miércoles, 16 de marzo de 2016

EL PRE CANDIDATO DEL PAN INCOMODO

Por Carlos Neri Torres
El candidato Incomodo del PAN en Tijuana.....
El precandidato a alcalde de Tijuana Lic. Gabriel González Celestino se registró desde Febrero y no pasó nada; ayer martes 15 de marzo,de este 2016, se registró el Lic. Manuel Gastélum yy otros mas destaparón para pre diputados, dando el salto tipo chapulin, la zona de CDM fue abarrotada de camiones, taxis amarillos, así como el interior del recinto oficial de este partido, no cabía una sola alma mas.
Cabe mencionar que es un partido azul..donde todos pueden ser candidatos, pero no todos tienen el apoyo, pero también ellos son humanos aparte de adoctrinados y preferirán conservar su chambas a arriesgarse a dar el voto a González Celestino, que también es miembro del partido.
La moraleja es, los panistas son busca chambas y fieles a su primer miembro (Gastelum) los recién llegados y con ganas de dar un cambio a la militancia se tendrán que esperar..o quizá al final le den un voto a Celestino..!.no se sabe !...caras vemos, pero de que ayer fueron puro funcionario panista en el gobierno del estado es cierto.

lunes, 14 de marzo de 2016

REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO MIL 200 CONVENIOS DE CONCILIACIÓN LABORAL PARA BENEFICIO DE LOS TRABAJADORES

La STPS ha podido recuperar 9.6 mdp
TIJUANA, B.C.- Lunes 14  de marzo de 2016.- Más de mil 200 convenios de conciliación entre empleados y patrones ha realizado la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid desde el inicio del 2016, con lo que a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS)  se ha podido recuperar 9.6 millones de pesos en beneficio de los trabajadores bajacalifornianos.

Lo anterior lo informó, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Juana Laura Pérez Floriano, al añadir que uno de los servicios que ofrece la STPS es proporcionar asesoría laboral gratuita a los trabajadores durante el proceso de conciliación, al igual que establecer mecanismos para conservar la paz laboral durante el mismo.

En ese sentido, el Procurador General de la Defensa del Trabajado de la STPS, José Lara García, comentó que de los mil 200 convenios celebrados en enero y febrero de este año, el 48% pertenece a Mexicali y su Valle; el 42% a Tijuana, Rosarito y Tecate; y el 10% a Ensenada y San Quintín. Asimismo, de la cantidad recuperada el 58% fue para Tijuana, Rosarito y Tecate; el 25% para Mexicali, y el 17% pertenece a Ensenada y San Quintín.

Señaló que estas acciones son el reflejo de los esfuerzos que realiza el Gobierno del Estado para garantizar la procuración e impartición de justicia laboral, ya que la STPS ofrece servicios a trabajadores y patrones que promuevan el diálogo como la herramienta prioritaria para la conciliación, evitando la generación y el costo de un juicio.

Finalmente, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social invitó a todas las personas que pudieran presentar alguna duda respecto a su situación laboral a acercarse a las oficinas de la STPS o bien, accesar al portal de internet http://www.bajacalifornia.gob.mx/stps/ para solicitar mayores informes.

PENA DE MUERTE‏ O MISERICORDIA

José de Jesús Vázquez Hernández 
A propósito del día del juzgador conmemorado esta semana, vine al caso el tema de la pena de muerte, visto como un castigo terrible que se aplica a personas condenadas por las leyes de algunos estados países, impuesta a quienes cometen crímenes de espionaje o traición a la patria o por crímenes ordinarios como asesinatos calificados cometidos en contra de autoridades.  
La aplicación de esta pena ha sido muy controvertida, hay quienes opinan a su favor, porque creen que reduce los delitos y previene que se sigan repitiendo sobre todo los homicidios y asesinatos, y los que están en contra de su aplicación argumentan que los reduce menos que la cadena perpetua, opinan que su aplicación es igual o peor que el delito. 
La Corte Suprema de Estados Unidos ha estado discutiendo la constitucionalidad de la pena de muerte. Hay gente de los dos lados. Según datos, en Julio del 2015 había un total de 2,984 personas sentenciadas a la pena capital (2,930 hombres y 54 mujeres), distribuidos así: 1,277 anglosajones, 1,236 afroamericanos, 384 hispanos, 50 asiáticos, 35 nativos y uno de origen desconocido. 
En México no existe la pena de muerte judicialmente hablando o en teoría, como suele decirse, en virtud de haber sido abolida totalmente en el 2005, aunque en la práctica, en algunos estados y países con frecuencia la aplican en contra de quienes violan ciertas normas impuestas fuera de sus estructuras legales y entre grupos de la delincuencia organizada  
Estudios recientes indican que un alto porcentaje de la población apoya su restauración, sin embargo el Papa Juan pablo II en el 2000 advocó por la abolición de la pena de muerte a nivel mundial, a la que llamó "un castigo indigno y el Papa Francisco en una de sus alocuciones del Vaticano señaló: 
"El mandamiento ‘No Matarás’ sigue teniendo validez y cubre al inocente y al culpable. Aún el criminal mantiene el derecho inviolable a la vida, un regalo de Dios.  Apelo a la consciencia de todos los gobernantes, para que logremos un consenso internacional por la abolición de la pena de muerte y propongo entre ellos, a quienes son católicos, que expresen valiente y ejemplarmente su oposición…” 
Ante el grave problema que nos aqueja, es justo reflexionar sobre su aplicación o eliminación, considerando que el único dueño de la vida es Dios, y que antes de cualquier cosa se debe actuar pensando en la verdad y la justicia que antes de ser aplicada con base en la antigua teoría de “ojo por ojo y diente por diente” debemos considerar más bien en la justicia aplicada con misericordia y el que esté libre de culpa, que arroje la primera piedra.  
Marzo 12/2016

