domingo, 17 de julio de 2016

Exportaciones jaliscienses mantienen su ritmo al alza

·        En los primeros cinco meses de año el aumento fue de 6.2 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior
Las ventas de los productos jaliscienses en el exterior siguen ganando terreno. Y es que en el acumulado anual, de enero a mayo, las exportaciones crecieron en 6.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, de acuerdo con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En los primeros cinco meses del año las exportaciones alcanzaron los 19 mil 121 millones de dólares,  mil 119 millones de dólares más que el año anterior.
En el desglose por sectores, la industria electrónica concentró 49.4 por ciento del total, lo equivalente a nueve mil 439 millones de dólares, seguida de la industria de material de transporte que participó con 3 mil 799 millones de dólares aportando el 19.9 por ciento y en tercer lugar los productos del reino vegetal con un monto de mil 241 millones de dólares y 6.5 por ciento de participación.
Los sectores que destacan por el incremento registrado respecto al año 2015, son la industria de material de transporte con 27.9 por ciento y los productos del reino vegetal con 38.5% de aumento, siendo las fresas, arándanos, frambuesas, zarzamoras y moras los principales productos exportados.
Los destinos que concentran el 84.8 por ciento de las exportaciones en el período de análisis son Estados Unidos, Canadá y Alemania con el 81.5, 1.9 y 1.4 por ciento de participación, respectivamente.
Por otro lado, las importaciones de la entidad de enero a mayo de 2016 ascienden a 20 mil millones de dólares. Con estas cifras, la balanza comercial para el estado se ubica en un déficit de 879 millones de dólares, lo que es menor al déficit alcanzado en el año anterior, cuando se registró mil 408 millones de dólares.
En el plano nacional, durante enero a mayo de 2016 las exportaciones alcanzaron  146 mil 889 millones de dólares con un decrecimiento del 5.03 por ciento con respecto al año 2015. En materia de importaciones, a nivel nacional se alcanzó un registro de 153 mil 481 millones de dólares representando un decrecimiento de 2.86 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

sábado, 16 de julio de 2016

LAMENTA CDT FALTA DE INFRAESTRUCTURA EN NUEVO ACCESO PEATONAL A EU


Tijuana, Baja California, 15 de julio.- El Consejo de Desarrollo de Tijuana reprobó la falta de planeación e infraestructura con la que se desarrolló el nuevo acceso peatonal a los Estados Unidos, ya que puede representar un riesgo para los ciudadanos de ambos países que busquen cruzar la frontera.
 
El presidente del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), Gabriel Camarena Salinas comentó que la falta de planeación entre el gobierno de ambos países, la poca comunicación y la gran diferencia que existe entre el presupuesto destinado del lado mexicano y el lado norteamericano, son la raíz de este problema.

"Sabíamos de los planes desde hace mucho tiempo, pero la decisión de la apertura este 15 de julio no la sabíamos, lo que se critica es que no hay muy buena comunicación entre los gobiernos" señaló el presidente de CDT.

En ese sentido, comentó que este puede ser un problema presupuestal, pues los montos destinados no empatan; se utilizaron 800 mil pesos del lado mexicano, mientras que del lado estadounidense se aplicaron en la obra 720 millones de pesos.

Camarena Salinas comento que tanto el Ayuntamiento de Tijuana como el gobierno del Estado deben tomar cartas en el asunto y certificar que el nuevo acceso sea seguro para los peatones que lo utilicen, ya que el peso generado por la acumulación de personas en espera puede afectar la estructura del andamio.

Detalló que aproximadamente en dos años concluirán las obras del nuevo acceso peatonal oeste del Chaparral y la remodelación de la garita; por lo que se espera que al término del proyecto se agilice de manera considerable el cruce hacia ambos países.

"Nosotros como Consejo de Desarrollo estamos promoviendo una obra que integre estas garitas con el Centro y con la Zona del Río, le llamamos Umbral de las Américas, es un proyecto encubado en el CDT y está siendo propuesto a las autoridades tanto federales, estatales y municipales" indicó Camarena.

