miércoles, 7 de marzo de 2018

El Seguro Popular no es para cirugias esteticas Alejandro Monráz

El Seguro Popular, no es para cirugias esteticas (arreglarse la nariz) ni para bandas gástricas, pero se han utilizado las bandas gástricas solo en caso de vida o muerte, asegura su titular en el estado Dr. Alejandro Monraz, también dejó en claro de que menos se contempla el "cambio de sexo", aunque no se lo habian preguntado, antes, tambien, explicó que, el Crit o la Cruz Roja no reciben parte del presupuesto para este apoyo a la población en el Estado de Baja California, dijo hay partidas federales, y del ramo 33 que estan para urgencias, no previstas, este funcionario que esta al frente es algo tan invaluable como es la salud, dejó ver su procupación en todo lo que el gobierno tiene bajo la manga que de seguridad a la población. fue invítado por Anpac y su Presidente Pedro Castillo Chavoya , y manejó la atención el periodiista José Angel Inzunza Mendoza

AJUSTES DE CUENTAS, AL ESTILO SIN LEY

Espectáculo Dantesco en las calles sin ley, solo cargadores de cadáveres, es la otra historia de la Utopía de un país progresista y de un gobierno limpio y a la altura de nuestras familia que cada día da un adios un vecino o avecindado en Tijuana,
Baño de sangre en Tijuana esta tarde por el Corredor 2000, y Cerro de las Abejas, con saldo de dos muertos,en estacionamiento de una de las mas de 11 tiendas en el país, los occisos de aspecto joven masculinos, todo esto ante los miles de conductores que a diario circulan por esta vía que une Tijuana y Playas de Rosarito, hay conos visibles en zona acordonada por Peritos de la Ministerial, vemos objetos quizá casquillos...sin plomo, y muchos vecinos asustados.... que alguien haga algo se oye en estos casos, creo que esta violencia debe acabar, hablen con esos matones y que arreglen sus problemas de otra manera.....bueno eso digo yo..usted,, que le merece estos hechos de Tijuana?
A 6 de marzo del 2018

martes, 20 de febrero de 2018

TEMA DE ESTUDIO GUADALAJARA SEDUCTORA


José de Jesús Vázquez Hernández
Guadalajara con todo y sus años sigue siendo seductora, atractiva para vivir y visitarla, ahora que está celebrando sus 476 primaveras se está engalanando para no perder sus encantos, como las bellas mujeres que se dan sus res tiraditas, para lucir sus gracias, así esta hermosa ciudad que había mostrado ya algunas cicatrices, ahora trata de disimularlas con operaciones.
La ciudad que fue fundada por cuarta vez en el Valle de Atemajac el 14 de febrero de 1542, después de tres intentos anteriores fallidos en diferentes lugares en los que había tenido problemas, finalmente se estableció en este lugar que ahora ocupa a pesar de las contrariedades y fracasos habidos con anterioridad, pues ya era difícil creer a quienes encabezaban al grupo de familias fundadoras.
Según dicen esta ceremonia tuvo lugar a un costado del teatro Degollado después de una serie de discusiones que terminaron una vez que la señora de nombre  Beatriz Hernández, una mujer decidida, como son la mayoría de las mujeres, dicen y dicen, y ella dijo: "Gente, aquí nos quedamos, el rey es mi gallo y aquí nos quedamos a las buenas o a las malas" y allí se quedaron y ahora se le recuerda con una estatua ubicada en el lugar de los hechos.  
Como dicen en mi tierra, así sí, comentan que en ese momento se terminaron las dudas y todos aplaudieron esta determinación, hasta su esposo Diego Sánchez de Olea y a continuación se empadronaron las familias que habían vencido las dificultades anteriores y que con sus vecinos sumaban la cantidad de 180 pobladores quienes nombraron como su primer alcalde a Miguel de Ibarra.
Desde ese momento la ciudad de Guadalajara, que así fue bautizada por encargo de Nuño Beltrán de Guzmán, quien había sugerido a Juan de Oñate que fundaran una ciudad que llevara el nombre del lugar donde él había nacido en España, y toda vez que esa población se llamaba Wadil-had-jara, vocablo de origen árabe, que significa río de piedras o rio entre piedras.  
Este rio se ha extendido en la actualidad y aquel pequeño grupo de pobladores ahora se ha multiplicado en varios millones de habitantes, quienes le han dado realce a esta “bella y noble gran ciudad de Guadalajara”, conocida igualmente como la Perla Tapatía, la Perla de Occidente, la Ciudad de las Rosas, Guanatos o bien GDL o ZMG por aquellas bellezas que exhibía y que ahora trata de recuperar.
Guadalajara nació grande, incluso antes de haber sido fundada por cuarta vez el rey de España Carlos I, le otorgó el título de ciudad y escudo de armas por cédula del 10 de mayo de 1539 y se ha mantenido como una de las ciudades más grandes y placenteras para vivir, así lo muestran las estadísticas, dado que se ha convertido en una ciudad cosmopolita a la que se allegan gentes de todos lados.
Seguramente esta noble y gran ciudad, continuará creciendo y embelleciéndose, si bien requiere de una mejor planeación para que los servicios lleguen igual hacia los cuatro vientos y las cicatrices causadas por las heridas recibidas se restablezcan y la gente que en ella reside, siga siendo hospitalaria, honesta e innovadora y recupere el bienestar que todos requerimos para vivir en paz. 

