miércoles, 9 de diciembre de 2015

Medio siglo de Coparmex Tijuana


1960 2015 son 55 años de estar informando a empresarios los cambios legales y de comercio, han sido una oportunidad al mejor o almas recomendado en cada elección, cada uno ha dejado huella, y la política se ha medido desde aqui, a la par del crecimiento de esta ciudad Gustavo de León es quien preside la cámara. ha asistido el acalde de esta ciudad Dr. Jorge Astiazarán Orci y su esposa. Lic Elia Manjarréz el Cecut Tijuana esta de fiesta los ex presidentes asisten, vemos a Contador Juan Manuel Niebla y su esposa y todo el consejo,el video cuenta y describe la época y los logros, cada uno ha dejado un lugar y trabajo difícil de igualar. son de Tijuana y su familiares parte de esta tierra, algunos con doble nacionalidad como parte de la cooperación binacional y hasta bilingues.

martes, 8 de diciembre de 2015

Arturo Aguirre, promueve campañas de recolección de basura pesada en las comunidades

TIJUANA, DICIEMBRE 07, 2015.- A fin de impulsar una Tijuana más verde y limpia, el Ayuntamiento Municipal de Tijuana, Con el Doctor Jorge Astiazarán Orcí, a través de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, delegado Arturo Aguirre González, llevaron a cabo campaña de recolección de basura pesada, donde se benefició a más de 150 familias en el fraccionamiento Villa Del Real.
La recolección de basura pesada, es parte de los programas ambientales que el Ayuntamiento Municipal fomenta en las comunidades, con el propósito de combatir los focos de infección, promover la higiene e impulsar cultura del reciclaje.
El Delegado Arturo Aguirre González, afirmó que gracias a la visión del presidente municipal, doctor Jorge Astiazarán Orcí, ha sido posible trabajar con estrategias que mejoren el entorno ecológico, donde se involucran comités ciudadanos, vecinos, instituciones, organizaciones y activistas, en favor del medio ambiente.
“Como Delegación estamos trabajando por mejorar las comunidades en temas ecológicos que incluyan la participación de los ciudadanos y el gobierno; es por eso, que continúan las campañas de recolección de basura pesada, rehabilitación de parques, adopción de áreas verdes, jornadas de limpieza y reforestación de arboles”, señaló Arturo Aguirre González.
Por su parte, los residentes del fraccionamiento Villa Del Real, participaron activamente en la campaña al sacar escombro, muebles, llantas, cajas, aparatos electrodomésticos, restos de arboles, entre otros.
El titular de la demarcación, agregó que continuaran trabajando en beneficio de las colonias en temas de educación, salud, ecología, seguridad pública, deporte, cultura, obras públicas y desarrollo social; para dar solución a los reportes ciudadanos.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Urge comunicación de Canacintra con autoridades de gobierno

Sobre perspectivas en Baja California para el 2016 el Economista José Luis Contreras ve poco optimistas un repunte si se toma en cuenta  el 1.8 de crecimiento negativo en el estado del presente 2015, pero si ve de primer orden hacer un plataforma en Cancintra para crear un detonante modo de sobrevivir.
Dijo que a pesar de los estudios por el Colef de la afectación de la homologación del IVA no creyeron, los efectos y vimos cerrar cientos de empresas, y enviaron 800 millones para reactivar la economía que  aún no llegan.
También Contreras  ve como en el Bajío se ha avanzado económicamente la región con la industria  automotriz y se tendría que analizar su secreto para aplicarlo acá.
 Por otro lado manejó el dicho de que "Lo viejo se debe deshechar cuando ya es obsoleto" pero no por viejo"
La juventud y las mujeres no deben estar solo por su  diferencia sino por su actitud y eficiencia.
Dejó datos frios como economista y miembro del colegio del Comité de la Federación de Economistas dela República Mexicana
En Tijuana se ha aumeentado la pobreza un 22% lo que representa casi 500 mil habitantes en lo que corresponde al mandato de PeñaNieto.
Y si vemos que un economista gobernó el estado Lic. J. Guadalupe Osuna Millán, no dudamos en su concepto y análisis que se debe repuntar en base a tablas de crecimiento también en esta representante de industrias que dependen de una directa comunicación con funcionarios.