Finalmente exigió que se aumente la eficiencia en la comunicación entre las autoridades de los dos países, dado que las obras son responsabilidad de los gobiernos federales de México y Estados Unidos en donde nada tienen que ver las administraciones de San diego y Tijuana.

Jalisco destaca en Olimpiadas Nacionales en Baja California


Presencia de Jalisco en el deporte nacional
Entrenadores y participantes de Jalisco son parte de los 5 mil atletas que estan en el CAR en Tijuana Baja California en julio del 2016
los que recibieron medallas este medio día ante el primer lugar ocupado por Coahuila, segundo Lugar Baja California y tercer lugar por equipos Jalisco
Los representantes de Jalisco son cuatro
informa Pablo Movet
David Fregoso, Ángel Gutiérrez, Joseph Solis y Juan Pablo Dueñas.









viernes, 15 de julio de 2016

FERNANDO DE ITA PRESENTARÁ EN EL CECUT SU DISCO CONFUSA PERO NO EQUIVOCADA


** De Ita es una de las voces más jóvenes y originales de la canción de autor y llega a esta frontera como parte de una gira promocional que inició en Xalapa, Veracruz y que lo llevará también a ciudades como Ciudad de México, Pachuca, Ensenada, y Tecate.

TIJUANA, B.C.- La primera producción discográfica de Fernando de Ita, hijo del reconocido dramaturgo mexicano, será presentada el domingo 17 de julio en la Explanada del Centro Cultural Tijuana, a las 19:00 horas, donde el joven cantautor interpretará los éxitos de  Confusa pero no equivocada.

De Ita es una de las voces más jóvenes y originales de la canción de autor y llega a esta frontera como parte de una gira promocional que inició en Xalapa, Veracruz y que lo llevará también a ciudades como Ciudad de México, Pachuca, Ensenada, y Tecate; además de Costa Rica donde participará el 30 de julio participará en el Festival Zurquì, para después visitar Valencia en septiembre.

Conocido también como Huey Coyote su trayectoria musical se remonta a su infancia, cuando a los nueve años fue aprendiz del virtuoso violinista poblano Julio Saldaña, fundador de las orquestas Esperanza Azteca, posteriormente estudió guitarra clásica en la Escuela de Música del Estado de Hidalgo con el maestro José Luis Martínez.

En enero del 2014 De Ita fue seleccionado para formar parte del primer taller que ofreció en Latinoamérica la Berklee School of Music de Boston, en el verano de ese año, ofreció su primer concierto como solista en el Foro Azul de Real del Monte, en el 2015 De Ita continuó su formación académica en la Escuela de Música de la UABC.

En el ámbito teatral De Ita tuvo su primer papel estelar a los 13 años en la obra La Estación, que fue elegida para la Muestra Nacional de Teatro de Ciudad Juárez, en el 2008, con La Barca, de Ita cumplió también 100 representaciones en el Teatro Romo de Vivar, como parte del Teatro Escolar del INBA, participó en el montaje de La ópera de los tres centavos, de Bertold Brecht, bajo la dirección del director cubano Jorge Folgueira, en Ensenada, Baja California.

