.
| |
• A través del vínculo con la iniciativa de Honeywell para la Ciencia e Ingeniería (HISE), inspira a los estudiantes a seguir carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Tijuana, B.C. a 24 de febrero de 2016.- Más de 2 mil personas, entre ellas estudiantes universitarios, de preparatoria y secundaria de la región, asistieron a la conferencia magistral “Nuevas Formas de materia cercanas al cero absoluto”, impartida por el Premio Nobel en Física, Profesor Wolfgang Ketterle.
La ponencia que se efectuó hoy en el Gimnasio de CETYS Universidad Campus Mexicali, también fue atendida de manera remota a través de Internet y por la transmisión especial en los campus de la institución educativa en Tijuana y Ensenada, así como el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada y el Centro de Nano Ciencia y Nanotecnología.
La presencia del Wolfgang Ketterle en CETYS, se debe en gran medida a la Iniciativa de Honeywell para la Ciencia e Ingeniería (HISE, por sus siglas en inglés), por lo que el laureado atenderá un programa de dos días de actividades que incluyen conferencias, además de pláticas con estudiantes y maestros.
Durante la conferencia magistral, el profesor Ketterle compartió sus experiencias en su camino personal para llegar a ser ganador del premio Nobel y aconsejó a los estudiantes. “Existe una sinergia natural entre Honeywell y los premios Nobel como yo, para inspirar a estudiantes a través de programas como el HISE”, comentó. ”Si tienen una pasión para innovar el futuro, deben invertir toda su energía en ello y hacerla el objetivo número uno en su vida”, expresó.
Por su parte el Rector del Sistema CETYS, Dr. Fernando León García dijo que por tercera ocasión la Institución Educativa recibe a un ganador del Premio Nobel, también afirmó que estos eventos refuerzan la interacción entre la academia e industria en beneficio del aprendizaje de los futuros profesionistas que se forman en las aulas.
“La prosperidad futura de México y el crecimiento económico se basa en la ciencia, la investigación y la innovación, y los fundamentos para ello son las habilidades en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas; por sus siglas en inglés)”, dijo León García. Además resaltó, que con el programa HISE de Honeywell, los estudiantes pueden experimentar el poder de tomar un papel activo e interactuar con los mejores científicos y tecnólogos del mundo.
Wolfgang Ketterle continuará su visita por el CETYS mañana 25 de febrero, donde compartirá sus conocimientos científicos con estudiantes de nivel básico, media superior y superior además de egresados y catedráticos de la Institución, en un coloquio y con una plática denominada: “Camino al descubrimiento”.
Esta es la 3ra ocasión que CETYS Universidad recibe a científicos de talla mundial a través de la iniciativa HISE, la primera data de 2011, con la visita del Premio Nobel de Física 2005, Dr. John Lewis Hall y su conferencia “"Los Objetivos de la Educación en Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas en apoyo al estudio de los fundamentos detrás de la excelencia en ingeniería"; para el 2014, Eric A. Cornell, Premio Nobel de la Física 2001, dictó la ponencia "El extraño mundo de la física a una millonésima de grado por encima de cero absoluto”.
|
Información general de México, desde Tijuana. "Periodísmo transmedia" noticiasdesdetijuana@gmail.com
jueves, 25 de febrero de 2016
RECIBE CETYS A PREMIO NOBEL EN FÍSICA
MARIA DOLORES SANDOVAL LEYVA LO MEJOR DEL CETYS
• Además de concluir su reto profesional y emprender, será reconocida por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Tijuana, B.C. a 25 de febrero de 2016.- Historias de logros académicos, emprendimiento y esfuerzo son las que se construyen en Baja California; un caso particular es el de María Dolores Sandoval Leyva, quien en la cumbre del éxito, retomó sus estudios de licenciatura en el CETYS Universidad Campus Tijuana sin pensar que al concluirlos sería acreedora al “Premio Nacional CENEVAL” al desempeño de excelencia en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura” (EGEL).
Decidida en finalizar sus estudios universitarios ingresó a la Licenciatura en Administración de Negocios (LAN), un programa educativo exclusivo para adultos mayores que cuentan con experiencia en el campo laboral y que desean una formación profesional para adquirir mayores niveles de responsabilidad.