Tijuana Verde llegó a su fin de (Tijuana Innovadora)

Tijuana Baja California . Hoy Tijuana Innovadora cerró esta mañana en  en "El Trompo" el ciclo de conferencias y planes ecológicos para incluir todos los sectores para transformar nuestro suelo, y nuestra agua. desde recoger una basura que encontremos en nuestro alrededor mencionó José Galicot,
También se menciono el crear una zona verde en lo que es el "Aguaje de la Tuna" zona que alguna día dejara el ejercito pero quedara un bosque muy interesante menciono El Ingeniero Duran ex Director de CESPT Tijuana.
Un inmenso de voluntarios  participó en conferencias, y actividades de este proyecto de Tijuana Innovadora liderado por Galicot. y con funcionarios Regidores del ayuntamiento encabezado por el Dr. Jorge Astiazarán Orci.

TEMA DE ESTUDIO GOBIERNOS FIRMES

Ciudad Guadalajara con cambios
José de Jesús Vázquez Hernández
En los últimos días se ha venido comentando acerca de los proyectos del gobierno municipal, uno de ellos es el mantener el centro histórico libre de vendedores ambulantes con el fin de recuperar espacios y banquetas libres de acceso para peatones, otro es limpiar a la ciudad de esos monstruosos anuncios espectaculares.
En este contexto de reordenamiento ha habido de todo, diálogo, propuestas, ofrecimientos, inconformidades, descubrimientos delictivos, amenazas, golpes, heridos y detenidos, y lo que aun vendrá, pues nunca ha sido fácil cambiar el modus vivendi individual, y menos de un conglomerado de la sociedad que por años han actuado al margen de la ley.
Antes de este intento que parece ir por buen camino, autoridades anteriores han tratado, por lo menos así lo han expresado en sus propuestas políticas, pero a la hora de la verdad desisten de poner en práctica lo prometido, todo se queda en ofrecimientos fallidos, como suele suceder cada vez que se pretende regular el transporte urbano, muy poco se avanza y todo sigue igual o peor.
Es por eso que cuando una administración intenta proceder a poner orden en áreas relacionadas a su competencia legal y con base en la ley y sus reglamentos, es digno de estimular y reconocer el esfuerzo por parte de la sociedad que espera y espera, se mantenga firme en su propósito, que no desista a pesar de lo que ello implica, de lo contrario se convertiría en un nuevo fracaso.
En ese contexto de reordenar la ciudad la autoridad está siendo presionada para que desista, pero en esa empresa hay una línea muy delgada y delicada que ante las provocaciones de una parte puede romperse y generar mayores conflictos, de ser así la policía que actúa en esos casos como moderadora del orden debe actuar con firmeza, pero ni más, ni menos.
Aunque se ha avanzado en algunos aspectos tanto a nivel municipal y estatal, es relevante no bajar la guardia en la lucha contra la inseguridad y la corrupción, sin descuidar la regulación y control del transporte público, que sin cumplir con los requisitos requeridos por acuerdos entre partes, les siguen autorizando aumento en la tarifa con base en una supuesta certificación.
Entre las buenas y malas noticias resaltan varios logros obtenidos recientemente a nivel estatal, la FIL que da mucho de qué hablar, los premios otorgados a Jalisco por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) por avances en transparencia en el uso de los recursos públicos y en el monitoreo y desempeño de programas sociales.
En fin hay cosas buenas que se deben reconocer, pero no hay que bajar la guardia, pues aun faltan muchas cosas que se deben de mejorar, Jalisco es una entidad competitiva en todos los ámbitos que con sus aportaciones le da identidad y pertinencia no solo a esta región, sino a todo el país, mientras tanto debemos involucrarnos todos los habitantes en ese proceso de superación y competencia.