EN BUSCA DE SEMINARISTAS...TIJUANA TE NECESITA

El Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tijuana, Mons. Rafael Romo Muñoz, invita a los jóvenes al Pre-seminario 2016, cuyo lema es “Ánimo, levántate, te llama” (Mc. 10,49). El pre-seminario se llevará a cabo del 18 al 22 de julio en el Seminario Menor.
“Tengo 20 años de obispo aquí y me sorprende cómo ha crecido la ciudad (de Tijuana), se ha duplicado, y una de las preocupaciones que tengo son las vocaciones, la multiplicación de los sacerdotes porque son fundamentales en la vida de la Iglesia”, dijo Mons. Romo Muñoz.
Explicó que Jesús eligió a sus apóstoles y eligió a 12 para que fueran la cabeza de la Iglesia. Y les confió la evangelización, el anuncio del reino de Dios.
“No es fácil que el joven responda. Son muchos los distractores a los que el sacerdote tiene que renunciar. Pero hay jóvenes de corazones muy generosos. Y pedimos al Señor la abundancia de vocaciones”, destacó el administrador apostólico.
Los jóvenes invitados son los adolescentes que ya terminaron la secundaria, y están estudiando la preparatoria y/o la universidad, o que ya terminaron sus estudios.
La entrada será el próximo lunes 18 de julio a las 10:00 a.m. en el Seminario Menor, ubicado en la Calle Seminario  No. 20, Col. Cerro Colorado.
Mons. Romo Muñoz en sus 20 años de servicio apostólico en esta Arquidiócesis de Tijuana ha ordenado a más de 100 sacerdotes, y hay alrededor de 500 religiosas activas y contemplativas.

GOBIERNO DEL ESTADO MANTIENE VIGENTE EL PROGRAMA DE APOYOS ECONÓMICOS “JOVEN EDÚCATE”

Consta de tres convocatorias en la cual se invierten en su conjunto más de un millón 500 mil pesos 
Tijuana, B.C.- Jueves 14 de julio de 2016.- A fin de asegurar la permanencia de los jóvenes en los centros educativos y como parte de las estrategias para evitar que dejen sus estudios por falta de recursos económicos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud (Juventud BC), mantendrá vigente para el segundo semestre del ciclo escolar 2016-2, el programa de apoyos económicos “Joven Edúcate”, para lo cual se invertirá un recurso de más de un millón 500 mil pesos.

En conferencia de prensa, el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que el programa consta de tres convocatorias de apoyo, las cuales estarán vigentes del 14 de julio al 5 de agosto y dirigidas particularmente a los jóvenes que realmente necesitan del apoyo.

Explicó que la convocatoria “Sigue Preparándote” contempla 250 apoyos de mil 300 pesos para quienes cursan del segundo al sexto semestre de preparatoria, a efecto de que el recurso pueda ser utilizado para gastos relativos a su formación académica.

Beltrán Espinoza detalló que en “Camino a la Universidad” se proyectan 170 estímulos de 3 mil 500 pesos cada uno, los cuales deberán ser utilizados para la inscripción a la educación superior, en tanto, “Joven Universitario”, tiene una bolsa de 700 mil pesos distribuidos en 200 apoyos para el pago de reinscripciones.

Finalmente, agregó que para mayor información los interesados deben acudir a las oficinas de Juventud BC, ubicadas en el Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, en horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, también pueden consultar la página www.juventudbc.com, o bien, comunicarse al teléfono 973-65-51.
--

jueves, 14 de julio de 2016

Terror de jueves en Tijuana

Eran o iba a ser las 8,00 am, este jueves si vemos que hay deportistas y hay eventos empresariales, ver la entrada de un Hotel Cercano al Hipódromo rodeado de policias, y los codigos encendidos, mas el vehículo
de Semefo indica que corrio sangre pero que sea dentro del Lobby ya pone a pensar a todos. se dijo que padre e hijo fueron balaceados uno quedo sin vida y el otro llevado a recibir auxilio. hasta el momento no se ha dado una información al respecto. porque esto no avisa...pero sucede.. ministeriales recibieron versiones de algunos presente que servirán para valorar su motivo......ya que siempre hay una historia atras de cada  balaceado.

Informacion de ultima hora El occiso fue identificado con el nombre de JORGE KALB ZARMAEI de 37 años de edad.
En el lugar también resultó lesionado el de nombre DANIEL LEÓN KALB RONAY de 71 años de edad, padre del hoy occiso, el cual fue trasladado al hospital custodiado por una unidad de la Policía Municipal.
Se está en espera de dictámenes periciales



136 aniversario de Tijuana