miércoles, 9 de marzo de 2016

Guadalajara presenta seis nuevas denuncias en contra de servidores públicos de la administración anterior por diversos ilícitos

En 16 de 18 denuncias por defensa indebida, presentadas anteriormente, ya se tienen números de averiguación previa

“El Gobierno Municipal de Guadalajara ha presentado seis nuevas denuncias en contra de servidores públicos de la pasada administración por irregularidades como aprovechamiento indebido de atribuciones y/o facultades, abuso de autoridad, robo calificado y abuso de confianza, desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y obtención ilícita de información confidencial”, informó este día la Síndica Anna Bárbara Casillas.

En total se trata de 9 funcionarios de primer nivel, tres de segundo nivel y 14 de otros niveles, además de quienes resulten responsables. En estas denuncias destaca que no sólo se presentaron a la Fiscalía General del Estado de Jalisco, sino que también ante las autoridades federales (PGR), en el caso del delito electrónico por obtención ilícita de información confidencial.

En cuanto al seguimiento de denuncias que se han presentado anteriormente, de las 18 que se tienen por indebida defensa laboral, 16 ya tienen número de averiguación previa; del sobregiro presupuestal por 171 mdp ya tiene también número de averiguación previa. De las denuncias por desvío de las partidas 7920 y 7990 está pendiente su número de averiguación previa, a las que se suman las seis denuncias anunciadas este día.

Ficha. Nuevas denuncias presentadas

Actualización y presentación de denuncias por diferentes conductas

Emisión de dictámenes irregulares
·         Una denuncia por aprovechamiento indebido de atribuciones y/o facultades y los que resulten, por la emisión de Dictámenes de Trazos, Usos y Destinos Específicos contraviniendo lo señalado en los Planes Parciales de Desarrollo Urbano. Dos funcionarios de primer nivel denunciados. Cuatro de ellos son funcionarios de otros niveles.
Expedición de permisos ilegales
·         Una denuncia por aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades y/o los que resulten, por la expedición de permisos comerciales en espacios abiertos violentando los reglamentos vigentes del municipio de Guadalajara para dicha actividad. Un ex servidor público denunciado.
Basificaciones ilegales
·         Una denuncia por abuso de autoridad y/o los que resulten, por el otorgamiento ilegal de 54 bases laborales en el gobierno municipal de Guadalajara. Tres funcionarios de primer nivel y 10 de diversos niveles fueron denunciados.
Delito patrimonial
·         Se presentó una denuncia por robo calificado, abuso de confianza y/o los que resulten, por la sustracción de 203 bienes patrimoniales del municipio de Guadalajara.
Desvío de recursos pensiones de trabajadores
·         Una denuncia por desvío y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades y/o los que resulten, por el desvío de $239 mdp en materia de seguridad social de los trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara ante IPEJAL. Tres funcionarios de primer nivel y tres de segundo nivel denunciados.
Delito electrónico
·         Una denuncia ante la FGE y una denuncia ante la PGR por obtención ilícita de información confidencial y delitos contra la autoridad y/o los que resulte, por la publicación y envío de mensajes a nombre del Ayuntamiento de Guadalajara a teléfonos o dispositivos móviles de ciudadanos.  

Evalúan en Jalisco posibles daños por caída de nieve y aguanieve

Guadalajara, Jalisco, 9 de marzo de 2016
       
·        Se exhorta a la población tomar medidas ante las bajas temperaturas para evitar enfermedades así como riesgos colaterales 
·        La Secretaría de Educación no suspenderá clases, sólo permitirá el ingreso hasta 30 minutos tarde debido a las bajas temperaturas
·        La Secretaría de Salud estatal, DIF Jalisco e IJAS iniciaron operativo para proteger del frío a personas en estado de indigencia
Debido a las nevadas y heladas que se han presentado en diversos puntos de Jalisco, el Gobierno del Estado realiza la evaluación de daños y exhorta a la población a protegerse, así como respetar las restricciones señaladas para evitar riesgos.

El vocero del Gobierno de Jalisco, Gonzalo Sánchez, realizó un compendio de las acciones realizadas por las diversas dependencias estatales a fin de velar por el bienestar de los jaliscienses ante el frente frío 45 que afecta a la entidad ocasionando fuertes vientos, lluvias y en algunos puntos nevadas, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.

La Fiscalía General del Estado confirmó el deceso de una mujer, quien viajaba en una camioneta por Colón e Isla Palos, por la caída de un árbol sobre el vehículo en el que además, resultaron lesionados el conductor y un menor que iba en la parte trasera del automotor.

La Secretaría de Educación Jalisco precisó que no se suspenderán clases, pero habrá tolerancia en las escuelas para que los menores puedan llegar hasta con 30 minutos de retraso debido a las bajas temperaturas.

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) informó que en 90 municipios del interior de Jalisco se reportó lluvia ligera intermitente, así como caída de aguanieve en algunos puntos del Área Metropolitana de Guadalajara, Totatiche, Encarnación de Díaz, San Miguel el Alto, San Julián, Villa Guerrero y Yahualica.