Diciembre 5/2015     

domingo, 6 de diciembre de 2015

"Finca Divina un proyecto de la Ruta del Vino" Chef Javier Plascencia



La zona del vino ve ampliar una posibilidad mas de pernoctar a otro estilo a sus visitantes común proyecto de estancias con privacidad y en el valle donde los quesos, y aderezos forman ensaladas muy populares en la frontera de Baja California en un maridaje vino, buen gusto y una cocina del gusto del Chafé Javier Plascencia que lo respalda una exitosa aceptación en un gusto muy europeo pero en suelo de Ensenada.
En este escenario en el valle del vino, encontramos conocidos produ
ctores de vinos que son parte ya de presencia en una nueva forma de saborear un vino, al gusto y a la ocasión planeada ya sea de una buena comida o un brindis navideño.
El mensaje sobre el proyecto de esta zona para pernoctar de nombre "Finca Divina" que por el momento tiene tres tipos de estancias las que en un futuro próximo formara una zona nocturna de esparcimiento, descanso o quizá para escribir un libro como lo mencionó Plascencia. llenará el vacío que existía en en un lugar que solo fue un lugar de una sola vinícola.
Empresarios familiares y amigos fueron parte del proyecto familiar en  este paraíso al pie del océano ya que a pocos kilómetros esta el mar
En una atención personalizada el Chef compartió sus sueños, sus planes en español e ingles como atención a los invitados
del país vecino en su atención en compañía de socios o
suministradores de vinos, y hasta mezcal y una gran variedad de quesos.
El tercer elemento fue el musical ya que una linda interprete del Jazz atrapó a los asistentes en temas en Ingles y portugués haciendo una estampa de la música la creatividad y el buen gusto en un clima excelente como si hubiese sido
parte de el evento.
En San Antonio de las Minas se agita el crecimiento turístico.


jueves, 3 de diciembre de 2015

"Uber en un vacío legal " Julio Cesar Vázquez

**Dijo que   casos como UBER, no  hay nadie que lo regule ante un incumplimiento a  los usuarios que hacen su pago por adelantado vía dispositivo móvil.


**Deben asumir sus responsabilidades como cualquier otro servicio de transporte  bajo el régimen del código civil del Estado.


Mexicali.- Ante el  vacío legal que existe  en particulares y empresas que ofrecen servicios de transporte   por la vía  de internet, en donde muchas veces    no dan cumplimiento cabal a sus responsabilidades, el diputado  del Partido del Trabajo, Julio César Vázquez Castillo, presentó iniciativa de vanguardia  para establecer en  el código civil    del Estado, la figura del contrato electrónico.


Esta medida, tiene como objetivo fundamental  que  entre particulares  exista certeza jurídica a quienes convienen a través de  este medio.


Vázquez  Castillo, dijo que hoy en día, la tecnología se  pone a disposición de la sociedad como un elemento facilitador de procesos de convivencia  en los distintos ámbitos de la vida colectiva, por lo que necesariamente se  debe dar cauce Legal y normativo a los avances de dicha tecnología que la globalización pone al alcance de millones de seres humanos.


Es muy común que muchas personas que pagaron por un servicio vía electrónica a través de la Internet, anden buscando en instancias como la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien les  regrese su dinero, porque  lo que adquirieron o convinieron bajo este medio, nunca lo recibieron.


El presidente de la comisión  por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Tercera Edad y Niñez, propone  para estos fines reforma con proyecto de decreto, del Artículo 2519 del Código  Civil de Baja California.


Expuso que en el caso de Tijuana, la empresa de transporte Uber, que opera bajo  el medio de  servicio electrónico contratado por medio de un dispositivo móvil  a cambio de una tarifa sustentada, no está regulada.


Julio César Vázquez, dijo que bajo este contexto, resulta necesario establecer el régimen de responsabilidades civiles que generará la relación contractual, es decir el proveedor privado de transporte será quien preste el servicio y será también el obligado por responsabilidad civil.


Entre otras cosas que propone la iniciativa de reforma del diputado petista, es que la prestadora de servicios electrónicos sea responsable en caso que el proveedor privado de transporte no cuente con un seguro de  cobertura por daños a terceros, con la finalidad  de que en cualquier situación se reconozca por responsabilidad civil, ya sea por el proveedor privado de transporte a través del seguro  correspondiente o ante su ausencia, la prestadora  de servicios electrónicos.


En el  punto resolutivo   expone  que la prestadora de servicio electrónico de no brindar directamente el servicio privado de transporte, por lo  cual es responsable solidario por cualquier incumplimiento del contrato electrónico de transporte privado de personas, a través de una prestadora  de servicios electrónicos, será directamente  el proveedor  privado del transporte.

Así mismo la prestadora de servicios electrónicos deberá contar con los permisos de operación que expida la autoridad correspondiente y sus unidades estarán debidamente importadas y estar al corriente de pagos y derechos que correspondan y serán  sujetas,  periódicamente para revisión mecánica.

Y, -dijo-  el diputado Julio César Vázquez, serán responsables por el incumplimiento del contrato electrónico de transporte privado de personas por lo que se refiere  al transporte en sí, sin embargo en caso de que el proveedor  de transporte no cuente con un seguro vigente que cubra lo relativo a  la responsabilidad civil, la prestadora de servicios electrónicos responderá únicamente  en los términos  que establece la legislación   aplicable estatal o municipal