Febrero 17/2018

jueves, 8 de febrero de 2018

Gobernador Kiko Vega se acerca a hija de policia

En la graduación de la academia, 245 policías se han capacitado para Baja California luego de seis meses de estudios y el suelo que pisan, su trabajo en beneficio del desarrollo de el estado, militares presentes, el Gobernador del Estado Francisco Vega Delamadrid, alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes, alcalde de Tijuana Gastelum,y alcalde de Mexicali,
El evento de graduación asoma dos cosas las familias ya sea madres o hijos que están detrás la ilusión y el mañana.
En la foto mas ha llamado la atención es donde el gobernador platica con hija de policía como buenos compas
Por su parte el alcalde Juan Manuel Gastelum de Tijuana se tomó la foto con los nuevos policías de Tijuana recién graduados  deseándoles lo mejor para ellos y sus familias

martes, 6 de febrero de 2018

¿Un México laico?

Se realizará un foto en el CECUT Tijuana  para exponer, en Foro, temas de que un gobernador dedicó a la Guadalupana, que un presidente municipal  de Ensenada, le dio las llaves a Jesús, como una forma de respeto a la constitución,   todo esto suena legal pero si hablamos de robos , a casa habitación, asesinatos estos convocatores de asociaciones religiosas no han levantado un dedo al respecto, no les duele eso pero si les molesta que los católicos tengan mayoría y estén mas cercas del gobierno porque representan el 70/% de los mexicanos curiosamente, La  Luz del mundo tiene sus adeptos, pero al parecer quiere mas pero camuflagiado bajo el amparo  la constitución mexicana, dicen agrupar muchas corrientes religiosas pero ahí  nadie se levanto para decir ser católico.
.

TEMA DE ESTUDIO RETOS DEL GOBERNADOR DE JALISCO

José de Jesús Vázquez Hernández
El gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, de manera inusual se presentó a rendir su quinto informe de gobierno, pues era costumbre hacerse acompañar por una gran parafernalia y un séquito que hacía cola para acercarse al gobernador en turno y saludarlo, una ceremonia que la gente de a pie identificaba como el besamanos, por lo general efectuada en el teatro Degollado.
En esta ocasión el quinto informe de gobierno fue presentado el día primero de febrero, un día antes del disfrute de los tamales en la fiesta de la Candelaria, cuando los peregrinos acuden a venerar la imagen de San Juan de los Lagos y la ciudad es abarrotada por devotos, pues bien, el informe se presentó en las instalaciones de Artes Escénicas, ante un gran número de invitados.
El informe se destacó por contar mucho de lo bueno, que cuenta, pero faltó comentar más sobre lo que hace falta y que también cuenta, destacó los logros en materia de empleo, apoyo a la educación, a las pequeñas y medianas empresas, el desarrollo en turismo, las bonanzas del campo, combate a la pobreza, apoyos a las mujeres y a diferentes programas que impulsan bienestar.
Continuó proclamando las bondades y maravillas del Estado, eludió o poco dijo de algunas carencias y dificultades que han dado mucho de qué hablar en los últimos días, como la homologación de las policías metropolitanas que se ha politizado y pareciera que en lugar de desenredar la madeja, la enredan cada vez más, no obstante el gobernador dice se las den y él si puede.
El problema de la atención de la salud, la deuda del seguro popular y el enredo en las cuentas del anterior director de la Secretaría de Salud, la carencia de medicinas, cómo aumentar el poder de compras y evitar la inflación de todos los días, la molestia de la movilidad que está en proceso de mejora, si bien, una vez que se resuelva al menos una parte, ésta ya es insuficiente, pero algo es algo.
Una de las cosas que más requiere atención por parte de las autoridades es el combate a la violencia, a la corrupción, a la impunidad, al robo constante a transeúntes, a casa habitación, a los negocios, al transporte de carga, al secuestro y desaparición de personas y qué decir de los feminicidios y robo de conejeros y al de personalidad, entre otros.  
Aceptó que no son suficientes los avances en seguridad y justicia, para que haya mejoras se requiere todo un proceso de estudio, buena voluntad y recursos, pues las reformas no han dado el resultado esperado y no se ve cuando ni por dónde, incluso el inmueble que alberga la justicia, según reportan, se está hundiendo, por caro y mal hecho, igual pasa con el sistema de salud.