“En CETYS hay muchos académicos de buen nivel, ingresar a LAN fue muy bueno porque el 90% de los compañeros cuentan con un nivel ejecutivo por lo que convives, aprendes y compartes con mucha gente que tiene experiencia destacable en empresas de la región”, compartió Dolores Sandoval.
Con más de 25 años de experiencia en el ramo inmobiliario, laborando como director comercial y asumiendo el reto de continuar su reto personal en CETYS, Sandoval continúo preparándose y fue así como decidió emprender su propio negocio; mismo que ahora cuenta con 3 años de trayectoria y clientes de ambos lados de la frontera, pero eso es sólo una parte del éxito.
El EGEL es una prueba de aprendizaje, estandarizada y especializada por carrera profesional que tiene un alcance nacional. Su principal propósito es identificar la medida en que los egresados de la licenciatura cuentan con los conocimientos y habilidades esenciales para el inicio del ejercicio profesional en el país; fue así como Sandoval presentó su examen y sus resultados sobresalientes en todas las áreas que integran la prueba, le permitieron obtener el Premio Nacional Ceneval al desempeño de excelencia.
Es importante mencionar que en el último año a nivel nacional 40 mil egresados de diferentes carreras, pertenecientes a instituciones de educación superior pública y privada del país, presentaron el EGEL y sólo el 1% de ellos obtuvo el resultado de excelencia.
“Obtener el premio a la excelencia es reconocimiento que no me esperaba, ha sido una grata sorpresa para los colegas y estoy muy feliz por los resultados obtenidos”, compartió Sandoval, recalcando que la experiencia laboral previo a egresar y una preparación continua son fundamentales para el éxito profesional.
miércoles, 24 de febrero de 2016
EJÉRCITO MEXICANO ASEGURA COCAÍNA, HEROíNA, ImagenCRISTAL Y ARMAMENTO EN SAN LUís Río Imagen COLORADO, SON.
Mexicali, B.C., a 24 de Febrero del 2016.- La Secretaría de la Defensa Nacional por conducto de la Comandancia de la ll Región Militar (Mexicali, B.C.) y la 45/a. Zona Militar (Nogales, Son.), informan que, en el Municipio de San Luís Río Colorado, Son., personal del Ejército Mexicano, aseguró:
> 172 Kilogramos de cocaína.
> 387 Kilogramos de cristal.
- Armas largas.
Armas cortas.
1 Camioneta blindada. 3 Detenidos.
La droga, armamento y personas aseguradas, fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal de San Luís Río Colorado, Son.
Con acciones como estas, el Ejército Mexicano, en efectiva coordinación interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, refrenda su compromiso con el pueblo de México de velar y salvaguardar su bienestar, mediante la materialización de actividades que coadyuven en la seguridad pública de manera pronta y oportuna.
Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar actividades ilícitas de manera anónima y totalmente confidencial a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes:
Movimiento Ciudadano da muestra de seguridad y paso firme en Tijuana
Se proclaman como alentadores de las candidaturas ciudadanas o independientes, acusan al PRI, PAN, PRD ser lo mismo y que traen las mismas iniciativas en el centro de el país pero en provincia simulan ser la solución a la democracia de México
Aún los nombres de los candidatos o representantes principales de 2016 no salen, no hay humo blanco, se juega en esta época todas las canicas, en esta ronda donde el color, aguitas, ponchitos o cacalotas se forman para alinearse y ver a cuales le dejan el difícil trabajo de tener presentación, tener excelente reputación y preparación y exitosa experiencia en política aparte de juventud y chambeadores, que sepan cuando guardar silencio y también como dar el primer paso.
La figura principal de esta presentación es la Diputada Cynthia Soberanes, que ha demostrado ser de carácter, juntar fuerzas y la vemos luchando en el tema de importación de vehículos de sol a sol, en el Centro del país. su imagen lució ante visitantes lideres de este partido que, si se pelean las comadres en la casa de enfrente les pueden dar una sorpresa,
martes, 23 de febrero de 2016
Cañadas,PT ,,espera se siga invirtiendo en educación
ATIENDE EXITOSAMENTE RED MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO, 13 CASOS REPORTADOS EN 2016
Hoy 10 servidores públicos fueron certificados como negociadores ante conductas de riesgo asociadas al suicidio.
Este día, fueron certificados como negociadores ante conductas de riesgo asociadas al fenómeno del suicidio, 10 servidores públicos que son primeros respondientes en las áreas de Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, Seguridad Pública Municipal, UMAS y DIF Tijuana de la línea 075.