En localidades de los municipios de Tapalpa, Tuxpan (zona del Nevado de colima), Huejúcar, Mezquitic , Bolaños, Villa Hidalgo, Ojuelos, San Diego de Alejandría, Lagos de Moreno, San Ignacio Cerro Gordo y Tepatitlán se registraron nevadas.

La UEPCBJ continúa con la revisión, principalmente en los municipios del norte del estado, para evaluar los posibles daños que pudiera ocasionar la lluvia y nieve.

El Comité Operativo de Montaña Blanca, después de realizar un recorrido en al menos los primeros seis kilómetros de la brecha El Milanés del Parque Nacional Nevado de Colima, el principal acceso, determinaron restringir el acceso debido a que presenta deterioro el camino ocasionado por la lluvia y granizo, lo que pone en riesgo el tránsito vehicular y por ende de los visitantes.

También personal técnico de la Secretaría de Desarrollo Rural ubicado en las regiones del interior de Jalisco monitorea las posibles afectaciones. Hasta el momento, no se tiene reporte de daño alguno puesto que las cosechas de temporal ya fueron levantadas y los únicos cultivos que estarían en posible riesgo serían los de berries y algunas hortalizas como de chile morrón, ambos de la Región Sur.

Las supervisiones continuarán y una vez que se tenga la evaluación completa, se informará si hubo daño o no. 

La Secretaría de Salud Jalisco a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU), el Sistema DIF Jalisco y el Instituto Jalisciense de Asistencia Social (IJAS) pusieron en marcha este miércoles un operativo especial para resguardar del frío a las personas en situación de calle y brindarles atención médica.

A la población en general, la SSJ le recomienda tomar medidas preventivas para evitar enfermedades, principalmente respiratorias, como vacunarse contra la influenza y abrigarse bien.

Además se hacen las siguientes RECOMENDACIONES:

1.        Evitar cambios bruscos de temperatura.
2.        Abrigarse y usar bufanda y gorro. 
3.        Lavarse constantemente las manos con agua y jabón, o gel con alcohol. 
4.        Consumir abundante agua. 
5.        Consumir frutas y verduras ricas en vitamina A, C y D. 
6.        Si estás enfermo, acude a consulta con el médico y evita contagiar a más personas.
7.        Retirar la nieve de los techos.
8.        Resguardarse en sus casas ante la caída de nieve o aguanieve.
9.        Conducir con precaución, evitar manejar entre nevadas.
10.        Dentro de casa no encender fogones o calentadores para evitar intoxicaciones o incendios, a menos que sean eléctricos. 

Regidor Martín Plascencia Avila comparte apoyos con tijuanenses

Tijuana, B.C., marzo 7, 2016.-
Por parte del ayuntamiento de Tijuana, algunos regidores son buscados para atender solicitudes de apoyo en tiempos de presupuesto, esto algunas veces es en secreto cada uno ayuda a su gente o otras veces como Plascencia que nos comparte los lugares para compartir la alegria de los que reciben, esto sin duda se recomienda estar el ciudadanos cercano a los legisladores municipales que ya tambien ofrecen asesorias o recomndaciones a funccionarios municipales.

En tres diferentes colonias se hizo presente el regidor Martín Plascencia Avila, para repartir despensas con productos de primera necesidad a mas de un centenar de colonos.
Ahora le correspondió a los vecinos de la Ampliación Niños Héroes, la Colonia La Villa y la Colonia Jardín, que en forma organizada por lideres y liderezas se presentaron a recibir, de manos del propio edil, esos apoyos. Como siempre el regidor les recalco que esos apoyos salen de los pagos de los propios impuestos de la ciudadanía, no de su propia bolsa, como algunos legisladores lo han dicho. Así sigue cumpliendo los lineamientos del Ayuntamiento y el Presidente Municipal, Martín Plascencia.

MC MANTIENE EN SECRETO ALGUNAS CARTAS DE PRECANDIDATOS

Carlos Cuellar actual presidente del CEN del Partido Movimiento Social en Tijuana a incitación de ANPAC Tijuana en su reunion semanal donde su presidente es Pedro Castillo da pormenores de lo que fue un Regidor que se  hizo independiente, y que apenas hará presencia este partido en su persona en estos finales de la administración de el Dr. Astiazarán aunque no mencionó su apreciación del alcalde y su trabajo en esta ciudad , tan solo explicó los tiempos y difundió el trabajo de la Diputada Cynthia Soberanes.

ONTINUARÁ OLIMPIADA ESTATAL ESTE FIN DE SEMANA


TIJUANA, Baja California - Las disciplinas de Ajedrez, Voleibol de Sala, Polo Acuático y Ciclismo de Montaña entrarán en acción este fin de semana, en lo que será la continuación de la Olimpiada Estatal rumbo a la Olimpiada Nacional y Campeonato Nacional Juvenil 2016.

Las competencias se llevarán a cabo en Tijuana y en Tecate, de acuerdo con la programación de la etapa.

En Tijuana la sede será el Centro de Alto Rendimiento, donde se jugarán los encuentros de voleibol varonil y femenil en el Gimnasio de Usos Múltiples, tanto el viernes como el sábado.