sábado, 12 de marzo de 2016

"Cuando nadie defendio al pueblo nosotros lo hicimos" Celestino


Por Carlos Neri Torres
En las puertas del ayuntamiento de Tijuana este sabado 12 de marzo el Consejo de Procuración de Justicia encabezado por el Lic. Gabriel González Celestino relató el camino recorrido desde que se buscó una reglarización de autos chocolatos...dijo; no les estoy pidendo su voto ni les he pedido una credencial de elector para el registro de autos chocolatos, estamos defendiendo las 800 mil familas que poseen un auto chocolato, recuerden que cuando empezaron a recoger vehículos el SAT  "nadie levantó la mano para defender el pueblo", ni un regidor, ni un Diputado ni alcalde ni gobernador y menos un partido político por eso dijimos "nosotros lo hacemos"
Hay cerca de un centenar de simpatizantes y coolaboradores de la causa social, hay medios de comunicación estamos a un paso de el Parque Hidalgo, las casa  de campaña ya son parte del panorama de una defensa del parque,esto invita ser este lugar un punto de resistencia social ante misteriosas maniobras del gobierno es un punto de respeto, es un camino de pago de contribuciones también entre la legalidad y la resistencia en esta ciudad de Tijuana 
Por lo pronto se formo el consejo para apoyar contra los operativos del Sat en caso de ser recogido un vehiculo que porte placas americanas, se dijo,ninguna autoridad podra actuar contra los mismos y los ampára el articulo 16 y 17

viernes, 11 de marzo de 2016

"Hay que provocar el asentamiento de empresas en Tijuana" Montijo

Por Carlos Neri Torres
Ya es un hecho..... Hemos concretado la apertura de una serie de empresas japonesas en el Este de la ciudad, que significan la creación de alrededor de 1000 empleos para nosotros los bajacalifornianos. Aun falta la construcción e instalación de la planta. Calculamos empiecen a contratar para agosto. Continuaremos buscando traer trabajos y crecimiento económico a esta ciudad.
Hechos ..... no promesas.
Son palabras textuales de el Lic. Luis Alberto Montijo Corredor Publico, quién cree que lo mejor para Tijuana son tener empleos para sus habitantes, y que el municipio facilite la apertura de empresas, para tener el inversionista la mejor imagen de lo que es nuestro gobierno.
En reunión con empresarios Japoneses la semana pasada se ha compartido el consejo que este es el mejor lugar y nuestra gente es amable y trabajadora.




Se permite el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima exclusivamente en vehículos doble tracción (4X4)



·        Como parte del resguardo al área protegida, se permitirá el ingreso de 200 vehículos por día, a partir de las 7:00 horas 

·        Ropa abrigadora de colores llamativos, vehículos de doble tracción y la ingesta de alimentos ricos en calorías, entre otras, son parte de las recomendaciones durante la estancia de los paseantes. 

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UPCBJ) abrieron el acceso al Parque Nacional Nevado de Colima a partir de las 7:00 horas de hoy. 

Lo anterior luego de que desde el pasado miércoles se restringiera el paso a los paseantes por las afectaciones provocadas por la onceava tormenta invernal. 

Debido a las condiciones de la brecha de acceso, el paso está restringido a vehículos de doble tracción (4X4) y limitado a 200 unidades por día. 

En este sentido la SEMADET en coordinación con la UEPCBJ, a través de una estrecha coordinación interinstitucional mantendrán activo el Operativo Montaña Blanca para brindar atención a los visitantes y un mayor cuidado al entorno natural del lugar. 

En el Parque Nacional Nevado de Colima se brindará atención, orientación y seguridad integral a los visitantes por las diferentes instancias involucradas. 

Para contar con mayores condiciones de seguridad, el ingreso al Nevado de Colima será exclusivamente entre  de las 7:00 a las 12:00 horas. 
  
En el área habrá control de ingreso vehicular y están establecidos puntos de orientación a visitantes, además de que se cuenta con letreros informativos en casetas de autopistas y carreteras. 

La recomendación para los visitantes es acudir abrigados y revisar que las condiciones mecánicas y eléctricas de su vehículo sean óptimas antes de realizar su visita y sobre todo hacer caso de las indicaciones que se den por parte del personal del Parque Nacional Nevado de Colima. 

Así mismo y debido a la altura y las bajas temperaturas, se destaca que no es conveniente que visiten el Parque Nacional personas de la tercera edad, enfermas y niños menores de 3 años. 
  
También se brinda información en las páginas de internet de SEMADET (semadet.jalisco.gob.mx) y de la UPCBJ (www.proteccioncivil.jalisco.gob.mx). 

jueves, 10 de marzo de 2016

Canacintra informa



Como representante de Canacintra Marcelo Hinojosa fue invitado a la toma de protesta de Index Tijuana ahi nos informó sobre lo que se ha retomado ahora en su administración 2016

En Tecate Roman Cota