Durante un taller de 6 sesiones de 8 horas cada una -llevadas a cabo en las instalaciones de DIF Tijuana- los servidores públicos, obtuvieron del psicólogo Eduardo Vargas Salazar -perteneciente a la asociación civil “Decide Vivir” México A.C.- las técnicas correspondientes para intervenir como negociadores en situaciones de crisis referente a conductas suicidas.
El Secretario de Desarrollo Social Municipal, Rodolfo López Fajardo, reconoció el esfuerzo y el trabajo desempeñado por los negociadores y dijo que es prioridad este tipo de capacitaciones y es de suma importancia que estas acciones se lleven a cabo en el trabajo diario y además se replique a los demás elementos de la diferentes corporaciones.
La directora general de DIF Tijuana, Rosa Altagracia López Guerrero, dijo que producto de las reuniones constantes con la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, han derivado que para el mes de marzo se estará presentando un protocolo de intervención que será puesto en marcha por las dependencias consideradas como primeros respondientes en casos de crisis.
PREMIA SEÑORA BRENDA RUACHO DE VEGA A GANADORES DE CONCURSO “DONA VIDA, DIBUJA AMOR”

La Presidenta del DIF en el estado presidió la ceremonia donde expresó su reconocimiento a maestros por el impulso dado a los estudiantes y a los padres de familia para que sus hijos participaran en este concurso del que señaló, espera llegue a más niños y jóvenes con el propósito de que promuevan la conciencia de la donación.
Refirió que hace falta mucha cultura de donación y ésta se nota cuando ante la inminencia de la muerte prevemos todo menos la donación de órganos, cuando es posible ayudar hasta a 8 personas mediante esta acción.
La Presidenta del DIF Estatal felicitó a los niños y jóvenes ganadores por su talento y por dar muestras de poseer un corazón altruista y los exhortó a transmitir a sus compañeros la información y la conciencia por la donación.
Valeria Cháidez Boniño, en representación de los ganadores, apuntó que eventos como éste pueden ayudar a crear conciencia de la importancia de la donación inquiriendo cuántas personas se pueden salvar con acciones de este tipo.
Además de Cháidez Boniño, también ganaron primer lugar Aranza Palma Ramos y María Guadalupe Salazar Carrillo, quienes obtuvieron mini laptop, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.
En el concurso participaron alrededor de 400 trabajos enviados por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria de los cinco municipios en categorías de 6 a 12, de 12 a 15 y de 15 a 18 años de edad, quienes abordaron el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos y el fomento de la cultura de la donación.
Los ganadores del segundo lugar fueron: Emiliano Villalobos García, Yaira González Rodríguez y Verenice Verania García Cortez, quienes ganaron tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.
Los terceros lugares fueron: Pedro Uribe Reyes, Paulett Isamar Barrientos García y Javier Eduardo Félix Duarte, sus premios son: tablet, acervo bibliográfico, beca para curso de dibujo, diploma y medalla.
Con Mención Honorífica resultaron: Mariana Leos León, Margarita Anahí Rodríguez Martínez y Pamela Hernández Nuño.
En su turno, Héctor Rivera Valenzuela, Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del SEE, indicó que los propósitos del concurso consistieron en fomentar el espíritu y el potencial artístico de los alumnos y alumnas, contribuir a crear un espíritu de solidaridad y filantropía para con la comunidad y fomentar la cultura de la donación de órganos.
En la ceremonia de premiación estuvieron también Bertha Sánchez Lara, Coordinadora Educativa de la Delegación del SEE en Mexicali; Arcelia Galarza Villarino, Directora General del COBACH; José Luis Kato Lizardi, Director General de CECYTE; Rodolfo Paulín Velasco, Subsecretario de Salud y César E. González Muñoz, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Trasplantes de Baja California.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Vista exterior de la capilla de las Monjas Brigidas en Tecate, el interior esta dividido, ahi no se ve a las monjas, una serie de venta...
-
La frontera de México y su gente añadió al mundo una forma politico social de protestar, ante unos vecinos antes desconocidos pero unidos p...
-
En el vecino país del norte todo se sabe, aquí nos hacen ver que no pasa nada, pero hay un Dios, y por tierra o avión un expediente esper...