En este mismo recinto, se efectuarán las competencias correspondientes al Ajedrez el día sábado, cuando también tenga lugar la actividad de los equipos de Polo Acuático, en la fosa del Complejo Acuático.

Por su parte el ciclismo de montaña tendrá un escenario "ad hoc": el rancho "Cañada del Sol", en el Municipio de Tecate, el cual se suma a la programación de actividades rumbo a la Olimpiada y al Campeonato Juvenil.

Hace unos cuantoías, en el velódromo del CAR, se llevó a cabo la etapa eliminatoria estatal de ciclismo de pista, en la que hubo una muy buena respuesta por parte de los pedalistas de todo el estado, al igual que en la etapa de ruta efectuada la semana previa en la Ruta del Vino.

INEGI INFORMA ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS PRODUCTOR FEBRERO DE 2016

Imagen

martes, 8 de marzo de 2016

XVI Marcha por la Vida, la Paz y la Misericordia

Tijuana, B. C. a 7 de marzo de 2016

La Arquidiócesis de Tijuana llevará a cabo la XVI Marcha por la Vida, la Paz y la Misericordia, cuyo lema es “Misericordiosos como el Padre”, el próximo domingo 13 de marzo partiendo del ex Toreo de Tijuana a las 9:00 a.m. para llegar al Auditorio de Tijuana donde celebrarán la eucaristía a las 12:00 p.m.
“Es un canto a la vida. Después las circunstancias de nuestra ciudad nos hicieron pensar mucho en la necesidad de la paz y por lo tanto añadimos y canto a la paz. Y permanentemente canto a la vida y canto a la paz. Tiempo después las circunstancias que nos fueron invitando a tomar ciertos motivos más y en algún momento añadimos el canto a la libertad religiosa. Por un año que fue circunstancial. Ahora también circunstancialmente pero una circunstancia muy importante como lo es la misericordia porque el Santo Padre nos ha invitado a un año especial: Año santo de la Misericordia. Por lo tanto este año nuestra marcha es un canto a la vida, un canto a la paz y un canto a la misericordia”, dijo el Arzobispo Metropolitano, Don Rafael Romo Muñoz, en rueda de prensa.
E invita a toda la comunidad a unirse, y espera que se supere el número de participantes del año pasado que fueron 35 mil.
Refirió que el inicio de esta marcha fue en el Jubileo del año 2000 cuando todo el Episcopado Mexicano se puso de acuerdo para su realización en torno al 25 de marzo, celebración de la encarnación de Nuestro Señor Jesucristo.
“Tendremos la oportunidad en esta marcha de ganar la indulgencia plenaria. ¿Qué significa indulgencia plenaria y parcial? Son dos tipos de
indulgencias. La indulgencia plenaria si cumplimos con los requisitos adecuados nos purifica completamente de todo lo que se va guardando como residuo en nuestra culpa. Se nos purifica por eso se llama plenaria de una forma plena. La parcial es una purificación, es una disminución de deuda, pero la plenaria es plena”, explicó el Arzobispo.
Detalló que para obtener la indulgencia plenaria es necesario confesarse, entrar al lugar adecuado y en este caso el caminar en la marcha es ya entrar por la puerta santa, comulgar y por ello van a concluir la marcha con la Santa Misa, orar por las intenciones del Santo Padre y también compartir alguna obra de misericordia. El caminar implica una participación en obra de misericordia porque es un sacrificio.
Por su parte el Jefe Eclesial de la Pastoral Educativa, Pbro. Benigno Medrano Flores, mencionó que en la parte educativa esta marcha ayuda a los niños y a los adolescentes en la formación de la conciencia.
“El promover la vida, la paz, la misericordia es fomentar los valores fundamentales que hoy hablamos tanto de los valores. Y a darle un sentido nuevo sentido a su vida en los niños, en los jóvenes, en los adolescentes, especialmente en estas situaciones que se viven de repente en un reflejo de violencia, de inseguridad. En los problemas que hoy aquejan a los adolescentes”, compartió el Padre Benigno.
Ejemplificó el creciente problema de las adicciones en los adolescentes, el bullying, los problemas de identidad. Sin embargo, esta marcha es una motivación para ellos donde la Iglesia le muestra que la vida vale la pena vivirse, que la vida es el eje central de todos los valores, y hay que amarla, defenderla y vivirla intensamente desde Cristo.
También con esta marcha se promueve el valor de la paz, y este año también la misericordia.
“Porque vemos que a través de la misericordia motivar a que se vivan las obras de misericordia corporales y espirituales. Y desde la educación que tiene un sentido educativo la marcha que podamos ayudar a los niños, a los adolescentes a construir una sociedad mejor. Por eso invitamos a todos los jóvenes, a todas las personas de buena voluntad a que se sumen”, destacó el Padre Benigno.
Además dijo que esta marcha tiene un sentido de oración, de reflexión, y a través del Magisterio de la Iglesia se hacen reflexiones, y se promueven la comunión, de solidaridad y participación.
Y en esta el Arzobispo ha concedido la indulgencia plenaria a quienes participen en la marcha, como un signo de vivir intensamente este Año de la Misericordia.

En Tecate Roman Cota