Finalmente el gobernador se comprometió en el tiempo que le queda a resolver cinco retos relacionados con el empleo, en los que Jalisco es líder en creación de empleos, seguridad relacionada con la Fiscalía General, Fiscalía Especializada en la atención a mujeres y desaparición de personas y en movilidad, en cuyas áreas falta más responsabilidad.
En su administración se han alcanzado logros importantes, Jalisco ha recuperado el liderazgo en varios aspectos, ha sido relevante el trabajo en innovación en tecnología, en producción de alimentos, algo se ha hecho en movilidad, en el cuidado del medio ambiente, sin duda son cosas buenas que vendrán a proporcionar mayor bienestar a los habitantes de esta entidad.
Febrero 2/2018

domingo, 4 de febrero de 2018

En el año 2008 atentó en contra de un agente Ministerial.

 
Diez años despues le hacen justicia a Ministerial
APREHENDE LA POLICÍA MINISTERIAL DEL ESTADO
A SUJETO POR HOMICIDIO Y DELINCUENCIA ORGANIZADA
PLAYAS DE ROSARITO,  B.C., 2 DE FEBRERO DEL 2018.- La Subprocuraduría de Zona de Playas de Rosarito  a través de la Policía Ministerial del Estado cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto acusado del homicidio de un agente de la Policía Ministerial del Estado, en hechos ocurridos en el año 2008.
El imputado es Eleazar N., alias “El Güero” quien presuntamente participó en la privación de la vida del agente activo,  Marco Antonio Vicencio Rojas, quien en la fecha en la que ocurrieron os hechos el 7 de noviembre de 2008, era agente activo de la corporación, adscrito a la subprocuraduría en Playas de Rosarito.
De acuerdo a los hechos en esa fecha, alrededor de las 15:10 horas el agente Ministerial, circulaba a bordo de su vehículo por la carretera libre Rosarito- Tijuana, kilómetro 34, donde se localiza el puente conocido como La Paloma, lugar donde fue lesionado por varios proyectiles disparados por arma de fuego, al llegar paramédicos de Cruz Roja informaron que la victima ya no tenía signos vitales.     
Derivado de la investigación de Policía Ministerial del Estado y la integración de la Averiguación Previa por el Ministerio Público del Fuero Común, se ejercitó acción penal en contra del Presunto Responsable Eleazar N.,  como probable responsable del delito de homicidio calificado y delincuencia organizada, radicándose en el Juzgado Mixto de Primera Instancia Penal de Playas de Rosarito, conCausa Penal 276/2009, librándose la orden aprehensión.
           
Agentes de la Policía Ministerial del Estado adscritos a Playas de Rosarito, se trasladaron al CEFERESO No. 8, en Guasave, Sinaloa, para darle cumplimiento al mandamiento judicial, por lo que siendo las 23:45 horas, del día 1 de febrero de 2018, Eleazar N.,  quedo internado en la Penitenciaria que se localiza en Av. Los Charros de la Delegación la Mesa en la ciudad de Tijuana y a disposición del Juez Mixto de Primera Instancia de Playas de Rosarito.