al procedimiento que permita tener acceso a recursos federales y a los fondos disponibles para brindar el apoyo que requiere la población, y que una vez que se tenga un censo puntual casa por casa, el compromiso es ayudar a todos los vecinos que resultaron afectados.
     
    Por su parte, el Secretario General de Gobierno de Jalisco, Enrique Ibarra Pedroza, señaló que “hemos tenido la comunicación con la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, quienes están también muy atentos”. Destacó la disposición de “María Elena e Ismael para que a través de los fondos federales, en lo que se refiere a emergencias, para la atención en menaje de casas de familias de 457 hogares de ambos municipios”.
     
    En esta rueda de prensa también estuvieron la Presidenta municipal de Tlaquepaque, María Elena Limón, y autoridades de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Guadalajara y Tlaquepaque.

    viernes, 28 de junio de 2019

    Hoy Exhibirá el CECUT la cinta “El rey del barrio” en versión restaurada



    ** El público que asista a ver esta notable película de Tin Tan disfrutará de las escenas ya emblemáticas que hacen de esta película un clásico entrañable, a la que seguirá una charla de Rafael Aviña, autor de la biografía más completa del comediante. 


    TIJUANA, B.C.- Estelarizado por German Valdés y Silvia Pinal el filme, un clásico de la época de oro del cine mexicano estrenado en 1950, podrá ser disfrutado nuevamente en la gran pantalla por el público de Tijuana cuando se exhiba en la Sala Carlos Monsiváis este viernes 28 de junio a las 18:00 horas, con entrada libre.
    En fechas recientes los 141 mil 851 cuadros de esta obra maestra que dirigiera Gilberto Martínez Solares en 1949, fueron retocados meticulosamente por técnicos del Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional con la finalidad de ofrecer al público una versión renovada de esta pieza cinematográfica que es considerada de gran valía, así como patrimonio artístico nacional.
    Hacia mediados del siglo XX, México había desarrollado una industria del cine sólida, versátil y fructífera; en ese escenario surgieron cómicos que pasaron del teatro y las carpas al cine, con historias que reflejaban un segmento del panorama nacional, en el que una sociedad variopinta daba forma a la identidad del mexicano y que fue preservada por estas cintas que entretenían al tiempo que mostraban de manera divertida las vicisitudes de diversos personajes del campo y la ciudad.
    Por esa época, Martínez Solares había dirigido ya a figuras como Arturo de Córdova y Miroslava Stern en el drama “Cinco rostros de mujer” y la comedia titulada “La familia Pérez” que protagonizaran Sara García, Joaquín Pardavé, Manolo Fábregas y Lilia Prado, quien luego destacaría en Cannes al lado de Luis Buñuel con la premiada cinta “Subida al cielo”.
    Martínez Solares mantuvo una relación creativa muy larga con German Valdez a quien ya había dirigido en “Soy charro de levita”, y continuaría haciéndolo hasta pocos años del deceso del actor en 1973; para “El rey del barrio”, la experiencia del director abarcaba el guionismo y la producción de varios largometrajes con notable éxito.
    En “El rey del barrio” Tin Tan no aparece como el pachuco que popularizara en otras cintas como “El hijo desobediente”, en este caso la simulación y el mimetismo histriónico que lo distinguían desde el principio de su carrera son notorios en las imitaciones de personajes extranjeros, que iban integrándose al panorama cultural de una nación próspera y creciente, y son construidos con diálogos dinámicos a partir de recursos cómicos y frases que permanecerían en la memoria del público por décadas.
    El público que asista ver “El rey del barrio” en su versión restaurada disfrutará de las escenas ya emblemáticas que hicieron de esta película un clásico entrañable, la forma de dirigirse al público de las salas de cine que el comediante hiciera con su “Carnal” Marcelo, la interpretación del tema de Claudio Estrada “Contigo” cantado por Tin Tan para la bella Silvia Pinal y el baile junto a Fanny Kaufman, “Vitola”, junto con las gracejadas de su banda de ladrones harán seguramente las delicias del público que acuda a la sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura, este viernes 28.
    Al concluir la función de la que se considera “la mejor comedia de Germán Valdés y del cine nacional”, como asegura el investigador Rafael Aviña, se presentará al público “¡Aquí está su pachucote…noooo! (biografía narrativa de Germán Valdés)”, que el autor publicara en 2009 y que es señalada como la mejor biografía del afamado cantante, compositor y actor cómico, actividad que también será de entrada libre.

    jueves, 27 de junio de 2019

    Tim Wilson Visita el Cecut, hay luz verde cultural binacional


    Firman acuerdo Cecut y Wester Arts Alliance 
    Tim Wilson firma convenio con Cecut el tema intercambio cultural Tijuana San Diego para 2020





    Norma 035 en Tijuana

    Hospital de Salud Mental A. C. Anuncia la norma que se usa desde los 70s en Europa, factores de riesgo en el trabajo y la aplicación de norma, seguimiento  en depresión laboral, "cuando  me enfermo de la cabeza con quién voy"

    La norma se encuentra ante dos cuestionamientos, por ejemplo n lado el IMSS no lo señala como urgencia y si se maneja por citas, que son cada día meses, no es de vida muerte.
    Si lo maneja con costó al IMSS les aumenta la cuota patronal,  y si el patrón los señala..pudiera ser causa de discriminación

    La cultura de Oaxaca en la Guelaguetza